009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los protopanorámicos de Ottaviano Hnos.1830 viewsEntre 1975 y 1976, Ottaviano Hnos. fabricó este modelo de estilo protopanorámico, que reemplazó defintivamente a los "redonditos" que tan existosamente había fabricado durante muchos años.
Poco y nada tiene que ver este modelo con el anterior. A diferencia de muchos protopanorámicos de la época, éste tiene cierta personalidad propia y el diseño no parece mal pegado sobre uno anterior. Creemos que tiene unas cuantas horas de trabajo en el tablero de dibujo.
Pertenece a la línea 523 comunal de Lanús a cargo de la Compañía Andrade, que también explota a la línea 283 de jurisdicción provincial. Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
|
|

Los primeros y multiformes "OH" de La Favorita1841 viewsEntre 1988 y 1989, apenas salido al mercado el chasis OH-1314 de Mercedes Benz, muchas carroceras se abocaron a diseñar modelos para "vestir" al nuevo protagonista del mercado.
Pareció que muchas no supieron muy bien qué hacer, porque en esos años sacaron múltiples variantes a la calle. El caso de La Favorita no es tan "grave", porque si bien el modelo patrón era el mismo, se conocieron diferentes versiones que variaban en poco.
La de esta foto, correspondiente a la línea 532 de la empresa José María Ezeiza, nos muestra marcos de ventanillas tintados en negro y la última con una "ochava" en su extremo inferior trasero. El asunto es que salieron ejemplares con las ventanillas sin tintar (los primeros), con la última ventanilla sin ochava, sin la pequeña compensadora adelante, con la culata de fábrica (o no), otros con la última ventanilla con una inclinación pronunciada, etc.
Hubo muchas variantes, difíciles de enumerar, que ameritan una nota en el cuerpo principal del sitio. Cabe aclarar que la puerta trasera no es original de este modelo.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 506 de Almirante Brown en manos de 7 de Agosto2377 viewsTras la caída del Expreso Esteban Adrogué, la gente de Micro Omnibus Sur, junto a algunos socios externos, fundaron la empresa 7 de Agosto para tomar las prestaciones de la línea 506, controlada por la fallida.
Su primera flota se formó con coches radiados de la 160 junto a otros comprados "de apuro" externamente, a los que se puso en servicio así como llegaron, con solo el 506 en su frente.
Obsérvese a este "1114" con San Juan de 1979, que aún tiene en la cenefa las leyendas de su línea de origen: la 110. Qué rápido habrán tenido que sumarlo a la flota, que ni se molestaron en borrarlas...
|
|

Los primeros tiempos de Kolocías1242 viewsTras la caída de la legendaria General Roca, varias empresas asociadas formaron Kolocías para explotar la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. La primera flota estuvo compuesta por coches descartados de las compañías integrantes del pool, más algunos recuperados de la prestataria anterior.
La mayoría de los que aportó Plaza provenían de Mayo S.A.T.A. y por eso les dio su color. La unidad de la foto fue una de las excepciones, porque llegó desde Plaza y se nota en sus colores, que se "remendaron" para que se pareciera al original de Mayo.
En este Indio llegado desde la línea 61 vemos aún el techo rojo y el cuerpo de filete de ventanillas de Plaza, mezclados con la doble franja blanca y azul de Mayo.
|
|

Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud1852 viewsEn 1965, cuando salió el chasis Mercedes Benz LO-1112 al mercado, La Carrocera del Sud fue una de las que se limitó a adaptar su diseño existente a las líneas del nuevo chasis. El lateral de sus primeros 1112 fue idéntico al modelo corriente, aunque se rediseñaron el frente y la culata.
Esta unidad nos permite apreciar este diseño. El frente es llamativo, con esos enormes ventiletes y el parabrisas enterizo, probablemente el del camión.
Pertenece a la Compañía La Paz, que explotaba la línea 6 comunal de Lomas de Zamora, que llegó a nuestros días con el número 542.
|
|

Los orígenes de una gran empresa603 viewsHoy, pasar por la ciudad de Monte Grande nos obliga a ver a la empresa homónima que cuenta con una gran cantidad de líneas y ramales tanto comunales como provinciales. Su flota es buena, con unidades nuevas o recientes y en correcto estado general. Se la nota con buena salud.
Pero como casi todas las empresas que se iniciaron como servicios locales, tuvo un origen humilde. Era solo una línea con unidades anticuadas, que prestaba servicios invalorables para los vecinos de la zona.
Así lucía en los '50 o a fines de los '40. El coche ya tenía sus años: parece ser un Chevrolet circa 1939 (por favor confirmar o corregir) carrozado por Agosti. Nótese el esquema con ondas "a lo Isotta Fraschini"
|
|

Los OA-101 cero kilómetro de la empresa 7 de Agosto805 viewsCuando la Compañía de Omnibus 25 de Mayo se hizo cargo de la línea 506 comunal de Almirante Brown y de su empresa 7 de Agosto tras el retiro de Micro Omnibus Sur de su administración incorporó vehículos nuevos con su esquema de pintura propio, sin modificación alguna.
Con el tiempo sustituyeron el amarillo por gris plateado, pero cuando iniciaron sus actividades lucían tal cual lo vemos en esta foto, tomada adentro de las instalaciones de El Detalle antes de su entrega.
Quizás estaban preparados para la "C.O.Ve.Ma." y a último momento se cambió su destino, aunque no nos consta.
|
|

Los extraños 520 ramal "A" y "C"2183 viewsHacia mediados de los '70, la línea 520 comunal de Lanús curiosamente se dividió en dos. El ramal "B" era prestado por Micro Omnibus Avenida, con los colores tradicionales de la línea (verde, franja azul y techo blanco) y los "A" y "C" estaba a cargo de la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, más conocida como C.O.T.L.O., que repintó el techo de sus unidades de rojo bermellón. Nunca se cruzaban.
Hacia comienzos de los '80 el color se unificó, pero algunos coches llevaban, en su logotipo, las dos razones sociales. A mediados de esa década colores y razones sociales se unificaron como Micro Omnibus Avenida y C.O.T.L.O. desapareció.
|
|

Los eternos sobrevivientes de la "TUM"1783 viewsLa empresa Transportes Unidos de Merlo, si bien mantiene sus unidades en estados que van desde excelentes a aceptables, en los últimos años sufrió un marcado deterioro de su promedio etáreo. Mantiene muchas unidades ya antiguas, algunas con 20 años encima.
Estas dos pertenecen al grupo de las "ancianas": la carrozada por Bus data de 1995 ó 1996, mientras que el Peverí fue fabricado entre 1997 y 1998. Las dos décadas de vida los acechan.
Si bien en estos últimos tiempos han renovado unos cuantos, todavía podemos disfrutarlos viéndolos circular por las calles de Merlo. La estación ferroviaria es el punto ideal para apreciarlos.
|
|

Los eternos 1114 de Transportes Unidos de Merlo2119 viewsEntre 1987 y 1988, la tradicional empresa Transportes Unidos de Merlo adquirió un enorme lote de colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114, que en su mayoría fueron carrozados por A.L.A. (foto), San Miguel y San Juan.
Fueron extraordinariamente longevos y algunos continuaron en servicio regular hasta hace no mucho tiempo. Fueron realmente eternos y se mantuvieron dignamente, pero ya dejaron su lugar a unidades más nuevas.
No obstante mantienen al menos a un coche, que es utilizado como auxilio.
|
|

Los efímeros minibuses de La Perlita3679 viewsA fines de los '90, Transportes La Perlita incorporó un lote de minibuses fabricados sobre el chasis Mercedes Benz LO-814, con diferentes carrocerías.
Fueron puestos a circular en buena cantidad pero, poco tiempo después, comenzaron a ser radiados: evidentemente, fueron muy pequeños para el volumen de pasaje que transportaban los ramales a los cuales se los destinó.
No duraron mucho en servicio, salvo unos poquitos que "aguantaron" unos pocos años.
|
|

Los efímeros articulados de Empresa de Transportes Del Sur689 viewsAllá por marzo o abril de 2022 esta empresa recibió al menos dos ómnibus articulados Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Metalpar usados de La Vecinal de Matanza. En su oportunidad los presentamos como una interesante novedad que pueden encontrar en la foto número 117109.
Si repasamos los comentarios veremos que fueron asignados a la línea comunal 504 del partido de San Vicente, pero otros afirmaron que llegaron a circular en la 200 provincial.
El tema es que no duraron mucho en servicio. No sabemos cuanto, pero fueron retirados bastante rápido. Torcido el acoplado...
|
|

Los últimos tranvías urbanos del Area Metropolitana1244 viewsYa hemos hablado, en otras fotografías, sobre el último remanente del sistema tranviario urbano del Area Metropolitana, que se mantuvo un tiempo más luego de la erradicación de los tranvías porteños.
Nos referimos a las líneas 51 y 52 de Lanús, asignadas a Transportes Automotores Lanús Este junto a la 3. La empresa retuvo 50 tranvías Fabricaciones Militares para cubrir los servicios hasta la pavimentación de todas las calles que recorrían ambas líneas locales.
Vemos a este F.M., numerado internamente 15, por el centro de Lanús, que aparenta ser mucho más apacible que hoy día.
|
|

Los últimos tranvías del Area Metropolitana1855 viewsUna vez desaparecidos los tranvías en Buenos Aires, allá por 1963, dos líneas vecinales de Lanús continuaron operándolos debido a que el estado de las calles que recorrían era deplorable e impedía la explotación con ómnibus. Por esa razón, se dispuso la continuidad de la circulación de los tranvías hasta que se pavimentaran las calles y los automotores pudieran operar normalmente.
Aquí vemos a un tranvía Fabricaciones Militares al servicio de la línea 51 (luego 522) fotografiado justo en el momento que el motorman acciona el cambio manualmente con la palanca, desde su puesto de conducción.
Cuando se completó la reparación de las calles en mal estado, a fines de 1964, estos tranvías supervivientes de mejores tiempos dejaron de circular y se reemplazaron por colectivos.
|
|

Los últimos tranvías del Area Metropolitana950 viewsTras la supresión del servicio tranviario, privatización de las líneas y su conversión a ómnibus, efectuado entre 1962 y 1963, hubo dos líneas que se mantuvieron con el viejo sistema hasta la total pavimentación de las calles que debían recorrer los nuevos vehículos sobre neumáticos. Ya hemos hablado de este tema en otras fotos que publicamos.
Pese a ser un asunto ya tratado, encontramos tan hermosa a esta imagen que creemos que vale la pena retomarlo.
El vehículo ya está en manos de Transportes Automotores Lanús Este. Circula en la línea 51, que llegó a hoy como 522. La otra, numerada 52, también "vive" identificada como 524.
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|