|
El fin de una línea cuasi centenaria
|
Comenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).
|
|
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes) |

|

|

|

|

|

|
Porque se me ocurre que si estoy en una parada es más complicado identificar cuál de los dos 50 que vienen es el que hace el recorrido ex 6, en vez tener dos coches, uno con un 50 enorme y otro con un 6 enorme en sus carteleras.
Si estoy esperando el ex 5 en Rivadavia y Emilio Mitre y vienen 3 coches de la 8 juntos, ¿no sería más sencillo que uno tenga el 5 en la cartelera y no tenga que andar aguzando la vista o preguntando a alguno que sabe? Porque no todo el mundo es experto en recorridos de colectivos, y con esto (y con el plotteo) no le hacemos ningún favor a la gente con poca visión, a los que no son usuarios habituales, a los visitantes de otras ciudades del país, extranjeros y turistas en general.
O sea, hay un estatus oficial de líneas y ramales, pero también se podría dar una mano desde la identificación visual de las líneas. A más números de líneas más clara la división, a menos líneas y más ramales, más complicado es.