busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Otro "famosísimo recuerdo" de la línea 110
En los '70, muchos coches de la línea 110 se destacaban por su presentación. La mayoría de los coches estaban más que bien cuidados, limpios, ornamentados y brillantes. Verla pasar, en aquellos años, era un espectáculo digno de verse.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los coches más destacados de los tempranos '70: el 5. Era uno de los tantos Indios modelo "Cinta Azul" de 1971, en este caso carrozado sobre Mercedes Benz LO-911 semifrontal. Lo vemos profusamente ornamentado, con todos los implementos característicos de la época, incluyendo los adhesivos blancos en las ventanillas, que le daban al coche una "impronta famosa", pero que eran terriblemente molestos para los pasajeros que iban de pie y querían ver por donde estaban. Requería agacharse de tal manera que, cuando el coche iba lleno, era una verdadera molestia.
104632.jpg 50407.JPG 104796.JPG 104566.jpg 104872.JPG
Rate this file (current rating : 4.6 / 5 with 5 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:104796.JPG
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (5 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-911 / 1971
Carrocería:El Indio
Empresa / Línea:Gral. Pueyrredón S.A.T.C.I. / Línea 110
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:71 KB
Date added:Jul 04, 2014
Dimensions:439 x 429 pixels
Displayed:1648 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-6348
Favorites:Add to Favorites
Famoso 69  [Jul 04, 2014 at 02:51 PM]
...vistoso, la parrilla y el con-tac en las ventanillas horribles, este coche tenia el sistema que abria y cerraba el capot desde adentro; muchos choferes se saludaban abriendo y cerrandolo.-
Carlos_5576  [Jul 04, 2014 at 03:00 PM]
Si no recuerdo mal tenía el contact blanco también en la luneta. Para la época de la foto ya tendría al menos unos 8 añitos trabajando este coche
sgn_buses  [Jul 04, 2014 at 05:10 PM]
Famoso: una vuelta, allá por 1988/89 se saludaron en plena Av. Lope de Vega dos coches famosos de la 135 "independiente": el coche 19 un 1114 San Miguel que lucía la nueva librea (que a la postre sería la última de la 135 "roja") y el 49, de reciente adquisición. Resulta ser que a modo de saludo el 49 levanta el capó y el 19 le responde con la "chifladora", a mi casi me agarra un ataque al ver y escuchar eso. Hoy en día, la 135 está opacada de esos ornamentos gracias a la legislación vigente, como también la política de DOTA.

Espero que en la 124 azul se vean mas unidades con este tipo de bocinas.
MARCELOLEAL  [Jul 04, 2014 at 09:56 PM]
La 110 es una línea que presenta muy bien sus unidades. Pudo haber tenido algún que otro batatón (recuerdo un Ford frontalizado) pero ha tenido hasta algunos OA 101 muy bien presentados. Y desde la época de los EiVar OH para acá no se si no es, junto con la 109, la mejor empresa en cuanto a calidad de presentación de unidades se refiere.
VUGUITA  [Jul 04, 2014 at 10:42 PM]
EXISTE ALGUN RANKING OFICIAL DE MEJORES LINEAS? AÑOS ATRAS RECUERDO QUE SE COMENTABA QUE LA 109 ERA LA MEJOR DE CAPITAL Y LA 343 LA DE PROVINCIA. OTRA COSA, RECUERDO AL EIVAR 303 DE LA 22 QUE TENIA EL CONTAC EN TODAS LAS VENTANILLAS. YO CRIEA QUE ERA UNA MODA DE LOS 90 Y RESULTA QUE YA ESTABA INVENTADO HACE MAS DE 30 AÑOS!!!.
Dany R.  [Jul 04, 2014 at 11:58 PM]
Escuela de fama , la 110 un lineon, siempre estuvo mas ordenada, y prolija q la 109 , en todo sentido sin desmerecer.
Carlos_5576  [Jul 05, 2014 at 10:50 AM]
De todos modos la 110 de principios y mediados de los 70 no destacaba mucho. Tenía algunos coches famosos (recuerdo también al 32, un Ala convencional), pero el promedio de edad del parque era más o menos, preponderaban los coches con puerta trasera con algunos ejemplares de los años 60. Lo que sí es cierto es que en general estaban bien mantenidos, no había coches con descuidos en la pintura o bollos que no se reparaban nunca, como se veían entonces en otras líneas como la 149, 157 o la misma 71. Pero había líneas mejores, como la 67 o la 156. En mi opinión la 110 levantó mucho luego de las renovaciones masivas que lograron a partir de 1979.
Espam  [Sep 02, 2014 at 02:06 PM]
El 26 de la 110 era un Borgward/El Indio, gemelo del 5/268 (68) blanca y negra, que a su vez reemplazó al 5 anterior (Sapo/Favorita), y éste al original Sapo/Costa Rica. Antes de todo eso, hubo un componente de la 110 que tuvo dos Chevrolet 46/Favorita con leyendas de metal calado y cromado en las cavidades (de la izquierda) de las patentes traseras. Uno decía "Chiqué", y el otro "El Elegante". Son dos títulos del mismo tango cuya música compuso Ricardo Luis Brignolo. la palabra "chiqué" (lunfardo, derivado del francés) significa "elegante". El tema se estrenó con la primera palabra como título, pero debieron cambiárselo por el nombre más elegante cuando el golpe del 43, que salvó a la humanidad de la Corporación, puso en las sombras a ese verdadero depredador del idioma, que sin dar la cara y sin escribir nada, prohibió el lunfardo, y que se llamó Gustavo Martínez Zuviría. Volviendo al tema colectivos. ¡Qué coherencia la del dueño de esos coches! Y ya que estamos, recomiendo escuchar a la orquesta de Osvaldo Pugliese en "Chiqué".
Lucho  [Sep 02, 2014 at 03:06 PM]
La prohibición del lunfardo me lo comentó mi papá, Espam. Entre las que recuerdo, la calle Guardia Vieja era "Cuidado Mamá" y -creo- que la esposa de alguien del gobierno de apellido Lobato le decían "Lo digo".
Espam  [Sep 02, 2014 at 04:26 PM]
Eran chanzas inspiradas en la tradicional torpeza e ignorancia de parte de los integrantes de alguna institución que se hacía con el poder y luego daba rienda suelta a sus limitaciones intelectuales. Yo estuve detenido por llevar en la mano "Rojo y negro", de Stendahl. Esas chanzas involucraban a la calle Larrea, nombre que debía mutar a "La indigna". Lo de Lobato no lo sabía. Por el 50, muchos años después, Julio Sosa, que cantaba en la orquesta Francini-Pontier, grabó el tango "El ciruja" (cuya letra estaba plagada de términos lunfas) reemplazando la palabra "ciruja" por "mocito", por respetar la métrica, pero cuyo título fue alterado a "El recolector". Oficialmente no había censura, pero fue una actitud de Perón, en su primera presidencia, la que dio luz verde al retorno del lunfardo. Una delegación de autores y músicos fue a visitarlo. Al final de la entrevista alguien le pidió un autógrafo. Él buscó la lapicera en el bolsillo y no la encontró. Escarbó en otros bolsillos, y nada. Entonces, con una sonrisa, extendiendo la mano hacia sus visitantes, dijo: "Muchachos... ¿Alguno tiene una lapicera? ¡Me afanaron la mía!". La carcajada general marcó el regreso del lunfardo.
Carlos_5576  [Jul 01, 2021 at 12:41 PM]
Con la nostalgia que me da leer al querido y recordado "Espam" y además recordar a la querida 110, voy a agregar un datito que me parece interesante: este coche figura patentado como LO911/48 modelo 1971. Recuerdo que alguien estaba haciendo una lista de los 911 semifrontales, acá hay uno.. desconocía que la 110 hubiera tenido de estos.
busarg  [Jul 02, 2021 at 01:32 PM]
¡Buen dato, Carlos_5576! Ya modifico la descripción.
ariel27  [Jul 09, 2022 at 10:04 PM]
este el que comentaba hoy la diferencia con el de la 133 es como tienen colocadas las franjas de chapa.
busarg  [Jul 09, 2022 at 10:59 PM]
Claro, tenés razón, Ariel 27. Y la estrella también está al costado. Queda interesante, por lo poco usual de su ubicación.
ariel27  [Jul 10, 2022 at 11:22 AM]
en el 110 tiene las cuatro horizontales,el del 133 dos inclinadas.