008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Uno de los pocos 426 de modelo antiguo1666 viewsCuando la "paria" línea 13 se provincializó como 426, aún contaba con varios colectivos de modelo antiguo, que llegaron a lucir el nuevo número en su carrocería. Si bien ya estaban en retirada y en poco tiempo serían sustituidos por unidades con menor antigüedad, en sus primeros tiempos la 426 se prestó con varias unidades de este tipo. Inclusive llegaron a circular convencionales.
Este ejemplar carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974 llegó incluso a lucir el esquema de pintura que reemplazó al tradicional que llevaba un franjón azul que decrecía en su parte trasera, parecido al de las "chanchas" Mercedes Benz O-321 brasileñas.
Aquí lo vemos en proximidad de la estación Lanús, con otro Detalle atrás, pero perteneciente a la desaparecida empresa Villa Mauricio, prestataria de la línea 522.
|
|

Línea 438 y su ómnibus parcialmente reformado2869 viewsEl Expreso Escalada explotó, durante un tiempo no muy prolongado, la línea 438 que discurría entre Zárate y San Antonio de Areco.
Este ómnibus se presenta con algunas reformas que afearon un interesante diseño: véanse la falta de la "cola de pato" para el aire acondicionado y la supresión del "gotero", que deslucieron su presentación.
|
|

Línea 439 - Una de sus primeras unidades2139 viewsA mediados de los '90 sorprendió la aparición de esta pequeña empresa, llamada Ernesto J. Vicente, que tomó a su cargo un nuevo piso provincial, numerado 439, que enlazaba las ciudades de Luján y Navarro.
Su primera flota se componía de dos coches pintados igual, todos de blanco con cuerpo de filete en negro. Uno era el de esta foto y otro un 1114 El Detalle de comienzos de los '80.
Este coche, carrozado por Supercar sobre un Mercedes LO-1114 frontalizado, provenía de la línea 49. Así lo indica el comienzo de su patente (C1.129...)
|
|

La línea 404 y uno de sus Platacar2669 viewsLa Empresa de Transportes del Sur incorporó a su línea 404, a mediados de los ´90, un gran lote de ómnibus carrozados por Platacar, tanto sobre chasis OF de motor delantero como OH de motor trasero.
La unidad que se ve en la foto presenta el primer corte de pintura que lucieron en la 404, que no es otra cosa que la librea de la 338, su línea de origen, con los colores cambiados.
|
|

Rarísimo ejemplar de la "Lujanera provincial"2099 viewsNo fueron muchos los chasis Ferroni que llegaron a circular en servicio regular en el Area Metropolitana Buenos Aires. En las líneas nacionales fueron prácticamente inexistentes (hubo un solo coche estable, en la línea 103) y en el Gran Buenos Aires tampoco fueron muy exitosos.
Cuando Transportes Automotores Luján habilitó su línea provincial 422, de hecho un corto sobre la nacional 52, adquirió algunos coches usados, que se mezclaron con otros radiados de la 52. Entre ellos estaba este Ferroni carrozado por Bus, llegado desde la capital cordobesa. La empresa Suquía contó con varios coches como éste, así que es probable que ésa sea la procedencia de esta rara unidad.
|
|

Línea 442 - Su coche más extraño2539 viewsEra interesante fotografiar a esta efímera línea mientras duró, por lo heterogéneo de su flota, mayormente compuesta de unidades con cierta antigüedad y diferentes procedencias.
Todos los coches eran "fotografiables", pero este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. le ganó a todos sus compañeros: su rara configuración surge del servicio al que este coches fue destinado cuando nuevo: diferencial, en la línea 106.
Curiosa degradación sufrió este coche: de ser diferencial en una línea nacional, terminó como coche común en una pequeña línea suburbana...
|
|

Sorpresivo prototipo en la "Lujanera"2244 viewsCasi nadie recuerda a este prototipo del chasis semibajo Mercedes Benz OH-1621 L y menos aún su incursión en la "Lujanera", empresa que lo utilizó un par de semanas para su evaluación y luego lo devolvió.
Fue carrozado por Eivar y Mercedes Benz Argentina lo facilitó a diferentes empresas para que lo prueben y consideren su adquisición.
La gente de T.A. Luján lo confinó a su servicio corto provincial, numerado 422. Hasta donde sabemos, nunca se lo vio en la línea "larga", la 52 que entraba a Capital.
Luego pasó por otras líneas, aunque desconocemos su destino final. Podemos calificar a esta foto como "cuasi milagrosa", porque la permanencia de esta unidad en Transportes Automotores Luján no superó las dos o tres semanas.
|
|

Línea 421 - Sus primeras unidades2144 viewsCuando a comienzos de los '90 el Expreso Caraza inauguró su línea 421, de hecho un corto provincial sobre el piso de la nacional 20, recurrió a unidades recientemente retiradas de los recorridos nacionales, que habían sido sustituidas pero que se guardaron a la espera de la habilitación de la línea nueva.
Llegaron un montón de "Frontalitos" de 1980-81, junto a un par de ómnibus grandes. Esta línea siempre se nutrió de los descartes de las nacionales 20 y 188 salvo honrosas y efímeras excepciones.
Aquí vemos a un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214, carrozado por Independencia en 1981. Obsérvense los diferentes tipos de ventanillas en el lateral, que le dan al coche un aspecto muy desprolijo, pese a estar en aceptables condiciones y hasta con elementos decorativos, como las tazas en las llantas.
|
|

Los primeros (y efímeros) tiempos de la línea 4062383 viewsLa línea 406 surgió de la mano del Expreso Esteban Echeverría en 1993. No es otra cosa que el ex viejo ramal "B" de la "línea madre" 306, creado en 1971.
Su primera flota estuvo conformada por un "mix" de coches usados y algunos cero kilómetro, como este OA 101 de 1993, numerados en la centena del 400.
Su servicio estaba bien prestado, pero el Expreso Esteban Echeverría la perdió en 1996 y pasó a manos de Ttes. Aut. La Plata.
Esta imagen, tomada cerca de la estación Burzaco, nos muestra a uno de sus OA 101 "haciendo la espera" en su cabecera.
|
|

Un semibajo "mentiroso"1043 viewsSi miramos a este coche de la línea 404 carrozado por Splendid sin detenernos en los detalles pequeños, fácilmente podemos afirmar que este fue uno de los pocos coches que esta firma llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz de piso semibajo antes de cerrar. Pero no es así.
Bajo la ventanilla del conductor vemos una plaquita que señala un modelo de chasis de piso común: el OHL-1420. Se fabricaron ómnibus sobre este chasis con modelos de carrocerías de piso bajo. Un "engaño" que se desvanecía al ingresar al salón y subir escalones.
El tema es que fue recarrozado debido a un incendio.
|
|

Recuerdo "noventoso" de La Primera de Grand Bourg469 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 carrozados por Bus a fines de los '80 y los tempranos '90 fueron un clásico en esta empresa. Llegaron varios ejemplares que iniciaron sus actividades en las líneas 740 comunal del partido de General Sarmiento y, en menor medida, en la 315 provincial.
Al dividirse el municipio se creó la línea 440. Varios de estos coches pasaron a ella desde la 740 y lo podemos corroborar en este ejemplar: exhibe el número nuevo en su bandera pero en los cristales ubicados sobre ambas puertas se mantiene el anterior.
|
|

Diferenciando carrocerías de una misma línea529 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un coche de esta misma empresa, La Primera de Grand Bourg, que era un Mercedes Benz OF-1318 pero carrozado por Kit, que como ya mencionamos era un "alter ego" de carrocerías Eivar, que fabricó la unidad que presenta esta imagen.
Siempre fueron bastante parecidas. Solo varía en algunos detalles que si comparamos ambas fotos quedarán a la vista: uno es el grosor del parante que separa la ventanilla del chofer que las del salón, que en Kit era más grueso. Otro es el diseño de la última ventanilla: la de Kit era más redondeada. Y las de Eivar más amplias.
Si comparan ambas tomas se graficará lo que señalamos.
|
|

Conociendo a Carrocerías Kit519 viewsEsta imagen nos presenta a un ómnibus fabricado por Carrocerías Kit desde un ángulo muy poco visto: tres cuartos perfil trasero. Esta vista nos muestra un luneta modificada (perfectamente rectangular, sin mucho "vuelo imaginativo) y la disposición de los colores en la misma, muy sobria y a nuestro juicio bien distribuidos.
También se puede ver con claridad el remate de la última ventanilla, que era bien distinta al que acostumbraba colocar Eivar y era uno de los elementos que permitía distinguirlas entre sí.
La unidad pertenece a La Primera de Grand Bourg y formaba parte de la flota de la línea 440 provincial.
|
|

Recuerdo "noventoso" de La Primera de Grand Bourg (II)521 viewsEstos ómnibus carrozados por Galicia con este diseño "tan a lo Bus" salvo por la ubicación de la puerta trasera (que estaba en su posición normal y no al fondo de todo) fue un clásico de La Primera de Grand Bourg de la segunda mitad de los '90 en adelante.
Llegaron varios, no muchos, pero se destacaron en su momento. Esta toma fue realizada a poco de su llegada y por eso luce tan original. Su esquema de pintura está intacto, pese a la tierra que lo cubre que era algo normal debido a los recorridos que presta.
Lo vemos circular en la línea 440 provincial, surgida tras la división en tres partes del partido de General Sarmiento.
|
|

La efímera línea 4421870 viewsCuando la línea 529 comunal de Lanús oficializó su alargue a Avellaneda, que primero había realizado de manera ilegal y manteniendo el número comunal, se le otorgó el número 442.
Primero circuló como Transportes El Sol, razón social original de la línea 529, pero poco después de su provincialización se rebautizó Línea 442 S.A. para luego desaparecer.
Este viejo "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una variante curiosa y poco vista: pese a ser de chasis largo, fue equipada con las ventanillas de los cortos y, por ello, los parantes fueron mucho más gruesos y el coche quedaba con aspecto "desprolijo"
Conocimos coches como éste en las líneas 55 y 60, por ejemplo.
|
|
203 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
|