busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Línea 176 - Un recuerdo no tan reciente ni tan lejano
El Expreso General Sarmiento cuando aún era independiente compró un lote de Agrale MT-12 cuya mayoría llegó desde el Grupo D.O.T.A. y algunos cero kilómetro, como es el caso de este ejemplar fabricado en el año 2007 y que fue carrozado por Metalpar.
Este ejemplar por ser nuevo llegó con los colores originales, pero otros llegados desde el grupo mencionado y un lote ex línea 71 comenzaron a trabajar con solo el frente y la culata pintados y el resto con sus colores de origen. Podemos ver uno de estos casos si buscamos la foto 103235.
No fue el caso de esta unidad, que salió nueva con los colores correctos.
121284.jpg 121371.jpg 121389.JPG 121392.jpg 121432.jpg
Rate this file (current rating : 3.5 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121389.JPG
Album name:busarg / 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Agrale MT-12 / 2007
Carrocería:Metalpar
Empresa / Línea:Expreso General Sarmiento S.A. / Línea 176
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:42 KB
Date added:Mar 22, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:469 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21342
Favorites:Add to Favorites
Eivar1214  [Mar 22, 2025 at 12:50 PM]
Ale, el coche de la foto es original de EGS y trabajó hasta 12-2016 cuando lo radiaron.
Los Agrale usados vinieron de línea 101 (la mayoría) y dos unidades solitarias una de la Línea 28 y la restante de la 91, otra línea que vendió Agrales usados a EGS fue la Línea 71, junto a los MB que vinieron de Línea 59, 71, 118, 126 y MONSA.
Saludos.
busarg  [Mar 22, 2025 at 12:57 PM]
¡Muchísimas gracias por la ayuda, amigo Eivar! Justo enganché a uno de los no llegó usado... Te agradezco mucho tu intervención, que me cambia todo el speech. Ya lo modifico.
Chevallier  [Mar 22, 2025 at 01:47 PM]
Dominio GLO288, radicado a la fecha en:
Localidad: Buenos Aires.
Comuna Nro.: 01 - San Nicolás.
Provincia: Distrito Autónomo - Sede del Gobierno Federal.
De acuerdo a la autoridad nacional es modelo 2007.
Estuvo habilitado para el transporte interjurisdiccional de pasajeros hasta el 24/05/2017, de acuerdo a la revisión de fecha 24/11/2016 con las siguientes novedades.
Sin Novedad.
Resultado: Apto.
De acuerdo al certificado Nro.: N-868032.
Lugar de revisión: Manuel Artigas 86 - Los Polvorines - P.B.A.
Observaciones:
Carrocería: Metalpar Tronador.
Reciban Uds., todo mi respeto.
Eivar1214  [Mar 22, 2025 at 03:28 PM]
Ale, te paso el dato por si te sirve, la Línea 176 adquirió 105 coches Agrale del modelo MT 12.0 LE cero kilómetro entre fin de 2006 y Julio de 2012, siendo por modelo como sigue Metalpar Tronador Agrale 44 unidades, 46 Metalpar Iguazú Agrale, Todo Bus Pompeya Agrale I 10 unidades y 5 Todo Bus Pompeya Agrale II.
Era una cantidad más que importante si tenemos en cuenta que son 105 unidades sobre cerca de 162 vehículos y a eso debemos sumarle los incorporados usados.
Saludos.
FEFE92  [Mar 22, 2025 at 05:26 PM]
Cual fue el motivo de venta de la GENERAL SARMIENTO? Porque en cuanto a flota no estaba nada mal dentro de todo, pese a las ultimas incorporaciones de apuro con usados en su línea madre.

En la 448 por ejemplo habían logrado extender el servicio desde FONAVI hasta FABRICA FORD y para principios de 2013 extendieron flota con 10/12 unidades extras entre usados ex SAETA y 0km. En su etapa final su flota de 80 coches era 60 0km y 20 usaditos.
Lean  [Mar 22, 2025 at 05:50 PM]
Recuerdo los 71 y al menos un 59 haciendo la espera sobre Dorrego frente a la Parroquia Resurrección del Señor. Fue raro. Luego fue peor.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Mar 22, 2025 at 07:25 PM]
Este de la foto es un mt12 mini, equivalente a los mercedes 1115 y 1315, y con agrale tambien tuvo algun italbus y ugarte aunque desconozco si los trajeron de dota u otra empresa.
Eivar1214  [Mar 22, 2025 at 07:50 PM]
El de la foto es equivalente a los MB 1115, los posteriores estaban a medio camino entre un MB 1115 y 1315 pero siempre más chicos que este último.
Respecto a los Agrale, la Línea 176 sólo tuvo Metalpar y Todo Bus. Nunca tuvo Ugarte o Italbus sobre Agrale.
Saludos.
Nachoo_1114  [Mar 22, 2025 at 09:24 PM]
Guille 85: Hola saludos! Habían dos Italbus 1315 si no estoy errado! Uno era el interno 30 y el otro el ¿110? No me los olvido más porque eran los únicos dos entre tanto Metalpar Tronador
Flavius  [Mar 22, 2025 at 11:27 PM]
Por cuestiones laborales, me toca andar diariamente por la zona de Lacroze. Ver la actual 176 by Metropol es tristisimo. En comparación con otras lineas que circulan por Chacarita (inclusive con la 65 y 90), "el expreso" que solo le quedo el nombre, sus coches parecen salidos de un cuento de terror. Sucios, raspados, chocados, con ruidos raros en sus motores! Pero si vemos esta misma linea en San Miguel, el panorama es distinto. Muchos servicios cortados que terminan en dicha localidad, coches mejor cuidados (no abundan) y con mejor frecuencia. Inclusive la 182 se ve mas caída que la propia 176. El Metalpar de la imagen supongo que la foto debe haber sido tomada sobre Av. Alvarez Thomas, y si bien eran chicos los coches y no se destacaban por su limpieza, en esa época se la veía mejor presentada en comparación con la actualidad.
Y otra cosa es la frecuencia y diagramacion de servicios. A veces por el metrobus de Ruta 8 van de a cuatro o seis coches juntos a Chacarita por Constituyentes vacíos. Tenia mejor diagramacion la vieja empresa, porque sabían como laburar. Me juego que hoy en día el que diagrama la 176 diagrama la 90 y la 276...
Y por lo que tengo entendido, la empresa se vendió porque pusieron toda la plata, ya la zona de afluencia estaba dominada por pulpos, y competir con ellos no era negocio, tarde o temprano iba a venderse.
Que pena da ver la 176 hoy en día, como la 182, como la 163. La mas mimada de la zona Norte es la 365.
Por eso al pulpo misionero lo detesto. En sus redes sociales te venden una empresa ejemplo de seguridad, confort y demás sanatas, cuando en la realidad se ven coches rotos, chocados, humeando, tirados, sucios y todo lo que se puedan imaginar. Pero eso si, en Chile invierten con lo ultimo de lo ultimo.
busarg  [Mar 23, 2025 at 09:22 AM]
Varios temas:
Don Eivar: estoy asombrado por la enorme cantidad de MT-12 que compró la EGS. Sabía que eran unos cuantos, pero no 105 más los usados. Jamás lo hubiera sospechado.
Flavius: justo el viernes pasado fui a San Miguel por razones de trabajo y me tomé unos minutos para ver a los transportes mientras esperaba a un cliente. No solo se ven más 176 que en Chacarita (que es una cabecera que perdió razón de ser al alargar el Subte "B" a Villa Urquiza, dicho sea de paso) si no que también se ven muchísimos 182 y todos con recorridos cortados que no llegan a la Capital.
Los movimientos de la población le quitaron a muchos recorridos su razón de ser. También me resultó increíble cruzar una avenida y ver parados esperando a la luz verde a un 182, un 176 y a un 163, todas de la Metropol. Si hubiera visto esa misma escena por ejemplo en 1990, cuando las tres empresas que explotaban las tres líneas eran las originales, si hubiera imaginado que alguna vez iban a ser las tres de la misma me hubiera tomado a mí mismo por loco. Pero bué...
saranditown  [Mar 23, 2025 at 10:37 AM]
¿No será hora de crear lineas provinciales sobre esos servicios "cortados" y revisar los tramos que ingresan a Capital de esos recorridos y reveerlos?

Digo, porque es ridículo que haya montones de servicios identificados (por lo que comentan) como 176 o 182 y que no ingresan a la Capital, con lo cual no son servicios "nacionales". Al menos acá en la zona sur, no noto que suceda algo similar, me refiero a la zona paralela al Río de la Plata, porque por donde circulan el 51 o el 79 entiendo que sí hay servicios que no van hasta Capital.
Carlos_5576  [Mar 23, 2025 at 11:01 AM]
Las pocas líneas nacionales que hay en zona oeste todas tienen cortos en provincia: 57, 136, 163. A la jurisdicción provincial nadie quiere pasar nada porque es un desastre con el pago de subsidios, habilitaciones y demás.
EDITO Y AGREGO: En estos momentos lo único que va a ocurrir es que se va a empezar a blanquear una reducción de servicios que se dió luego de la pandemia, las líneas largas con recorridos antiguos (es decir, que no vayan por autopista) van a ir desapareciendo de la Ciudad de Bs.As. A las pruebas me remito: los 57 expresos Once Lujan no paran de llevar cada vez más y más gente, y el boleto de Once a Vergara cuesta por arriba de los $ 1000. DOTA aprendió con la 57, y ahora va modelando los servicios de la 51 a imagen y semejanza, y le encontró la vuelta al precio del boleto con la oferta libre, dado que la 51 -a diferencia de la 57- tiene tarifa común.
busarg  [Mar 23, 2025 at 11:05 AM]
Creo que lo que dice Carlos_5576 es correcto en cuanto al rechazo al traspaso de jurisdicciones de nación a provincia. Hablando con gentes de diferentes empresas todos se quejan de la provincia por sus atrasos en los pagos.
Gabriel P.  [Mar 23, 2025 at 11:31 AM]
Yo llegue a ver cortos de la 163 San Miguel - Ramos. 136 Merlo - M. Paz desconozco frecuencias pero desde que tengo uso de razon que existen. Y he visto los 57 Saldivia haciendo Moreno - Lujan nosé si x ruta 7 o autopista.
daniel cocchetti  [Mar 23, 2025 at 11:33 AM]
¿Alguien sabe si la 90 a GRIVEO dejó de circular? En la aplicación de mi teléfono figura 1 coche por hora durante las 24 horas, cosa que no creo. Deberían cortar definitivamente en Chacarita (ahora que prolongaron más allá de Constitución) y darle el piso a la 87 para que entre por Ladines hasta Artigas y siga su ruta que por lo menos tiene un servicio cada 15 minutos en Capital.
Eivar1214  [Mar 23, 2025 at 11:38 AM]
Con el pago de subsidios siempre Nación es mejor que una jurisdicción local (Provincia, CABA), de ahí que digo que hay líneas que no la vieron venir y no alargaron sus recorridos a Provincia para transformarse en interjurisdiccionales. De todas maneras no entiendo el caso de la Línea 4 que pese a tener un recorrido hasta Lomas del Mirador quedó en la órbita de CABA.
La 90 sigue llegando a Griveo pero la mayoría de los servicios cortan en Chacarita.
Saludos.
Diego R  [Mar 23, 2025 at 12:42 PM]
La verdad que asombra el frio numero de 105 MT 12 en la L 176 ...
Los he visto salir flama flama de Mega Car (Agrale) Lugano cargando gas oil en la estacion de servicio de Gral Pax y Eva Peron (o Avda del Trabajo) ...
Igual creo que hay un error involuntuario: me parece que donde dice 44 MT 12 Iguazu deberia decir MT 12 Tronador II (los de ventanas rectas y rodado mas grande) ...
Supe ser usuario de la L 176 del / los ramal / ramales por Salvador M del Carril de 2007 en adelante y realmente mientras fue independiente era muy confiable ... no asi desde que LNM tomo el control ...
yucheca  [Mar 23, 2025 at 01:19 PM]
Efectivamente el 90 ramal Griveo tiene una frecuencia de 1 hora. La gente ya no lo espera, pero sí por casualidad viene se sube. Va terminar pasando lo que pasó con la 104.
Eivar1214  [Mar 23, 2025 at 02:34 PM]
El tema es que con la Red SUBE nadie en su sano juicio se va a tomar el 90 desde Constitución o Plaza Once hasta el tramo Chacarita a Devoto, pudiendo tomar el Subte a Chacarita y desde allí empalmar con el 78 que es rápido para ir a San Martín y Gral Paz más el 123 y 176 que también hacen ese tramo, el 111 a Constituyentes, el 93 y 176 por Alvarez Thomas.
Saludos.
Luis Alberto Nessi  [Mar 23, 2025 at 06:31 PM]
Acá mencionan que es más rápido tomar el 78 para ir a Gral. Paz. No es tan así en horarios pico de la tarde. Vienen atestados y rara vez respetan las paradas. Yo vivo en San Andrés y las veces que un compañero no me acerca a casa prefiero caminarme las 12 cuadras que hay hasta Miguelete y tomarme el tren, más rápido, he estado a pleno sol a la tarde en el Metrobús de Av. San Martín y R. Peña en Villa Lynch y en más de 40 minutos pasaron 6 coches de la 78 y ninguno paró.
ariel27  [Mar 23, 2025 at 11:49 PM]
Reemplazo a un La Favorita motor delantero.
Eivar1214  [Mar 23, 2025 at 11:55 PM]
Hola Luis!. Cómo va?. Cada tanto lo tomo desde San Martín a Chacarita a la tarde (a contramano de la gente) y es muy rápido. Desgraciadamente ir a San Martín por abajo es complicado ya que hay pocas opciones y sólo los expertos conocedores (que son pocos) saben como eludir eso e ir por adentro tardando la mitad de tiempo. A veces voy con el 169 desde San Martín hacia Urquiza o Cabildo y también es rápido ya que van por adentro saliendo desde 25 de Mayo por la UNSAM hacia CABA.
Saludos.
Carmelo  [Mar 24, 2025 at 01:13 AM]
En alguna parte leí que la 4 que pasaría a la 34 bajo su nueva administración terminaría en Liniers, de ahí me hago está pregunta, cuando se pasaron las 31 líneas a CABA ya se sabría de esta posibilidad y por ese motivo la incluyeron
busarg  [Mar 24, 2025 at 10:13 AM]
¿Tan mal anda el 90 a Griveo? ¿Cada una hora? La usaba en un tramo en épocas de Obispo San Alberto y cuando fue ramal de la 111 y cargaba bastante pasaje. Me parece increíble que la hayan degradado a un servicio cada una hora.
Eivar1214  [Mar 24, 2025 at 11:53 AM]
Ale, creo que la mejor época de la 90 (hablando de pasajeros transportados) la podemos situar entre Mayo de 1989 y Julio de 1991 cuando desde Constitución operaban Ramal Constituyentes (mismo nombre que el del 111) haciendo el recorrido de la 90 hasta Chacarita y de allí empalmaban con el de la 111 hasta Villa Zagala.
LC hacia Mayo de 1989 aproximadamente ensayó otra variante, es decir 2 Ramales desde Constitución (iniciando el mencionado Constituyentes que duró hasta el final de la gestión LC)y el Griveo y Gral Paz, pero ojo que este hacía el recorrido del 90 y en Mosconi y Constituyentes empalmaba con el de la 90 original en Griveo ida y Mosconi a la vuelta. Este ramal duró un año y en Mayo de 1990 mantuvieron el Constituyentes y volvieron al Ramal 90 original, descartando el modificado hasta Mosconi, así funcionaron los 2 ramales, del cual Constituyentes era el que más levantaba hasta que en Julio de 1991 la Línea 90 o Ramal en ese entonces pasa a ESISA.
Saludos.
ariel27  [Mar 24, 2025 at 05:56 PM]
Eivar1214:pregunta,esa variante que decis como era o sea el mismo que pasaba por Charcas Santa Fe Fitz Roy etc terminaba llendo a Griveo?
Eivar1214  [Mar 24, 2025 at 07:10 PM]
Ariel, el 111 tradicional (el que sale de Aduana) hacía su propio recorrido con sus 2 ramales (Villa Concepción y Constituyentes) y en sentido Aduana 3 (los 2 mencionados y el X Oro a partir de 1990 más o menos), en Chacarita el 90 empalmaba con el ramal Constituyentes del 111, por ahí viene el tema.
Saludos.