busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Jubilados "en la mala"
Al caducar las concesiones de Transportes Villa Adelina, prestataria de las líneas 140 y 142, casi todos sus coches quedaron depositados en terrenos inmóviles. Gran parte eran de modelos anticuados y varios de los que estaban "en regla" tenían problemas de papeles que impidieron su reutilización en otras líneas que los necesitaran. Los más nuevos pasaron al Grupo Plaza y algunos "ancianos" a la línea 25.
Pero la mayoría quedó "a la buena de Dios" y terminaron así, vandalizados. Vemos a un OA-101 de primera generación y a dos "Frontalitos" (A.L.A. al Centro y El Diseño adelante) con daños de diferente consideración, pero en general escasos. El A.L.A. es el que presenta más destrozos.
109741.jpg 109567.jpg 108869.jpg 109081.jpg 108967.jpg
Rate this file (current rating : 4.3 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:108869.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz OC-1214 / 1982
Carrocería:A.L.A.
Empresa / Línea:Ex Ttes. Villa Adelina / Líneas 140 ó 142
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:137 KB
Date added:Jan 28, 2017
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1784 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9845
Favorites:Add to Favorites
Eivar1214  [Jan 29, 2017 at 01:45 AM]
Lo único rescatable de TVA eran los OA 101 de 2°Gen cuya mayoría era modelo 1993, más algunos de 1992, luego los OA 101 1° Gen que llegaron usados de Santa Fé y Tucumán? a fines de 1.990, más un El Detalle MB 1214 '87, el resto lamentablemente ya no servía ya que eran frontalitos con más de 10 años y en regular estado. Saludos.
busarg  [Jan 29, 2017 at 10:42 AM]
Eivar, había más de un OF rescatable, con modelos que aún podían "tirar" un tiempo y que no estaban vencidos. No recuerdo a ese Detalle OF que comentás, pero sí a los coches 96, 97, 98 y 99, que eran cuatro OF que llegaron a fines de 1986 desde el Expreso Cañuelas. Eran dos CEAP (internos 96 y 97), un Indio (98) y un Diseño (99). Todos eran de 1984 y fueron puestos en servicio tal cual como llegaron de la Cañuelas, con doble fila de asientos y portaequipajes interno.
Luis Alberto Nessi  [Jan 29, 2017 at 11:53 AM]
Lo incómodos que eran en horas pico, no se podía pasar y se armaban discusiones entre los pasajeros
jca28  [Jan 29, 2017 at 12:29 PM]
Entiendo que si bien llegaban hasta el interno 100, no había 100 coches. Con cuántos coches operaría la 140 en ese entonces? Al llegar Plaza, mantuvo a la 140/142 con 61 coches, luego con la compra de la 104 empezaron a sacarle coches y actualmente opera con 52.
Gabriel P.  [Jan 29, 2017 at 12:35 PM]
Ojo que hace poco se quemo un 140,y creo que andan 50 coches,no 52.La 142 en su momento habra tenido cerca de 15/20 coches
hugo-dand@hotmail.com  [Jan 29, 2017 at 12:52 PM]
Eivar te acuerdas de que empresa eran los bondis de tucuman.
heradam  [Jan 29, 2017 at 04:40 PM]
Me acuerdo cuando la U.T.E. se hizo cargo de la 46, alquiló un galpón cerca del cementerio de San Justo para guardar las unidades. Entre ellas habia un OA 101 1°Gen tal cual como se ve en la foto. Lo habían acondicionado como pequeña oficina; vaya a saber cómo estaba de papeles, ¿No?
sgn_buses  [Jan 29, 2017 at 08:22 PM]
Al caducar la 140 / 142, un puñado de coches OC 1214 fueron a parar la la línea 25 por tan solo dos meses, dado que la licencia de la "Villa Adelina" cae en Julio de 1994 y la de Emp. de Microomnibus 25 cae el 18 de Septiembre de 1994, junto con las licencias de la 108 (La Nueva Unión) y de la 133 (Transp. 8 de Julio).

Una ves caída la licencia de la 25, varios coches, incluidos los ex "Villa Adelina", fueron a parar al predio de Ferrocarriles Argentinos "Alianza" hasta que de a poco se fueron sin saber su destino final.
Eivar1214  [Jan 29, 2017 at 10:08 PM]
Hola Hugo!. No, no recuerdo, la mayoría era de Santa Fé, pero recuerdo uno de Tucumán, que no recuerdo su procedencia.
El problema es que los coches estaban en regular estado y casi sobre el límite. Sí es cierto que hubiese podido circular un par de años más.
Saludos.
Adri67  [Jan 29, 2017 at 11:09 PM]
Originariamente (previo a tomar la 142 en 1984) la 140 andaba con 73 coches para abastecer los dos ramales, Villa Adelina x Est.Urquiza (rojo) y Av.del Tejar y Gral.Paz (amarillo). Para 1986/87 comenzaron a andar con mas o menos ochenta y pico de coches. Hoy en día es vergonzoso que con semejante recorrido, ande con 50, un solo ramal y desaparecida la 142
MARCELO130  [Jan 30, 2017 at 12:29 AM]
El coche 70 de esta foto carroceria Ala entró 0 km en el año 1982, junto con uno o dos similares. Parecían enormes comparados con los redonditos que quedaban en ese entonces y con los 1114 El Detalle cortos que habían entrado casi junto con estos frontalitos.
Eivar1214  [Jan 30, 2017 at 12:44 AM]
El servicio de la Línea 140 hoy día es malísimo. Hay días que en Correo Central a las 07:45hs de la mañana se ven colas de 15-20 personas esperando la salida de los coches. PLAZA originalmente se hizo cargo de los ramales de la 140-142, pero el primero en caer fué el Amarillo, luego modificaron la traza de la 142, para tiempo más tarde quitarla. Solía tomar el ramal amarillo de la Línea 140 con la vieja TVA y era muy bueno y laburaba bien. Pero sí es cierto que la Línea 142 era fantasma ya que casi no pasaba y había que esperarla mucho, eso hizo que la gente desista en tomarla y busque otras opciones.
Saludos.
Aldo Raul Duete  [Jan 30, 2017 at 02:31 AM]
Donde esta tomada la fotografia ?
busarg  [Jan 30, 2017 at 10:25 AM]
Referente a la cantidad de coches de TVA, recuerdo dos hechos puntuales: apenas tomó a la 142, la flota llegó a tener 105 unidades y es más: el coche 105 era un 1114 de La Favorita de comienzos de los '70. Pero poco después comenzaron a bajarla en grandes cantidades: retornaron a una cantidad de alrededor de 75 coches, teniendo al coche 95 como el más alto, con una gran cantidad de faltantes entre el 75 y el 92. No había ningún interno de la decena del 80.
En 1986 cayeron los cuatro OF del Expreso Cañuelas, seminuevos, y se los numeró entre el 96 y el 99. Cuando entraron ésos, salieron varios coches viejos con internos bajos (recuerdo puntualmente un 1114 de La Estrella de 1972, por ejemplo)
Aldo, desconozco en donde se tomó esta foto.
Gabriel P.  [Jan 30, 2017 at 12:06 PM]
Recuerdo algun 142 postumo que anduvo en otras lineas de Plaza,incluso un 142 postumo fue a parar a Ecotrans
busarg  [Jan 30, 2017 at 01:43 PM]
Sí, eran unos Bus OHL-1420, que continuaron con el 142 colocado en el vidrio ubicado sobre la puerta delantera, incluso años después de su cese.
MARCELO130  [Jan 30, 2017 at 03:43 PM]
El lugar de la foto parece ser Villa Adelina, en donde hoy está el paseo de los Inmigrantes, pegado a la estación. Cuando caducó TVA estacionaron varios coches como formando un muro que ese terreno no tenía. En esta foto los coches parecen estar cerrando el predio. Estuvieron bastante tiempo así estacionados.
Lean  [Jan 30, 2017 at 06:15 PM]
cuando plaza se hizo cargo mantuvo los dos ramales (rojo y amarillo) y el 142 tradicional. Al tiempo sumo diferencial, armó desdoblamientos de la 140 x la estación lacroze al pepe porque nadie subía ni bajaba ahí. También tuvo cortos a Urquiza y a Gral paz. Presentó un proyecto para alargar el amarillo hasta boulogne pero no prosperó. Luego suprimió el 142 tradicional y lo convirtio en el 142 amarillo a Cerini por decirlo, suprime el desdoblamiento a Chaca. Luego suprimió el 142 y con el murio ese ramal
Gabriel P.  [Jan 31, 2017 at 01:02 PM]
Ale,los"142"postumos de Ecotrans en realidad era un solo coche,el.530,fijo de la 503 de Merlo.Aunque creo ver visto alguno que figuraba como fabricado para la 142 en su plaquita interna
Eivar1214  [Feb 04, 2017 at 12:11 PM]
Hablando de la 140 by PLAZA, el Jueves a la tarde por Plaza Once y trabajando para Línea 129 estaba el Coche 445 de la Línea 140 con papeltrónica.
Gracias por al data Ale!, pensé el La Estrella se había ido antes, ya que hacia 1984 había visto al La Favorita que comentás y al La Estrella pero luego no los volví a ver.
Saludos.
Jorge Ernesto  [Feb 04, 2017 at 12:27 PM]
hola amigos.x lo q stoy leyendo.q cantidad d lineas cayeron en el 94.cual fue el peor d mas caidas y q lineas?
jca28  [Feb 04, 2017 at 04:03 PM]
Jorge: El peor ciclo para perder líneas, fue entre 1977 y 1985, se perdieron muchísimas que no se recuperaron. En la segunda mitad de los 80 se perdieron algunas también, como la 77 pero en menor medida que antes, ya que ahora las líneas al caer eran compradas por otra. Los 90 también dejó lo suyo, se perdieron algunas, pero la gran mayoría pasó a grandes pulpos. Otro momento malo fue entre 2001 y 2003, se perdieron la 52; 54; 142; 162; 170; 186 y 190 y unos 18 ramales de la 129 que equivaldrían a dos o tres líneas de colectivos. De 2004 para acá, pese a que cayeron decenas de empresas, podemos decir que no se perdieron líneas, pero la "permisividad" de la CNRT permitió que muchas líneas dejaran de operar ramales. Por ejemplo, DOTA dejó de operar por lo menos 35 ramales hasta el momento. Puedo empezar a enumerarlos:
6- Ramal X Brasil
8- Ezeiza X Laguna, Catán X Liniers
20- Ramal 2, Ramal Rápido a La Noria
21- Ejército de Los Andes y Cno. Negro
32- Ramal a Feria Ocean
38-Estación Núñez, Alto C, Panam R
51- ¿?
57-Capilla-Palermo X Ruta 8
60- R27, R9 Carupá, R9 Tigre, Ramal 4
67- X Dorrego
68- X Dorrego
78- X Charlone
79- ¿?
86- Trayecto desde H. Argerich hasta La Boca
91- X Piedrabuena
127- Trayecto desde Hidalgo hasta Panamericana KM 29
130- Ramal X Munro
135- Trayecto en V. Alsina
150- Trayecto a Villa Madero
161- Trayecto de Liniers a Crovara X Martelli
188- Ramal 1 La noria, Ramal 4 Virgilio, Ramal 6 Villa de Luján
421- Ramal La Noria

De Otras empresas:
41- X Dorrego
90- Trayecto hasta Griveo
97- San Alberto, Catán y La Boca
129- 18 ramales
133- Trayecto a Villa Martelli
140- Cartel Amarillo
153- Liniers a 1º Junta
175- X Policlínico
Eivar1214  [Feb 04, 2017 at 04:45 PM]
Jca las Líneas 67, 68 y 86 no son de DOTA. Por otro lado el ciclo más nefasto de pérdidas de líneas fué entre 1977 a 1982, luego de ese año cayeron pocas líneas, dos de ellas fueron la 89 y la 187, más tarde caería la Línea 77 pero ya en la segunda mitad de los '80 aproximadamente.
Saludos.
Busgamin  [Feb 04, 2017 at 04:57 PM]
La 157 cayo en ese periodo de 1977?
bondiman  [Feb 04, 2017 at 09:25 PM]
Algunos de esos ramales (los Dorrego de la 67, 68 y 41) se perdieron porque la autoridad competente los bajó. El 135 sigue cruzando a Alsina. El 127 también perdió el ramal San Andrés, legado del 691. Habría que chequear si siguen todos los ramales del 100. El 32 (ahora 31) perdió también el "San Juan x Roca". Hace unos años el 165 perdió su único servicio diario de Once por cartel verde, aunque recuperó el 3 x San Martín.
Jorge Ernesto  [Feb 04, 2017 at 09:52 PM]
gracias amigos.la 178.la colorada perdio o saco.la letra P.no se xq.
mattius  [Feb 04, 2017 at 11:02 PM]
El ramal x Munro de la 130 continua, tal vez te referis a la modificacion de hacerlo correr por Libertador y pasar por el frente del hipodromo, al igual que el ramal Panamericana.
Eivar1214  [Feb 04, 2017 at 11:51 PM]
Busgamín, la Línea 157 cayó en 1980, la verdad una gran pena porque desde el Bajo Flores, Primera Junta y Caballito no hay nada hacia Puente Saavedra.
Saludos.
jca28  [Feb 05, 2017 at 12:51 AM]
Mario en realidad el 130 rojo dejó a pata mucha gente. Todos los que iban a la zona de Echeverría y Ramsay, o los que bajaban en las cercanías de Aysa se ven muy perjudicados, tanto a la ida como a la vuelta ya que para volver pasa por Av. Sarmiento y Libertador. Incluso llegó a haber una nota en el diario por dejar a "pata" (Tragicómico) a los discapacitados que van al centro de rehabilitación de Echeverría, que ahora deben "caminar" unas cuantas cuadras para llegar ahí.
leandbona  [Jun 04, 2017 at 12:56 AM]
Bondiman, el 135 si bien sigue cruzando a V. Alsina, lo hace sin pasaje, es mas, ni siquiera levanta pasaje en la parada junto a la terminal de la 15, lo hace luego de cruzar el puente.
La 100 de TARSA sigue operando con sus servicios, incluso creo reflotaron el 1 semirrapido. Eso si, a la noche solo prestan el 1 por PAVON, dejando sin opcion al que tiene que ir desde Retiro a Avenida Mitre/Belgrano.
bondiman  [Jun 04, 2017 at 01:56 AM]
Leand.... Discrepo respecto del 135. Lo vi en febrero cargando pasaje antes de subir al puente. En Alfredo Palacios (ex Curupaytí) antes de llegar a Carabobo. Creo que tengo foto.
leandbona  [Jun 04, 2017 at 02:39 AM]
Ah mira... yo hace años no veo esa situacion. y paso frecuentemente y en varios momentos del dia.
costa_brava_frontal  [Jun 04, 2017 at 09:59 AM]
Agreguemos otro ramal perdido: 174 a Morón. Aún hay algunas paradas en cercanías de la estación
Gabriel P.  [Jun 04, 2017 at 10:29 AM]
Vale agregar algun ramal perdido de alguna comunal:El ramal 25 de la 503 de Merlo,o directamente una linea desaparecida de la zona:la 501 de la LSM
jca28  [Jun 04, 2017 at 01:37 PM]
La 501 tenía hasta el ramal 16 por lo menos. En cambio la 504 actual, creo que apenas tiene 11 ramales.
busarg  [Jun 05, 2017 at 08:43 AM]
Jca, siempre tuve la duda si la 501 tenía los 16 ramales cubiertos o si tenía algún número faltante en el medio. ¿Eran los 16 o faltaba alguno?
Gabriel P.  [Jun 05, 2017 at 02:11 PM]
Yo recuerdo hasta el 14,pero segun el amigo GEB circularon 16 ramales de esta linea