|
Línea 115 - Sus primeros años de vida
|
Esta foto es todo un documento: es la más antigua que se conoce de la línea 115 actual, la de Transportes Automotores Riachuelo.
Registra sus orígenes, una línea de colectivos numerada 55 y éste es un detalle curioso de "parasitosis doble": llevó este número por copiar al del tranvía homónimo (la actual línea 75) que ya tenía un parásito, el ómnibus del mismo número, correspondiente a la empresa S.A. De Omnibus. O sea que es un raro caso de "copia de copia" de un recorrido y un número de línea.
El coche es un Chevrolet de 1934, equipado con una carrocería tradicional: Mattarucchi.
|
|
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 4 votes) |

|

|

|

|

|

|
El recorrido de este colectivo 55 era prácticamente el mismo que el del actual 115, y efectivamente parasitaba al tranvía 55 de la CTAA, que también hacía un trayecto casi igual al del actual 75.
Pero no era parásito del 55 que luego fue 155 y hoy está absorbido por la línea 180. En 1934 esta línea era el ómnibus 90 de Autobuses del Plata e iba de E.Madero y Viamonte hasta Saladillo y Av.de los Corrales; recién en 1935 la Municipalidad le asignó el número 55 (de ómnibus). El otro 55 parasitado por este futuro 115 era el ómnibus 55 de la S.A. de Omnibus, que iba de Callao y Corrientes a Puente Alsina por un recorrido casi idéntico al del tranvía 55 (hoy 75). Este ómnibus no llegó a fechas recientes, sino que dejó de circular casi inmediatamente.
Nació en 1928 como ómnibus 90 saliendo de E.Madero y Viamonte.
La CTCBA le corrió la terminal céntrica a Reconquista y Cangallo; salía por Cangallo, Callao, Rivadavia, Maza, Méjico, Boedo; y volvía por Maza, Humberto 1º, Boedo, Rivadavia, Ayacucho, Bmé.Mitre, Reconquista.
Para la época de TBA ya había vuelto a E.Madero y Viamonte, subiendo por Corrientes hasta Almagro como ahora.