009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Decoración muy rara en Micro Omnibus Avenida559 viewsEl esquema de pintura de este OA-101 de segunda generación de Micro Omnibus Avenida se presenta raro, con algunos elementos poco frecuentes. El primero son las letras tipo gótico pero plotteadas, que por ser un elemento tradicional adaptado a la nueva tecnología a nuestro criterio no quedó muy bien. No hay como la gótica pintada por un fileteador.
El agregado de los destinos en la franja tampoco es muy corriente de ver dispuesto de esta manera y tal vez por eso se presente chocante.
Nuestros amigos investigadores de flotas aclararon su origen: la línea 33.
|
|

Depósito de recuerdos (III)659 viewsEsta hermosa foto hace de disparador para nuestros recuerdos que refieren al partido de Moreno, que en tiempos ya remotos supo tener muchas líneas comunales de las que apenas hay alguna foto y muy pocas referencias a ellas. Con el paso de los años la cantidad de prestatarias se redujo pero en los '70 aún contaba con varias, que en la actualidad se reducen a una sola: Transportes La Perlita.
Otra de las empresas importantes de las últimas décadas es la que muestra esta imagen: la Mariano Moreno, que explotaba las líneas 503 (foto) y 288. ¿Qué recuerdos tienen de este municipìo, que supo ser muy variado?
|
|

Depósito de recuerdos (V)547 viewsHoy nos proponemos rememorar a las viejas líneas comunales del partido de Lanús. Para ello es propicio este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 520 Micro Omnibus Avenida, que cuenta con el esquema de pintura con techo rojo que remite a la época en la que estaba dividida con la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, cuyas unidades tenían el techo blanco.
Este municipio es riquísimo en historia de servicios comunales desde el mismo momento de su secesión del partido de Avellaneda. Los invitamos a dejar sus recuerdos en los comentarios, que suponemos serán muchos y entrañables.
|
|

Desolación (XXVI)1367 viewsEl Grupo D.O.T.A., así como también lo hacía el Grupo Plaza, también tiene algunos "cementerios" adonde van a morir unidades que probablemente no se puedan vender por deudas o problemas de papeles. Lentamente, se acumulan vehículos que tienen un seguro destino: el desguace.
Esta imagen juntó a dos generaciones de ómnibus de diferentes épocas: el OA-101 de segunda generación de la Tomás Guido representa a los '90 y 2000 y el Mercedes Benz OH-1315 de Micro Omnibus Avenida a los 2000 y 2010.
Como vemos, el pobre OA-101 se convirtió en depósito y el 520 aún luce entero, pero quién sabe por cuanto tiempo. Solo esperan que el soplete se ensañe con ellos y los convierta en chatarra.
|
|

Despojos de un viejo guerrero del oeste2069 viewsPobrecito. Uno ve colectivos en este estado y realmente se lamenta.
Es un modelo interesante, aún está entero de carrocería pero maltratado al extremo y no podemos hacer otra cosa que apenarnos. Bien podría haber sido comprado por alguien que lo quisiera restaurar y mantener, pero su dueño habrá pensado que para su función de llevar verduras no es necesario tenerlo en buen estado.
Perteneció a la empresa Libertador San Martín de Merlo, de la cual aún conserva los restos de su librea. Llegaron varios coches iguales a éste a la "Libertador" y circularon muchos años. Esta unidad está repintada con uno de los esquemas implementados con la llegada de los primeros ómnibus de la línea OH a esta empresa.
|
|

Desprolijidades de apuro (VI)1217 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la desfalleciente Tomás Guido, debió incorporar muchos vehículos de apuro, debido a la escasez de los originales que se encontraban en condiciones prestar servicios: muchos estaban parados y otro lote estaba a medio desguazar y se utilizaba como fuente de repuestos.
Por eso, se incorporaron varias unidades a las que solo se decoró su frente. El resto del esquema de pintura era el de su anterior dueña.
En este caso, vemos a un Mercedes Benz con motor delantero carrozado por La Favorita, con el lateral aún pintado con los colores de la empresa marplatense T.O. Gral. Pueyrredón.
|
|

Desprolijidades de apuro (XI)1058 viewsTradicionalmente, la presentación de las unidades de la Compañía de Microómnibus La Colorada fue siempre correcta. Si bien registramos en las últimas décadas algunas puestas en marcha desprolijas, con coches con solo el frente pintado, no fueron tan usuales salvo en los '90. De los 2000 a hoy fueron muy raras de encontrar, aunque las hubo.
En este caso la presentación exterior es correcta, pero este Materfer con leyendas y numeración interna de la línea 178 debió pasar bien de apuro a la línea 505 comunal de Florencio Varela, tal vez por la defección de un coche titular. Más rápido que cambiar la cartelera electrónica fue pegar la "papeltrónica" en los parabrisas y... a trabajar.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXIII)558 viewsSe nota que en Micro Omnibus Este debieron cambiar un coche de línea bastante a las apuradas. Arriba en la bandera electrónica se lee el 521, pero la infaltable "papeltrónica" pegada en el parabrisas declara que en realidad circula en la 526.
No nos constan desprolijidades de este estilo muy frecuentes en esta empresa, así que esta toma captó algo que probablemente no sea muy frecuente de ver. Es una interesante rareza de tiempos recientes.
El coche es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Italbus en el año 2014. Es un modelo bastante visto en esta empresa.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXIV)434 viewsEl tema de repintar solo frente y culata en coches para sacarlos a la calle lo antes posible es recurrente y a cada rato nos llega una foto que muestra desprolijidades de este estilo. Esta nos muestra una que circuló por las calles de Lanús.
Como vemos, el frente de este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Kit de la línea 524 está bien pintado y lo mismo parece suceder con su culata. Se ve el verde característico en la parte trasera. Pero el resto del ómnibus conserva la pintura de su dueña anterior, nuestra bien conocida Bernardino Rivadavia que opera las líneas nacionales 63 y 113.
Un amigo investigador de flotas nos informó que circuló en la línea 63.
|
|

Detalles curiosos475 viewsA veces las fotos presentan detalles que despiertan curiosidad, por ser generalmente infrecuentes. En este caso vemos los destinos de la bandera invertidos, algo que en algunas líneas era imposible de encontrar. Por ejemplo: ¿Alguna vez alguien recuerda haber visto un 60 con los destinos "Tigre Hotel - Constitución"? Por nuestra parte no sabemos de ninguno, era algo normal detallarlo al revés de como lo escribimos, pero en otras líneas no eran tan prolijos.
Vaya a saberse el motivo de la inversión de los destinos en estos Bedford de la línea 10, base de la actual 520 de Lanús. El más cercano es La Carrocera del Sud. ¿Alguien distingue al otro?
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (X)1406 viewsEs casi seguro que este colectivo llegó usado a la empresa General Roca. Este modelo, fabricado por La Favorita, no fue fácil de encontrar en esta empresa. Además no tiene los cortes clásicos de esta carrocera, si no que fue repintado en un taller "de afuera"
Lo vemos al servicio de la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. Es muy probable que ésta haya sido la única línea de esta empresa en la que trabajó.
Con esta foto queremos destacar el trabajo de todos aquellos fotógrafos "de calle" que se tomaron la molestia de recorrer calles y rutas con tal de fotografiar alguna cosa rara. Gracias a ellos existe este espacio y queremos agradecerles tanto material enviado y tanto trabajo realizado.
|
|

Doble identidad (XIX)574 viewsCuando un grupo empresario presta servicios urbanos con más de una razón social se pueden escapar detalles mínimos, pero que son muy buscados por los fotógrafos de campo que gustan de encontrar estas rarezas surgidas casi siempre por descuido.
Vemos a este Mercedes Benz OF-1418carrozado por Ugarte en el año 2009 circular en la línea 518 comunal del partido de Ezeiza, que está a cargo del Expreso José María Ezeiza. En el lateral y en su frente enchapado vemos la razón social colocada a modo de sigla.
Seguramente inició sus tareas en la línea 306 del Expreso Esteban Echeverría. Lo sabemos porque en la bandera quedó el nombre sin cambiar...
|
|

Doble identidad (XV)682 viewsEn los últimos años es normal que las unidades de Micro Omnibus Quilmes nos regalen motivos como este para fotografiarlas. Décadas atrás, cuando no se colocaba en el lateral el número de línea en la que deberían prestar servicios, las rotaciones pasaban desapercibidos para el público en general. Pero como ahora se adoptó esta modalidad, saltan a la vista y podrían generar equívocos.
Este Mercedes Benz OH-1718 LSB (agradecemos a los "patentólogos" por aclarar el chasis...) carrozado por Metalpar pertenece a la flota estable de la 603 (locación acentuada por la leyenda "Berazategui" en su cenefa) pero circula en la quilmeña 584. Se registran muchos casos como este.
|
|

Doble identidad (XXIII)565 viewsEl partido de Lanús tuvo (y aún se conserva) uno de los casos de "doble identidad" en su bandera en lo que a las líneas se refiere. Esta modalidad de identificación no se repite demasiado en el Area Metropolitana.
La empresa El Urbano explota dos líneas comunales en ese municipio: la 522 y la 527, tomadas con mucho tiempo de diferencia. Se ve que los coches rotan entre ambas y por eso se debe buscar a la línea en la que en realidad trabaja en la cartelera de ramales.
Pese a que el tiempo transcurrió y la empresa hora está en manos del grupo Micro Omnibus 45, este modo de identificación se mantiene.
|
|

Dos "Befitos" merlenses, con una incógnita1012 viewsEsta fantástica imagen de estos dos Bedford de Transportes Unidos de Merlo nos presenta una incógnita: el fabricante del colectivo de la izquierda.
El ejemplar de la derecha es reconocible gracias a los "cuernitos" que aparecen sobre la cartelera: es un producto de El Detalle. Pero el de la izquierda se presenta dudoso y por eso dejamos abierto el diálogo a quienes crean reconocerlo.
La foto fue tomada antes de 1969: lo indica la ausencia del número 500 en la bandera, que presenta la decoración usual de los tiempos iniciales de la empresa, cuando se colocaba la leyenda TUM en lugar de un número.
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|