|
Otro recuerdo de la línea de "El Blanquito" más difícil de encontrar
|
Por no haber estado Micro Omnibus Quilmes a cargo de la línea 120 durante muchos años se torna muy difícil conseguir fotografías que muestren unidades asignadas a ese recorrido. Por eso la llegada de esta nueva nos alegró mucho. Son muy raras de encontrar.
Este modelo es un clásico de esta empresa: Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr. Aparentemente estaba fijo en esta línea: su bandera no parece ser intercambiable, si no que está pintada. Sabemos que estos internos altos se agregaron a la flota cuando esta empresa obtuvo a la 120 gracias a su participación en Transportes Automotores Unidos.
|
|
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes) |

|

|

|

|

|

|
Volviendo al comentario del epígrafe respecto de la cartelera y de estar fijos los coches en la 120, te comento que todos rotábamos en esa línea/ ramal, quizás esta foto fue de los últimos tiempos donde por un breve lapso quedaron allí un grupo de coches hasta que se hizo cargo Luis P Fernández, que convoco a algunos socios a formar la empresa El blanquito y ahí si quedarían fijos 8 coches que emigraron los cuales a partir de esa negociación ni las unidades ni sus socios y algunos choferes ya no estaban en dependencia de MOQSA, con los años (varios) se fueron reemplazando con la inversión de otros socios de MOQSA, este coche de la foto no fue de esa tanda que emigro, como así tampoco el SR., de la foto, lamentablemente ahora no tengo muy presente a todos los números de internos que se fueron y no quiero dejar el comentario inconcluso seria poco serio de mi parte ya que me faltan algunos en el “rígido” pero ya pasaron más de 50 años y los recuerdos se me esfuman.
Con los años algunos de estos socios regresaron a MOQSA, sin sus coches porque la empresa en la que habían apostado no funciono y esa sociedad muto a, por un lado, vender el piso y sus coches y por otro, comprar camiones los cuales no tuvieron un destino brillante, eso hizo que algunos salvando las pocas cosas que les quedaban regresaran, este mi comentario, es una pequeñísima parte de las cosas internas del transporte Argentino contado a grandes rasgos, a Dios gracias por haberlas vivido y poder contarlas.
Reiterándoles mi agradecimiento los saludo cordialmente.
Como decía en el comentario anterior, el Sr. Luis Fernández o “Coco” para la familia (QEPD), quien conformo, armo, presidio y vendió la empresa de transportes El Blanquito, venia de larga data en el transporte de pasajeros, además de ser socio de MOQSA, este señor digamos que siempre fue una persona inquieta en materia de negocios, por ello fue el primero y no sé si fue el único por lo menos en la zona sur, en hacer una rifa entre las empresas de colectivos como un anexo a su trabajo, esta rifa se vendía entre socios que estuvieren en empresas de transporte público privado, el premio consistía en un coche 0 km Mercedes Benz 911 carrozado por el Detalle, la misma se pagaba en 12 cuotas y se sorteaba con el gordo de la lotería nacional en año nuevo.
El valor de la cuota digamos que era alto pero a su vez bajo en relación si eras el ganador, no recuerdo exactamente el porcentaje final que terminabas pagando pero no alcanzaba nunca al valor real, este coche salía a promocionarse rodando claro está, en color blanco puro, solo los guardabarros eran negros y lo adornaba con tazas, guías y alguna cinta Argentina en la estrella de la camisa para lucirse, luego y estaba expresado en la rifa que era un cartón con troqueles, se pintaba del color de la empresa ganadora.
Fue un éxito rotundo al punto que todos los socios de MOQSA compraban la “rifa de Fernández” mote que se dio dentro de la empresa, solo recuerdo 1 ganador en la 159* y uno en la 324, creo que hubo otro en la 98 pero no lo puedo afirmar, también nos enteramos que la voz se corrió y había empresas de otras localidades que eran compradoras de esta rifa.
La amistad de este Sr., con El Detalle hizo que fuera posible esta rifa, si mal no recuerdo había una asociación entre una agencia Mercedes y la carrocería que generaba que hubiere coches “disponibles” para ser entregados y aun no tenían destino fijo, uno de estos era el que se rifaba.
De ahí a que con los años emprendiera el tema del Blanquito y posterior a su venta se dedicara a camiones luego a supermercados pasando por hotelería y chacras recreativas en sus últimos años de vida, si mal no recuerdo falleció ya anciano en la pandemia Covid- 19.
Historias del transporte Argentino.