busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura

Improvisaciones (XVII)
El mundo de la señalización de las paradas de colectivos da para todo. Vean esto, si no...
Estamos en Humberto Iº y Entre Ríos. Se ve que el Gobierno de la Ciudad hace rato que no repone el poste de parada ausente y algún vecino (quizás algún kiosquiero que se cansó de que le pregunten: ¿donde para el...?) se apiadó de los despistados e improvisó la parada en la puerta de un gabinete que tal vez guarde medidores, en un edificio.
Creemos que esta parada le pelea el primer puesto de la improvisación a otra de la línea 75 que publicamos tiempo atrás, que estaba pintada en el piso. ¿O no...? ¿Alguien conoce otro ejemplo extremo de improvisación en este rubro?
107075.JPG 107075.JPG 107075.JPG 112260.jpg 107075.JPG
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:107075.JPG
Album name:busarg / 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura
Rating (2 votes):
Chasis/Año:-
Carrocería:-
Empresa / Línea:Señal de parada de las líneas 53 y 126, en Humberto Iº y Entre Ríos
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:81 KB
Date added:Oct 20, 2015
Dimensions:386 x 531 pixels
Displayed:857 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8131
Favorites:Add to Favorites
mi.odisea  [Oct 20, 2015 at 10:03 AM]
Ale, esta es una pared con afinidad hacia los colectivos... es la misma en la que hace un tiempo estaban pegados los afiches de propaganda de la línea 90, que te envié fotos!!!
busarg  [Oct 20, 2015 at 10:28 AM]
¡No me digas que es la misma pared, mi.odisea! Qué casualidad... ¿Cual será la próxima sorpresa que nos deparará...?
mi.odisea  [Oct 20, 2015 at 10:51 AM]
Si, es la misma, solo que cuando estaba la publicidad estaba sobre la empalizada que cubría el comercio, que ahora está funcionando... Unos murales quedarían bien!!!
JLF  [Oct 20, 2015 at 11:15 AM]
Si se fijan en el Google Street View, verán que los comercios cambian, la pintura de fondo también pero la indicación de la parada sigue ahi.
mattius  [Oct 20, 2015 at 05:02 PM]
El finde largo estuve en Salta y lei una nota en tribuno de la ciudad sobre una parada de colectivo que no tiene vereda y pintaron la parada en el asfalto, es la linea 8A de la capital de Salta.
JLF  [Oct 20, 2015 at 05:17 PM]
He aqui la foto de la parada indicada en el asfalto: www.eltribuno.info adjuntos 170 imagenes 000 877 0000877104.jpg (Completar con / donde hay espacios) www.eltribuno.info adjuntos 170 imagenes 000 876 0000876079.jpg
bondiman  [Oct 20, 2015 at 10:21 PM]
Había un montón de chapas clavadas en un árbol de la zona de Chacarita, supongo que en parque Los Andes. Un turista lo foteó y el título de la foto era "the bus tree", o algo así.
La encontré: hay paradas del 93 (incluyendo el diferencial), 76, 71, 78 y 111. No sé si sigue estando: en Google Maps no la encuentro. En todo caso, después te la paso.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Oct 20, 2015 at 11:30 PM]
no es mala idea dentro de todo eh, y la persona que lo hizo se solidarizo con los pasajeros de esas lineas. ale en el gran buenos aires el gobierno provincial olvida muchisimas paradas, y un ejemplo de improvisacion ( entre miles ) es cerca de mi casa, san roque y colectora de general paz : poste de luz de cemento con el numero 181 pintado en rojo bien grande. eso si, en este caso no hubo mucha solidaridad,faltan los numeros 146 y 85.
busarg  [Oct 21, 2015 at 09:30 AM]
Guille, en el Gran Buenos Aires la cosa es más anárquica, porque las paradas no dependen del gobierno provincial, si no de cada municipalidad. Y rara vez se ponen las pilas para uniformar paradas, hacer refugios, etc.
mowisa  [Oct 21, 2015 at 08:43 PM]
Ale, es cierto lo que decís, doy dos ejemplos: En Cno. Gral. Belgrano y "no me acuerdo cual", creo que es en la esquina de Camino y "la calle donde dobla el 263 hacia Quilmes", cerca de ahí esta o estaba, (porque hace tiempo no paso por ahi), la "Palelera Massuh", bueno, la calle ahora no se cual es, pero si se que en esa esquina, había un refugio que decía: "Refugio donado por `Expreso Granate y Otros U.T.E.´ S.A., ¿será cierto eso?, ¿y la Municipalidad de Quilmes?, el otro ejemplo es de la Municipalidad de Avellaneda, donde figura en las paradas el "293", sobre el recorrido del ramal "M x Mitre", que hace tiempo no circula, ¿estará vigente el ramal y la empresa no lo hace?, ¿o el N* figura "porque si"?, no lo se, lo que si se, es que en la Av. Belgrano entre Boulevard de los Italianos y Fabián Onsari figuran el 24 y el 570, pero el 570 no hace ese trayecto, ¡¡¡Por ahí no pasa!!!, o sea: Hace Av. Belgrano, Chascomús, (gira a la izquierda), cruza Av. Bmé. Mitre y agarra Ramón Franco, luego en Belgrano y Onsari, si bien pasa por esa esquina, ¡¡¡lo hace por Onsari!!!, va por Onsari y cruza Belgrano, ¡¡¡pero no al revés!!!, pero eso si, el 570 figura de ambos lados, "por las dudas", no sea cosa de que aparezca algún 570 por Belgrano. Ahhh!!!, me olvidaba!!!, en Av. Corrientes y Talcahuano, hay una parada del..., ¡¡¡ 140!!!, ¿qué hace ésta parada ahí?, si el 140 no pasa por ahí!!!, la respuesta es: Está "por la dudas", o sea, para cuando desvía desde Viamonte, dobla por Uruguay, Av. Corrientes, y ahí sigue por Av. Corrientes ó por Diagonal Norte, para llegar a Correo Central.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Oct 22, 2015 at 12:12 AM]
es verdad ale, tal cual como vos decis, pero deberian depender del gobierno provincial. en algunos casos se ocupan las sociedades de fomento de barrio, y tambien las propias empresas de colectivos colocando cartelitos o calcos.
busarg  [Oct 22, 2015 at 09:56 AM]
Mowisa: el 140, desde hace un tiempo, viene por Viamonte, como siempre lo hacía, desvía en Uruguay y toma Corrientes hacia el Bajo. Si recorrés Corrientes desde Talcahuano al bajo, verás varias paradas instaladas.
Guille: el asunto de las paradas es medio entreverado, porque en realidad cada municipio debería colocarlas y mantenerlas, tal vez respetando un diseño normalizado surgido del gobierno provincial. Pero nunca se ocuparon de esto y cada municipio hace lo que tiene ganas. (si lo hace, desde ya. En algunos, las propias empresas señalan sus paradas con sus propios carteles)
sgn_buses  [Oct 22, 2015 at 10:24 AM]
La improvisación sobre todo... Excelente sinceramente. Pobre los comerciantes que han sufrido miles de preguntas... ¿Dónde para el 53? .... ¿Dónde para el 126?....
busarg  [Oct 22, 2015 at 10:56 AM]
Hablando de comerciantes podridos por las preguntas, hay un kiosco en la esquina de Sarmiento y Riobamba que tiene un cartel que dice más o menos así: "el 146 para sobre Sarmiento parando Callao. El 12 para sobre Riobamba, antes de Corrientes". Los deben de tener podridos a los kiosqueros...
Sebanico2000  [Mar 09, 2020 at 02:25 AM]
Lo que se da ultimamente con los recambios de los postes es que ademas de errores muchos no son repuestos o cambian la parada y muchas veces hay que caminar hasta encontrarla o quizas estan las otras que pasan por la zona pero no la que uno busca al mismo tiempo que pasa el colectivo que uno espera que obviamente no para porque no esta uno en su parada.
busarg  [Mar 09, 2020 at 12:27 PM]
También pasan cosas anacrónicas como con las paradas de Lacarra y Directorio: en los '90 se corrieron del Parque Avellaneda a la cuadra habitada entre Lacarra y Laguna por una cuestión de seguridad. Hace unos años las volvieron a correr al parque y encima las ubicaron con casi una cuadra de distancia entre paradas. Increíble, por lo mal planificado.
leandbona  [Mar 09, 2020 at 01:35 PM]
El hartazgo (O COLMO) del kiosquero estaba hace unos años en Pompeya, sobre Saenz, donde un comerciante puso un cartel categorico: "NO CARGO SUBE - NO HAGO FOTOCOPIAS - NO VENDO TARJETAS - EL 15 PARA ALLA" con una flecha señalando la ubicacion aproximada de la parada.
busarg  [Mar 09, 2020 at 01:51 PM]
Tengo el colmo del colmo, Leandbona. Lo vi en un kiosco ubicado en la esquina de Sarmiento y Riobamba. El cartel decía:
EL 146 PARA CRUZANDO CALLAO.
EL 12 PARA CRUZANDO CORRIENTES.
EN LA PELICULA SEXTO SENTIDO BRUCE WILLIS ESTA MUERTO.