009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Olvidada y efímera empresa de la zona de Guernica2033 viewsA mediados de los '80, la localidad de Guernica tuvo una línea local efímera, numerada 500 e identificada con el pretencioso nombre de "Expreso La Yaya". Estaba compuesta por varias unidades provenientes de diferentes líneas, con un promedio etáreo bastante alto.
No tuvo un esquema de colores propio, porque los coches fueron puestos a circular con el color con el cual llegaron. En la foto, vemos a un coche proveniente del Expreso Arseno (o de su antecesora) y otro ex línea 509 del partido de Almirante Brown.
Unía varios puntos de la ciudad de Guernica, con cabecera en el Barrio La Yaya, uno de los más antiguos de la ciudad (de ahí la razón social tan inusual)
|
|

Nuevos colores en Lanús557 viewsLa tradicional empresa lanusense Micro Omnibus Este hace poco tiempo incorporó unidades (o mandó al taller de chapa y pintura a algunas ya existentes) que aparecieron con un nuevo esquema de pintura bastante agradable, a nuestro juicio.
Mantuvieron el blanco y el rojo del corte anterior, pero la participación del azul se vio reducida al mínimo. Apenas se lo ve en dos franjas oblicuas muy finas. Desapareció del resto del coche y no aparece alrededor de sus ventanillas.
El tema es que este color es "heredado" de su dueña anterior. Corresponde a la línea 123 de San Miguel de Tucumán, con solo la "pollera" roja agregada.
|
|

Novedades en Lanús737 viewsMicro Omnibus Este es otra de las empresas del Area Metropolitana que acaba de recibir coches cero kilómetro carrozados por Nuovobus. En este caso es un Cittá con chasis Mercedes Benz con motor delantero y ventanillas comunes en lugar de las fijas denominadas "piel de vidrio".
Presenta dos detalles curiosos en su decoración que están a la vista. El primero es que figuran los dos números de línea a su cargo pero dispuestos no de manera ordinal. Se detalla primero a la 526, la original, y no a la 521 tomada hace un tiempo. Además figura el destino "Cadorna" pese a que hace décadas la avenida a la cual refiere se llama Onsari.
|
|

Novedades en Florencio Varela748 viewsLa empresa San Juan Bautista, "satélite" de Micro Omnibus Quilmes, está en plena renovación de parte de su flota por unidades cero kilómetro. Parecen lejanos los tiempos de los inicios de sus actividades, cuando se recurrió a coches antiguos retirados de las otras empresas del grupo y que ni siquiera se repintaron.
Al momento de subir esta imagen aún es reciente la llegada de varios ómnibus Mercedes Benz OF-1621 carrozados por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá", con ese frente tan característico. No son una gran cantidad aún, pero son muy llamativos. Muchos están presentados "a lo famoso" y eso suma atractivo.
|
|

No sé más quien soy...1412 viewsEste interesante pequeñín de la Empresa General Roca es realmente curioso: de la puerta para atrás tiene una carrocería y hacia adelante, otra completamente diferente. Es evidente que ante un fuerte accidente frontal, la empresa o algún taller reparó su frente con lo que tenía a mano.
La carrocería es una Gnecco de fines de los '50 como bien lo vemos en su lateral, pero el frente es de Mitre y de mediados de la década siguente. Quizás fue reparado en los propios talleres de la empresa, que colocaba un frente con similitudes al de Mitre, sobre todo en su bandera.
Se encontraba al servicio de la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. Obsérvese que, pese a ello, tenía numeración baja. Esto se debe a que en un principio no tenía su flota segregada, si no que se usaban los más viejos de toda la empresa, con cualquier numeración.
|
|

No es lo que parece... (XXXVII)491 viewsMás de uno habrá observado venir de frente a esta unidad y tal vez pensó "me toca un OH" pero en realidad se encontró con uno de los "Frontalitos" de siempre con la trompa cambiada. Y quedó rarísimo.
El coche es un clásico Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, en este caso de 1979. El Expreso Esteban Echeverría tuvo varios y a algunos le realizó este trabajo que modernizó su frente, pero el resto de la carrocería quedó igual.
Curiosidad: como el nuevo implemento era más alto que el frente original debieron elevar el nivel del techo hacia arriba y lo hicieron solo en su parte delantera. Observen el raro resultado.
|
|

No es lo que parece... (XXXV)760 viewsAl ver por primera vez esta foto sin prestarle atención es lógico pensar "¡Qué lindo está este 45!", pero si lo estudiamos de cerca nos sorprenderemos: lo único que tiene de la 45 es el número en la bandera y el interno bajo de la primera centena.
La razón social y los destinos a la vista pertenecen a la línea 524 comunal del partido de Lanús. En el lateral se lee Cinco de Agosto S.R.L. y los lugares que aparecen en la bandera corresponden a ella. Solo faltaba cambiar el número de línea, el interno y quedaba listo para trabajar en su nuevo destino, pero nunca llegó a circular allí.
|
|

No es lo que parece... (XXXII)580 viewsSi miramos a este OA-101 de segunda generación de la línea 540 sin prestarle atención a los detalles podríamos suponer que la imagen fue tomada en los últimos tiempos de vida de la recordada Empresa General Roca pero en realidad no es así: esta empresa ya era historia.
Veamos el número interno: es de la centena del 500, señal de que ya estaba en manos de la empresa Kolocías, que era el producto de la unión del Grupo Plaza con las empresas La Paz y Micro Omnibus Mitre entre otras.
Como la nueva prestataria tomó algunos coches de la empresa caída, así circularon un tiempo hasta que fueron repintados.
|
|

No es lo que parece... (XXVIII)693 viewsVisto de lejos, sin ampliar la foto, parecemos estar en presencia de un coche al servicio de la Empresa General Roca. Su aspecto parece indicarlo, pero cuando leamos la bandera caeremos en cuenta de que no es así.
El colectivo, un "1114" carrozado por Crovara entre 1982 y 1983, está decorado tal cual como cuando trabajaba allí. Pero en realidad se encuentra al servicio de la línea 533 irregular del partido de Lomas de Zamora, por entonces operada por la empresa Vecinal Villa Albertina.
Esta unidad llegó usada a la "GR" e inició sus actividades en la línea 11/193. Luego pasó a la 540 y allí quedó hasta el cese de servicios. Sobrevivió unos meses en la 533 y desapareció.
|
|

Número poco visto en Florencio Varela1795 viewsHacia fines de los '90, el Municipio de Florencio Varela asignó la concesión comunal número 503 a la desaparecida empresa 30 de Agosto, una de las prestatarias comunales más longevas del partido, cuya "línea insignia" era la número 500 y, además, explotaba la provincial 383, producto del alargue de uno de los ramales de la 500 fuera del partido.
Se asignó un lote de unidades a las que se le colocó el número correcto en su bandera. Esta foto nos muestra a uno de ellos, con el 503 correctamente colocado.
Pero, con el tiempo, comenzaron a incorporarse unidades identificadas como 500 dentro de este recorrido y la prolijidad inicial se relajó, hasta que el número de concesión real de esta línea prácticamente desapareció, desplazado por el 500.
|
|

Número comunal quilmeño poco recordado1618 viewsLa añosa línea 4 comunal de Quilmes, prestada históricamente por El Expreso Libertad y provincializada como 263 hacia fines de los '70, circuló durante varios años con el número 581, que recibió el 1º de enero de 1969 tras la renumeración de las líneas efectuada en el marco del reordenamiento de concesiones de acuerdo a su jurisdicción.
Esta es una de las pocas imágenes que se conocen de esta vieja empresa con este número. Casi todas las que pudimos conseguir ya poseen el número 263 en su bandera.
La unidad que vemos en la imagen data de 1968 ó 1969 y fue carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911.
|
|

Momento efímero en la vida de la línea 502 de Esteban Echeverría2262 viewsTras la caída de la prestataria original de la línea 502 comunal de Esteban Echeverría, hacia mediados de los '80, la empresa Comandante Espora, los servicios fueron explotados por un breve lapso por la Empresa Monte Grande, pero con un detalle curioso: los coches no llevaban la razón social al costado.
Sospechábamos que la explotaron por cuenta y orden de la Comandante Espora tras su caída, pero no teníamos confirmaciones ciertas de ello, hasta que uno de nuestros amigos confirmó que expendían boletos de la empresa anterior.
Se utilizó a los coches más viejos de la 501, con numeración alta y la decoración que esta foto nos muestra.
|
|

Modificando lunetas en serie465 viewsEn la segunda mitad de los '80 surgió una moda: cambiar las lunetas panorámicas por semiciegas. Como los modelos nuevos traían a las segundas que eran una señal de modernismo, muchas líneas se tomaron el trabajo de achicarlas en coches de años más o menos recientes.
No se recurría a carroceras si no a talleres de chapa y pintura que a veces eran los de las mismas empresas. Se las hacían en serie a cualquier carrocería. Esta foto muestra ese detalle: estos dos coches del Expreso Esteban Echeverría tienen dos carrocerías diferentes (El Indio y El Detalle) y la misma luneta. Es algo lógico, para uniformar el tema de repuestos.
|
|

Modelo raro de ver en la General Roca865 viewsSospechamos que este colectivo carrozado por Bi-met de acuerdo a su modelo con desnivel en el techo y ventanillas llegó usado a esta recordada empresa del sur del Area Metropolitana. Tal vez haya sido único por esa razón.
Por desgracia no tiene su chapa patente a la vista, como para poder ratificar su origen. Queda solo la sospecha de su llegada tardía.
Lo vemos trabajando en la línea 540. Al menos nosotros y a quienes pudimos consultarles no lo recuerdan en la 54 nacional. Fue fotografiado en los playones de la empresa. A su lado hay un Alcorta de la 54 y al fondo un Ford frontalizado carrozado por Independencia.
|
|

Modelo de Carrocerías Bi-met no muy visto en el Area Metropolitana1447 viewsEste diseño de Bi-met fue bastante exitoso en algunas ciudades del interior del País (como Rosario o San Salvador de Jujuy, por ejemplo) pero en Buenos Aires y sus alrededores no fue muy visto: si bien la carrocera colocaba sus productos a buen ritmo, la mayoría de los compradores elegían al modelo con techo liso, quién sabe por qué.
Este modelo con "camello", si bien tuvo ejemplares en la zona sobre Mercedes Benz LO-1114 y Ford B-7000, fue muchísimo menos visto que el "normal"
El coche de la foto, al servicio de la línea 502 del Expreso Esteban Echeverría, tal vez haya sido el último que se mantuvo en servicio en la zona. Aún circulaba a comienzos de los 2000.
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
 |
 |
 |
|