busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Un gigante herido
Entre 1940 y 1942, el Expreso Buenos Aires incorporó una serie de unidades que Carrocerías Agosti carrozó sobre chasis International K-7. Eran enormes, imponentes y fueron características de esta empresa durante gran parte de la década de 1940.
Pero también tuvieron sus problemas: esta unidad fue fotografiada luego de un accidente que dañó considerablemente su trompa. Contra qué debe haber chocado, para que su frente quede en el estado que presenta...
Estas unidades, tras su radiación, se desparramaron por varias empresas de segundo orden, algunas muy lejanas. La Cooperativa El Valle, por ejemplo, tuvo algún ejemplar de éstos en su flota, adquiridos a fines de los '40 para cumplir recorridos de media distancia.
104515.jpg 104711.jpg 104212.jpg 104794.JPG 104871.JPG
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:104212.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (3 votes):
Chasis/Año:International K-7 / 1940-42
Carrocería:Agosti
Empresa / Línea:Expreso Buenos Aires / Conc. Prov. 101 (luego línea 147)
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:86 KB
Date added:Jul 28, 2014
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1195 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-6434
Favorites:Add to Favorites
NESTOR  [Jul 28, 2014 at 12:31 PM]
Mi eterna gratitud para esos verdaderos"Chóferes héroes"de esa época que tenían qe conducir esos vehículos que no eran fáciles de manejar,por su dirección dura que mas de una ves tenían que hacer doble maniobra para doblar en una esquina.Caja de cambios,que tenían qe hacer doble embrague con su correspondiente acelerada de por medio.El calor directo d los motores y era común verlos con los pant arremangados.Gracias a ellos,por su experiencia y habilidad,nos transportabn de un lado a otro,de una forma segura
busarg  [Jul 28, 2014 at 01:01 PM]
Había que manejar a estos monstruos. No eran para cualquiera. Había que tener fuerza y estado físico, para pilotear uno de estos gigantes. Y se podía, y los manejaban...
MARCELOLEAL  [Jul 28, 2014 at 01:06 PM]
Y... a veces así terminaban, no?
NESTOR  [Jul 28, 2014 at 01:52 PM]
Con respeto al choque de la foto.Es bueno recordar que los coches ya de fabrica no tenían buena luz en los faros,había O iluminación en calles y caminos.no había muchas rutas asfaltadas,la mayoría eran de tierra,el chófer usaba el busca huella para ver las pocas señales y para adivinar el camino y si le erraba,con los pasajeros paleaban y empujaban para sacar el coche y así poder seguir viaje.Nada era fácil para los chóferes,pero nunca vi uno quejarse.Claro..Era otra época...Era otra vida..
austral77  [Jul 28, 2014 at 02:12 PM]
De acuerdo con Néstor, toda mi admiración para aquellos pioneros, héroes que consolidaron la red de transporte de pasajeros por las rudimentarias carreteras del país con sus K7, sus Aclo, Ford y Leyland, muchos todavía con volante a la derecha.