busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)
En este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
121462.jpg 121484.jpg 121346.jpg 121448.jpg 121450.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121346.jpg
Album name:busarg / 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E
Rating (2 votes):
Chasis/Año:ACLO Regal / Primera mitad década de 1960
Carrocería:Troyano / 1975-76
Empresa / Línea:El Norte / Servicios de media distancia de jurisdicción provincial
Ciudad / Provincia / País:Santa Fe / Pcia. de Santa Fe / Argentina
File Size:35 KB
Date added:Mar 28, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:337 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21375
Favorites:Add to Favorites
MOTORHOMEMASTER  [Mar 28, 2025 at 10:49 AM]
Pareceria que le pusieron un protector de parabrisas correspondiente a otro vehiculo
busarg  [Mar 28, 2025 at 10:53 AM]
¡Cierto, Estimado! O que agarraron un pedazo de malla metálica y lo colocaron como pudieron.
luis  [Mar 28, 2025 at 11:28 AM]
Esta carrocería Troyano apareció por el año 1974/5 expreso Bs As tuvo con 11.14 delantero pero en este caso parece más grande el chasis.
Lucho  [Mar 28, 2025 at 11:45 AM]
Parecería un M. Deutz 210 (Motor V8 delantero).
Ariel183  [Mar 28, 2025 at 11:48 AM]
Tiene pinta de recarrozado.... Puede ser ?.....Las ventanillas muy de los 70.... Pero el rodado muy de los 60.
busarg  [Mar 28, 2025 at 12:17 PM]
Bien, Lucho. Tenemos algo que bien podría ser lo correcto. Lo coloco en la descripción entre signos de interrogación por el potencial simple de tu comentario. Veamos qué dicen otros expertos.
hugo zapiola  [Mar 28, 2025 at 12:40 PM]
El coche de Ricardo (a) Carita creo que era caballo alado.Pegaso..galaico 5030
la tapa redonda del frente es para echarle agua bendita,asi no calienta.Aclo
busarg  [Mar 28, 2025 at 12:41 PM]
¡Exacto, Hugo! La foto es de él, justamente.
luis  [Mar 28, 2025 at 01:55 PM]
Entonces es Pegaso.
busarg  [Mar 28, 2025 at 02:23 PM]
¿Pegaso delantero, Luis? ¿Seguro?
Rap1320  [Mar 28, 2025 at 05:14 PM]
2 cosas Deutz con agua en aquella época imposible, tampoco se ven regillas traseras para ventilación de motor, en cuanto al rodado lo veo como 1000 o 1100 x22
luis  [Mar 28, 2025 at 06:30 PM]
Me refería al comentario de Hugo...debí decirlo en pregunta.
Roberto Tomassiello  [Mar 28, 2025 at 06:47 PM]
Si fuera Deutz 210 tendría una rejilla de ventilación inmediatamente delante de la rueda delantera, sobre el faldón inferior. Asimismo, de ser Pegaso, infiero que su voladizo delantero tendría una longitud mayor. ¿No será un Fiat con motor delantero?.
Rap1320  [Mar 28, 2025 at 08:08 PM]
Ese tipo de llantas fue la a misma en los chasis Fiat tambien en los Deutz delanteros ex expreso Azul luego pasados a TATA que eran 1974, ahora su como lo indica Roberto no tenemos la toma de aspiracion del aire para la admisión del motor, creo debemos ir pensado en Fiat
busarg  [Mar 29, 2025 at 09:19 AM]
Entonces FIAT es una buena posibilidad, pero en este caso el coche no sería recarrozado. ¿O me equivoco?
pedro sotelo  [Mar 29, 2025 at 10:02 AM]
Entre el parabrisas y la parrilla hay una insignia que no se distingue bien ¿Leyland?
Lucho  [Mar 29, 2025 at 10:57 AM]
Si Hugo Zapiola, quien conoció el coche, dice que es un Pegaso no hay mucho más para comentar.
De mi parte, supuse un Deutz por el travesaño que se ve del tren delantero que corresponde a esos chasis.
No recuerdo el del Pegaso.
Las rejillas delanteras que mencionan Roberto y Rolando no salían de fábrica y eran para refrigerar las ruedas delanteras, se las agregaron los propietarios debido a que estos coches eran muy veloces (212CV DIN o 240 en HP como medían los demás fabricantes), no había cubiertas radiales en esos tiempos, y lo podías caminar en invierno o de noche.
Caso contrario las cubiertas delanteras levantaban una temperatura que se iban a la estratósfera con el Turco. Las tenías que inflar a 110.
A los Fiat motor delantero, que también caminaban, se les agregaban las mismas rejillas.
hugo zapiola  [Mar 29, 2025 at 12:20 PM]
Hasta los ingenieros herraron,no es otro que el Aclo de Carita...si era el Aclo.por el mando electrico...pasaron (.años..) ACLO ACLO...hace como 40 años y uno se olvida,me acordaba el mando y eso me confundio con pegaso
Roberto Tomassiello  [Mar 29, 2025 at 02:41 PM]
¡Cuánto se aprende aquí....no termino nunca de sorprenderme...!!!. Debería llamarse "Universidad de los bondis BusArg"....ja, ja, ja...!!!!
hugo zapiola  [Mar 29, 2025 at 05:32 PM]
Don Roberto yo lo conoci con la carroceria original,en alguna oportunidad nos atendian en los viajes en los galpones del Norte,y tenian unos 4 Aclos ,este era uno de ellos ,me tare de entrada ,por el recuerdo de la caja electrica, hoy se me salio la cadena y me acorde que era Aclo.los años juegan en contra,a veces con la memoria,un saludo (pd) en mi base de datos mental, Pegaso era el numero uno por la cantidad que hubo en la Estrella , si solo hubo 5 Aclor Regal iv .Los Barilocheros.
Roberto Tomassiello  [Mar 29, 2025 at 06:28 PM]
¡Un gusto saludarlo, Hugo...!!!. En verdad, si se alcanzara a ver el tablero de instrumentos semicircular de reducido tamaño, lo habríamos sacado fácilmente. Así es más difícil. Además, había algo que no me terminaba de cerrar para que fuese un chasis Fiat con motor frontal. Me refiero a la ausencia de una rejilla más elevada, hasta debajo del parabrisas en la parte central del frente, algo necesario en todos los Fiat, aun en aquellos de motor trasero, ya que estos poseían radiador en el frente y no en la parte posterior. Otro detalle, presumo que este ACLO Regal debe haber sido elastiquero y, muy probablemente, le hayan curvado las hojas de elástico, ya que se ve bastante alto.
busarg  [Mar 30, 2025 at 11:04 AM]
Bien, amigos. Entonces finalmente es un ACLO, supongo que de la primera mitad de los '60. ¿No? ¿Será un MK VI?