busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110370.JPG
Improvisaciones (XXXVIII)1902 viewsSi miramos a este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. muy "por arriba", puede parecer que no hay una improvisación evidente en su exterior.
Dejemos de lado su frente, que no es el original si no uno de la línea OH, que quedó bastante bien integrado al resto del conjunto. El asunto es la ventanilla del conductor: quienes vieron a estos vehículos en la calle cuando nuevos, tal vez recuerden que era mucho más amplia.
Es probable que la original se haya destruido en un accidente (tal vez por eso también reemplazaron su frente) y usaron una ventanilla similar a las del salón para suplantarla.
Y así quedó este "Sanvi", convertido en una improvisación realizada con bastante buen criterio.
28 comments
106436.jpg
Incógnita a resolver en Lanús1382 viewsEsta interesantísima toma, extraída de una más grande, nos lleva al lado oeste de la estación Lanús. Allí vemos estacionado a un colectivo característico de la zona: los que General Roca carrozó entre fines de los '60 y comienzos de los '70, en este caso con las ventanillas divididas (y aún con la cartelera luminosa lateral bajo la primera ventanilla intacta)
Necesitamos ayuda para su identificación. Por la gama de grises y el lugar en el que estacionó, creemos que se encuentra al servicio de la línea 520, pues parte de su flota tenía el techo rojo, debido a la separación de la línea en dos prestatarias diferentes, la Coop. Obrera de Ttes. Lanús Oeste y Micro Omnibus Avenida.
¿Qué opinan, amigos? ¿Es un 520 u otra cosa? ¿Alguien lo recuerda?
5 comments
107413.jpg
Incógnita en el oeste1582 viewsEste interesante colectivo de la recordada Transporte del Oeste nos trae la incógnita de siempre: ¿Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
Esta unidad, que muestra signos de mucho uso, es uno de los internos 400 que estaban fijos en la línea 503 comunal de Merlo. Esta línea no solía, en esa época, intercambiar unidades con las otras, sean de la jurisdicción que sean.
Les dejamos la incógnita. La cartelera con la parte superior tan redondeada nos hace sospechar que estamos en presencia de un L.A.B.I.G.L.E.A. ¿Qué opinan, amigos? Esperamos sus comentarios.
9 comments
109587.jpg
Incógnita en Monte Grande1067 viewsEsta belleza se encuentra al servicio del entonces Expreso Monte Grande, prestataria de la línea 501 comunal del Esteban Echeverría. Llega a este espacio con una incógnita a resolver: la carrocería que lo equipa.
Algunos amigos opinaron al respecto y coinciden en que se trata de un producto de Braje Hnos. y de hecho, se parece mucho a los diseños de esta firma.
Es uno de los modelos carrozados sobre chasis largos y con ventanillas de pequeño tamaño, poco frecuentes de encontrar entre los productos que esta carrocera fabricó en los '60. Fueron más usuales en los '50.
8 comments
117419.jpg
Incógnita merlense577 viewsLa flota de Transportes Unidos de Merlo en los '60 y '70 era más que interesante, porque contó con un lote considerable de unidades raras, de carrocerías o chasis poco frecuentes y combinaciones muy poco vistas.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70, cuando el coche 1 de esta empresa tan tradicional era el que nos muestra esta foto, un Mercedes Benz L-312 con una carrocería muy extraña que no pudimos identificar. Tiene detalles que nos hacen acordar a varias, pero sin definir por ninguna en especial.
Los memoriosos, aún con dudas, indicaron que podría ser un producto de la firma El Sol. ¿Será?
10 comments
106911.jpg
Incógnita que rodó por Lanús691 viewsEsta imagen nos lleva al pasado de una pequeña empresa afincada en Lanús que hasta hoy presta servicios: la Compañía Andrade. Nos traslada a los tempranos '70, cuando aún era usual cruzarse con colectivos con cierta antigüedad, como este ejemplar que data de fines de los '50.
Su carrocería se nos presenta dudosa y, como siempre cuando esto sucede, queremos compartirla y consultarles sobre ella. Sospechamos que se trata de un producto de la carrocera La Paz, pero no estamos seguros y queremos saber sus opiniones. También podría ser Braje Hnos.
Lo cierto es que trabaja en la línea 523 comunal del partido de Lanús.
5 comments
108759.jpeg
Incógnita quilmeña para descifrar976 viewsEstamos ante un coche del desaparecido Expreso Ranelagh, los clásicos "verdes" del partido de Quilmes, que prestaba las líneas 300 provincial y 584 comunal que hoy presta Micro Omnibus Quilmes, que absorbió a esta empresa en la segunda mitad de los '80.
Este es el característico color tradicional, completamente verde con franja y cuerpos de filete en rojo. Se puede inferir que la foto no se tomó en los últimos tiempos de esta empresa, porque aún luce su razón social en gótica que hacia mediados de los '80 fue reemplazada con un logotipo que llevaba sus iniciales.
La carrocería presenta el eterno dilema: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
10 comments
116720.jpg
Increíble foto quilmeña650 viewsSi bien se conocen muchas fotos de la empresa 25 de Mayo, la prestataria original de la línea 580 comunal del partido de Quilmes, antes 7, esta es la primera que recibimos que la muestra en colores. Es algo destacable y hasta el momento nunca visto.
Del coche no se ve mucho, pero de destaca la cartelera y por sobre todo los colores, que por primera vez podemos ver. También alcanza para determinar que se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre fines de los '60 y los tempranos '70.
Sus colores eran verde, rojo y plateado.
8 comments
101954.jpg
Increíble sobreviviente aún en pie2627 viewsEl perfil de este coche es inconfundible: es uno de los que la empresa General Roca carrozó por sí misma para abastecerse de unidades nuevas por sí misma. Fue bien conocido en todas sus líneas. Este modelo en particular, con las ventanillas divididas y la parte superior en acrílico azul, se fabricó entre 1967-68 y 1970.
Esta unidad está en un terreno, en la localidad bonaerense de Laprida. En sus últimos tiempos circuló en la Cía. de Omnibus Castelli, prestataria de líneas comunales en Lomas de Zamora y dependiente de la General Roca. En su carrocería, bajo la primer ventanilla, tiene restos de las letras góticas utilizadas en la Castelli (claras, sobre fondo oscuro. En la Roca eran oscuras sobre fondo claro)
35 comments
107008.jpg
Inolvidable "Bedford de barrio"1340 viewsEl aspecto que tiene este colectivo del Expreso Monte Grande en esta fotografía es un verdadero clásico de los '60 y '70. Así lucía una buena cantidad de unidades de líneas de extramuros, de las afueras tal vez algo remotas, que luchaban día a día con calles en no muy buen estado y que se los mantenía como podía.
Vemos varios elementos característicos de esta auténtica raza de colectivos arrabaleros: en primer lugar el paragolpes bien castigado, símbolo de la cantidad de coches que empujó para ayudarlos a arrancar; también tenemos la clásica latita de aceite que levantaba el capot y ayudaba a refrigerar el motor y, finalmente, la falta de uno de los faros. El ser "tuerto" era otra marca característica de este tipo de unidades.
Y no hay que olvidar a la omnipresente capa de tierra...
13 comments
63310.jpg
Instantánea histórica rara vez vista2092 viewsCuando se erradicaron los tranvías para sustituirlos por automotores, muy rara vez se tomaron imágenes del sistema nuevo. Se conocen muchísimas imágenes de los "últimos tranvías" que se despedían de las calles, a veces con un festejo, pero casi no existen fotos del momento de la inauguración de los servicios con automotores.
Casi siempre se fotografió a los tranvías que se iban pero no a los nuevos protagonistas del transporte, pero en esta foto tenemos la excepción: nos muestra a uno de los colectivos con los cuales Ttes. Aut. Lanús reemplazó a los tranvías locales de Lanús 51 y 52, a fines de 1965 (observar el cartel ¡Adiós tranvía! en el parabrisas.
Esta imagen es realmente muy rara de encontrar, entre tanto "tranvía triste" que se despedía de las calles.
37 comments
107336.jpg
Interesante "muestrario" de una línea comunal quilmeña1213 viewsLa línea 7 que vemos en esta imagen no es otra que la actual 580 comunal del partido de Quilmes, que por entonces era prestada por una empresa llamada 25 de Mayo que nada tiene que ver con la actual C.O.Ve.Ma.
Desconocemos donde se encuentran parados estos coches, pero creemos que será en una de sus cabeceras. Juntos son una interesante mescolanza de chasis, modelos y estilos.
De derecha a izquierda vemos un Chevrolet de 1939 de once asientos, cuya carrocería no nos atrevemos a confirmar. Le sigue un "Sapito" que fue carrozado por F.A.C.A. Y cierra la muestra un coche con chasis Studebaker, cuya "vestimenta" nos es desconocida.
Linda muestra en verdad. Tres coches, tres chasis diferentes y tres carrocerías interesantes...
3 comments
109302.jpg
Interesante perfil de los '50451 viewsEsta belleza fabricada por Carrocerías La Favorita es una vieja conocida de este espacio. Pueden encontrarla en la imagen numerada 109303 en donde podemos verla de tres cuartos perfil. Pertenece al Expreso Ranelagh y estaba afectada a su línea 15 comunal del partido de Quilmes, que llega a nuestros días como 584.
Esta nueva imagen la presenta de perfil perfecto, bien apta para dibujantes. Podemos apreciar que las redondeces tan características del siguiente diseño de esta carrocera, el que tenía las ventanillas inclinadas hacia atrás, ya se notan en este. El formato general entre modelos no cambió demasiado.
2 comments
116160.jpg
Interesante rareza en Merlo745 viewsEntre fines de 1974 e inicios de 1975, Carrocerías Bi-met comenzó a fabricar una variante de su modelo básico "protopanorámico", que contaba con un desnivel (o "camello") en el techo. Era bastante agradable y "adelantado" en esa época. Se los veía muy modernos, pero no tuvieron una producción a gran escala. La mayoría de los compradores se inclinó por versión "normal" con techos sin desniveles.
Esta unidad al servicio de la línea 500 comunal del partido de Merlo nos permite ver sus líneas estilísticas. Su frente lucía bastante anticuado, por el escaso tamaño de sus aberturas. Pero en general era novedoso y atractivo.
11 comments
84954.JPG
Interesante rareza que circuló en Merlo549 viewsVolvemos a retroceder en la historia de Transportes Unidos de Merlo para encontrarnos con otra rareza de tiempos idos, con una combinación de chasis y carrocería muy difícil de encontrar.
Este colectivo tiene un chasis Chevrolet de 1957 y estamos casi seguros que su carrocería es El Indio. Su diseño general parece indicarlo, pero dejamos la incógnita abierta para que la ratifiquen (o corrijan, de ser necesario) nuestros amigos más duchos con estos modelos del ayer.
Es obvio que la foto fue tomada en los '60. Aún no lleva el número 500 y tiene un trébol en su lugar.
6 comments
816 files on 55 page(s) 22