busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Fotos complementarias (XIV)
Esta hermosa foto sirve como complemento de otra publicada y además certifica algo que se dijo en ella. Para ubicarse en la situación deben buscar la imagen número 120407, en donde verán a este mismo coche en la misma empresa que aparece en el lateral de esta toma: la balcarceña Mercurio.
En la otra foto llamó la atención que aún conservaba en su frente la luz insignia con el número 143, señal de su llegada desde la Compañía Noroeste. Esta toma certifica esa afirmación: se ve al mismo coche con el color de la empresa de origen, que era blanco y negro.
El coche es un Ford quizás de 1941 carrozado por El Cóndor, tal vez en 1946
109619.jpg 117262.jpg 13196.jpg 119303.JPG 31139.jpg
Rate this file (current rating : 3 / 5 with 1 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:117262.jpg
Album name:busarg / 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
Rating (1 votes):
Chasis/Año:Ford / Ca. 1941
Carrocería:El Cóndor / Ca. 1946
Empresa / Línea:Empresa Mercurio / Línea comunal S/N, partido de Balcarce
Ciudad / Provincia / País:Balcarce / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:85 KB
Date added:Feb 02, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:382 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21125
Favorites:Add to Favorites
Chevallier  [Feb 02, 2025 at 04:06 PM]
«BONUS TRACK»

“Historias de no sé dónde”

Hace 59 años, un mecánico audaz, decidió cambiar su rumbo, dirigiendo sus sueños a las calles balcarceñas.
En octubre de 1958, dio la primera de tantas vueltas que recorrieron la ciudad. ¿Cuántas veces corrieron los vecinos tras la bocina de Malena?..., quien alertaba: están llegando tarde al colegio, o celebrando “La vuelta gratis” por haber ganado River.

El Ford 46' rodaba bajo su conducción... más adelante fue el Mercedes Benz 1962, luego llegaron los 1114, con su fiel Haritchelar de mano derecha... y cómo no recordar cuando los frontalitos llegaron a embellecer la ciudad...
Italo Malena partió hace casi 23 años, acompañado por Don Juan Manuel Fangio. Aquel fin de semana, Balcarce despidió a dos grandes personas.

Desde entonces, el Mercurio circuló por las calles de la mano de otro Malena, más joven... a quien le tocó lidiar con una época diferente. Creció en recorridos y unidades. Llegó a INTA y a San Agustín. Sin embargo, los últimos tiempos no han sido fáciles. Avatares del destino e inconvenientes inesperados, produjeron situaciones irreversibles, que no se pudieron sobrellevar.
Siempre se protegió a su gente. Cada empleado ha sido familia.
Por ello, la Empresa Mercurio debe despedirse. Públicamente pide disculpas a todos los Balcarceños que han sido transportados a lo largo del último tiempo...

La Empresa Mercurio, agradece a cada vecino por la tolerancia, el respeto y el cariño que le han brindado durante casi sus 60 años de historia, en Los que han compartido kilómetros y vivencias.

01/03/2018
“Despedida de la Empresa Mercurio”
Por Paty Ponce

Observaciones:
Razón Social original: Antonio Loscalzo. (Propietario móvil de la toma fotográfica).
Razón Social continuación: Italo Malena luego su hijo Julio Darío Malena (02/1958 a 02/2918). - Línea CNRT Nro. 66884.
Chassis: Tuvo dos chassis Ford, uno 1938 y el otro 1946.
Anécdotas que ya son historia:
En épocas del Ford 1938, hubo escasez de combustible, por lo que don Antonio Loscalzo pidió disculpas públicas a sus pasajeros, mientras aguardaba la llegada del combustible esquivo. Dada la demora, procedió a enganchar al coche de marras unos caballos y salió a cumplir su recorrido dado su deber con la comunidad balcarceña, esto le valió posteriormente ser detenido por la policía.
Reciban Uds., todo mi respeto.
GUSTAVO IRALDI  [Feb 02, 2025 at 05:46 PM]
No soy experto en carrocerías de esa época , pero me parece que por el "otoñal" , podría ser El Cóndor.
Esteban Gamarra  [Feb 02, 2025 at 06:34 PM]
"Rechoncho" no es... pero, tengo las dudas.. el arte de crestería de La Unión y de El Cóndor, en algún momento eran similares (¿¿y los primeros El Indio??; la mítica carrocera era un desprendimieto de El Trébol, junto con gente de otros talleres....). Por lo que podría inferir que el producto sea difícil de precisar, más, hay algo que acabo de percibir en las "formas" del (pseudo) "pullman"... (le tengo que dar la razón a don Iraldi, pero, por otra cosa que expondré a continuación)... ¡¡¡ya tiene la fisonomía de El Cóndor desde 1948-50 hasta 1976!!!... (y, creo que el señor Sueiro no me desmentirá...) Ah: sin mirar el gotero otoñal.....
ancampodonico  [Feb 02, 2025 at 09:36 PM]
Por la rejilla lateral seria un Ford 1940(el mismo V3000 alemán y Ford Frances),lo extraño que don David habla de un 1938, cuyo lateral no era muy distinto y sus guardabarros eran idénticos, por lo que me surge la duda del modelo/año.
Su carrocería, para mi, es El Cóndor
carlos sueiro  [Feb 02, 2025 at 10:20 PM]
Por la puerta parece El Condor .Las hacian con estructura de madera aun cuando la carroceria era metalica . Y seguramente era de la Cia. noroste a la que por muchos años en San Fernando llamaban "El Pullman" por sus diferencias con la linea 60.
busarg  [Feb 03, 2025 at 01:22 PM]
Muchachos, tienen razón. Es El Cóndor. Comparé la visera y da más para Cóndor que para Unión. Ya corrijo ese dato. Esa carrocería es de 1946 como mínimo. ¿No será el Ford de ese año que se nombra en la reseña que acercó Don Chevallier?
ancampodonico  [Feb 03, 2025 at 05:49 PM]
no da el perfil del frente ni los guardabarros para ser 1946, salvo que sea un 1941, patentado en 1946, que no seria extraño.
busarg  [Feb 04, 2025 at 11:38 AM]
Esa carrocería no es de 1941 ni ahí. ¿Habrá sido recarrozado?
GiorgioMardel  [Feb 04, 2025 at 03:42 PM]
No sé nada sobre estos chasis y carrocerías de los 40, pero hay un Cóndor similar a este pero sobre International dado como 1941/6, es la 74292.jpg
busarg  [Feb 04, 2025 at 07:17 PM]
Buena observación, Giorgio. Pero estoy más que seguro que esta carrocería en 1941 no se fabricaba. Quizás el chasis lo sea, pero no la carrocería.
ancampodonico  [Feb 04, 2025 at 09:51 PM]
Perdon Ale, otra vez redacte para mi (GRRR), chasis 1941, carrozado y patentado 1946.
busarg  [Feb 05, 2025 at 11:41 AM]
¡Ahhhh! Ahora puede ser, Norbert. Eso sí es factible.