busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 094 - Rep. Oriental del Uruguay - Ciudad de Montevideo - Servicios interurbanos

Rarísimo y longevo "pariente" montevideano de los ómnibus Büssing porteños
Se sabe que, a comienzos de los '50, llegó a Buenos Aires un pequeño lote de ómnibus marca Büssing, que tuvieron un breve paso por los servicios de la Corporación de Transportes (en liquidación) para luego desaparecer. Se sabe que circularon, al menos, en la línea 155.
A la ciudad de Montevideo, en Uruguay, también llegaron algunos. Pero uno de ellos fue sorprendentemente longevo y se lo vio en servicio al menos hasta... ¡1995!
Esa foto nos lo muestra. Pertenecía a la Empresa de Omnibus San Antonio, más conocida como EOSA, que enlaza la ciudad de Montevideo con la localidad de San Antonio, en el departamento de Canelones. Al menos hasta 1995 continuó en servicio con esta configuración, con ventanillas más modernas que las originales.
48658.jpg 27086.jpg 102048.jpg 102047.jpg 102012.jpg
Rate this file (current rating : 2.5 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:102048.jpg
Album name:busarg / 094 - Rep. Oriental del Uruguay - Ciudad de Montevideo - Servicios interurbanos
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Büssing / Comienzos década de 1950
Carrocería:Original, reformada
Empresa / Línea:Empresa de Omnibus San Antonio / Línea 15 A
Ciudad / Provincia / País:Montevideo / Depto. de Montevideo /Rep. Oriental del Uruguay
File Size:47 KB
Date added:Nov 16, 2012
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:657 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-4064
Favorites:Add to Favorites
leandbona  [Nov 27, 2012 at 02:44 AM]
cuantos años circularon??? puchA! y pensaba que el record estaba aca...
busarg  [Nov 27, 2012 at 10:17 AM]
Superó cómodamente los 40 años, Leandbona. Lo he visto a comienzos de los '90 en Montevideo y hasta pude fotografiarlo. Y estaba bastante enterito.
Fabricio Revetria  [Jan 17, 2013 at 03:54 PM]
Este coche en realidad es un 3er. coche, no uno de los dos que supo tener la CUTCSA en servicio. aparenemente, se trataría de un coche suburbano (micro según ustedes) y se lo adaptó a servicio suburbano después. Se nota por la culata panorámica (con dos esquineros de vidrio) Los urbanos normales, no los tenían.