008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una de las líneas provinciales de la San Vicente (II)777 viewsLa línea 403 inició sus actividades en los tempranos '90, en fecha cercana a la puesta en marcha de las líneas 385 y 435 que también fueron (y son, de hecho) explotadas por la Empresa San Vicente.
Su recorrido inicial unía Lomas de Zamora y Florencio Varela. En la práctica era un servicio corto de la línea 79. En un comienzo operó con un puñado de unidades de todo tipo, numeradas en la decena del 470 y tal vez 480.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los más modernos de la primera etapa de sus operaciones. Luego se suprimió y sus servicios se prestaron con el número 79 como un corto. Hacia 2011 volvió y luego desapareció y reapareció varias veces.
|
|

La línea 436, ramalizada892 viewsLa línea 436 provincial proviene de la 547 comunal del partido de Lomas de Zamora, aquella que llevó durante años un color aproximado al de la línea 101 nacional. A poco de que fuera tomada por la empresa Villa Galicia San José cambió su jurisdicción y su número, pero lo llevó poco tiempo en su bandera y fue relegada a ramal.
Pasó por dos manos. La original ya fue nombrada y la otra aparece en esta foto: la Compañía de Omnibus Veinticinco de Mayo, más conocida como C.O.Ve.Ma. La explotó con el 278 como número principal y el 436 ubicado en la cartelera indicadora de ramales.
Podemos verlo claramente en este Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Eivar.
|
|

Línea 436 - Otro recuerdo de sus primeros tiempos751 viewsYa comentamos en otras fotos que la línea 436, surgida de la provincialización de la 547 comunal de Lomas de Zamora, no tuvo el número de línea en su bandera mucho tiempo: cerca de un año después del cambio de jurisdicción o incluso un poco menos, se lo trasladó a la ramalera.
Son pocas las fotos que la recuerdan y por eso queremos ofrecer esta otra, de un coche que era moderno para la época pero que trabajó en esta línea. Era parte de su flota estable, que se identificaba con los números internos de la centena del 200.
Se trata de un Mercedes Benz OHL-1316, carrozado por Ugarte en 1994. Agradeceremos si alguien tiene sus datos justos.
|
|

La línea 445, tras la caída de la E.T.A.862 viewsEn el momento de la desaparición de la Empresa de Transportes Alberti, prestataria de las líneas provinciales 264 y 445, antes 747 y 745 respectivamente, sus recorridos se entregaron a otras compañías que los comenzaron a explotar de manera provisoria, a las apuradas, con un simple papel pegado en el parabrisas.
Ya hemos visto coches de la 264 en manos del Expreso General Sarmiento. Ahora es el turno de la 445, fotografiada pocos días después del traspaso. Quedó en manos de la empresa Ciudad de San Fernando, que mantuvo el 371 arriba y el nuevo recorrido agregado en papel. Aún hoy se presta como ramal. Este "OF" carrozado por San Miguel exhibe la identificación inicial.
|
|

Comodidades destacadas de otros tiempos352 viewsHoy día, con las comodidades y adelantos tecnológicos existentes, puede resultar hasta gracioso que en estos viejos micros se resaltaran ítems tan comunes en la actualidad, como la radio y la calefacción. Pero estamos en la década de 1930, cerca de 90 años atrás. Y en esa época cosas simples de hoy se presentaban novedosas.
Podemos ver en la pollera de este Chevrolet de 1934 carrozado por Facchini referencias a estos dos elementos que este coche poseía. Pertenece a la empresa La Unión, que prestaba servicios entre Pergamino y San Nicolás. Terminó integrando un grupo de empresas que formaron una empresa que llegó a tiempos recientes como T.I.R.S.A.
|
|

El nuevo esquema llegó a la 421832 viewsDe todas las líneas que explota el Grupo D.O.T.A. directamente y sin asociados externos, tal vez la 421 sea la más "humilde": su flota es pequeña y ocasionalmente recibió unidades cero kilómetro. Casi siempre se la equipa con las retiradas de otras líneas nacionales.
Pero a veces se la "mima" y recibe coches que están a la altura de los de las líneas más "pudientes" del grupo. En este caso es casi nueva y ya tiene el nuevo esquema de pintura implementado hace no hace mucho. El número en la ventanilla es otro aditamento reciente.
Es un Agrale MT-17 carrozado por Todobus en el año 2014. Agradecemos las precisiones nuestros amigos que registran flotas.
|
|

Un origen indiscutible746 viewsA veces, al pasar un coche de una línea a otra, se aprovecha parte del esquema de pintura anterior al repintarlo con los colores de la nueva dueña y se economiza en parte la adaptación para la puesta en servicio.
Vemos a este Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo, carrozado por Marcopolo en 1999, en la línea 405 provincial de Micro Omnibus Avenida, tradicional empresa de Lanús. Su esquema nos indica que provino de otra, cuya base principal se encuentra en el mismo partido: la línea 45, o de otra de las líneas que el grupo opera con distintas razones sociales. El color básico es el de la 45. Con pocos agregados, se lo adaptó e inició su ciclo en la "MOA".
|
|

La "Sanvi" y sus internos cruzados570 viewsEn sus últimos tiempos de operaciones independientes, la Empresa San Vicente dejó de lado su tradicional prolijidad en el tema de la numeración interna. Si bien no era muy corriente que los coches de las centenas altas -destinadas a las líneas provinciales y comunales- circularan en las nacionales, sí lo fue la viceversa: coches con internos bajos trabajaron en cualquier línea, sea cual fuese su jurisdicción.
Esta foto nos muestra un caso. El interno de este OA-101 de segunda generación es el 10, histórico de la 79. Trabaja en la 403, porque su antigüedad se había excedido. Estos cruces fueron muy habituales.
|
|

Un Atlántida demasiado chico631 viewsSi bien este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar estaba asignado a la línea 410 provincial, que no tiene tanta carga como la 57 nacional, creemos que este tipo de ómnibus fue "demasiado poco" para este tipo de servicios.
Es de suponer que una línea interurbana con Luján como cabecera, pese a que sea un recorrido corto de un troncal más largo, movería una cantidad de pasajeros que torna insuficiente a vehículos como este.
Además se puede inferir que su interior, equipado para recorridos urbanos, no era apto. Es factible que no lo hayan cambiado. ¿Cómo habrá sido la experiencia de viajar en un coche como este de Moreno a Luján, por ejemplo?
|
|

Así terminaron...705 viewsLos OA-101 con frente aerodinámico de Atlántida fueron muy bien amortizados: trabajaron durante muchos años, más de los diez estipulados por las autoridades nacionales. Muchos fueron pasados a las líneas provinciales, para que pudieran trabajar legalmente.
Se les aplicaron muchos esquemas de pintura y se los sometió a reformas, aunque muchos llegaron con el diseño original a sus últimos días. Este es uno de ellos, al cual ya vemos con aspecto de "gastado" al servicio de la línea 410 provincial, puntualmente en un servicio entre Luján y Moreno.
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)411 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.
|
|

La línea 432 provincial, hoy596 viewsAunque el ómnibus que vemos en la foto parezca trabajar para la Empresa Lobos Monte, la prestataria oficial de la línea 296 que une a las ciudades mencionadas en su razón social, en realidad pertenece al Expreso Empalme Lobos, la adjudicataria oficial de la concesión 432 que ampara a este recorridos entre Lobos y Navarro. Hay más detalles sobre esta circunstancia vertidos en los comentarios.
Esta imagen nos muestra su actualidad, con los colores de una empresa trabajando en otra. Vemos en acción, en plena ruta, a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar a inicios de la década de 2010, en correcto estado de conservación. Es un vehículo habitual para este tipo de líneas.
|
|

Los últimos años de La Florida457 viewsEs curioso que la mayoría de las imágenes que aparecen de la añosa empresa bonaerense La Florida sean muy antiguas, de las décadas de 1930 y 1940. Es raro conseguir fotos de los '50 y los '60, antes de su desaparición definitiva.
Por eso, consideramos a esta imagen un interesante hallazgo. Si hablamos del coche, se sabe que su chasis es Scania Vabis por el logotipo que aparece en su parrilla. Su carrocería podría ser un producto de la firma La Sureña.
Los destinos declaran a Luján y Bragado como cabeceras, que corresponderían a la Concesión Provincial 139, que La Florida adquirió en 1939 a la empresa La Primera, cuyo recorrido unía a Bragado con Chivilcoy. Luego fue fusionada a la línea 132.
|
|

Sorpresa en la Atlántida1101 viewsPoco tiempo atrás, salieron de la carrocera rosarina Saldivia estas dos unidades para la empresa Atlántida. La del fondo no es la primera: semanas atrás presentamos una idéntica. Pero lo realmente sorprendente es el coche más cercano.
Como vemos, tiene en su costado el número 429 que corresponde a una de las líneas provinciales a cargo de esta compañía. Por ser una línea provincial, generalmente se nutre de coches usados retirados de la 57. Tal vez hayan tenido algún otro coche cero kilómetro, pero no nos viene a la memoria. Agradeceremos si algún estudioso de flotas puede aclarar este asunto.
Sea como sea, esta incorporación es rarísima.
|
|

La foto imposible (XXI)509 viewsEn ocasiones hay líneas de las que se conocen imágenes, ya sean pocas o muchas, pero hay una etapa de su historia de la que no y su consecución parece difícil, cuando no imposible. Sucede eso con muchas y se debe a que quizás esa etapa no duró mucho antes de que fuera transferida a otra empresa.
Pero a veces hay suerte y podemos ver algo que nunca esperamos, como lo que nos muestra esta foto. La empresa Cruz del Sur, a fines de los '80, explotaba las líneas 502, 531 y 532 del Partido de la Costa, pero se le asignó la 400 provincial para unir a San Clemente con General Lavalle. No se conocían fotos de esta primera etapa hasta que apareció esta, con este "1114" con Supercar que lleva ese número.
|
|
170 files on 12 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|