busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Leyendas que vienen y van (VII)
Estamos sobre el puente de la avenida San Martín que cruza al ferrocarril homónimo cuando se cruzan dos vehículos de transporte público legendarios como lo fueron el trolebús M.A.N. y el colectivo Mercedes Benz L-312.
Podemos datar la foto entre 1963 y 1966: la línea aérea de alimentación de los tranvías ya había sido desmontada pero el servicio de trolebuses aún funcionaba. Este detalle nos indica que el "trole" circulaba por cuenta y orden de la prestataria privada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la conocida C.O.P.L.A.
No pudimos identificar la línea del colectivo. Su carrocería sería La Maravilla.
Q_8.jpg 102317.jpg 121766.jpg Q_8.jpg 121766.jpg
Rate this file (current rating : 3 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121766.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (4 votes):
Chasis/Año:M.A.N. / 1952-53
Carrocería:Kassböhrer o Rathgeber
Empresa / Línea:Coop. Ob. Playa Lastra "A" Ltda. / Línea 306 (actual 146)
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:40 KB
Date added:Jun 08, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:634 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21718
Favorites:Add to Favorites
mangel  [Jun 08, 2025 at 11:56 AM]
Hermosa imagen! dificil individualizar la lìnea de colectivo, por intuciòn digo la 113.
GiorgioMardel  [Jun 08, 2025 at 12:18 PM]
Podria ser un 407 (47).
marceuno  [Jun 08, 2025 at 01:25 PM]
Hace más de una semana pasé por este lugar y, si lo comparamos con esta foto, tuvo tantos cambios el Puente de Av. San Martín sobre el ferrocarril homónimo, que resulta difícil creer que es el mismo.
busarg  [Jun 08, 2025 at 03:08 PM]
Es cierto, Marceuno. El puente cambió muchísimo. Recuerdo que hacia 1980 más o menos lo cerraron por problemas en su estructura. Y estuvo clausurado tal vez un año y medio o dos.
carlos sueiro  [Jun 08, 2025 at 03:34 PM]
La maravilla el L 312.
busarg  [Jun 08, 2025 at 03:37 PM]
¡Podría ser, Carlos! La ponemos como tal pero no obstante se aceptan más opiniones.
Chevallier  [Jun 08, 2025 at 07:44 PM]
«Historias de no sé dónde»

“A Bridge Too Far”

EL viejo puente «Intendente Martín Noel», fue una de aquellas obras que distinguen a las tierras argentas, de las obras de largo aliento con final feliz.
En el año 1906 se comenzó a gestionar las obras para solucionar el paso a nivel de la Av. San Martín, y en el año 1913 entre la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, y las empresas Buenos Aires and Pacific Railway - BA&P junto a The Anglo-Argentine Tramways Company - AATC, se oficializan los planos para su construcción junto con el Poder Ejecutivo Nacional, frustrándose esta medida debido al inicio de la WWI.
En el año 1922 la Sociedad de Fomento de Villa Devoto comenzó a gestionar nuevamente la construcción del puente, que luego de arduas gestiones que se concretaron a mediados de ese año y que a la postre concluyera con la construcción y terminación del puente en el año 1927.
Fue desafectado en el año 1983 por el estado crítico que se encontraba al no tener el mantenimiento adecuado.
Entre las curiosidades de su construcción se puede decir que fue el primer puente “roblonado en frío” y que por allí pasaron algunas líneas que hoy ya no están, como la línea Nro. 405, o la línea Nro. 166 y el recordado trolebús Nro. 306.
Tuve la suerte de cruzarlo, viéndolo desde la trasparencia de la ventanilla del trolebús, y lo recuerdo desde la lejanía como esas cosas que nunca se van, esas cosas que perduran como una escuela de todas nuestras vivencias.
Reciban Uds., todo mi respeto.
MACER  [Jun 08, 2025 at 09:33 PM]
Que fotos hacia Makarius, todo un profesional y de gran calidad visual.
GiorgioMardel  [Jun 08, 2025 at 10:44 PM]
Concuerdo con Carlos Sueiro. No lo puse antes pero me parecía bastante "Maravilloso" ese colectivo. Además hay 312 Maravilla de la 407 en el archivo.
ancampodonico  [Jun 09, 2025 at 01:51 AM]
Para la epoca de la foto, ademas del 113, 405 y 407, y el trolebus 306, lo transitaban los GM de la 149, los Leyland de la 105 y 166, y hasta 1962 varias líneas tranviarias que no recuerdo sus números. Lo transite arriba del 166 muchas veces y del 306 una pocas, y varias en esos tranvías que no recuerdo sus números(era muy pequeño)
busarg  [Jun 09, 2025 at 09:40 AM]
Varios temas:
Don Cheva: le agradezco mucho la historia y por aclarar la fecha de cierre del puente. Le erré por tres años pero tenía claro que fue a inicios de los '80.
Macer, coincido con tu apreciación sobre las fotos de Makarius. Verlas a veces te dan una sensación que parece meterse en la época. Y las pocas que le conozco en colores son más descriptivas aún. Fue un maestro.
Norbert: una de las líneas tranviarias fue la 86. También pasaba por ahí una de las 90 y pico (¿94? ¿95? No lo recuerdo con exactitud -o tal vez le esté pifiando feo).
ElTito  [Jun 12, 2025 at 01:28 PM]
"A Bridge Too Far" (Puente de Arnhem, Holanda), también tiene trolebuses.
Leonardo Martín  [Jul 22, 2025 at 06:13 PM]
el 405 y 306, con que números se reumeraron?
busarg  [Jul 22, 2025 at 09:43 PM]
Leo: el 405 fue luego 156 y la 306 es la 146 de hoy.
edgardo  [Jul 23, 2025 at 08:32 AM]
Busarg:El 94 y el 95 no cruzaban el puente.Tenían un recorrido circular inverso y llegaban a la Av. San Martín (el 95) ,rodeando el Cementerio Británico y cruzando las vías en Warnes junto a la estación La Paternal para tomar a la Av.S M por Donato Alvarez y volver al centro.El 94 hacía el recorrido inverso.Por el puente circulaban el 85 y el 86.Ambos salían de Pedro Morán y Gualeguaychú y compartían el piso hasta San Martín y Cucha Cucha.El 85 doblaba hacia Caballito (JMM y Rivadavia) y el 86 seguía hasta Corrientes y Reconquista.En la lista de los colectivos que cruzaban el puente falta el 34/223/133.Si podes contestame la pregunta sobre los garages del archivo 100784 (Saurer)
GiorgioMardel  [Jul 23, 2025 at 09:52 AM]
Edgardo, me aclaraste una duda de años. Todavía se ven los adoquines desparejos por haber levantado las vías en Espinosa entre Av San Martin y Gaona y siempre me pregunte que tranvía habría pasado por ahí. Gracias por la información. Dicho sea de paso, es una pena que no haya sido cubierto por ningún colectivo al menos ese sector entre Paternal y Caballito, queda un área bastante extensa incomunicada por transporte público.
edgardo  [Jul 23, 2025 at 11:26 AM]
La 105 pasa cerca de JJM y Rivadavia (6 cuadras)por Diaz Velez y Acoyte.Aunque el 166 llegaba hasta esa esquina y no está tampoco.
GiorgioMardel  [Jul 23, 2025 at 11:39 AM]
Para ir de cualquier lugar de Paternal al museo Perlotti (Pujol entre Méndez de Andes y Felipe Vallese) el colectivo que más te acerca te deja a 8(ocho) cuadras de las largas, por supuesto. O sea a más de un kilómetro.
busarg  [Jul 23, 2025 at 11:57 AM]
¡Excelente aclaración, Edgardo! Tenía entendido que alguna línea tranviaria de la decena del 90 andaba por la zona, pero ya veo que no cruzaban el puente. Muchísimas gracias por tu datos.
edgardo  [Jul 23, 2025 at 12:03 PM]
Busarg, me debes la respuesta de los garages
busarg  [Jul 23, 2025 at 12:18 PM]
Ahí te respondí pero a medias, porque es un dato que tengo que buscar en la documentación para no meter la pata.
edgardo  [Jul 23, 2025 at 06:03 PM]
giorgio. mardel,te paso el recorrido de la 85 Villa Devoto a JMM y Rivadavia:Ida -Pedro Moran -Gualeguaychú,Habana,San Nicolás, Nueva York, Av. San Martín, Cucha Cucha, Martín de Gainza, Neuquén, Hidalgo, Rivadavia hasta JMM. VUELTA:Acoyte, Neuquén, Espinosa, San Martín, Pedro Morán hasta Gualeguaychú.
GiorgioMardel  [Jul 23, 2025 at 07:50 PM]
Edgardo, nuevamente muchas gracias! Excelente información!
Pienso que hemos perdido ademas del tranvía 85 los colectivos 66 (ex 166), 149 y 192, que circulaban por ese "triangulo de las Bermudas" que nos quedo sin acceso por transporte publico desde Paternal, a pesar de su cercanía.
Saludos!!
edgardo  [Jul 23, 2025 at 08:54 PM]
Lamento lo del 192.Era el que iba de V López a la cancha de S lorenzo pasando por Caballito.Alguna vez un inspector de la 184 me comentó que había una idea de alargar de Chacarita hasta JJM Y RIVADAVIA,ya que habían desaparecido la 157 y la 192 pero nunca más supe algo.Es más, la 184 podría tener un ramal por Cramer, por donde circulaba el 192 .
Leonardo Martín  [Jul 23, 2025 at 10:36 PM]
Lamentablemente es asi, en las manzanas que van entre Beiro, Chivilcoy , Nogoya y Nazca, en 50 años desaparecieron la 58, 69, 72, 83, 125, 78 ramal, 170, 190, 66, 57, 121, y un poquito antes el 141 Expreso Pilar. Un promedio de una linea cada 5 años, dejaron de circular, a mi modo de ver una burrada. Igualmente funcionando bien todas esas lineas hoy, mas las actuales comoneln84, 134, 47, 24 , 146 ,80 y 110, mas el 124 en cercanias, seriaun caos de trânsito.
GiorgioMardel  [Jul 24, 2025 at 09:02 AM]
Edgardo, realmente creo que podría ser un acierto prolongar la 184 hasta JMMoreno y Rivadavia, pero al haberse sacrificado la mano al sur de Honorio Pueyrredon, lo obligaria a ir por Acoyte que implicaría mucha pérdida de tiempo. Lo de un ramal por Cramer lo veo más complicado, ya que en la práctica significaria reducir a la mitad la frecuencia por Cabildo, que ya no es elevada, y no creo que justifique para aumentar el parque.
edgardo  [Jul 24, 2025 at 04:13 PM]
Acoyte entre Diaz Velez y Rivadavia es muy lenta.Honorio era una buena alternativa pero la cagaron con la placita,Y 184 por Cramer sería bueno,pero que diría la 151 al copiar el piso entre Saavedra y Los Incas-
busarg  [Jul 24, 2025 at 06:16 PM]
Además hay otro tema: entre Chacarita y José María Moreno y Rivadavia ya circula la 42. La 184 duplicaría un recorrido existente.
GiorgioMardel  [Jul 24, 2025 at 07:19 PM]
Si, Ale, pero la gracia no es repetir el recorrido de la 42 sino ir hacia Caballito por otro camino. Y tampoco llegar por Acoyte, que ademas tenemos la 135 que va por ahi desde Av. San Martin. Pero quizas seria interesante reflotar el recorrido de aquel tranvia 85 que señala Edgardo, por ejemplo ir desde Av. San Martín por Pujol o Cucha Cucha hasta Neuquén y salir a Est. Caballito y Primera Junta y volver por Espinosa. Solo se superpondría el tramo de la 47 por Camarones desde Chacarita hasta Av San Martin.
Y de yapa calculo que seria bastante rápido, solo que hay calles empedradas.
busarg  [Jul 24, 2025 at 08:36 PM]
Buena idea, Giorgio. No está nada mal, la propuesta es buena. Sería genial si la leyera alguien con poder de decisión y un poquito de conocimiento del tema. La idea es interesante.
marceuno  [Jul 25, 2025 at 12:07 AM]
No quiero hablar de política en este sitio pero, si la idea (o muchas otras relacionadas con el transporte de pasajeros), la tomara alguien con conocimiento y experiencia en el tema (como Ale), en lugar de algún político de turno, el transporte de pasajeros cambiaría terriblemente. Pongo un ejemplo: Cuantas líneas, además de la 180 x 155 hay que vayan de Mataderos al ex-Correo Central?. Además, si las unidades de esa línea no vinieran de a 2 o de a 3 juntas, y después uno no tuviese que esperarla 30-45 minutos, sería una mina de oro, si estuviese bien explotada.
sgn_buses  [Jul 25, 2025 at 09:43 PM]
Marceuno: Desde Mataderos hasta el Correo Central tenemos el 50 que ahora corta ahí, el 126 que va por Leandro N. Alem, el 180 x 155, no sé si poner a la línea 4, que si bien no va por Mataderos, pasa cerca del límite con ese barrio.
marceuno  [Jul 25, 2025 at 10:06 PM]
sgn_buses: Sí pero, a excepción del 180 x 155 que pasa por la calle donde vivo, el otro que tengo es el 126, que pasa por Av. San Juan, a 10 cuadras de casa. Eso si no hablamos del 146, que va por Av. Díaz Vélez, o de la combinación del subte.