busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Un inglés entre las ruinas
Esta foto es un verdadero documento de una época de grandes cambios en la ciudad, cuando se demolieron manzanas enteras en la zona sur de la ciudad para la apertura de la avenida 9 de Julio, a comienzos de los '70.
Mientras los edificios caían bajo la implacable piqueta, la vida continuaba y los transportes públicos atravesaban la zona de trabajos, que en esta foto parece más una ciudad bombardeada que otra cosa.
Vemos, al pie de las ruinas, a un ómnibus Leyland Olympic de la línea 2, el modelo más clásico que trabajó en esta línea. Los amigos más expertos en esa zona de la ciudad sabrán darnos referencias del lugar en el que se tomó esta foto.
111981.jpg 111832.jpg 111236.jpg 108443.jpg 108524.jpg
Rate this file (current rating : 4.5 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:111236.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (4 votes):
Chasis/Año:Leyland Olympic / 1962
Carrocería:Metropolitan Cammell Weymann
Empresa / Línea:22 de Setiembre S.A. / Línea 2
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:47 KB
Date added:Jun 29, 2018
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:871 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-11454
Favorites:Add to Favorites
RAD1981  [Jun 29, 2018 at 10:22 AM]
Qué buena foto. Está subiendo por Venezuela?
busarg  [Jun 29, 2018 at 10:36 AM]
Eso creo. Esperemos que lo ratifique un experto.
Carlos_5576  [Jun 29, 2018 at 10:47 AM]
No soy experto pero se puede confirmar, va por Venezuela llegando a Lima. El edificio que se ve al fondo a la izquierda aun existe, está en Venezuela entre B.de Irigoyen y Tacuarí y se ve en Google.
busarg  [Jun 29, 2018 at 11:02 AM]
Genial, Carlos. Mil gracias por el aporte.
costa_brava_frontal  [Jun 29, 2018 at 05:16 PM]
Algo así como "El inglés de los escombros"
Eduardo Maciel  [Jun 29, 2018 at 07:22 PM]
Buenas Noches a todos._ Les comento es Venezuela y Lima por 1969 aproximadamente, a la izquierda tenemos un pequeño Restaurant,dando vuelta por lima esta la cuchicheria, La Peluqueria de "Tito", el Kioskito de Golosinas que atendia mi Papa por Decadas,._Enfrente dondese ve ese tremendo Edificio de altos en la Planta Baja esta la Perfumeria Gran local de mucha Importancia en la Zona , en la esquina opuesta estaba el Bar "La Parra",en la cuadra donde se ve el Omnibus 2 estaba llena de casa antiguas y algunos conventillos muy clasicos de Monserrat._ " LA PARRA" era un Bar muy antiguo que por la calle Lima tenia dos Portones de Madera en su interior un Gran Patio Adoquinado, cubierto con una Grande Parrra, y en su medianera lindante un Cobertijo para Caballos y Carrujes..__ En el Patio unas mesas de chapas redondas con sillas para tomar algo y comer aquellos Especiales de Jamon Serrano y Queso en Pan Frances... Justo para Tu Presion Alejandro...y escuchar el paso de los colectivos...
Carmelo  [Jun 29, 2018 at 09:27 PM]
veo que ya había semáforo, detrás se ve venir un camión guerrero Ford o Chevrolet Canadá
ancampodonico  [Jun 29, 2018 at 10:14 PM]
Muy buena descripción Eduardo.
Eduardo Maciel  [Jun 30, 2018 at 03:44 AM]
Carmelo._Los Semaforos los podias encontrar a lo largo de las Calles Tacuari, Bernardo de Irigoyen y Lima,eran de los antiguos..La Linea 2 tenia la Parada en Venezuela y Bdo. de Irigoyen y la Proxima estaba en la esquina de Salta junto con ella la Linea 122 y la Linea 8 ( Vail) pasaba 1 cada 3 horas.!!.
Leonardo Martín  [Jun 30, 2018 at 10:55 AM]
Esta foto es un verdadero documento para aquellos que no vivimos la demolición para la apertura de la 9 de Julio.
Eduardo Maciel  [Jun 30, 2018 at 03:54 PM]
Leonardo Martin._Las demoliciones se realizaron previamente la municipalidad informaba de la despropiaccion._A los Propietarios o sea dueños los indenizaban o les otorgaban un Dto. en el Complejo Lugano 1 y 2 a los Inquilinos No les daban nada._Las Propiedades que No tenian dueño o herederos los muebles se los quedaba la Municipalidad donde se trasladaban todo a un galpon de la Minicipalidad con el tiempo con todo eso se va creando El Museo de la Ciudad y Comienzan los Anticuarios en el Barrio de San Telmo. _ Los trabajos de Demolicion se realizaron a puros picos y en algunos casos una gran grua con una bocha redonda de acero que golpeaban las paredes muy altas. Se trabajaba en dos turnos Mañana y Tarde despues los alisados del Terreno se realizaron en 3 Turnos Mañana, Tarde y Noche las maquinas alisadoras nocturnas tenian unas luces de tubos florecentes en su parte delantera superior. __Tambien se armaron corralones imporovisados donde se podia comprar diferentes elementos como Puertas, Ventanas, bañaderas antiguas , cocinas, calefones . La Demoplicion fue de Avda Belgrano hasta Independencia donde estaba la pequeña Plaza de la Concepccion y el pasaje 9 de Julio una calle adoquinada entre esta y EEUU y despues se continuo hasta San Juan y luego por ultimo Caseros donde despues la sobras quedaron por años paralizadas por falta de fondos y se levantaron unas medianeras.