|
El perfil de colectivo más representativo de la segunda mitad de los '70
|
Este diseño de Carrocerías El Detalle fabricado para el mercado argentino entre 1974 y 1979 con leves variantes fue el más representativo de la época. Fue el más fabricado mientras estuvo en producción, se vendió en enormes cantidades y además se exportó a varios países. Fue uno de los más exitosos de esta carrocera antes de ser terminal automotriz.
En Buenos Aires y alrededores se lo vio muchísimo. La línea 106 no fue de sus más asiduas compradoras pero tuvo a este modelo sobre dos chasis: el LO-1114 de la foto y uno o dos ejemplares sobre LO-911 que duraron muy poco. Estos últimos fueron raros de ver.
|
|
Rate this file (current rating : 4.5 / 5 with 6 votes) |

|

|

|

|

|

|
En mi opinión y, apenas a modo de hipótesis, creo que El Detalle -así como otros carroceros porteños y bonaerenses- al concluir la primera mitad de los 70 logró incorporar subliminalmente en sus diseños la "esencia de la mendocinidad al palo". Esto último fue un rasgo propio de los años 60 en nuestros pagos cuyanos, imbuidos de los diseños de Colonnese, La Porteña y Ortega, que dominaron el ambiente. Ello quiere decir: áreas vidriadas de notable superficie, escasos bombés y muy discretos, así como destacadas viseras a modo de labio en el encuentro del techo y frente y contrafrente, por citar algunas.
Por otra parte, desde lo constructivo, los productos El Detalle fueron muy livianos, redundando ello en menor consumo de combustible y de desgaste de los neumáticos. Sin embargo, derivado de esta condición no podemos negar que, lamentablemente, fueron bastante endebles en su resolución estructural.