busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117167.jpg
Un número casi nunca visto... y mal puesto696 viewsLa línea 400 provincial bonaerense es una de las que rara vez se identificó como tal en el interior de sus coches. Los testimonios gráficos que la muestran son casi inexistentes.
Por eso este minibús Toyota Coaster del Grupo Plaza, algo muy común y poco atractivo, se torna inusualmente raro y relevante por exhibirlo. Lo vemos en una tablilla ubicada en el parabrisas, bajo el conductor.
De por sí el hecho de verlo es extraño, pero más aún lo es que está mal puesto, no corresponde. La línea 400 abarcaba un recorrido entre San Clemente Y General Lavalle, pero este coche cubre el que discurría entre Mar de Ajó y la Colonia Pavón... que es el 401. Por lo tanto, es algo rarísimo y por partida doble.
13 comments
109298.jpg
Un número de línea muy raro de ver1227 viewsDesde los '90, el Expreso Empalme Lobos presta una línea de carácter provincial que une a la localidad que le dio su nombre con Navarro. Fue una de las tantas líneas surgidas a partir de los comienzos de la década mencionada y en este caso le tocó el número 432.
El asunto es que rara vez lo llevan en su cartelera. En ocasiones (y sobre todo en los primeros tiempos de operación) lo llevaron en un cartel tipo ramal y hoy día muchos coches hacen el recorrido con el 501 comunal de Lobos expuesto.
El caso de este ejemplar, que lleva el número correctamente en su bandera, es bastante raro de ver. Se trata de un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita, que luce correctamente los colores históricos de la empresa, aunque extrañamente no tiene ninguna identificación exterior en su lateral, cuando en general llevan la razón social bien visible.
15 comments
120361.jpg
Un número de línea que no era tal533 viewsDurante un breve lapso el Expreso Quilmes explotó un recorrido al cual se podría sindicar como ramal de la línea 116, al cual se lo identificó con el número 416. Solía colocarse en el cartel de ramal pequeño en el cual se detallaban los ramales de la 98 o el 116 "degradado" a ese carácter.
Llamó la atención el número, puesto para relacionar a ese nuevo ramal con la 116. Tiempo después se lo colocó como vemos, en la bandera como si fuera un número de línea. El tema es que nunca lo fue: ese número estaba asignado a un servicio de larga distancia.
Circularon un tiempo así y luego desaparecieron. Fue una circunstancia rarísima.
8 comments
112032.JPG
Un número interno que nos desorientó1338 viewsEn sí, podemos decir que el vehículo de la foto, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar entre 1992 y 1993 perteneciente a la línea provincial 404 de la Empresa de Transportes del Sur, es de lo más normal del mundo. Fue un modelo muy difundido en diferentes variantes y bastante visto en los '90 y 2000.
Tampoco tiene nada llamativo en su decoración exterior. Lo único que despertó nuestra atención en un coche tan "normal" es su número interno: el 101.
La empresa siempre identificó a sus unidades con números internos bajos y de repente nos encontramos con esto. ¿Alguien sabe el porqué de esta circunstancia?
27 comments
108281.jpg
Un número poco visto en la cartelera luminosa2061 viewsLa línea provincial 436 surgió del alargue de la 547 comunal de Lomas de Zamora. En los primeros tiempos, tras el cambio de jurisdicción, los coches asignados a esta línea llevaron el número bien visible en la cartelera luminosa delantera, pero tiempo después lo relegaron al status de ramal y perdió su ubicación privilegiada.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de operaciones de la 436 como tal. Podemos verlo identificado como corresponde. Es llamativo el color elegido para servir de fondo, amarillo flúo.
Cuando "degradaron" a esta línea a la condición de ramal, conservaron el mismo color cuando colocaron el número en la ramalera. Podemos calificar a esta foto como rareza, porque la 436 no fue una línea "hecha y derecha" durante mucho tiempo.
39 comments
117841.jpg
Un número recuperado547 viewsDespués de décadas de ausencia debido a su relegamiento a la condición de ramal, hace poco volvió un número de línea a las carteleras luminosas de destino y esta foto lo muestra. Por suerte no es el único: varias líneas "resucitaron" después de mucho tiempo.
En este caso tenemos a la 436, la antigua 547 comunal de Lomas de Zamora que durante la primera mitad de los '90 se provincializó aunque no duró mucho como línea en sí. Poco después se convirtió en ramal.
Ahora volvió a destacarse y luce en las banderas como en sus mejores tiempos, en unidades del Expreso Villa Galicia San José. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar lo tiene a la vista.
8 comments
116689.jpg
Un origen indiscutible824 viewsA veces, al pasar un coche de una línea a otra, se aprovecha parte del esquema de pintura anterior al repintarlo con los colores de la nueva dueña y se economiza en parte la adaptación para la puesta en servicio.
Vemos a este Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo, carrozado por Marcopolo en 1999, en la línea 405 provincial de Micro Omnibus Avenida, tradicional empresa de Lanús. Su esquema nos indica que provino de otra, cuya base principal se encuentra en el mismo partido: la línea 45, o de otra de las líneas que el grupo opera con distintas razones sociales. El color básico es el de la 45. Con pocos agregados, se lo adaptó e inició su ciclo en la "MOA".
10 comments
104757.JPG
Un protocolectivo que devoró tierra...1105 viewsEl Expreso Belgrano fue beneficiado con una de las concesiones precarias de carácter provincial que se otorgaron sobre todo en los '40, que benefició a muchas empresas preexistentes que en algunos casos, como ésta, cumplían servicios que eran cuasi de fomento, con bajo volumen de pasajeros transportados.
La concesión era la P.58 y estaba a nombre de Salomón Steinmann. Abarcaba un recorrido que unía las ciudades de Las Flores con General Belgrano.
Se cumplió con diferentes tipos de vehículos, pero he aquí al más simpático, que era un "protocolectivo" (obsérvense sus formas generales y la ausencia de "pollera") seguramente jubilado de alguna línea porteña y adaptado con ciertos elementos al nuevo tipo de servicio que debía cumplir (como el portaequipajes en el techo, por ejemplo)
Este servicio se habría mantenido al menos hasta abril de 1958, según registros de época.
3 comments
50805.jpg
Un semibajo "mentiroso"1068 viewsSi miramos a este coche de la línea 404 carrozado por Splendid sin detenernos en los detalles pequeños, fácilmente podemos afirmar que este fue uno de los pocos coches que esta firma llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz de piso semibajo antes de cerrar. Pero no es así.
Bajo la ventanilla del conductor vemos una plaquita que señala un modelo de chasis de piso común: el OHL-1420. Se fabricaron ómnibus sobre este chasis con modelos de carrocerías de piso bajo. Un "engaño" que se desvanecía al ingresar al salón y subir escalones.
El tema es que fue recarrozado debido a un incendio.
24 comments
109719.JPG
Un viejo "LPGB" lejos de casa1257 viewsEsta foto es bastante reciente y nos muestra a uno de los coches que pudo sobrevivir a la defección de La Primera de Grand Bourg, luego de su absorción por parte del grupo Rosario Bus. Muchas unidades tenían problemas mecánicos o de papeles y no sobrevivieron al soplete, pero un grupo más pequeño se vendió y aún se los puede ver funcionando, sobre todo en los servicios irregulares del partido de La Matanza.
El ejemplar que aparece en la fotografía recorrió unos kilómetros hasta su nuevo domicilio: La Plata. Allí se encuentra, estacionado en un suburbio, con el mismo aspecto que presentaba en sus últimos días de servicio. Casi parece que el tiempo no hubiera pasado para él.
8 comments
110515.JPG
Un viejo conocido luego de una reforma1165 viewsSemanas atrás publicamos una fotografía de este mismo vehículo poco después de llegado a la Empresa San Vicente. Nos llamaba la atención que, pese a tener un número interno bajo, desde un primer momento había sido asignado a la línea provincial 435 (y allí continuaba en el momento de que se tomó esta nueva imagen)
En la anterior se había comentado que había sufrido una reforma en su frente original, que la foto de hoy nos permite ver. A diferencia de un montón de otras modificaciones con resultados estéticos malos, a nuestro juicio ésta quedó aceptable. No es una maravilla, pero el conjunto nuevo en el coche nuevo no desagrada demasiado (a nuestro entender. Obvio que no somos dueños de la verdad) ¿Qué opinan?
9 comments
117496.JPG
Una de las líneas menos vistas de Unión Platense658 viewsLa línea 418 nació en los '90 de la mano de la Río de la Plata, con un recorrido que enlazaba a La Plata con el Barrio Marítimo, ubicado en el partido de Berazategui. Tras su cese y un breve lapso en el que no funcionó volvió con el Grupo Plaza, que supo explotarla con los minibuses Toyota Coaster. Pueden verlos en otras fotos publicadas, bajo los números 98170 y 110129.
Pero no tuvieron mayor interés en mantenerla y fue cedida a la empresa Unión Platense, que la mantiene hasta hoy con flota propia. Aquí vemos uno de los coches asignados a esta línea, que parece ser un Mercedes Benz OH-1518 con carrocería Metalpar, fotografiado en La Plata.
14 comments
83209.jpg
Una de las líneas provinciales de la San Vicente1812 viewsLa línea 435 surgió a comienzos de la década del '90 y, en un primer momento, unía San Vicente con Glew, como un servicio corto de la línea 79. Pero con el tiempo su recorrido sufrió diversas modificaciones y terminó llegando a proximidades de la estación Lanús.
Siempre se nutrió de unidades usadas, descartadas en la línea troncal. La calidad de su flota siempre estuvo varios pasos detrás de la 79.
Esta foto nos muestra un caso raro (aunque no tanto): un coche con numeración interna baja, correspondiente a la línea 79, circulando en la 435. A veces, los coches más antiguos de las líneas nacionales son puestos a circular en las provinciales, conservando su interno original.
13 comments
116030.jpg
Una de las líneas provinciales de la San Vicente (II)873 viewsLa línea 403 inició sus actividades en los tempranos '90, en fecha cercana a la puesta en marcha de las líneas 385 y 435 que también fueron (y son, de hecho) explotadas por la Empresa San Vicente.
Su recorrido inicial unía Lomas de Zamora y Florencio Varela. En la práctica era un servicio corto de la línea 79. En un comienzo operó con un puñado de unidades de todo tipo, numeradas en la decena del 470 y tal vez 480.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los más modernos de la primera etapa de sus operaciones. Luego se suprimió y sus servicios se prestaron con el número 79 como un corto. Hacia 2011 volvió y luego desapareció y reapareció varias veces.
12 comments
107378.JPG
Una de las líneas provinciales más recientes1620 viewsLa 446 fue una de las últimas líneas de carácter provincial que se inauguró. Prácticamente es un servicio corto de la nacional número 100 y ayuda a aliviarla en la sección provincial de su recorrido.
Su flota se nutre de unidades radiadas de las tres líneas nacionales que quedan bajo su órbita. Nunca tuvo coches nuevos o comprados usados especialmente para ella.
Esta unidad es emblemática, porque es una de las últimas carrocerías fabricadas por Eivar que se mantuvo en servicio activo. Por su edad, prácticamente fueron todas retiradas de servicio, pero el coche de la foto fue uno de los últimos que circuló.
20 comments
208 files on 14 page(s) 13