008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Conociendo a Carrocerías Kit527 viewsEsta imagen nos presenta a un ómnibus fabricado por Carrocerías Kit desde un ángulo muy poco visto: tres cuartos perfil trasero. Esta vista nos muestra un luneta modificada (perfectamente rectangular, sin mucho "vuelo imaginativo) y la disposición de los colores en la misma, muy sobria y a nuestro juicio bien distribuidos.
También se puede ver con claridad el remate de la última ventanilla, que era bien distinta al que acostumbraba colocar Eivar y era uno de los elementos que permitía distinguirlas entre sí.
La unidad pertenece a La Primera de Grand Bourg y formaba parte de la flota de la línea 440 provincial.
|
|

Recuerdo "noventoso" de La Primera de Grand Bourg (II)522 viewsEstos ómnibus carrozados por Galicia con este diseño "tan a lo Bus" salvo por la ubicación de la puerta trasera (que estaba en su posición normal y no al fondo de todo) fue un clásico de La Primera de Grand Bourg de la segunda mitad de los '90 en adelante.
Llegaron varios, no muchos, pero se destacaron en su momento. Esta toma fue realizada a poco de su llegada y por eso luce tan original. Su esquema de pintura está intacto, pese a la tierra que lo cubre que era algo normal debido a los recorridos que presta.
Lo vemos circular en la línea 440 provincial, surgida tras la división en tres partes del partido de General Sarmiento.
|
|

La efímera línea 4421882 viewsCuando la línea 529 comunal de Lanús oficializó su alargue a Avellaneda, que primero había realizado de manera ilegal y manteniendo el número comunal, se le otorgó el número 442.
Primero circuló como Transportes El Sol, razón social original de la línea 529, pero poco después de su provincialización se rebautizó Línea 442 S.A. para luego desaparecer.
Este viejo "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una variante curiosa y poco vista: pese a ser de chasis largo, fue equipada con las ventanillas de los cortos y, por ello, los parantes fueron mucho más gruesos y el coche quedaba con aspecto "desprolijo"
Conocimos coches como éste en las líneas 55 y 60, por ejemplo.
|
|

Línea 421 - El "depósito de antigüedades" del Expreso Caraza3076 viewsLa línea 421, desde sus inicios y salvo honrosas y efímeras excepciones, fue explotada con los descartes de las líneas principales del Expreso Caraza, numeradas 20 y 188. Este viejo frontalito fue una de las primeras unidades asignadas a esa línea.
|
|

Los aciagos últimos tiempos de la empresa General San Martín de Morón1945 viewsEn su etapa terminal, la empresa General San Martín de Morón recurrió a extremos nunca vistos en toda su historia, en lo que a unidades se refiere.
Históricamente, renovaba sus unidades con muy pocos años de uso. Sus coches se radiaban casi nuevos, a veces a los dos o tres años. Su promedio etáreo era inmejorable.
Pero en su decadencia, recurrió a coches como el de la foto, radiado de la línea 5 y puesto a circular tal cual se lo ve en la foto, con su color original y con sólo un pedazo pintado en celeste
|
|

Rara reforma en un San Miguel701 viewsEste modelo de San Miguel, conocido por su combinación de parabrisas más ventilete "llorona" se fabricó entre fines de 1985 y 1988. Tal vez algún chasis "1114" se carrozó de manera tardía en 1989, aunque no nos consta.
No tuvieron muchas variantes entre sí. La más visible fue el cambio de tamaño de su luneta, que se agrandó hacia fines de 1987. El resto cambió poco y nada.
Esta unidad del Expreso Cañuelas presenta una reforma que la convirtió en única: a poco de su puesta en servicio se incendió y fue reconstruido por Carrocerías González, que cambió sus ventanillas y modificó mucho su apariencia.
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132176 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.
|
|

Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (V)406 viewsLos últimos coches que se fabricaron sobre este chasis tuvieron una diferencia menor con sus antecesores que no alcanza para calificarlos como un diseño nuevo. Es solo una pequeña variante del anteriormente presentado.
La diferencia principal estaba en sus ventanillas, muy parecidas a las anteriores pero en este caso se había eliminado el marco de aluminio en las secciones corredizas, que eran completamente de vidrio. Por eso su aspecto no varió demasiado respecto de su antecesor.
No hay que tener en cuenta el diseño de la bandera de este coche de la Mutual El Colmenar, que fue modificada y no es original.
|
|

El "coche muletto" de la línea 4041613 viewsDurante muchos años (y no sabemos si aún esta costumbre sigue en pie) el coche 32 de la 404 era el coche de reserva "oficial" de la empresa. Solo salía a servicio regular ante la rotura de alguna unidad titular, pero la mayoría de las veces era alquilado para trasladar contingentes de toda índole, desde manifestantes a un acto político hasta niños de escuela primaria que realizaban alguna excursión.
El coche de la foto es un producto de Carrocerías Neocal datado entre 1980 y 1981. Fueron muy raros de ver y su difusión fue limitada.
|
|

Las dos líneas "lujaneras" de la Atlántida1866 viewsA comienzos de la década del '90, la empresa Atlántida recibió dos concesiones provinciales para cubrir los pisos de sus troncales a Pilar y a Luján con servicios cortos, desde la General Paz hacia afuera.
El recorrido a Pilar se numeró 429, pero primero salió a la calle la línea a Luján, la 410, a la cual se dotó de flota propia, con coches retirados de la línea principal.
Algunos fueron de los más antiguos y otros no tanto. Esta foto muestra una situación curiosa, porque el coche de la línea provincial, el OF carrozado por Bus que aparece a la derecha, era más nuevo que el viejo Cametal Nahuel II de motor delantero que aparece a la derecha.
Esta toma fue realizada en el playón de la Terminal de Omnibus de Luján y, casualmente, reunió a un coche de cada línea.
|
|

Los últimos tiempos de la Empresa de Transportes Alberti1980 viewsLa Empresa de Transportes Alberti, más conocida por su sigla E.T.A., era la prestataria de dos líneas comunales del partido de General Sarmiento, numeradas 745 y 747. Al dividirse el partido, ambas debieron pasar a la jurisdicción provincial y se renumeraron respectivamente como 445 y 264.
Tiempo antes de desaparecer, llegaron componentes de la caducada línea 643 General San Martín de Morón con varios coches y le impusieron a la línea su color.
Este coche, Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel nos muestra los colores de la 643 traspasados a la E.T.A. (los colores originales eran rojo abajo, techo celeste más franja y recortes en amarillo)
|
|

Rarísimo testimonio de un servicio efímero2499 viewsCuando cayó el Expreso Escalada y quedó acéfalo el servicio que prestaba la línea provincial 438 entre Zárate y San Antonio de Areco, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a la gente de MONSA / Línea Sesenta S.A. que se hiciera cargo provisoriamente de los servicios, hasta que se le asignara una nueva prestataria.
Se destinaron un par de coches a esta línea, que circularon con el 204 A en la cartelera, pero con la aclaración del servicio que cubría detallada en un cartel, en el parabrisas.
|
|

Curioso apodo en los "1114" de "La Lujanera"527 viewsCasi todos los colectivos Mercedes Benz LO-1114 que Transportes Automotores Luján incorporò casi al final de su existencia, cuando la calidad de sus servicios ya estaba en franco declive, recibieron un apodo que podemos leer sobre la chapa patente de este coche: Talsita.
Se cae de maduro que refería a la pequeñez de estos coches al lado de los de la flota tradicional. Fue visto en varios de estos coches y siempre se colocaba en la culata.
El coche es un "1114" de La Favorita que había "resucitado" para el servicio regular tras ser utilizado como transporte escolar y en la línea irregular 629 de La Matanza.
|
|

Otro "Talsita" de una carrocería poco frecuente450 viewsBuena parte de los Mercedes Benz LO-1114 que circularon en Transportes Automotores Luján durante su proceso de decadencia fueron carrozados por La Favorita, pero hubo alguna excepción como la que presenta esta imagen.
Este ejemplar fue carrozado por Supercar y además tiene la puerta trasera aún en uso. Se la nota apenas entreabierta. Es señal de que es muy poco probable que antes de llegar a esta empresa trabajara como transporte escolar, como sí lo fueron algunos Favorita a los que incluso se les suprimió la puerta de descenso.
Nótese que estaba completamente pintado de amarillo. ¡Hasta el paragolpes!
|
|

Una de las líneas provinciales de la San Vicente1794 viewsLa línea 435 surgió a comienzos de la década del '90 y, en un primer momento, unía San Vicente con Glew, como un servicio corto de la línea 79. Pero con el tiempo su recorrido sufrió diversas modificaciones y terminó llegando a proximidades de la estación Lanús.
Siempre se nutrió de unidades usadas, descartadas en la línea troncal. La calidad de su flota siempre estuvo varios pasos detrás de la 79.
Esta foto nos muestra un caso raro (aunque no tanto): un coche con numeración interna baja, correspondiente a la línea 79, circulando en la 435. A veces, los coches más antiguos de las líneas nacionales son puestos a circular en las provinciales, conservando su interno original.
|
|
207 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
|