|
Revoltijo de "Sanvis" en El Vapor
|
Es imposible describir la cantidad de modelos y carrocerías que tenemos en esta fantástica foto tomada en la Rotonda El Vapor, donde la Empresa San Vicente tenía (y aún tiene) su espacio principal para guardar sus vehículos.
Da la impresión de que esta foto se tomó un fin de semana, por la gran cantidad de coches estacionados. Los OA-101 y los Mercedes Benz OH u OHL carrozados por Bus son mayoría pero podemos encontrar otros modelos. Arriba del techo de las instalaciones, que se ve arriba a la izquierda, se ve un ya viejo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. de los primeros. El más cercano a la cámara es un Bus de la 263.
|
|
Rate this file (current rating : 3.7 / 5 with 3 votes) |

|

|

|

|

|

|
Lo que nunca pude saber y lo consulto al foro es de donde viene este nombre El Vapor?
Guille: si mal no recuerdo este fue el único depósito de línea urbana con terraza habilitada para estacionar. No recuerdo otra en el AMBA y no me atrevo a asegurar nada sobre el interior.
Carlan: alguna vez escuché lo mismo, pero por suerte sigue ahí. Si lo hubo ya no corre peligro al no estacionar más ómnibus ahí.
Maxeee: ¡Claro, tenés razón! Tiene que ser un 74. Vi interno 200, recordé a la 263 y olvidé a la numeración contigua de la 74. Ya modifico los datos y hasta cambiaré la foto de carpeta.
Luis Espinosa: me sumo a tu pregunta sobre El Vapor. Alguna vez me contaron que era por una fábrica cercana que despedía vapor y en otra oportunidad porque muchos años atrás había pozos cercanos que acumulaban agua y que en las mañanas frías se levantaba bruma, o sea vapor. Tengo esas dos versiones que se invalidan una a la otra. Hay que ver cual es la real o si hay una tercera.
Loco: como siempre te digo el agradecido soy yo por todo el material que mandás.
Un abrazo a ambos.
Sobre los BUS, acertaron a posar los dos BUS reconstruidos, el 56 bien completo (se dijo que sufrio un incendio) y estaba muy bien hecho, tan asi que no parecia un coche con 10 años encima, le pusieron asientos FAIC comodísimos. Este y el 268 (que no tuvo una reparacion tan grande como el 56) como mencionaban, estaban fijos en la 74.
Respecto a esa calle, ya no la utilizan para estacionar los coches ahi, casi desde que DOTA compra la ESV, posterior a la mudanza de los coches fuera de servicio que estaban dentro del playon. Es mas, actualmente esta asfaltada y sera parte del nuevo acceso al UNAB y que conecta con la futura estacion del ROCA para dicha universidad.
Relacionado a esto, la playa del primer piso de la empresa si sufrio alguna que otra fisura en la estructura, pero para evitar problemas mayores se decidio no estacionar mas unidades ahi. Desconocia que ahora la usan los directivos, claramente con coches de menor peso. Actualmente en la misma guardan la 79, la 51, la 164 y no se si la 74 volvio o sigue en el predio de Longchamps. Tambien estan algunas provinciales.
En relacion al novisimo viaducto de Los Pinos, el nombre fue propuesto por los mismos habitantes del distrito mediante una encuesta lanzada desde el municipio. Aun no pude recorrer la zona, pero ya cuando abrieron la nueva rotonda, el cambio fue sustancial en el transito mas alla de la obra en si. Aun faltan obras integrales en la Ruta 4, que de terminarse, sera una excelente via de transito.
La misma lleva el nombre del "boliche del vapor" otrora famoso por su paso de tropas hacia el sur, parada de carretas que hacían una posta ya que el boliche tenia pulpería y algunos lugares de descanso, en este lugar detrás de las rejas del mostrador contra una pared ostentaba una pintura gigantesca que mostraba un famoso barco a vapor que se decía que era el que había traído a uno de sus dueños desde Europa.
Este boliche no tenia como otros de su época, ningún indicio de nombre en su frente y por ende los troperos, chateros y otros concurrentes, pasaban la voz de parar en el boliche del Vapor.
Esta información la tengo hace muchos años de personas de la zona y de otras localidades cercanas que asistían a centros tradicionalistas locales y que integre por esas épocas.
Un saludo a todos los colegas de la pagina
Obviamente hubo en la mitad del siglo XIX varias pulperías con ese y otros nombres, pero pocas dieron nombre al paraje digamos la mas conocida es "Esquina de Crotto" de 1855, luego dio nombre al paraje.