008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La línea 432 provincial, hoy596 viewsAunque el ómnibus que vemos en la foto parezca trabajar para la Empresa Lobos Monte, la prestataria oficial de la línea 296 que une a las ciudades mencionadas en su razón social, en realidad pertenece al Expreso Empalme Lobos, la adjudicataria oficial de la concesión 432 que ampara a este recorridos entre Lobos y Navarro. Hay más detalles sobre esta circunstancia vertidos en los comentarios.
Esta imagen nos muestra su actualidad, con los colores de una empresa trabajando en otra. Vemos en acción, en plena ruta, a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar a inicios de la década de 2010, en correcto estado de conservación. Es un vehículo habitual para este tipo de líneas.
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1250 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.
|
|

La línea 405, más moderna que nunca979 viewsDesde que la línea 405 inició sus actividades, a mediados de los '90, contó con una flota compuesta de unidades con cierta antigüedad o con poco uso. Hasta donde sabíamos (y gracias a nuestros amigos que aportaron los datos) casi nunca contaron con coches llegados cero kilómetro.
El Grupo D.O.T.A. incorporó algunos ejemplares nuevos, o casi. Lo que nunca. Esta foto nos muestra uno, que data de 2023. Agradecemos las precisiones de quienes registran las flotas actuales, para saber el dato justo.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por la firma Todobus.
|
|

La línea 404 y uno de sus Platacar2618 viewsLa Empresa de Transportes del Sur incorporó a su línea 404, a mediados de los ´90, un gran lote de ómnibus carrozados por Platacar, tanto sobre chasis OF de motor delantero como OH de motor trasero.
La unidad que se ve en la foto presenta el primer corte de pintura que lucieron en la 404, que no es otra cosa que la librea de la 338, su línea de origen, con los colores cambiados.
|
|

La línea "sin número" al Barrio Transradio1883 viewsDesde comienzos de los '80 al menos, la empresa General Roca operaba una línea que no llevaba número visible (solo el 54 de la línea troncal) entre la estación Lomas de Zamora del Ferrocarril Roca y el Barrio Transradio.
Era operada con uno o dos coches, generalmente antiguos. No se los veía en la línea troncal.
Al caducar General Roca, la línea fue traspasada al Expreso Cañuelas y la operó con algunos coches de la flota corriente o un par de viejos.
Antes de desaparecer la extendió desde la estación Lomas de Zamora a la estación Lanús, dentro de lo que fue la concesión provincial 433. Aquí vemos a un OA-101 de los tantos que tuvo la recordada Cañuelas, saliendo al Barrio Transradio desde la nueva cabecera, presuntamente irregular.
|
|

La foto imposible (XXI)509 viewsEn ocasiones hay líneas de las que se conocen imágenes, ya sean pocas o muchas, pero hay una etapa de su historia de la que no y su consecución parece difícil, cuando no imposible. Sucede eso con muchas y se debe a que quizás esa etapa no duró mucho antes de que fuera transferida a otra empresa.
Pero a veces hay suerte y podemos ver algo que nunca esperamos, como lo que nos muestra esta foto. La empresa Cruz del Sur, a fines de los '80, explotaba las líneas 502, 531 y 532 del Partido de la Costa, pero se le asignó la 400 provincial para unir a San Clemente con General Lavalle. No se conocían fotos de esta primera etapa hasta que apareció esta, con este "1114" con Supercar que lleva ese número.
|
|

La efímera línea 4421826 viewsCuando la línea 529 comunal de Lanús oficializó su alargue a Avellaneda, que primero había realizado de manera ilegal y manteniendo el número comunal, se le otorgó el número 442.
Primero circuló como Transportes El Sol, razón social original de la línea 529, pero poco después de su provincialización se rebautizó Línea 442 S.A. para luego desaparecer.
Este viejo "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una variante curiosa y poco vista: pese a ser de chasis largo, fue equipada con las ventanillas de los cortos y, por ello, los parantes fueron mucho más gruesos y el coche quedaba con aspecto "desprolijo"
Conocimos coches como éste en las líneas 55 y 60, por ejemplo.
|
|

La breve experiencia de Viasur en la línea 4141697 viewsCuando Inversiones Comerciales Parque, la verdadera razón social de la prestataria cuyo nombre de fantasía fue Viasur, reinició parte de los servicios que le correspondían a la caducada Río de la Plata, durante un tiempo explotó la línea provincial 414, una de las concesiones que la fallida operó durante relativamente poco tiempo.
Para ello, Viasur recibió algunos coches del Grupo Plaza de modelos ya superados, como este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Fram con numeración interna de la línea 104 (puesto que circuló en esa línea, aunque era original de la 141) junto a otros coches de esa época y, con ellos, explotó a la 414 por un breve lapso.
El servicio se discontinuó y fue retomado por el propio Grupo Plaza, algunos años después.
|
|

La "Unión Platense" en plena expansión2684 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).
|
|

La "Sanvi" y sus internos cruzados570 viewsEn sus últimos tiempos de operaciones independientes, la Empresa San Vicente dejó de lado su tradicional prolijidad en el tema de la numeración interna. Si bien no era muy corriente que los coches de las centenas altas -destinadas a las líneas provinciales y comunales- circularan en las nacionales, sí lo fue la viceversa: coches con internos bajos trabajaron en cualquier línea, sea cual fuese su jurisdicción.
Esta foto nos muestra un caso. El interno de este OA-101 de segunda generación es el 10, histórico de la 79. Trabaja en la 403, porque su antigüedad se había excedido. Estos cruces fueron muy habituales.
|
|

La "multifacética" línea 435909 viewsDías atrás hablamos en otra fotografía sobre esta línea provincial, creada por la Empresa San Vicente en la primera mitad de los '90 sobre sus recorridos nacionales para trabajar servicios cortos que no llegaban a la ciudad de Buenos Aires.
Sus cambios hasta el día de hoy fueron muchísimos, pero su recorrido más conocido fue el que unió Glew con Lanús y que posteriormente llegó a alargar hasta San Vicente. Hoy ya no llegan hasta Lanús y su recorrido no tiene mucho que ver con el de la época de esta foto.
Justamente, la unidad de la foto tiene ese destino en su cartelera. Es un OA-101 de segunda generación con numeración baja, que históricamente trabajó en la línea 79.
|
|

Interesante variante de Eivar sobre chasis con motor delantero556 viewsSi revolvemos la memoria o repasamos las fotos de este modelo de Carrocerías Eivar tan exitoso expuestas aquí nos encontraremos con el hecho de que casi todos fueron montados sobre chasis con motor trasero. Este diseño fue característico y muy numeroso sobre las líneas OH y OHL de Mercedes Benz.
Pero esta unidad de La Primera de Grand Bourg tiene motor delantero. Obsérvese la ventilación que se ve sobre la parrilla, que delata la ubicación de la planta motriz.
Lo vemos operar en la línea 440 en sus primeros tiempos. Cabe recordar que esta línea provincial se creó luego de la división del partido de General Sarmiento en tres partes.
|
|

Interesante rareza, con noticia triste1063 viewsQuienes pudimos ver a estos ómnibus en acción sabemos donde iniciaron su carrera: en el servicio diferencial de la línea 109.
Eran Mercedes Benz OH-1420 carrozados por Ugarte, que fueron aprovechados luego del cese de la prestación en la que trabajaban. Se los reformó para que pudieran cumplir servicios urbanos, con el cambio completo de su interior y ventanillas, más la apertura de la puerta trasera.
Luego de su radiación definitiva de la 109, algunos pasaron a otras líneas en donde continuaron su carrera. La línea 404 adquirió al menos uno, que vemos en esta fotografía.
La noticia triste tiene que ver con el autor de la fotografía y nos referiremos a ella en el primer comentario.
|
|

Increíble "Lujanera" de sus tiempos decadentes1588 viewsEl final de Transportes Automotores Luján fue triste pero a la vez interesante: sus poderosos vehículos de otros tiempos eran reemplazados por cualquier cosa en condiciones de circular.
Cuando aparecieron estos viejos colectivos fueron realmente sorprendentes: provenían del transporte escolar y la "Lujanera" nunca los había utilizado cuando nuevos.
Pese a que se ve el número 52 en su bandera, en realidad estaba abocado a las prestaciones de la línea provincial 422. Los destinos en la cartelera y la leyenda "Moreno" en la ramalera lo confirman.
|
|

Incógnitas de todo tipo entre Tandil y Tres Arroyos591 viewsPoco sabemos de esta empresa, llamada El Obelisco, que atendía un recorrido provincial que enlazaba las ciudades de Tandil y Tres Arroyos, además de numerosas localidades intermedias. Esta línea debería tener jurisdicción provincial, pero nunca pudimos, al menos hasta el momento, saber cual era su número. Hay numerosas incógnitas a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires, sobre líneas y empresas cuyo número de concesión no figuran en ninguno de los listados a los que pudimos acceder.
También la carrocería es una incógnita. Su diseño no nos resulta familiar. Agradeceremos algún dato sobre ella. Su chasis es Chevrolet, de 1936.
|
|
170 files on 12 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
|