busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Rarísima imagen de algo muy poco visto
Vista sin saber, esta foto no dice mucho. Vemos un pedazo de una antigua "bañadera", esos ómnibus de turismo que eran muy interesantes, pero lo verdaderamente extraño pasa por atrás y apenas se ve, pero lo que se puede apreciar es suficiente como para sorprenderse.
Es imposible saber el chasis de ese coche y la carrocería apenas se ve pero podría ser I.C.A., aunque lo realmente raro está escrito en su lateral: es una de las antiguas razones sociales de Empresa Línea 216. Se llega a leer "Empresa Seis de Setiembre", fecha del golpe de estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen. Por razones obvias luego lo cambiaron.
93479.jpg 102898.jpg 121056.jpg 120961.jpg 120896.jpg
Rate this file (current rating : 3 / 5 with 1 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121056.jpg
Album name:busarg / 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
Rating (1 votes):
Chasis/Año:¿? / Fines década de 1930
Carrocería:Industria Carrocera Argentina (I.C.A.)
Empresa / Línea:Empresa Seis de Setiembre / Línea 216 (actual 166)
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:37 KB
Date added:Jan 16, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:380 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21037
Favorites:Add to Favorites
Ariel183  [Jan 16, 2025 at 12:27 PM]
Además del nombre, la carrocería no tiene chapon y la bagueta acompaña el guardabarro....Q' carrocería hacía esto ?
Tito329  [Jan 16, 2025 at 12:40 PM]
La Maravilla
busarg  [Jan 16, 2025 at 12:46 PM]
Podría ser... es cierto, muchachos. La ponemos entre signos de interrogación por las dudas y esperamos más opiniones.
jorge  [Jan 16, 2025 at 01:22 PM]
Me agrada mucho leer los comentarios cuando van deduciendo y reconstruyendo historia, modelos y estilos de carrocerías. Es lo que da calidad a busarg. Son una escuela para mí- Gracias por eso..
busarg  [Jan 16, 2025 at 01:30 PM]
Esto es una escuela para todos, Jorge. Me incluyo. Lo que he aprendido acá no tiene nombre. Es lo que más me gusta, cuando publico algo. Todos sacan a relucir su sabiduría y la comparten. Es buenísimo.
Spurr  [Jan 16, 2025 at 02:10 PM]
¡Qué antigua es la 216! Los colores semejan ser los mismos de hoy. Al menos, los grises de la foto parecen corresponder.
edgardo  [Jan 16, 2025 at 02:42 PM]
Alguien sabe cual es la calle que por la zona de Ciudadela se llamaba 6 de setiembre y que obviamente fue reemplazada por otro nombre.Cual es el nombre actual.Por esa calle circulaba la antigua 217/actual 117 cuando todavía iba a Caseros antes de modificar el recorrido a Estacion Rivadavia.En una Peuser de 1963 todavía figura la denominación antigua 6 de setiembre.
busarg  [Jan 16, 2025 at 03:22 PM]
Spurr: los colores eran los mismos de hoy. Te lo confirmo.
Raul Faust  [Jan 16, 2025 at 06:43 PM]
Hoy seguramente algunos, gustosos, volverían a usar esos nombres. Perdón por el comentario, jajajaa. Hasta no hace mucho, en Independencia al 3100, se mantenía el nombre Uriburu en un pasaje; hoy se pasó a llamar Padre Bernardo.
bondiman  [Jan 16, 2025 at 08:07 PM]
Lo de "Padre Bernardo" no es oficial, es una *intervención* de cierto grupo ideologizado de la iglesia Santa Cruz.
(No descartemos que en algún momento logren su cometido de cambiar el nombre oficialmente, la "legislatura" es permeable a ese tipo de cosas).
Gaston C.  [Jan 16, 2025 at 08:47 PM]
Y el chasis es muy corto, se puede ver la distancia entre ejes, puede ser un International.
ancampodonico  [Jan 16, 2025 at 09:01 PM]
La calle Uriburu puede referirse a José Félix Evaristo Uriburu, Presidente de la Nación entre 1895 y 1898, y como militar participo en las Guerras de la Independencia; también podría referirse a José María Uriburu, participo en la conquista del Chaco y fue Gobernador del Territorio Nacional de Formosa, o quizás un homenaje a Francisco Uriburu, empresario y político que fundo la Ciudad de Villa Elisa, y fue Diputado y Senador Nacional por Salta y Ministro de Hacienda, y no necesariamente a José Félix Benito Uriburu.
Respecto a la carrocería del 6 de Septiembre para mi es Los Criollos, primero por su lateral y segundo, porque en sus comienzos la actual 216 fue compradora de esa marca que estaba en Ciudadela.
Respecto a la bañadera, con cierto uso ya, su guardabarros, estribo, y llanta, me remiten a una Minerva, ya que acabo de compararla con unas fotos de Minerva que tengo en mi colección.
OscarOlmello  [Jan 17, 2025 at 01:41 AM]
El partido de Morón se llamó 6 de setiembre porque el golpe de Uriburu se inició con los cadetes del colegio militar que estaba dentro de ese partido. Hace muchísimo tiempo consulté en la biblioteca de Morón un libro que tenía el sello "Partido de 6 de setiembre". Tal golpe que derrocó al presidente constitucional Hipólito Irigoyen fue fogoneado por la prensa de esa época, en especial Crítica y legitimado por la Corte Suprema con el dictamen del procurador general Horacio Rodríguez Larreta (el abuelo). Cualquier semejanza con la actualidad es pura causalidad.
bondiman  [Jan 17, 2025 at 01:47 AM]
Según el libro "Las calles de Buenos Aires", reproducido en la página web del gobierno porteño, la cortada Uriburu recuerda al coronel Evaristo de Uriburu, padre de José Evaristo.

El actual pasaje De la Economía, en Villa Real, se llamó 6 de Septiembre hasta 1933.
Soldado de la Independencia se llamó Teniente General José Félix Uriburu entre 1942 y 1960. Libertador también se llamó Teniente General José Félix Uriburu desde Virrey del Pino a General Paz entre 1942 y 1965 si no entiendo mal.
edgardo  [Jan 17, 2025 at 08:21 AM]
Al final no pudimos saber cual era la cale que se denominaba 6 de setiembre.Trascribo parte del recorrido de la 217/117 que iba de Chilabert y Gral Paz a San Martin ...Cosquin, Rivadavia, loop de Gral Paz, 6 de setiembre, Barragan,Av. Roca, Rosario, Belgrano, M T de Alvear, Av Mitre, Cavara, Moreno, Urquiza su ruta.
Dany Rodríguez  [Jan 17, 2025 at 01:16 PM]
Es un I.C.A. !!! alero , conturón ascendente detrás de la ultima ventanilla con unas puntas arriba y abajo . Es un pan de viena diría Espam. ( la maravilla es muchisimo mas redondeado) Porqué en la mayoría de las fotos las bañaderas se ven descuidadas y feas? no hubo bañaderas con un toque de "fama " ???
Gaston C.  [Jan 17, 2025 at 01:31 PM]
Edgardo, creo que la calle 6 de septiembre es la actual calle Croacia.
busarg  [Jan 17, 2025 at 02:18 PM]
Claro, Dany. El detalle del cinturón ascendente es muy ICA. Creo que viene por ahí la cosa. La damos como tal, aunque esperamos otras opiniones.
bondiman  [Jan 17, 2025 at 10:06 PM]
Es muy probable que la 6 de Septiembre de Ciudadela sea la actual Croacia porque es la "continuación" de la 6 de Septiembre porteña.
Sobre la bañadera, no sólo tenían techo de lona, sino también ventanillas de lona, como se ve en este recorte de la foto.
ariel27  [Jan 17, 2025 at 11:25 PM]
Otra calle de capital que continua en provincia es Ramon Falcon en Ciudadela.
leandbona  [Jan 18, 2025 at 12:38 AM]
Muy interesante es lo de la continuacion del nombre de calles de CABA (antes municipalidad de la ciudad de Buenos Aires) pasando ciertos limites. Donde se nota que mas se respetaron es en la zona Noroeste, y hasta en la zona de Vicente Lopez habia algo que ma llamaba la atencion, y es la señaletica que se utilizaba en ambos lados de la Gral. Paz.
bondiman  [Jan 18, 2025 at 01:10 AM]
De Liniers a Ciudadela Sur continúan/continuaban Boquerón, Peribebuy (desde hace un tiempo, Rucci en Ciudadela), Estero Bellaco y la ex Luchter Norte, que continúa en Luchter.
Como curiosidad, Luchter Norte pasó a llamarse Segundo Carreras, pero Luchter Sur sigue llamándose así, no le sacaron el "Sur" aunque es la única Luchter que quedó.

Más al sur también continúan Barros Pazos, Unanué, Martiniano Chilavert y hasta 1986 Strangford, que desde entonces en Capital es Battle y Ordoñez.
ariel27  [Jan 18, 2025 at 07:57 AM]
Tengo un vago recuerdo que Martin Ugarte era Av.Cruz antes en Villa Celina.
busarg  [Jan 18, 2025 at 11:23 AM]
Excelente la data sobre las calles, muchachos. Me queda una curiosidad por aclarar y no tengo la Filcar a mano: ¿La altura de esas calles continúa luego de trasponer la General Paz o cada municipio le pone la que le corresponde de acuerdo a su numeración general?
Gaston C.  [Jan 18, 2025 at 01:48 PM]
Sobre lo que es el inicio de la ruta 3... Actualmente es Alberdi en CABA y Juan Manuel de Rosas en La Matanza; antes en ambos lado, tanto provincia cómo capital, se llamaba Provincias Unidas.
edgardo  [Jan 18, 2025 at 01:56 PM]
Me parece que la única que mantiene su numeración a lo alargo de su extensión es Rivadavia.Las demás arrancan de cero(de uno sería) en la Gral Paz
saranditown  [Jan 18, 2025 at 04:36 PM]
Un caso notable respecto de lo que se hablaba en los últimos comentarios es el de la Av. Del Libertador, que mantiene su nombre en Vicente López pero arranca desde el 1 las alturas hasta llegar al 4200 en el límite con San Isidro (calle Paraná). Una vez en San Isidro sigue manteniendo el nombre pero retoma la altura como si hubiera una continuidad desde Capital a partir del 12.900 y hasta el 18.300 en Beccar, donde alcanza el límite con San Fernando (calle Uruguay). El nombre se mantiene también en San Fernando pero con altura descendente a partir del 3700 y hasta el 1, donde finalmente la traza continua se interrumpe al cruzar el Canal San Fernando.

Con respecto a la Av. Rivadavia, al cruzar la General Paz en Ciudadela, conserva el nombre y numeración que trae desde la Capital, a partir del 11.700. Al ingresar a La Matanza (Ramos Meíja) sigue manteniendo la numeración a partir del 12.950 y también continúa en Morón hasta el 18.600 donde la traza se interrumpe por unas cuadras, continuando a partir del 19.100 en Castelar, ahora del lado norte de las vías al otro lado del arroyo Morón (en este tramo es más bien una calle común). Un poco más adelante existe a ambos lados de las vías y poco después vuelve a quedar de lado sur hasta alcanzar en 20.700 detrás de los talleres ferroviarios de Castelar, donde es apenas una callecita con un mejorado más que un pavimento bueno.
Sin embargo a poca distancia retoma su traza como continuidad de la Av. E. Zeballos a partir del 20.800 y continúa también en Ituzaingó y San Antonio de Padua hasta el 24.600, a partir de ahí se ingresa a Merlo y conserva la altura pero no el nombre, ya que se llama Presidente Juan D. Perón a partir del 24.601 y con ese nombre llega aproximadamente hasta el 26.000, hasta volver a pasar al lado norte de las vías, siempre como Pres. Perón hasta el 27.600, donde se llega al cruce del Río de la Reconquista y termina toda relación con la Rivadavia original, ya que no se mantienen ni el nombre ni la altura dentro del partido de Moreno.
ancampodonico  [Jan 18, 2025 at 05:38 PM]
Saranditown, La Avenida del Libertador es desde su nacimiento en Retiro, la Ruta Nacional 195, por lo cual, la numeración en San Isidro es la correcta por kilometraje, no así en los otros tres municipios.
ariel27  [Jan 18, 2025 at 07:32 PM]
Una avenida que no tiene continuacion en provincia es Directorio por lo que si vas con el auto tenes que doblar si o si en la colectora de la General Paz.Saranditown:ademas la avenida Del Libertador en Beccar y partido de San fernando no es la misma que viene de capital sino que es como una continuacion de 25 de mayo y desde Saenz Peña hasta Primera Junta es una calle angosta de una sola mano.
ancampodonico  [Jan 18, 2025 at 09:45 PM]
Ariel27, la ruta 195 discurria como ahora dentro del centro de San Isidro, por ambas calles, y por Primera Junta habia un cartel indicando San Fernando Tigre con la insignia de Ruta Nacional 195
ariel27  [Jan 18, 2025 at 10:58 PM]
Ancampodonico:ademas Libertador en esa parte de San Isidro es mano hacia San Fernando mientras que 25 de mayo es hacia capital.