busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Curioso implemento pocas veces visto
Hace más de una década publicamos otra foto de este mismo vehículo, que la pueden ver si rastrean la numerada 100479. Es una Iveco Daily de mediados de los 2000 que no aporta novedades respecto de la otra imagen, pero que tiene un implemento que casi nunca se vio en tiempos recientes y salta a la vista: el pequeño remolque que utilizan para llevar equipajes.
En toda su larga vida esta empresa llamada La Luz trabajó con coches grandes y se ve que este pequeño minibús no alcanza a cargar todo lo que traen sus pasajeros y optaron por esta solución, rara vez vista en los últimos 30 o 40 años.
Lo vemos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pehuajó, su cabecera principal.
121577.jpg 121627.jpg 121344.JPG 121568.jpg 121121.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121344.JPG
Album name:busarg / 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Iveco Daily / 2003-05
Carrocería:Original, sin reformar
Empresa / Línea:La Luz / Servicios interurbanos o de media distancia de jurisdicción comunal
Ciudad / Provincia / País:Pehuajó / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:38 KB
Date added:Apr 23, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:430 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21498
Favorites:Add to Favorites
colcam  [Apr 23, 2025 at 10:44 AM]
Bueno antes de la pandemia circulaba con una Sprinter chasis corto pero con solo una hielera de asientos y el resto Encomienda lo veíamos siempre por qué llevaba encomiendas de Chevallier Pullman plusmar y en los años 2000 finales de los 90 comentaba que había comprado un Ex Chevallier pero con la quiebra nunca lo pudo retirar hoy realmente no sé si funciona lo mismo La Flecha que hacía Pehaujo Henderson hoy Chevallier abandonó todo ese Tramo Henderson mones cazón Daireaux
Ariel183  [Apr 23, 2025 at 10:58 AM]
Ahhhhh es un Porta Equipaje ?...... Pensé q' como se llama LA LUZ, llevaba un transformador a NAFTA x si se cortaba.....😋
Gaston C.  [Apr 23, 2025 at 11:03 AM]
Claro, hay empresas que hacen, pasajeros por un lado y otros viajes solo de encomiendas; acá matan dos pájaros de un tiro.
colcam  [Apr 23, 2025 at 11:10 AM]
En Trenque Lauquen es el mismo servicio Los que Van a 30 de agosto Salliquello Y Fortín Olavarría América
paplos  [Apr 23, 2025 at 11:44 AM]
y a la derecha un Saldivia de la Línea 235-LA PRIMAVERA.
busarg  [Apr 23, 2025 at 11:59 AM]
Cierto, estimadísimo. Mala mía el haberlo pasado por alto.
carlos sueiro  [Apr 23, 2025 at 02:42 PM]
Ese sistema ya lo implementó la linea ¿29? con su servicio diferencial de minibuses cuando los mandaba de Bs.As. a la Costa .Sus trailers estaban pintados como los minibuses.
Chevallier  [Apr 23, 2025 at 05:46 PM]
«La Luz… en medio del túnel»

“Pehuajó”
Un nombre que discurre entre una batalla en la “Guerra de la Triple Infamia”, pasando por la familia Hernández y el “Martin Fierro”, el fundador de la ciudad de La Plata, hasta llegar a la tortuga “Manuelita”, que un día se marchó.
Pehuajó enclavada en el oeste de la pampa húmeda bonaerense sobre la cuenca del río Salado, ofrece el desarrollo de las áreas agrícola ganaderas a pesar de las inundaciones provocadas por ser una planicie que recibe los desbordes de la “Pampa Alta”.
Su ejido es cruzado por las Rutas Nacionales Nro. 5 y 226 que la enlazan con las ciudades de Luján y Mar del Plata respectivamente. El ferrocarril llegó el 29 de septiembre de 1889, si bien su estación fue construida el verano del año 1911. Estaba a 363 km de su cabecera porteña, sobre una cota 87.93 msnm., prestando servicios de pasajeros, carga, telégrafo y hacienda con venta de boletos ida y vuelta a estación Once, y con tarifas especiales a las ciudades de Córdoba y Alta Gracia (en combinación con el F.C.C.A.) como así también de “peregrinos” a Estación Luján. Por muchos años los Domingos, Martes y Jueves, en Pehuajó se realizaba el trasbordo (04:00 hs) con el tren que cumplía el servicio “11 CH” (20:00 hs) desde Once y con destino a la localidad de Caruhé. El servicio general dejó de prestarse definitivamente luego de muchos vaivenes, en octubre del año 2024.
Desde los primeros tiempos en que el transporte de pasajeros discurría a los diferentes poblados del partido al compás del esplendor de un país que emergía al desarrollo, estos servicios fueron mermando a partir de la segunda mitad del silgo XX, cuyas causas propias y ajenas erosionaron su prestación, ya que los servicios estaban atados a disposiciones que no acompañaban a la realidad y necesidad de los pueblos de la campaña.
Con del devenir del nuevo siglo su destino estaba sellado, y poco a poco aquellas empresas locales fueron mermando hasta desaparecer en su mayor parte.
Pehuajó no escapó a esta situación y pasó a formar parte de esas ciudades carentes por la falta de políticas que referencien la actualidad real del servicio público de pasajeros local.
Lo que podemos apreciar en la toma fotográfica es el grito de una angustia existencial, es la realidad de los pueblos de la campaña, que muy lejos de disfrutar un servicio público de pasajeros acorde a los tiempos, mutó a prestaciones acotadas y que el “progreso y otras yerbas” les supo quitar.
Reciban Uds., todo mi respeto.
busarg  [Apr 23, 2025 at 07:18 PM]
Carlos: tenés razón. Fue la línea 29 con sus minibuses diferenciales. Creo tener alguna foto en donde aparece ese remolque pintado con el esquema oficial de la empresa.
Don David: cuanta verdad en sus palabras respecto de estos servicios chicos y locales que más que nada son de fomento. Ya no se pueden mantener y sus prestaciones son acotadas, si es que no desaparecieron. Brillante, estimado.
locoporlosbondis  [Apr 23, 2025 at 07:49 PM]
Buenas tardes amigos, si la mente no me falla en tiempos de buenaventura Adrogué Bus utilizó también carritos así para sus viajes a la Costa Atlántica, creo haber visto alguna empresa más no se si era Lomas Express. Saludos
leandbona  [Apr 23, 2025 at 10:33 PM]
Esta prestacion es muy comun en TDF, con los servicios RIO GRANDE-USHUAIA que discurren por hermosos paisajes de la cordillera, e incluso se ven en servicios internacionales hacia Chile.
Lean  [Apr 24, 2025 at 10:02 AM]
Me llama siempre la atención como la industria no tiene en cuenta armar coches mixtos, con espacio para pasajeros y espacio para equipajes y encomiendas. Hubo unos coches en norteamérica que se llamaban Flexible Visicoach que tenía en su parte posterior ese espacio y se utlizaron hasta en México. Acá era común en los servicios ferroviarios de baja demanda pero nunca lo vi en ómnibus.
busarg  [Apr 24, 2025 at 11:05 AM]
Lean: Transportes Patagónicos y otras empresas de la zona los tuvieron desde fines de los '30 en adelante, pero luego abandonaron a ese tipo de unidades. Tenés un ejemplo en la foto 108619.
JAVIER W.  [Apr 24, 2025 at 01:17 PM]
En Córdoba directamente están prohibidos, y si los enganchan, se comen alta multa
leandbona  [Apr 24, 2025 at 07:37 PM]
Practicamente te multan hasta si miras de mas a un cana... jodida la caminera en Cordoba. Pero en su momento recuerdo que habia generado debate el uso de trailers en este tipo de vehiculos, por las velocidades y maniobras que hacian algunos.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Apr 24, 2025 at 07:44 PM]
Es una buena solucion para evitar cargar todo en el techo, el tema es que el trailer este bien asegurado y para la noche bien iluminado, sino es peligroso.