busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Improvisaciones (LII)
No fueron pocos, a lo largo de la historia, los vehículos que fueron incorporados nuevamente a servicio regular luego de trabajar en el transporte escolar. Y tampoco era extraño encontrarlos aún pintados de naranja y blanco, los colores característicos de ese servicio.
La ciudad de Luján tuvo su "naranjita urbano" en la empresa La Fe de Luján, prestataria de la línea 503, aunque en ese momento cubría la línea 305 ex El Pullmita pero como comunal tolerada.
Es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Suyai en 1989 con ventanillas rectas. Fueron muy vistos en la línea 60. Tal vez haya llegado desde allí.
113000.jpg 112921.jpg 115407.JPG 112514.jpg 113322.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:115407.JPG
Album name:busarg / 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz OH-1314 / 1989
Carrocería:Suyai
Empresa / Línea:La Fe de Luján / Línea 503 comunal, partido de Luján (en servicio de la ex 305 provincial)
Ciudad / Provincia / País:Luján / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:44 KB
Date added:Mar 31, 2021
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:697 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-14965
Favorites:Add to Favorites
daniel cocchetti  [Mar 31, 2021 at 02:23 PM]
Ramalera de papel... Allá por mediados de los 70 trabajaba como celador en un colegio y, debido a mi buena caligrafía, me encargaban todo tipo de cartelito circunstancial y los hacía sobre papel imitando la letra de los letreros acrílicos de los bondis.
carlos sueiro  [Mar 31, 2021 at 02:31 PM]
Ecotrans incorporó tambien varios escolares. E 222 de la 60 era como éste..del mismo dueño de los 2 OA 101.
German  [Mar 31, 2021 at 02:38 PM]
Por el ramal que indica estaría cubriendo la vieja 305.
busarg  [Mar 31, 2021 at 02:40 PM]
¡Ahhh! Interesante tu deducción, Germán. ¿Seguiría en pie la concesión en esa época? Hoy día figura una 305 a nombre de Ramiro Viñas. ¿Es la misma concesión de El Pullmita o es otra?
carlos sueiro  [Mar 31, 2021 at 03:18 PM]
Si, es el recorrido de "El Pullmita".
Carlos_5576  [Mar 31, 2021 at 04:16 PM]
La concesión 305 se cayó con El Pullmita. Luego el servicio a Ruiz se prestó siempre como comunal de Luján, más allá de que incursione apenas en el partido de Giles.
La 305 provincial posterior entiendo que fue un permiso que creo que tampoco sigue vigente a una persona de Darregueira para prestar un servicio hasta una localidad cercana
MARCELOLEAL  [Mar 31, 2021 at 04:23 PM]
Uhhh Daniel!!!! Que lindo!!!! Yo los hacía para mi y gasté innumerables hojas de carpeta y fibras Sylvapen!!!!! He hecho de la 182, 326, TDO, TUM, EDO y la 1. Y salía con mi bici a jugar a que era colectivero con los cartelitos colgando como los cajones de los bondis y otro en el manubrio como ramalera. Recuerdo una vez, en la vieja terminal de TDO en Morón, sobre Rivadavia, paré con mi bici a ver si podía ver algún cartel que me faltara y dos choferes me pidieron que les muestre los carteles que yo hacía. Me dijeron "ahh pero los tenés a casi todos!!" y me dijeron cual me faltaba y como eran. Tenía unos 12 años yo... como no fui con una cámara de fotos!!!!!!
busarg  [Mar 31, 2021 at 04:41 PM]
Carlos_5576: por lo que me das a entender, entonces el servicio que muestra la foto es comunal tolerado y no provincial. De no ser así, corregime. Ahora vuelvo a retocar la descripción.
daniel cocchetti  [Mar 31, 2021 at 04:57 PM]
MarceloLeal: es que una cámara de fotos en esos tiempos. en mi caso la década del 60, era todo un tema. La tenía mi viejo, eran caras y nada fáciles de manejar. En mi bici hacía lo mismo y antes de eso, para mi triciclo, mi viejo me enseñó a hacer una ramalera de prisma hexagonal de cartón de ravioles. Con un eje para que gire y dos tornillos mariposa para ajusarla. Iba agarrada al manubrio. ¡Qué locura!
busarg  [Mar 31, 2021 at 05:00 PM]
¿Quién no hizo algo colectivero en sus bicis? Yo le agregué gálibos, cintas, una patente agarrada de un portaequipajes... estamos todos cortados por la misma tijera.
carlos sueiro  [Mar 31, 2021 at 05:11 PM]
En Ibicuy , Entre Rios las bicicletas tenian chapa patente ..¡pero de verdad!! . Hasta se vendia en la bicicleteria un soporte para lucirla sobre el guardabarros delantero .
busarg  [Mar 31, 2021 at 05:18 PM]
Llegué a ver una bicicleta patentada original en Villa Dolores. Eran muy chiquitas, algo que hoy se ve pintoresco.
heradam  [Mar 31, 2021 at 05:42 PM]
Ah bueno, Ale!! Pensé que el único loquillo era yo. Entre 1990 y 1994 tuve una bicicleta Cross que le hice de todo a saber: Pinté de blanco las cubiertas, le puse una radio portátil con antena y todo, cintas de todos los colores en los manubrios, a los rayos le había puesto limpia metal para que brille, mi idea era ponerle tazas de bicicleta porque en épocas ochentosas se usaban mucho pero los rayos no me daban el espacio. Estuvo armadita hasta su final, cuando fue renovada por una Mountain Bike.
Carlos_5576  [Mar 31, 2021 at 06:33 PM]
Satamente, sería comunal de Luján tolerada
Chevallier  [Mar 31, 2021 at 06:45 PM]
Si la vista no me falla, tendríamos:
Domino C1463083 - SSC303, radicado a la fecha en:
Localidad: San Carlos Centro
Departamento: Las Colonias
Provincia: Santa Fe
De acuerdo a la autoridad nacional es modelo 1989.
Fue transformado en casa rodante.
Reciban Uds., todo mi respeto.
Rap1320  [Mar 31, 2021 at 08:17 PM]
Para mitad de los sesenta iba a visitar con unos amigos a sus abuelos en Chascomus, ahí también las bici tenían patente, si la memoria me funciona bien tenían 4-5 números la abreviación Municip.Chascomus bien chico arriba del número y con un contorno estampado todo esto en blanco y fondo marron. Sujetada debajo del asiento.
Bien Jailaife  [Apr 01, 2021 at 06:31 AM]
...yo creo que los que tenemos este hobby reflejábamos en la bici nuestra fantasía, la mía la vestí en lo de Capraro el bicicletero de Santo Tomé y Terrada, doble bocina de aire, dos dinamos, dos faroles en la horquilla y 8 farolitos más el semáforo abajo del asiento, cintas de tela anchas en el manubrio y la antena, en una casa de accesorios de Warnes había conseguido una cortinita de terciopelo roja hasta con las cadenitas que se ponían en las ventanas de los camiones y tenia la medida exacta del manubrio, guardabarros cromados con baberos y por cierto nunca pasaba, andando, un charco, mi dios que recuerdo!!!.-
busarg  [Apr 01, 2021 at 05:24 PM]
Don Cheva: no le falló la vista. La patente es correcta. Como siempre le agradezco las precisiones y datos aportados. ¡Un abrazo!
FERNANDO CARNEVALE  [Apr 07, 2021 at 04:53 AM]
Originalmente de la 60, luego este coche paso a una empresa L Bis, de color mostaza con recortes rojos. Así lo fotografié en San Justo. De ahí a Escolar y después a la 503 tolerada. Pensé que la foto era mía o de Cristian Da Costa: lugar típico para fotografiar a este coche, y luego al 1 San Miguel OF1214 ex Línea 182.
busarg  [Apr 07, 2021 at 11:36 AM]
¡Linda vuelta pegó este coche, Fer! La empresa L Bis es una línea cuyo recorrido discurre entre Santa Fe y Santo Tomé.