busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 078 - Servicios tranviarios no regulares

El servicio tranviario de la Cervecería Quilmes, del otro lado de los muros
La mayoría de las fotos que se conoce de los tranvías que la Cervecería Quilmes utilizaba tanto para el reparto de sus mercaderías como para movimientos internos dentro de su enorme planta fabril ubicada en Quilmes, están tomadas fuera de sus predios y no adentro.
Por eso esta toma es rara y atractiva, pues nos muestra una de las calles internas de la fábrica con dos tranvías pequeños que remolcan vagones. Fueron usuales hasta fines de los '60, cuando el servicio interno tranviario se desafectó.
112785.jpg 99821.jpg 103317.jpg 99823.jpg 99822.jpg
Rate this file (current rating : 0 / 5 with 1 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:99822.jpg
Album name:busarg / 078 - Servicios tranviarios no regulares
Rating (1 votes):
Chasis/Año:Falkenried / ¿1912?
Carrocería:Falkenried
Empresa / Línea:Cervecería Quilmes / Servicio interno
Ciudad / Provincia / País:Gran Buenos Aires / Argentina
File Size:35 KB
Date added:Jul 13, 2011
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:827 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-2177
Favorites:Add to Favorites
Marcelo Scévola  [Jul 13, 2011 at 10:39 AM]
uuuff... potente foto Ale!!! Y es bien antigua porque las zorras aún tienen las plataformas abiertas. Es rara la foto, no puedo ubicar donde es exactamente, sigo observando a ver si saco el lugar.
busarg  [Jul 13, 2011 at 10:41 AM]
Si no la sacás vos, Marce, no la saca nadie (salvo algún ex empleado de la Quilmes). A lo mejor, los edificios del fondo te sirven como referencia. Fijate, a ver si lo podés determinar. Sería un dato interesante.
Marcelo Scévola  [Jul 13, 2011 at 10:49 AM]
En un primer análisis te diría que la foto no está tomada en la Cervecería. Primero, ningún sector de la Cervecería estaba rodeado por casas de manera tan cercana como se ve aquí. Segundo, el tipo de poste para el cableado no es el que usaba la CTBA&Q.
Casi con seguridad te diría que ésta foto no está sacada en Quilmes. Será alguno de los depósitos en Capital?
busarg  [Jul 13, 2011 at 11:15 AM]
Dudo de que en Capital tuviera un depósito tan grande, pero puedo estar equivocado. Detalle llamativo: esta foto es compañera de otra que ya publicaré, que está indudablemente tomada en la planta de Quilmes y ya verás por qué. Es raro que una sea tomada en Quilmes y la otra en Buenos Aires. En fin, qué sé yo...
Marcelo Scévola  [Jul 13, 2011 at 11:28 AM]
Barraca Ocampo era bastante grande y Brasil atraviesa toda la manzana (la foto no es en estos tampoco). El tema son las casas que se ven aquí fuera del perímetro, del otro lado del paredón. En la actualidad no hay casas cercanas a los muros de la Cervecería, y mucho menos en aquella época donde estaba rodeada de muchos terrenos vacios. La estación tampoco es porque no tenía muros sino ligustro. Frente a la estación había un galpón muy parecido a este (aunque más corto) pero también estaba separado de la calle por ligustro. La imagen es demasiado urbanizada para ser la Cervecería en aquellos años. Me juego a que no es Quilmes. Para mi tiene el aspecto de ser en Buenos Aires, el asunto es dónde.

Pero no te enojes, solo estoy tratando de sacar el lugar con datos concretos. Te agrego más, el edificio del fondo (que parece de tres pisos) no se corresponde con ninguno de los que había en la Cervecería. Supongamos que es un edificio externo, primero, como ya dije, no había casas tan cercanas a la planta, y segunddo, el primer edificio de tres pisos en Quilmes es de 1921 (aún está en pié) y está en el centro, y ésta foto con seguridad es anterior a 1921.
daniel cocchetti  [Jul 13, 2011 at 12:49 PM]
Segun el libro de J.González López "La era del tranvía eléctrico" los depósitos, aparte de los mencionados, eran Retiro (L. N. Alem 1672); Once (Belgrano 3251); Constitución (Brasil 731); Flores (Alberdi 1749); Boca (Brandsen 456); Avellaneda( 12 de Oct. 109 y Quiroga 1231); Chacarita (Est. FCCBA) y Olivos(Av. Maipú 940). De chico me acuerdo del predio de este último pero ya con camiones.
ferchu  [Jul 13, 2011 at 02:06 PM]
El deposito de Contitución no es, porque esta techado y no tiene ningun muro por la calle Brasil ni Piedras que es donde esta BGH ahora. Y da la sensación que entre el muro y las casas hay una calle no?
Marcelo Scévola  [Jul 13, 2011 at 02:37 PM]
Así es Fechu, no es Constitución (o Brasil como algunos lo llaman), tampoco es Barraca Ocampo, ni Avellaneda (está en el medio de la manzana), ni Retiro (tenía las vias de otra forma), ni Belgrano (estaba a mitad de manzana). No se como eran los de Flores, Boca y Olivos, y no se como era el ingreso en Lacroze del FCCBA.
ancampodonico  [Jul 14, 2011 at 02:45 AM]
El de Olivos, estaba en la manzana donde hoy esta el Supermercado, y podria ser, ya que el frente del deposito daba a Maipu y estaba ubicado en medio de la cuadra, pero era bastante ancho. Si bien el de Once estaba en mitad de cuadra, bien podria ser una entrada de un deposito vecino. En Chacarita estaba en la Playa de galpones, entrando por el porton mas cercano a Forest, asi que ese no es. El de Flores tambien estaba en mitad de cuadra, y puede ser como el de Once. Yo conoci el de Once y el de V.Lopez, ya que mi viejo trabajo toda su vida en un concesionario de Cerveceria y Malteria Quilmes
Marcelo Scévola  [Dec 04, 2011 at 03:16 AM]
Ale, anoche fui a cenar al Parque de la Cervecería y me encontré con una impresionante colección de fotografías muy antiguas de la Cervecería Quilmes. Son todas de camiones y carros, lamentablemente la única tranviaria que hay es ésta que mostrás acá. Pero... hay un par de fotos del mismo lugar desde otros ángulos (en una se ven claramente los edificios de la derecha y en la otra se ve el frente del edifico sobre la calle). Te confirmo que es uno de los depósitos, pero por desgracia las fotos no dicen cual es. El frente da a una calle empedrada bastante ancha y con doble vía tranviaria. Del otro lado del galpón estacionaban los carros, era una especie de centro de transferencia, de las zorras a los carros.
Les saqué unas repros pero fue imposible que salieran bien porque tienen vidrio adelante y el lugar está lleno de luces haciendo reflejo. Igual te las voy a mandar. Ya es 100% seguro de que no se trata del interior de la planta de la Cervecería.

Estuve haciendo algunas comparaciones fotográficas y te diría que existe una probabilidad de que se trate del depósito Retiro, el que estaba sobre la actual av. Libertador, con lo que la angosta calle que está detrás del paredón sería Pellegrini.
Junto la pruebas y te las mando.
busarg  [Dec 04, 2011 at 09:33 AM]
Excelente, Marce. ¿Por casualidad se te ocurrió consultar cual es la fuente de esa colección? Si se pudiera rastrear el origen exacto, se podría "actuar en consecuencia", digamos. Espero el material, cuando te quede cómodo.
Marcelo Scévola  [Dec 04, 2011 at 12:01 PM]
No, no se me ocurrió, pero por la calidad de las tomas y por como están ubicados muchos camiones especialmente para ser fotografiados, yo creo que ésta es una colección de la propia Cervecería. Si es así no creo que hayan sacado únicamente la treintena de fotos que vi, seguro hay más, vaya a saber si existen o no. Hay una foto de un grupo de camiones estacionados en la avenida Pedro de Mendoza donde se ven las vías tranviarias aún con los postes típicos de la Cía. La Capital, así que mirá lo antiguas que son.
busarg  [Dec 04, 2011 at 08:32 PM]
El asunto es llegar a esa fuente. Ya lo vamos a lograr, con el tiempo.
Marcelo Scévola  [Dec 04, 2011 at 09:08 PM]
Siempre espero tener algún contacto en la "impenetrable" Cervecería, pero hasta ahora no se dio.
busarg  [Dec 04, 2011 at 11:04 PM]
Ya vamos a encontrar el resquicio para filtrarse. Tantos años en esto me enseñaron que no hay "Impenetrables". En algún momento, vamos a poder ingresar.
Marcelo Scévola  [Dec 04, 2011 at 11:09 PM]
Ojalá, porque estoy seguro de que deben tener un importante archivo fotográfico.