busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120362.JPG
Entrerrianos en Lomas de Zamora (1-A)561 viewsDías atrás cuando publicamos una foto que mostraba a un coche completamente blanco igual a este trabajando en la provincia de Tucumán pero con la cartelera aún con los datos de la última línea en la que trabajó, la 552 comunal de Lomas de Zamora, se habló que la empresa Autobuses Buenos Aires había obtenido 15 coches iguales provenientes de la empresa entrerriana La Victoria. Además se comentó que habían iniciado su carrera en la empresa Kolocías con los colores de la dueña anterior y esta foto lo demuestra: esta unidad, numerada 307, los conservó intactos durante un tiempo pero luego fue repintado y quedó como lo veremos en la imagen siguiente.12 comments
120363.JPG
Entrerrianos en Lomas de Zamora (1-B)426 viewsTras la primera etapa vista en la foto anterior, Autobuses Buenos Aires repintó de manera gradual a los coches que habían llegado desde la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná con sus propios colores bien conocidos, divididos en dos mitades de color claro (amarilla para la inferior y blanca para la superior) y esta foto lo presenta.
Observen el número interno: es el 307, que es el mismo que vimos en la foto anterior aún sin repintar. La línea ya está en manos de grupo santafesino y como dijimos antes recibió sus colores tiempo después de incorporados. Estas fotos nos muestran ambos esquemas. ¿Cual les gusta más?
3 comments
103210.jpg
Epocas felices en la línea 500 de Florencio Varela1803 viewsLa hoy tan convulsionada línea 500 comunal de Florencio Varela vivió tiempos apacibles, mucho mejores que los de ahora, que culminaron con la desaparición de la prestataria tradicional de esta línea, la vieja empresa Treinta de Agosto.
Esta foto nos remite a los '70, a los primeros años de actividad de esta empresa, cuyos servicios se desarrollaron exitosamente por muchos años, aunque con una flota que, en ciertas temporadas, tuvo una antigüedad promedio muy alta y circulaban coches obsoletos.
El ejemplar que podemos apreciar, que aparece semitapado por los integrantes de la empresa, fue carrozado por Belgrano a comienzos de la década de 1960.
9 comments
118439.jpg
Errores de cálculo599 viewsA veces, al efectuar una reparación que influye en lo estético se registran errores, que pueden ser de todo tipo. Los más habituales son de pintura, pero de hecho pueden pasar muchas cosas y algunas son bastante insólitas.
Este "1114" carrozado por El Diseño a mediados de los '80 de la línea 562 es de una variante rara, equipada con ventanillas rectangulares con tres divisiones en lugar de dos. Las asimétricas siempre tuvieron tres partes.
Se ve que hubo que desmontar la ventanilla pegada a la puerta trasera por alguna reparación y en el momento de volverla a colocar el error de cálculo llegó: la colocaron al revés... la sección fija gruesa debió estar abajo.
13 comments
119511.jpg
Esas raras compras del Grupo D.O.T.A.942 viewsEs sabido y lógico que casi la totalidad de las compras de carrocerías que efectúa el Grupo D.O.T.A. las hace a Todobus, que es de su propiedad. Pero hay algunas tandas "fabricadas afuera" que no son numerosas y se presentan extrañas.
Así como compró unos urbanos pequeños a Saldivia, principal proveedora de carrocerías de media distancia para la empresa Atlántida, también compró una cortísima serie de Marcopolo sobre chasis Agrale MA-15, que complementa una tanda grande de unidades urbanas de gran porte vistas en varias líneas nacionales. Lo vemos en la línea 514 comunal del partido de Almirante Brown.
24 comments
105143.JPG
Escena del ayer en Longchamps632 viewsNos ubicamos del lado este de la estación Longchamps, para ver una escena clásica que podemos ubicar en la década del '60: mientras circulan carruajes con tracción a sangre, que en esos tiempos aún se utilizaban en buena cantidad, dos colectivos del Expreso Longchamps acertaron a cruzarse.
El ejemplar que puede verse casi por completo es un Ford de fines de los '40 con carrocería Braje Hnos. La culata del coche que se va remite a un modelo de la misma época del anterior, cuyo carrozado fue aparentemente realizado por El Cóndor.
Esta línea, que no sabemos si en el momento de la foto tenía número, recibió el 502 el 2 de enero de 1969.
6 comments
101268.jpg
Escena típica de la Empresa Monte Grande, durante los '802454 viewsEsta imagen nos recrea cualquier día en la vida de la Empresa Monte Grande durante la década del '80 (y comienzos de los '90 también). Los coches son típicos de esa época.
La flota de esta empresa casi siempre fue prolija, con unidades con cierta antigüedad, aunque no llegaban al extremo de la obsolescencia absoluta. Llamaba la atención su bandera sin destinos y con el nombre de la empresa en su lugar.
15 comments
39248.jpg
Esquema "ochentoso" de la línea 524 de Lanús2380 viewsEn 1985, varias líneas de concesión nacional (la 85 y las de T.A. Riachuelo, entre otras) decidieron modernizar su corte de pintura con un esquema análogo a éste, con las franjas dispuestas de esta manera, a veces con diferencias menores en su ubicación.
Y tras las mencionadas, otro montón de empresas de mayor o menor envargadura salieron a imitarlas. Y la 524 de Lanús estuvo en este grupo.
Digamos que este corte le quedaba bien a las unidades nuevas, pero en las más antiguas el resultado fue dispar.
Este coche las luce con decoro aunque son chocantes, tal vez por estar acostumbrados a verlos con los cortes tradicionales.
28 comments
101791.jpg
Esquema de pintura inconfundible de la zona de Quilmes2438 viewsAllá por los '70, si uno paseaba por las calles de Quilmes y de lejos se aproximaba un colectivo con esta combinación cromática, automáticamente pensaría: ahí viene el 582.
El tradicional Expreso Villa Nueva adoptó estos colores hacia mediados de los '60 y era una combinación muy sobria, elegante y a la vez vistosa.
A este "convencional" carrozado por El Detalle a comienzos de los '70 le queda de maravillas. Pese a ser colores oscuros, la librea resaltaba y marcaba presencia (no como en esta foto, en la que el verde "se camufla" con los campos del fondo)
34 comments
47628.jpg
Esquema nuevo para un coche viejo2136 viewsEn 1992, la empresa Transportes Rafael Calzada incorporó un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación con puerta central, para asignarlos a la flota estable de su nueva línea provincial, numerada 384.
Llegaron con un nuevo esquema de colores con corte moderno, que no tardó en traspasarse a las unidades más antiguas que prestaban servicio en la línea comunal 505, con la cual esta empresa inició sus actividades en la segunda mitad de los '70.
Aquí vemos un "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978, al cual intentaron "rejuvenecer" con el corte de pintura de los OA 101. Se ve que esta unidad tuvo un tiempo de "famosa", pero es evidente que cuando se tomó la foto su presentación venía en declive.
10 comments
104171.JPG
Estampa típica de Transportes Unidos de Merlo en los '602098 viewsEste entonces moderno Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia entre 1967 y 1968 nos muestra la decoración standard de la empresa Transportes Unidos de Merlo en los '60, con los destinos en la bandera y sin número de línea. Lo reemplazaba un vistoso logotipo (que fue multiforme. No hubo uno normalizado para todos los coches) que llevaba la sigla T.U.M. en la franja blanca que cortaba el rojo.
Recién en 1969 se desechó ese logotipo y se reemplazó por el número correspondiente, en este caso el 500.
Aquí vemos al ejemplar cuando nuevo (aún posee la matrícula de papel) fotografiado durante su ablande.
34 comments
109653.JPG
Este presente tan desteñido...1562 viewsPara quienes cargamos algunos añitos encima, estas fotos recientes nos dejan un sabor algo amargo. Solo basta remontarnos un poco atrás en el tiempo y recordar a estas líneas, por ejemplo, a comienzos de los '90, con sus colores característicos y sus servicios mucho más aceptables que los del presente.
Hoy ambas líneas se encuentran en manos del grupo Autobuses Santa Fe, de prestaciones criticadas en casi todas las ciudades en las que dice presente. De varias se han retirado y no dejaron muy buen recuerdo.
Estos dos Mercedes Benz de la línea OF carrozados por Metalpar de dos líneas que fueron tan diferentes, representan este presente tan desteñido al cual, si le sumamos las falencias en las prestaciones, nos hacen extrañar mucho a las prestatarias del ayer.
18 comments
344.jpg
Esteban Costa... o Quirno Adrogué...2575 viewsEn los últimos tiempos de la línea 506 Expreso Esteban Adrogué aparecieron coches con cualquier color en servicio regular. Solo a algunos se les llegó a repintar la trompa con el color oficial de la línea, antes de su caducidad y traspaso a la empresa 7 de Agosto, que en sus primeros tiempos fue satélite de Micro Omnibus Sur.
Salvo la bandera y el número interno, el resto de esta unidad conserva colores y formas de su línea de origen: la 103 Transportes Quirno Costa. Hasta la razón social nueva fue pintada dentro del óvalo en el cual Quirno Costa pintaba sus leyendas.
Y de ahí el título de esta foto: su aspecto es una mezcla de las dos últimas propietarias de este coche...
27 comments
105567.JPG
Estos sí que la pelearon...1878 viewsNo cabe ninguna duda que estos ya viejos Busscar "Urbanus" que terminaron sus días en Ecotrans tuvieron una larga batalla en las calles del Area Metropolitana.
Llegaron usados desde Colectiveros Unidos administrada por el grupo Nudo. Y habían iniciado su carrera en la misma empresa, pero independiente, allá por 1993.
Circularon años y años en las líneas 106 y algunos en la 99. Fueron radiados a mediados de los 2000 y algunos recalaron en Ecotrans con el fin de reforzar su incompleta flota.
Así circularon en su últimos tiempos. Algunos (o tal vez todos) iniciaron sus carreras en Ecotrans pintados de blanco. Aquí vemos a un ejemplar al servicio de la línea 503 comunal de Merlo. Desconocemos qué fue de ellos, luego de su radiación.
13 comments
103133.jpg
Expreso, empresa o lo que sea1682 viewsSe sabe que la denominación de la prestataria histórica de la línea 501 comunal del partido de Esteban Echeverría era Expreso Monte Grande y que en algún momento a comienzos de los '70 el vocablo "Expreso" mutó a "Empresa"
Pero algunos letristas se quedaron en el tiempo. Esta unidad, si bien data de 1974, fue fotografiada mucho después, estimativamente en los tempranos '80. Y vemos, en su bandera, la leyenda Expreso, evidentemente colocada por equivocación.
El coche, como dijimos, es de 1974. Fue carrozado por C.E.A.P. de acuerdo a su modelo que imitaba al famoso "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
5 comments
815 files on 55 page(s) 18