|
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (VI)
|
Este rarísimo "camello" con el desnivel muy adelantado perteneció a la histórica empresa "Turismo La Plata". Lleva el corte clásico de los '80, que si no recordamos mal fue inaugurado por algún Cametal "Nahuel II" incorporado a su flota a comienzos de la década nombrada. Nuestros amigos expertos en este segmento sabrán decirnos si este dato es certero o no.
Nuestro pedido de ayuda se centraba el chasis y en la carrocería de este ejemplar. Por suerte uno de nuestros amigos lo identificó y sería un Magirus Deutz, tal vez 200 RS-12. Su carrocería era dudosa y más con su frente modificado. Nuestros amigos concluyeron que es Cametal.
|
|
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 3 votes) |

|

|

|

|

|

|
No tengo aquí los archivos de Truismo La Plata, por lo que me voy a manejar con la memoria que no es muy confiable a esta altura. A los efectos de deshojar la margarita, voy a ir dando dantos los cuales se irán depurando a través de los comentarios.
Carrocería: Parecidas tenemos… Comil “Delta”, Ciferal y C. M.A. Dinosaurio, personalmente y hasta que me encuentre con los archivos, me inclino por Ciferal, pero Uds., son los busólobgos.
Chassis: Si mal no recuerdo estaba clonado con un Deutz.
Como no tengo los datos aquí, tómenlo con pinzas, pero por algo comenzamos.
Reciban Uds., todo mi respeto.
Tenían unas cuantas rarezas que son dignas de estudiar como en este caso, pues pareciera una “clonación” de un DIC Panorama camellado acotado o simple S1 o S2 (estos venían con chassis Deutz) y una carrocería brasileña Ciferal, al menos el frente, ya que la grilla muestra un riñón modificado similar al usado universalmente por dicha carrocera a principios de los años 70`s.
Con respecto al Nicola II formó parte de ese círculo de carrocerías con falso camellado, pero tenía una compensadora entre la puerta y la línea de ventanillas y el vehículo de marras era muy acotado en el espacio que había entre el parabrisas y la línea de ventanillas, tan solo cabía la puerta enteriza, el tema se pone interesante.
Reciban Uds., todo mi respeto.
Altbus: mil gracias por especificar el chasis. Queda la carrocería nomás. ¿Será un 150 L12?
De acuerdo a los dos comentarios del Sr. Danielmcampana, a quien le envío mi cordial saludo, tendríamos como carrocería un Cametal camellado corto con chassis Deutz que presto servicios en Expreso General Urquiza S.R.L., y provenía de Expreso Azul del Rio Uruguay.
Sobre el particular había un ejemplar similar en dicha empresa con chapa Nro. 0003, que poseía un motor delantero, y dos detalles, el primero una luz azul al estilo El Cóndor y el segundo el Nro. 583 en el lado derecho de la bandera, era para la autoridad nacional modelo 1974.
Dicho móvil paso a la empresa “El Tigre” de la provincia de Formosa como chapa Nro. 0008, luego de haberse perdido en el tiempo apareció como «Furgón Multipropósito» por el primer decenio del nuevo siglo y hace unos tres o cuatro años se lo podía ver transformado en casa rodante en tierras jujeñas.
No se si es ese al que se refiere el Sr. Daniel Campana, u otro similar que circulara en la misma empresa, pero de ser el que detalle mas arriba, no es el de marras, dado que difieren en el dominio.
Reciban Uds., todo mi respeto.