busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 092 - Prototipos - Unidades nuevas aún sin asignar

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
103094.jpeg
Rumbo al barco que lo traería a Argentina968 viewsEsta toma fue realizada en tierras alemanas, probablemente dentro del puerto en el cual fue embarcado a nuestro país este trolebús Mercedes Benz O-6600T, junto a varios de sus congéneres.
El camioncito Unimog que lo remolca también fue embarcado junto a otros cuatro vehículos similares. Fueron enviados como prototipos para su evaluación.
Lamentamos que no se llegue a distinguir claramente el número de coche en su frente, bajo el tercer faro rompenieblas.
13 comments
103093.jpeg
Subiendo al barco...991 viewsEsta toma fue realizada durante la carga de uno de los trolebuses Mercedes Benz O-6600T comprados por el Estado Nacional para Transportes de Buenos Aires. Vemos, en el puerto alemán de origen, a uno de los coches mientras es izado por la grúa que lo depositó en el barco.
El inusual ángulo con el que se retrató al coche, numerado internamente como 5170, nos permite apreciar su chasis y parte de la mecánica. Esta toma es muy útil para aquellos maquetistas que decidan reproducir uno de estos coches con chasis y todo. Si llegan a armar algo, que avisen...
11 comments
102066.jpg
Trolebús Henschel en su tierra natal1425 viewsEsta fotografía ha sido extraída de una publicidad de la carrocera Drauz, que junto a NWF fueron las encargadas de fabricar las carrocerías de los trolebuses Henschel para Transportes de Buenos Aires y nos muestra a uno de estos coches en sus pruebas en Alemania, antes de ser embarcado rumbo a Buenos Aires.
Aquí lo vemos inmaculado y entero. No pasó mucho tiempo, luego de su llegada, para que comenzaran a degradarse gracias a los malos tratos del personal y a los empedrados porteños, poco aptos para vehículos que requerían cierto cuidado para su conservación.
7 comments
102378.jpg
Trolebús M.A.N. para Buenos Aires, al pie del barco1180 viewsFlamante, nuevito y sin estrenar, vemos a este "trole" M.A.N. en este caso carrozado por Kassböhrer, al pie del barco que lo trajo a nuestro País.
Los operarios trabajan en la subida del coche al barco, mientras el coche espera impertérrito que llegue el momento del viaje.
Llegaron entre 1952 y 1953; tras un breve período de pruebas, comenzaron a circular. Tras el cese masivo de los servicios de trolebuses en los '60, un grupo sobrevivió en la ciudad de Rosario. Incluso algunos chasis llegaron a inicios de los '80, tras ser recarrozados por la empresa Martín Fierro.
12 comments
103092.jpg
Trolebuses Mercedes Benz para Buenos Aires, a punto de partir de Alemania922 viewsEsta toma fue lograda en un puerto alemán no identificado. En ella vemos a cuatro trolebuses Mercedes Benz O-6600 T flamantes y sin uso, ya acomodados en la cubierta y a punto de salir para Buenos Aires.
Dato curioso: el camión Unimog que vemos aún en tierra firme también fue embarcado junto a cuatro congéneres, con el fin de servir de prototipos para su evaluación en nuestro país.
Fueron utilizados para remolcar y acomodar a los trolebuses junto a las grúas que los izarían al barco, dentro del puerto de origen.
8 comments
120904.jpg
Un "1621" Marcopolo "color 216" en exposición371 viewsEste modelo de carrocería, el producido en la Argentina por Carrocerías Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L, fue muy utilizado en la Empresa Línea 216. Se compraron muchos (¿Algún amigo tendrá un detalle o si no un número aproximado de las unidades que compró esta empresa?) y se repartieron por casi todas las líneas que tenía en ese momento a cargo.
Es imposible saber en donde circuló esta porque no tiene la patente a la vista, pero tal vez sea una de las que esta empresa encargó -salvo que sea una de las que ser fueron a Corrientes pintadas de este color, que fue usado por varias líneas-. Lo vemos con las leyendas de fábrica en una muestra en donde estuvo expuesto.
3 comments
108436.jpg
Un "inglés plateado" enterito y sin estrenar1120 viewsEsta foto es realmente hermosa. Nos muestra a uno de los ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado en Metropolitan Cammell Weymann apenas salió de la fábrica, reluciente, inmaculado y sin rodar.
Seguramente se trata de una foto de fábrica utilizada para difusión. Acostumbrados a verlos con algunos años encima y con signos de maltrato o de "baqueta", verlo así es realmente llamativo e interesante.
Estos coches llegaron al país en 1952 y fueron el "modelo insignia" de varias líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires (132, 109 -luego 139-, 160 -luego 50- entre otras) y en algunas se los utilizó de manera temporaria, como en la 142, cuyo recorrido hoy es parte de la línea 8.
Fueron radiados a mediados de los '60, luego de circular unos pocos años en manos privadas.
19 comments
116170.jpg
Un "trole" cuyo estreno se demoró años337 viewsEsta foto se publicó en un sitio Facebook de fotos antiguas bahienses y muestra a uno de los trolebuses Mercedes Benz que llegaron para prestar un servicio que nunca se inauguró.
Por la decoración y la barra de remolque, la foto debió tomarse cuando se los presentó por el centro de la ciudad remolcados por camiones, evento del cual se conoce una foto. Las referencias al Segundo Plan Quinquenal del gobierno de Perón se lucieron en esa ocasión.
También se dijo que llegaron a circular otra vez remolcados por camiones, durante un paro de transportes, pero ese trascendido resultó ser falso. Varios "troles" terminaron en Rosario y se estrenaron muchos años después de su envío a Bahía Blanca.
2 comments
116291.jpg
Un "trole" lleno, en una curva peraltada404 viewsSi viéramos esta foto sin prestarle mucha atención podríamos observar un trolebús Mercedes Benz O-6600 T lleno, trabajando quién sabe en qué línea. Pero esta foto es muy curiosa porque lo vemos tomar una curva peraltada: así se los probaba en Alemania, antes de ser embarcados.
Se ve que eran sometidos a toda clase de pruebas y como si estuvieran en servicio regular. Asombra esta calidad en las pruebas lo cual indica cuidado y responsabilidad, aunque finalmente estos trolebuses dieron muchos problemas mecánicos y dolores de cabeza a los diagramadores de horarios de las diferentes líneas que los utilizaban. En algunos casos los coches quedados por día llegaban a la docena.
8 comments
109278.jpg
Un europeo de Loma Hermosa1662 viewsSi vemos esta foto sin saber de qué se trata, pensaremos que fue tomada durante algún evento o exposición en Europa, donde el modelo Citaro de Mercedes Benz fue ampliamente difundido y aún se encuentra en producción.
Pero... ¿Si les contamos que este coche se ensambló en la Argentina, en Loma Hermosa, en las instalaciones de Metalpar...? ¿Nos creen...?
Así fue. En 1998, a pedido de Mercedes Benz Argentina, se armóó este Citaro que llegó desarmado desde Alemania y el resultado fue un ejemplar sin grandes diferencias con el europeo, que fue expuesto en algunas oportunidades pero que nunca circuló a prueba en línea alguna.
Durante un tiempo se lo vio en diferentes concesionarias y luego desapareció. No sabemos qué pasó con él.
49 comments
109030.jpg
Un FIAT 130 AU poco conocido1048 viewsAntes de lanzar el chasis FIAT 130 AU al mercado, la terminal automotriz encargó varios coches con el fin de utilizarlos en diferentes presentaciones como prototipos.
Los más conocidos, que fueron llevados a muchos eventos, eran carrozados por Bus. Pero no fueron los únicos: la imagen nos muestra un ejemplar tan interesante como desconocido, fabricado en la firma cordobesa Andreolli y D'alessandro.
Lo vemos decorado como prototipo, en una exposición cuyo lugar de realización desconocemos, aunque es de suponer que se desarrolló en la provincia de origen de esta carrocera.
No sabemos su destino posterior, tras su presentación. Es probable que haya circulado en alguna empresa de la capital cordobesa.
15 comments
100451.jpg
Un G.M.C. bien "cero kilómetro"1403 viewsSi bien esta imagen fue utilizada en un diario de La Plata para promocionar la llegada de los ómnibus G.M.C. a esta ciudad, es evidente que este coche no correspondía a los que finalmente circularon allí pues es un ejemplar con chasis largo, cuando los coches que circularon en La Plata contaban con chasis mediano, una variante que no se vio en Buenos Aires (salvo cuando, en una oportunidad, se alquilaron varios ómnibus a La Plata).
Seguramente esta unidad inició en la Corporación, pero aún no tiene su logotipo ni el número interno correspondiente.
16 comments
120071.jpg
Un Leyland Marshall en pleno embarque482 viewsPor el tipo de embarcaciones que se ven bajo el ómnibus no creemos que esta toma se haya logrado en el puerto de Buenos Aires. Es de suponer que será en el de partida, allá en el Reino Unido.
Es uno de los Leyland Royal Tiger carrozados por Marshall Motor Bodies, cuyo desempeño fue realmente malo. No resistieron el estado de las calles porteñas y en algunos casos virtualmente se desarmaban. Se conocen fotos en las que se los ve circular abananados, con el bastidor vencido.
Trabajaron en líneas como las 14, 16, 30, 31, 84 y algunas más.
14 comments
116406.jpg
Un Leyland para Argentina, expuesto en Gran Bretaña504 viewsEsta foto nos muestra a uno de los ómnibus Leyland Olympic enviados a nuestro país. No sabemos su destino final, si terminó en la ciudad de Buenos Aires o en Córdoba. La disposición de la franja, bastante abajo de las ventanillas, podría indicarnos que se envió al último destino nombrado.
Lo curioso es que esta imagen fue tomada en origen y no en nuestro país: fue expuesto en un evento llamado "Festival of Britain" en 1951, en la entrada de uno de los pabellones. No nos consta la ciudad en la que se realizó.
Es raro encontrarse con un vehículo importado a la Argentina, fotografiado en su país de origen.
14 comments
116749.jpg
Un Leyland para Argentina, expuesto en Gran Bretaña (II)420 viewsEsta excelente imagen a todo color nos vuelve a trasladar a la exposición "Festival of Britain" de 1951 realizada en un suburbio londinense llamado South Bank, en donde se expuso un ómnibus Leyland Olympic antes de su exportación a nuestro país.
Ya habíamos publicado otra, pero en blanco y negro. La pueden buscar mediante el número de inventario 116406. Pese a ser repetitiva, el hecho de verlo en colores amerita volver a verlo.
No se sabe si este coche es uno de los que se radicó en la ciudad de Buenos Aires o de los que marcharon a la ciudad de Córdoba.
4 comments
68 files on 5 page(s) 4