busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Los últimos Bedford con Alcorta
Entre 1966 y 1967 se carrozaron los últimos chasis Bedford J6LZ1 remanentes, mientras llegaban al mercado los Chevrolet que los sustituyeron. Hasta 1965 los Bedford se carrozaron en buena cantidad, pero en los años subsiguientes la cantidad bajo muchísimo, mientras dejaba de producirse.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos ejemplares fabricados por Carrocerías Alcorta, entre 1966 y 1967. Su styling era similar al de sus contemporáneos carrozados sobre Mercedes Benz, con ventanillas con marco corredizo de aluminio.
No hubo muchos. En Buenos Aires se los conoció en líneas como la 46 o la 28. La unidad de la foto pertenece a la línea 504 comunal de Tandil, prestada por la tradicional empresa local Transportes Villa Aguirre.
103211.jpg 104917.jpg 104763.JPG 73345.jpg 104770.JPG
Rate this file (current rating : 3 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:104763.JPG
Album name:busarg / 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Bedford J6LZ1 / 1966-67
Carrocería:Alcorta
Empresa / Línea:Ttes. Villa Aguirre / Línea 504 comunal, partido de Tandil
Ciudad / Provincia / País:Tandil / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:44 KB
Date added:Jul 06, 2014
Dimensions:541 x 328 pixels
Displayed:1076 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-6356
Favorites:Add to Favorites
LUIS ESPINOSA  [Jul 06, 2014 at 09:39 AM]
apelo a las explicaciones de GEB (que son mucho más interesantes que las que pueda conseguir en google) para que me explique qué es SANS SOUCI. Siempre me llamó la antención por esta bandera y por una pequeña calle del Partido de Tigre que llevan ese nombre. Desde ya agradecido.
Eivar1214  [Jul 06, 2014 at 10:46 AM]
La retirada de Bedford con el posterior fracaso de los Chevrolet, abrieron paso al cuasi monopolio de MB durante 20 años, hasta la llegada de los Deutz (de la mano de El Detalle) y 40 años más tarde de Agrale (de la mano de DOTA). Creo que si bien sigue dominando MB ya buena parte de la torta la va a tener Agrale por un buen tiempo. Saludos.
luis  [Jul 06, 2014 at 11:14 AM]
cuantos recuerdos esa trompa característica y el "ralenti" del bedford. buenísima fotografía!
Carmelo  [Jul 06, 2014 at 11:47 AM]
Por el tipo de ventanilla y el tintado de los vidrios es probable que ya cuente con puerta trasera
busarg  [Jul 06, 2014 at 12:13 PM]
Segurísimo, Carmelo. Los Bedford de la 46 y la 28 la poseía. Y un coche que circuló en la empresa La Confianza, que hacía Chivilcoy - 25 de Mayo, también la tuvo. No conocí coches como éste sin puerta atrás.
Luis Alberto Nessi  [Jul 06, 2014 at 12:52 PM]
Error garrafal sustituir al Bedford por el Chevrolet, pasar de las redondeces a un cuadrado antiestético fue fatal para GM (y plin caja para MB).
edgardo  [Jul 06, 2014 at 12:57 PM]
Luis,SANS SOUCI es una expresión en francés que significa Sin preocupación ,y si mal no recuerdo era un boliche o un lugar donde se escuchaba tangos en Bs As en los años 40. De hecho es un tango escrito por Delfino y hay una orquesta que se llama así.
Carlos W  [Jul 06, 2014 at 01:06 PM]
El Sans Souci original es el palacio de verano de Federico II rey de Prusia. Por otra parte, muy buena foto.
geb  [Jul 06, 2014 at 02:28 PM]
Correcto lo de Sans Souci. La forma correcta y original es sin guiones, pero existen lugares con ese nombre en todo el mundo, escritos de diversas formas, y nadie se hace problema.
El Sans Souci de Tandil es un palacio de amplios jardines, original de la familia Santamarina y largamente en manos del estado. Inexplicablemente saqueado y destruido, actualmente solo se utilizando los jardines para exposiciones y otras actividades. Está cruzando la Ruta 226, para el lado del Hipódromo.
Otro de los numerosos "Palacios Sans Souci" que hay en el mundo está en Victoria (San Fernando). Este sí está en perfectas condiciones.
En materia de transportes, importa la existencia del Barrio Sans Souci en Derqui, actualmente uno de los destinos de la línea 509.
edgardo  [Jul 06, 2014 at 02:45 PM]
Acabo de ver que en San Fernando hay un palacio que se denomina Sans Souci y que data del siglo xix y que fuera remosado en los años 60.En las primeras estrofas del tema cantado por Sacha Distel -La belle vie (la buena vida)- se escucha la expresión sans souci.
carlos sueiro  [Jul 06, 2014 at 02:49 PM]
En cuanto al nombre de la calle del Partido de Tigre que vió el amigo LUIS ESPINOSA ,este se debe a que esa calle se encuentra en el Barrio Enrique Delfino de Pacheco ,donde sus calles llevan nombres de los tangos que ese poeta (Enrique Delfino)compuso.
¡Menos mal que no viste la que se llama Re-Fa-Sí.....!!
Otras calles del barrio se llaman :Talán-Talán ; Padre Nuestro : Ventanita Florida, Griseta , Esthercita ,Sauce Llorón ,Agua Mansa; y Agua Bendita.
geb  [Jul 06, 2014 at 02:57 PM]
La calle Sans Souci de Tigre está en el Barrio Enrique Delfino de General Pacheco, sobre la Av.de los Constituyentes (vieja ruta 9, hoy R.P.9). Todas las calles del barrio llevan nombres de tangos compuestos por aquel caballero. Sans Souci corre entre Ventanita Florida y Talán Talán, y tiene una extensión de cinco cuadras hasta terminar en la esquina de Francesita.
carlos sueiro  [Jul 06, 2014 at 03:19 PM]
Y en referencia al Palacio Sans - Soucí de Victoria ,estuvo en estado de abandono durante muchos años .He vivido muy cerca de él ,y lo llamábamos la Quinta Alvear ,por sus dueños ,la familia Alvear. Su terreno original tenía una superficie comprendida por la Avda Libertador , Lanusse , Del Arca y Arias.
Del Arca es donde Av. Libertador se hace angosta ,de una sola mano , y Arias la lindante a la vía del Bajo ,tren de la costa.
LUIS ESPINOSA  [Jul 06, 2014 at 03:41 PM]
no hay ninguna duda, con ustedes se aprende más que en google.
Efectivamente Carlos, siempre me pregunté que cazzo era esos nombres raros de ese barrio de General Pacheco. Y yo que tengo menos tango que la Revista Billboard, no sabía que eran hasta hoy.
costa_brava_frontal  [Jul 06, 2014 at 03:47 PM]
Luis (Nessi): Personalmente no creo que el fracaso o error de GM haya sido la estética de la trompa. Vos pensa que en ese año muchas terminales actualizaron sus modelos, y ya el simpático Bedford (me agradó siempre, más que el 911) ya estaba pasada de época. A mi modo de ver donde no acertaron fue en actualizar la mecánica por más potencia. El "Befito" en su tiempo era una segunda opción, algo más lento pero muy confiable. Sin embargo ya a fines de los 60 el mercado pedía algo más de alegría en los motores.
busarg  [Jul 06, 2014 at 06:37 PM]
Realmente me daría "cosa" decirle a un taxi o remise "lléveme a Francesita entre Talán Talán y Sans Souci" Desconocía la existencia de ese barrio, de por sí muy pintoresco.
geb  [Jul 06, 2014 at 07:00 PM]
Entonces te quiero ver tomando un remise en Nueve de Abril para ir a Lomas de Beherán. ¿Acaso el 165 no termina en la esquina de Neptuno?

http://wikimapia.org/#lang=es&lat=-34.768445&lon=-58.476470&z=16&m=o
carlos sueiro  [Jul 06, 2014 at 07:04 PM]
Me tocó hacer el cartel de obra de 3m x2m para la Municipalidad de Tigre anunciando la iluminación del barrio ,teniendo que escribir el nombre de esas calles.
daniel cocchetti  [Jul 07, 2014 at 10:00 AM]
Tiene los colores de la 10 (192 - 792).
busarg  [Jul 07, 2014 at 10:17 AM]
Casi, Dany. Los colores principales son los de la 192, pero para que sea un Ciudad de Vicente López hecho y derecho habría que sustituir la franja y los cortes blancos por amarillos. Pero sí, es casi un 10.
paplos  [Jul 07, 2014 at 12:07 PM]
actualmente esta linea adopto nuevo corte de pintura,similar al de T.25 DE MAYO SRL(MDP),y un nuevo isologotipo:"TVA".
busarg  [Jul 07, 2014 at 12:13 PM]
¿Es similar en el corte o en los colores? ¿Ya no es más verde, Walter?
paplos  [Jul 07, 2014 at 12:23 PM]
es similar en el corte-pero sigue con sus colores originales.(el corte es similar al de ECSF-y al de ETDel Sur-aquí coinciden corte y colores con estas 2 empresas.
busarg  [Jul 07, 2014 at 12:23 PM]
Bien, me quedo más tranquilo. Gracias por el dato, Walter.
Luis Alberto Nessi  [Jul 07, 2014 at 12:45 PM]
Costa: muy bueno tu comentario. No pensé en la potencia, lo mío fue más un comentario de sentimiento, ya que crecí viendo Bedford todos los días por San Martín y Ballester.
costa_brava_frontal  [Jul 07, 2014 at 01:24 PM]
Luis: En su tiempo el Bedford era una segunda opción, menos potente pero con lo justo, y muy confiable. De ahí su fama. Sin embargo con la llegada de Chevrolet ya el mercado necesitaba más, y GM Argentina decidió mantener la mecánica casi sin cambios, algo que en los 70 le quitó gran participación. Si hubiesen desarrollado una mecánica más potente, dalo por seguro que habríamos visto más Chivos en las calles sin importar la forma de la trompa, incluso habria calzado mejor con los diseños panoramicos.