busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
91612.JPG
Los últimos tiempos de la línea 4421707 viewsCuando la línea 442 estaba a punto de desaparecer, cumplía sus servicios con un puñado de unidades usadas de diferentes modelos, que presentaban estados de conservación dispar.
La presentación tampoco era uniforme. El coche de la foto nos muestra una de las últimas decoraciones, en la cual había desaparecido el color blanco de la franja y cuerpos de filete, lo cual afeaba el aspecto de los coches y les daba un aire de precariedad que antes no tenían.
Este OA 101 de primera generación fue uno de los últimos coches que circuló en la línea. Aquí lo vemos en la avenida Mitre, en pleno centro de la ciudad de Avellaneda.
17 comments
93208.jpg
Día temático 58 - Rarezas superlativas (IV)1129 viewsEsta es una línea muy rara y efímera, que por supuesto fue irregular. Tenía su cabecera principal en la estación Grand Bourg y se dirigía a varias barriadas vecinas. Se identificaba con el número 444.
El asunto es que la concesión verdadera estaba asignado a Alfredo Hugo Cris, que prestaba un servicio que enlazaba las localidades de Luján y Navarro que no duró muchos años.
Entretanto, estos colectivos se pasearon por Grand Bourg y sus alrededores durante unos meses, para luego desaparecer. No tenían un color uniforme: además del que vemos en la imagen, había al menos un coche con el color de la línea 91 original, otro mayoritariamente blanco y otro que había llegado desde la recordada C.O.P.L.A., que al desaparecer esta línea continuó en la zona y trabajó con otro número ilegal: el 446.
6 comments
97127.jpg
Cero en lenguaje, por siempre...1904 viewsHace algunos años publicamos, en la sección principal del sitio, una nota llamada Cero en Lenguaje, en la cual tomamos en solfa los errores ortográficos cometidos por los letristas a la hora de pintar los destinos en ómnibus y colectivos.
Esta foto documenta el hecho de que en esta época de avances tecnológicos, en la cual el plotter ha "copado la parada" los errores continúan: obsérvese la inscripción "Barrio Trujuli", cuando debería decir Trujui...
2 comments
97192.jpg
Uno de los últimos "1114" del Expreso General Sarmiento2266 viewsLos últimos semifrontales de esta empresa fueron relegados al servicio de su línea provincial 448, donde resistieron en servicio durante muchos años.
No nos consta la fecha de radiación de esta unidad, pero sí sabemos que fue una de las últimas que circuló. Hoy, ya son recuerdo.
22 comments
97609.jpg
Extraño servicio de una de las "Lujaneras" pioneras1507 viewsLa empresa Sociedad Colectiva Línea Número 5 fue bien conocida por su servicio entre Liniers y Luján, pero era un hecho desconocido el que hubiera realizado otra línea entre Luján Y Mercedes, tal cual lo muestra esta unidad de mediados de los '30.
Obsérvense los destinos pintados y el número 5 en el lateral. No sabemos si la explotó como un apéndice de su línea 5 o como una concesión independiente. El servicio estaba comprendido dentro de la concesión provincial 131.
12 comments
97775.jpg
Antiquísima concesión provincial1826 views"El Rápido de la Costa", que era un nombre de fantasía de la empresa "Triunfo 6 de Septiembre" (nombre claramente alusivo al golpe de estado que el 6 de septiembre de 1930 derrocó a Hipólito Yrigoyen) fue una de las primeras concesiones provinciales otorgadas entre Avellaneda y Mar del Plata. Era la número 108.
En la foto vemos un vehículo típico de le empresa, largo, aerodinámico (para la época, obvio...) y con portaequipajes en el techo. La firma que lo carrozó fue la legendaria El Trébol.
39 comments
98169.jpg
Uno de los destinos menos conocidos de las Toyotitas de Plaza2218 viewsAl suprimirse paulatinamente los servicios diferenciales, el Grupo Plaza probó de utilizar sus minibuses Toyota Coaster en diferentes líneas, con variado tipo de servicios. En general, nunca duraron mucho en las tareas que le asignaban.
Tal vez el servicio menos conocido fue éste, una de las líneas provinciales ex-Río de la Plata, en las cuales pasaron sin pena ni gloria. En este caso vemos una al servicio de la línea 414, explotada efímeramente por el grupo como tal.
50 comments
98170.jpg
Ahora que la línea 418 es de "candente actualidad"...1908 views...gracias a su resurgimiento de la mano de la empresa Unión Platense, en esta foto podemos apreciar parte de su efímero pasado en manos del Grupo Plaza.
Esta empresa, que tomó la concesión tras la caída de la mítica Río de la Plata, no le dio mayor importancia y la explotó de manera intermitente.
Durante un corto lapso, puso a su servicio a los minibuses Toyota Coaster que provenían de los servicios diferenciales suprimidos de las líneas nacionales, pero aparentemente la explotación no tuvo éxito.
26 comments
99838.jpg
Sobreviviente de la vieja "Lujanera"2422 viewsAún hoy, en 2011, este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle suele aparecer en ciertas zonas del oeste del Gran Buenos Aires, aparentemente oficiando de furgón.
Conserva el esquema de pintura previo a la toma de la empresa por el Grupo Roggio, el cual le impuso el color de Metrovías y la rebautizó como Metrolíneas. Es por ello que la aparición de este coche, previo a esa etapa, nos llama mucho la atención. Fue radiado antes de la conversión a Metrolíneas y se mantuvo entero por muchos años.
38 comments
99999.jpg
Incógnitas de todo tipo entre Tandil y Tres Arroyos639 viewsPoco sabemos de esta empresa, llamada El Obelisco, que atendía un recorrido provincial que enlazaba las ciudades de Tandil y Tres Arroyos, además de numerosas localidades intermedias. Esta línea debería tener jurisdicción provincial, pero nunca pudimos, al menos hasta el momento, saber cual era su número. Hay numerosas incógnitas a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires, sobre líneas y empresas cuyo número de concesión no figuran en ninguno de los listados a los que pudimos acceder.
También la carrocería es una incógnita. Su diseño no nos resulta familiar. Agradeceremos algún dato sobre ella. Su chasis es Chevrolet, de 1936.
6 comments
205 files on 14 page(s) 14