|
Leyendas en la inundación
|
Esta foto fue tomada sobre la avenida Mitre por la zona de Wilde y nos muestra un flagelo que se veía mucho en esa época: las inundaciones.
Justo cuando se tomó esta foto acertaron a pasar dos modelos legendarios: un colectivo con carrocería fabricada por la firma F.A.C. fabricado a fines de los '50 que pertenece a la empresa El Halcón y un ómnibus G.M. de la versión larga que seguramente se encuentra al servicio de la línea 116 de Transportes de Buenos Aires.
Aún circulaban los tranvías o hacía muy poco que los habían levantado. Aún el tendido cuenta con la línea aérea de alimentación.
|
|
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes) |

|

|

|

|

|

|
Había dos Av. Mitre, la primera llena de asfalto y la otra que nos alejaba y presentaba otro panorama, más suburbano, no como lo vemos en toma fotográfica que desdibuja la otra realidad.
Como la vemos pareciera el Boulevard Rondeau en mi querida Rosario, pero no, pues el pasto donde transitaba el tranvía era muy amplio, coronado por dos amplias calles adoquinadas hasta el deslinde entre Av. De Los Quilmes y la Av. Dardo Rocha (de tierra), adonde descansaba el ab endonado puente carretero de esos grandes proyectos y pequeñas realizaciones argentas.
Eran tiempos en que la S.A.E.S., tenía una sola letra (“A”), y por la cancina Av. Mitre deambulaban los tranvías junto al Expreso Buenos Aires, el Rio de la Plata, ·El Halcón, el Expreso Quilmes, entre otras y las empresas de larga distancia a Mar del Plata y el incipiente Partido de la Costa.
Eran épocas en que las ventanillas “guillotina” eran lo cotidiano, obsrv4ese que ambos buses las tienen, la puerta atas era un lujo de los coches estadounidenses y de los tranvías, pero la experiencia de una sola pueta de ascenso y descenso era una lucha cotidiana, pero, asimismo un broche de aventura a la cual todos participábamos con aquella palabra de “permiso… permiso que bajo”, que entremezclaba con los avisos del chofer de tanto en tanto como “cuidado con los pungas…”.
Para los que vivimos esa Av. Mitre, es un grato recuerdo recordarla, y siempre quedara enclavada en la historia no dolo de transporte de pasajeros, sino también, en la historia poblacional del tramo en que discurría.
No sé qué habrá sido de Inesita o de Claudita, las pibas del barrio, el tiempo se encargó de desdibujar su imagen, pero algo que aun queda, y mi recuerdo imborrable para el Club Atlético y Social Bernal Oeste, y aquellos recordados bailes de carnaval en la década de los 50`s.
Reciban Uds., todo mi respeto.
Don Cheva: me encantaron su reseña y sus recuerdos. Me hizo acordar el hecho de pasar por la Bagley y oler las galletitas horneadas. Qué lindo recuerdo...