busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
56806.jpg
Los aciagos últimos tiempos de la empresa General San Martín de Morón1933 viewsEn su etapa terminal, la empresa General San Martín de Morón recurrió a extremos nunca vistos en toda su historia, en lo que a unidades se refiere.
Históricamente, renovaba sus unidades con muy pocos años de uso. Sus coches se radiaban casi nuevos, a veces a los dos o tres años. Su promedio etáreo era inmejorable.
Pero en su decadencia, recurrió a coches como el de la foto, radiado de la línea 5 y puesto a circular tal cual se lo ve en la foto, con su color original y con sólo un pedazo pintado en celeste
30 comments
65473.jpg
Rara reforma en un San Miguel693 viewsEste modelo de San Miguel, conocido por su combinación de parabrisas más ventilete "llorona" se fabricó entre fines de 1985 y 1988. Tal vez algún chasis "1114" se carrozó de manera tardía en 1989, aunque no nos consta.
No tuvieron muchas variantes entre sí. La más visible fue el cambio de tamaño de su luneta, que se agrandó hacia fines de 1987. El resto cambió poco y nada.
Esta unidad del Expreso Cañuelas presenta una reforma que la convirtió en única: a poco de su puesta en servicio se incendió y fue reconstruido por Carrocerías González, que cambió sus ventanillas y modificó mucho su apariencia.
22 comments
680.jpg
Los últimos tiempos de la vieja línea 132158 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.
56 comments
72026.jpg
Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (V)396 viewsLos últimos coches que se fabricaron sobre este chasis tuvieron una diferencia menor con sus antecesores que no alcanza para calificarlos como un diseño nuevo. Es solo una pequeña variante del anteriormente presentado.
La diferencia principal estaba en sus ventanillas, muy parecidas a las anteriores pero en este caso se había eliminado el marco de aluminio en las secciones corredizas, que eran completamente de vidrio. Por eso su aspecto no varió demasiado respecto de su antecesor.
No hay que tener en cuenta el diseño de la bandera de este coche de la Mutual El Colmenar, que fue modificada y no es original.
6 comments
72651.jpg
El "coche muletto" de la línea 4041603 viewsDurante muchos años (y no sabemos si aún esta costumbre sigue en pie) el coche 32 de la 404 era el coche de reserva "oficial" de la empresa. Solo salía a servicio regular ante la rotura de alguna unidad titular, pero la mayoría de las veces era alquilado para trasladar contingentes de toda índole, desde manifestantes a un acto político hasta niños de escuela primaria que realizaban alguna excursión.
El coche de la foto es un producto de Carrocerías Neocal datado entre 1980 y 1981. Fueron muy raros de ver y su difusión fue limitada.
18 comments
73333.JPG
Las dos líneas "lujaneras" de la Atlántida1853 viewsA comienzos de la década del '90, la empresa Atlántida recibió dos concesiones provinciales para cubrir los pisos de sus troncales a Pilar y a Luján con servicios cortos, desde la General Paz hacia afuera.
El recorrido a Pilar se numeró 429, pero primero salió a la calle la línea a Luján, la 410, a la cual se dotó de flota propia, con coches retirados de la línea principal.
Algunos fueron de los más antiguos y otros no tanto. Esta foto muestra una situación curiosa, porque el coche de la línea provincial, el OF carrozado por Bus que aparece a la derecha, era más nuevo que el viejo Cametal Nahuel II de motor delantero que aparece a la derecha.
Esta toma fue realizada en el playón de la Terminal de Omnibus de Luján y, casualmente, reunió a un coche de cada línea.
7 comments
74409.JPG
Los últimos tiempos de la Empresa de Transportes Alberti1958 viewsLa Empresa de Transportes Alberti, más conocida por su sigla E.T.A., era la prestataria de dos líneas comunales del partido de General Sarmiento, numeradas 745 y 747. Al dividirse el partido, ambas debieron pasar a la jurisdicción provincial y se renumeraron respectivamente como 445 y 264.
Tiempo antes de desaparecer, llegaron componentes de la caducada línea 643 General San Martín de Morón con varios coches y le impusieron a la línea su color.
Este coche, Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel nos muestra los colores de la 643 traspasados a la E.T.A. (los colores originales eran rojo abajo, techo celeste más franja y recortes en amarillo)
30 comments
78650.jpg
Rarísimo testimonio de un servicio efímero2481 viewsCuando cayó el Expreso Escalada y quedó acéfalo el servicio que prestaba la línea provincial 438 entre Zárate y San Antonio de Areco, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a la gente de MONSA / Línea Sesenta S.A. que se hiciera cargo provisoriamente de los servicios, hasta que se le asignara una nueva prestataria.
Se destinaron un par de coches a esta línea, que circularon con el 204 A en la cartelera, pero con la aclaración del servicio que cubría detallada en un cartel, en el parabrisas.
30 comments
79812.jpg
Curioso apodo en los "1114" de "La Lujanera"520 viewsCasi todos los colectivos Mercedes Benz LO-1114 que Transportes Automotores Luján incorporò casi al final de su existencia, cuando la calidad de sus servicios ya estaba en franco declive, recibieron un apodo que podemos leer sobre la chapa patente de este coche: Talsita.
Se cae de maduro que refería a la pequeñez de estos coches al lado de los de la flota tradicional. Fue visto en varios de estos coches y siempre se colocaba en la culata.
El coche es un "1114" de La Favorita que había "resucitado" para el servicio regular tras ser utilizado como transporte escolar y en la línea irregular 629 de La Matanza.
10 comments
79860.jpg
Otro "Talsita" de una carrocería poco frecuente443 viewsBuena parte de los Mercedes Benz LO-1114 que circularon en Transportes Automotores Luján durante su proceso de decadencia fueron carrozados por La Favorita, pero hubo alguna excepción como la que presenta esta imagen.
Este ejemplar fue carrozado por Supercar y además tiene la puerta trasera aún en uso. Se la nota apenas entreabierta. Es señal de que es muy poco probable que antes de llegar a esta empresa trabajara como transporte escolar, como sí lo fueron algunos Favorita a los que incluso se les suprimió la puerta de descenso.
Nótese que estaba completamente pintado de amarillo. ¡Hasta el paragolpes!
7 comments
83209.jpg
Una de las líneas provinciales de la San Vicente1783 viewsLa línea 435 surgió a comienzos de la década del '90 y, en un primer momento, unía San Vicente con Glew, como un servicio corto de la línea 79. Pero con el tiempo su recorrido sufrió diversas modificaciones y terminó llegando a proximidades de la estación Lanús.
Siempre se nutrió de unidades usadas, descartadas en la línea troncal. La calidad de su flota siempre estuvo varios pasos detrás de la 79.
Esta foto nos muestra un caso raro (aunque no tanto): un coche con numeración interna baja, correspondiente a la línea 79, circulando en la 435. A veces, los coches más antiguos de las líneas nacionales son puestos a circular en las provinciales, conservando su interno original.
13 comments
87442.jpg
Prestataria poco conocida de una línea provincial1075 viewsLa línea provincial 438 fue inaugurada por el Expreso Escalada de la ciudad de Zárate. Unía a esa ciudad con San Antonio de Areco.
Tras su caída, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a Línea Sesenta S.A. que la cubriera. Lo hizo con dos minibuses sacados de la línea 204 A, que alternaban ambos recorridos.
Luego le fue adjudicada a la empresa de la foto, llamada María Belén S.R.L., que acortó su recorrido a Capilla del Señor. Para ello incorporó un par de colectivos viejos, decorados como vemos en la imagen, con un esquema de pintura parecido al de la empresa zarateña La Unión.
El coche de la foto es un viejo "1114" de los tempranos '80, carrozado por La Nueva Estrella. Es muy probable que haya llegado desde el Expreso Paraná, que tuvo muchos colectivos como este.
10 comments
91612.JPG
Los últimos tiempos de la línea 4421700 viewsCuando la línea 442 estaba a punto de desaparecer, cumplía sus servicios con un puñado de unidades usadas de diferentes modelos, que presentaban estados de conservación dispar.
La presentación tampoco era uniforme. El coche de la foto nos muestra una de las últimas decoraciones, en la cual había desaparecido el color blanco de la franja y cuerpos de filete, lo cual afeaba el aspecto de los coches y les daba un aire de precariedad que antes no tenían.
Este OA 101 de primera generación fue uno de los últimos coches que circuló en la línea. Aquí lo vemos en la avenida Mitre, en pleno centro de la ciudad de Avellaneda.
17 comments
93208.jpg
Día temático 58 - Rarezas superlativas (IV)1127 viewsEsta es una línea muy rara y efímera, que por supuesto fue irregular. Tenía su cabecera principal en la estación Grand Bourg y se dirigía a varias barriadas vecinas. Se identificaba con el número 444.
El asunto es que la concesión verdadera estaba asignado a Alfredo Hugo Cris, que prestaba un servicio que enlazaba las localidades de Luján y Navarro que no duró muchos años.
Entretanto, estos colectivos se pasearon por Grand Bourg y sus alrededores durante unos meses, para luego desaparecer. No tenían un color uniforme: además del que vemos en la imagen, había al menos un coche con el color de la línea 91 original, otro mayoritariamente blanco y otro que había llegado desde la recordada C.O.P.L.A., que al desaparecer esta línea continuó en la zona y trabajó con otro número ilegal: el 446.
6 comments
97127.jpg
Cero en lenguaje, por siempre...1900 viewsHace algunos años publicamos, en la sección principal del sitio, una nota llamada Cero en Lenguaje, en la cual tomamos en solfa los errores ortográficos cometidos por los letristas a la hora de pintar los destinos en ómnibus y colectivos.
Esta foto documenta el hecho de que en esta época de avances tecnológicos, en la cual el plotter ha "copado la parada" los errores continúan: obsérvese la inscripción "Barrio Trujuli", cuando debería decir Trujui...
2 comments
202 files on 14 page(s) 13