busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Los primeros tiempos de la 32 "S" bajo la administración de D.O.T.A. (II)
Este coche de la línea 32 "S", un OA 101 de tercera generación, nos muestra la decoración clásica que lucieron los coches originales de El Puente luego de la transferencia del ramal a su nueva propietaria: D.O.T.A.
La única modificación fue la renumeración interna de las unidades, con los guarismos de la centena del 2600. Durante un tiempo circularon con los colores antiguos, para luego repintarse (algunos) con el corte de pintura de Transportes Larrazábal, que es el que hasta hoy mantienen.
100794.jpg 100794.jpg 100794.jpg 100794.jpg 109188.jpg
Rate this file (current rating : 2.6 / 5 with 7 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:100794.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (7 votes):
Chasis/Año:El Detalle - Deutz OA 101 / 1999
Carrocería:El Detalle
Empresa / Línea:El Puente S.A. de Ttes. (bajo administración Doscientos Ocho T.A. S.A.) / Línea 32, ramal "S"
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:46 KB
Date added:Jan 13, 2012
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:3618 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-2876
Favorites:Add to Favorites
MARCELOLEAL  [Jan 13, 2012 at 01:28 PM]
VERDADERAMENTE, IMPRESENTABLE
busarg  [Jan 13, 2012 at 02:44 PM]
Ojo, que este coche tiene una presentación a la cual podemos llamar digna. Otras unidades, contemporáneos de ésta, estaban realmente impresentables, en un estado poco menos que ruinoso. Este es un lujo, al lado de otros coches de la misma época.
bondiman  [Jan 13, 2012 at 03:21 PM]
Este coche fue el 12 de El Puente, y su patente es DBX979.
Los coches de El Puente afectados a los ramales a Olimpo daban lástima. Pocos días antes del pase de la empresa a DOTA viajé en un Bus 1320 desde Olimpo a Capital. En un momento noté que la gente bajaba por adelante, y también que había humo y olor a motor dentro del coche. Al bajarme, supé el porqué: ¡se había desprendido el chapón cubremotor que está junto a la fila de asientos del fondo!
Y DOTA puso coches en un estado no mucho mejor: los Bus ex línea patente ARC daban pena. Y algunos más nuevitos, como unos Ottaviano patente B también estaban despintados, sucios, con la chapa podrida, uno chocado ¡en el techo!, con ramaleras de papel, etc.
Ahora la flota está compuesta en su totalidad por Agrale 15 0 km.
Cuando se hicieron cargo de la 150, parece que aprendieron la lección, porque fueron más prolijos, aun cuando pusieron los muletos.
busarg  [Jan 13, 2012 at 03:33 PM]
¿No quedó ningún coche viejo, Bondiman? ¡Qué lavado de jeta que le dieron! De no creer.
LUIS ESPINOSA  [Jan 13, 2012 at 04:01 PM]
Me parece bondiman que cuando se hicieron cargo de la LINEA 150 primó un poco el criterio NUEVOS RUMBOS, cosa que no ocurrió en la 32S por ser solo de DOTA.
bondiman  [Jan 13, 2012 at 04:32 PM]
Ningún coche viejo. Desde noviembre. (Y en noviembre, ya quedaban muy poquitos, creo que tres).
ariel27  [Jan 13, 2012 at 07:27 PM]
segun vi en el otro foro,algunos coches que estaban en la 32 van a ir a una linea comunal de ituzaingo
VUGUITA  [Jan 14, 2012 at 12:00 AM]
COMO ES LA COSA?POR LO QUE VEO DOTA COMPRO LA 32 CON COLECTIVOS DEL PUENTE INCLUIDOS???
busarg  [Jan 14, 2012 at 08:21 AM]
Así fue. Compraron las acciones de un componente mayoritario y se quedaron con sus coches. Con el fin de "encapsular" la injerencia de la gente de DOTA dentro de El Puente, se llegó al acuerdo de cederle el ramal 32 "S" completo, mientras los componentes tradicionales de El Puente siguen manejando el resto, aún en su poder.
MARCELOLEAL  [Jan 14, 2012 at 12:03 PM]
QUIERO ACLARAR QUE CUANDO DIJE IMPRESENTABLE, ME REFERIA A LA MANERA EN QUE INICIARON LAS PRESTACIONES Y EN FUNCION AL COMENTARIO DE LA FOTO. LA PREGUNTA QUE TENGO ES ¿POR QUE SE SIGUE LLAMANDO EL PUENTE Y NO UTILIZAN ALGUN OTRO NOMBRE DE DOTA?. PARA MI MODO DE VER SIGUEN LAS DESPROLIJIDADES. POR OTRO LADO: ¿EN QUE QUEDO EL CAMBIO DE NUMERO DE LINEA QUE SE HABLO EN ALGUN MOMENTO?
busarg  [Jan 14, 2012 at 01:41 PM]
No hay desprolijidad alguna. DOTA compró parte de las acciones de El Puente, está dentro de esa empresa y la concesión 32 pertenece a El Puente. Si el día de mañana se llegara a separar, como se hizo con la 86 y la 8 (lo cual, por otro lado, sería lo más lógico) se hará el cambio de número y llevará otra razón social.
Habría que ver cuando debe renovarse la concesión de esta línea, a ver si en efecto se dividirá o no.
sgn_buses  [Jan 14, 2012 at 04:29 PM]
En lo personal de se debería cambiar la línea y la razón social. En su momento vi en Agrale unidades de pollera celeste y con el 32 en la bandera. Otros decían que era inminente el cambio de Razón social por el de Rocaraza y pasaría a tener el 131 en su bandera, lo cual no correspondería, dado que el primer número vacante es el 11, pero, todo puede pasar.
eldirettor  [Jan 14, 2012 at 08:57 PM]
¿El primer número vacante no sería el 3? ¿O en algún rincón de la burocarcia se considera que esta línea aún existe?
ariel27  [Jan 14, 2012 at 09:05 PM]
no sera que el 3 pertenece a trainment aunque no exista tal linea hasta el momento,y por eso hay que empezar por la 11??
sgn_buses  [Jan 14, 2012 at 09:34 PM]
El 3 era una linea que si bien jamás circuló, si hubo una unidad, un MB 1114, de la cual, el Señor Aníbal Trasmonte le sacó una foto en cercanías del Hospital Zubizarreta, en Villa Devoto, pero era un coche de prueba nomás. Hacía los recorridos de las caducadas y nunca repuestas líneas 170 y 190, partiendo desde Villa Del Parque, hacia Villa Ballester (190) y Loma Hermosa (170), esa tengo entendida que es la única foto de esa trunca línea 3 que tenía los colores verde y azul en su coche. Luego de esta, viene el 8, que ya ha sido ocupado por el ex ramal por Liniers de la 86, tras el cisma de separación que hubo en 2002 (ver cuerpo central, en la historia de la línea 86, que está clarísimo al respecto), y luego si, viene el número 11 vacante desde 1991, cuando dejó de circular esta línea que pertenecía a la histórica Empresa [Gral. Roca, que supo tener en sus épocas de oro las líneas 11, 27, 54, 145 y 540, además de co-administrar junto con la 46 y la 86, la línea 193 en sus primeras épocas. Me fui de mambo con el comentario me parece...
eldirettor  [Jan 14, 2012 at 09:55 PM]
Excelente sgn, si no cómo vamos a aprender...
Km29  [Jan 14, 2012 at 10:10 PM]
Yo pensaba que se consideraba como línea 3 al ramal que tiene TARsa en su línea 100.
sgn_buses  [Jan 14, 2012 at 10:15 PM]
Parece que fue una pifia de la gente de la Secretaria de Transportes de la Nacion en darle el mismo número ados licenciatarias diferentes, dado que la 3 circula actualmente, pero como ramal de la 100, como bien lo decís km 29. Entonces debería haber sido número 8 para Traimnet y 11 para el ex ramal Liniers de la 86. y el próximo vacante sería el 13. ¿Se entendió la ensalada que me mandé?
busarg  [Jan 14, 2012 at 10:58 PM]
Gus, hasta donde sé, ese coche de prueba nunca llevó el número 3. O tenía el 170 o el 190. Uno de los dos. Muy completa tu reseña sobre la General Roca, pero te faltaron las líneas 527 comunal de Lanús y las líneas 551, 552 y 553 de la Cía. de Omnibus Castelli, satélite de la Roca (cuando la Roca absorbió completamente a la Castelli, estas líneas fueron asimiladas dentro de la línea 540)
sgn_buses  [Jan 14, 2012 at 11:04 PM]
Gracias Ale por la parte de la Roca, no sabía que había absorvido a la Castelli. Respecto de la 3, tengo entendido que Aníbal al momento de sacarle la foto que hago referencia, tenía el número 3 en la bandera como para que la gente se familiarize con esa nueva línea. Lástima que no tengo la foto esa que documente que ese coche de prueba llevaba el 3.
Km29  [Jan 14, 2012 at 11:06 PM]
Si se trató de un pifie porque se les perdieron los papeles, mañana podremos encontrar a otra línea 155, en forma simultánea a la 155 de La Vecinal de Matanza, por ejemplo. La unidad que se ve en la foto está bastante gastada, igual el piso de la 32 creo que mucho no ayuda.
ezequiel1972  [Jan 14, 2012 at 11:38 PM]
ariel 27¿ a que linea comunal,no creo que a la 395, sera a la 321 de ECOTRANS? saludos
ariel27  [Jan 15, 2012 at 09:38 AM]
ezequiel:es una empresa municipal sin numero de linea
ezequiel1972  [Jan 15, 2012 at 09:06 PM]
ah no la conozco es legal ?que recorrido hace ?
Luis Alberto Nessi  [Feb 10, 2013 at 07:44 PM]
Este es el "nuevo 31", ¿no?, ¿cómo es que ahora es ROCARAZA y no DOTA?. Pregunta: el 154, ¿qué razón social y colores tiene?
busarg  [Feb 10, 2013 at 09:15 PM]
Pasa que Rocaraza es de DOTA, Luis. Le tocó en suerte administrar a la nueva 31. La 154 es de Micro Omnibus 45 S.A. y tiene el color normal de la 45.
Luis Alberto Nessi  [Feb 10, 2013 at 10:16 PM]
Gracias, Ale, siempre al pie del cañón, ¿cómo van las vacaciones?. Abrazo.
busarg  [Feb 11, 2013 at 04:26 PM]
Todo bien, descansando un pilón, en otro mundo, sin TV ni radio. Si llega el fin del mundo, no me enteré...
costa_brava_frontal  [Feb 12, 2013 at 01:09 AM]
Ale: Llegó, pero nadie le dió bolilla y se las tomó. Y entre tanto ya te mandé la foto del 205 que te debía.
ricardito  [Aug 11, 2013 at 10:25 AM]
Esta semana tuve oportunidad de viajar en el 38 de la 42, un OA 3ra generacion, y lo cito porque debe ser de los ultimos que quedan en circulacion junto con el 56 de la 103.
geofranco  [Feb 06, 2015 at 11:34 AM]
De todas formas, el 3 es un número tan bajo que puede tomarse hoy día como un simple número de ramal del 100 (como si tuviera ramales 1 y 2). Además, nunca se hubiera cruzado el 100 con la supuesta línea 3 de Villa del Parque.
busarg  [Feb 06, 2015 at 03:31 PM]
Además, ya casi nadie recuerda al 3 original, a casi 30 años de su absorción por la 100. La recordamos nosotros, algunos viejos vecinos de Lanús, usuarios que peinan canas y aquellos que llegaron a trabajar en ella. Si hoy hicieran un 3 que se superpusiera con el otro, pocos se confundirían.
Linea 141  [Jun 11, 2025 at 08:52 PM]
Se dice en FB q la empresa se vendió definitivamente a DOTA. veremos
marceuno  [Jun 11, 2025 at 09:12 PM]
No sé si deba comentarlo al momento de escribir esto pero, ya me lo confirmó un amigo MUY importante. A partir de Agosto aproximadamente, todo el grupo El Puente, pasará a ser propiedad de DOTA.
mangel  [Jun 11, 2025 at 09:22 PM]
Es asi, la abeja picò en Valentin Alsina.
diego grepi  [Jun 11, 2025 at 09:25 PM]
esperemos que ale diga algo al respecto porque ya sabemos como es esto. saludos
jca28  [Jun 12, 2025 at 11:07 AM]
Una pena que se tiren a la basura 82 años de sacrificio para que sea tomada por una corporación que te cierra líneas históricas de un día para el otro. Al igual que Diego aguardo el comentario de alejandro, creo que en alguna imagen comentó que tenía un familiar que había trabajado en El Puente.
busarg  [Jun 12, 2025 at 01:10 PM]
Muchachos, tengo varias versiones:
Una indica que toda la empresa El Puente fue comprada por el Grupo DOTA. Absolutamente todo, hasta la parte de turismo.
Otra que me llegó dice que se vendió todo menos la sección turismo que continuaría por su cuenta.
Y hay una tercera que me indica que compraron la mayoría de las acciones de dos socios fuertes y que le alcanza para superar el 51%. De todas, no sé cual es la real aún.
Otro dato indica que tomarían posesión el próximo 1º de agosto. Este dato es a confirmar.
Triste final para esta empresa que hace 40 años eran enemigas acérrimas con DOTA. Y tanto es así que cuando subía un chofer de DOTA a una línea de El Puente y viceversa se cobraban el boleto.
Dicho esto por mi conocido que trabajó en la empresa y que ya falleció. No era familiar mío, jca28. Era un viejo amigo.
diego grepi  [Jun 12, 2025 at 01:50 PM]
El Puente y dota una relación que comenzó cuando se quedo con la 32s hay se empezaron a ver una anormalia y luego con la sociedad o llamenla como ustedes quieran cuando se juntaron para la administración del expreso lomas. No se si la venta de la 32s y el la intención de ingresar al expreso lomas no les genero un problema.
jca28  [Jun 12, 2025 at 02:21 PM]
La relación entre Dota y el Puente viene de mucho antes, yo diría de la década de 1980 cuando Dota compro el ramal H de la 32 y ya empezó a tomar de a poco sus recorridos. En 2007 un socio lea compró a Dota el prototipo de Agrale MT12 Italbus, según dicen un socio poco querido que luego fue el que en venganza al resto de los accionistas le vendió otros cuatro ramales más de la 32.
busarg  [Jun 12, 2025 at 03:06 PM]
Jca28, el socio al cual mencionás era de apellido Morales. Vendió sin avisar y les dejó el regalito en la empresa.
Carlan  [Jun 12, 2025 at 03:22 PM]
Jca, me da curiosidad saber sobre el ramal H y en que linea estaría aplicado hoy. El Puente, tierra de amor y venganza jejeje
busarg  [Jun 12, 2025 at 03:45 PM]
Es esta, Abelucho.
Eivar1214  [Jun 12, 2025 at 06:00 PM]
El tema es que DOTA ya desde mediados de 2017 tallaba en la empresa y se veía de a poco la mano de ellos, de modo que más allá de ser algo anunciado es algo que ya estaba pasando. Tal vez esto antes de la pandemia podía sonar a novedad, pero hoy día no. De hecho hace rato que me llamaba la atención no hagan el anuncio.
Saludos.
leandbona  [Jun 12, 2025 at 06:11 PM]
Como mencionaba en otra foto, salvo la 128, las otras lineas eran un canto a la tristeza de como funcionaban. La 158 se me escapa un poco del radar. Pero la 32 y la 75 hay momentos que son lineas fantasmas.
ariel27  [Jun 12, 2025 at 06:42 PM]
Cuando compraron el 32 Olimpo antes que empiezen con la linea 31 habia coches de la 32 como algun OA101 2da con la razon social El puente en color negro con la misma tipografia de las letras de Larrazabal,etc.
LUIS ESPINOSA  [Jun 12, 2025 at 11:09 PM]
Iba a acotar lo mismo que dijo jca. El primer paso fue la compra del RAMAL H de la LINEA 32, que pasó a ser el RAMAL BARRIO HERNANDEZ de la LÍNEA 28.
yucheca  [Jun 13, 2025 at 09:58 AM]
Creo que pasa por un tema de dejar hacer y dejar pasar. Una cosa son los negocios, y entiendo que unos se compren a otros. Pero acordémonos de Aerolíneas cuando fue comprada por Iberia: la deuda de la compra se cargó a la misma Aerolíneas, algo insólito. Si los organismos de control funcionaran como deben las líneas no harían lo que quisieran. Es pedirle peras al olmo. A todo esto, el ramal Griveo de la 90 ya desapareció del mapa. No sé ustedes, pero veo la mano muy complicada para el transporte en el área metropolitana. Veremos qué termina pasando.
Eivar1214  [Jun 13, 2025 at 06:12 PM]
Yucheca. Creo que va a dejar de ser un servicio público en el sentido de la esencia del servicio, el cual se presta también en zonas poco rentables, que se compensan con tramos de mayor rentabilidad. Vamos a un esquema donde se suprimirán los ramales que no dejan buen margen y se priorizará los que dejan plata, ej semirápidos, expresos y otros.
La realidad es que con la Red Sube (el 2º al 50% y el 3º al 25%) nadie en su sano juicio iba a fumarse la totalidad del recorrido de la Ex 90, convenía combinar. Y un poco cerrando mi primera parte del comentario, la Línea 90 es rentable hasta Chacarita y en la otra punta tuvieron la habilidad de extenderlo hasta Zavaleta, teniendo un interesante caudal, en cambio el tramo Chacarita a Devoto no es rentable, al punto que fijate que a la 119 no le interesa cubrir el tramo suprimido del recorrido de la Línea 112 hasta Constituyentes y Gral Paz.
Saludos.
Flavius  [Jun 13, 2025 at 08:16 PM]
Viendo el panorama de reestructuración del transporte en CABA, puedo decir que no es descabellado la supresión de recorridos o líneas. La zona Norte de CABA tiene una capacidad económica muy superior a la media de toda la Argentina. Quiere decir que la gran mayoría de los porteños de esa zona tienen autos, tienen subte, tienen la opción de usar autos de aplicación y no menos importante, la movilidad por las ciclovías tanto en bici (convencionales o eléctricas) como en monopatín eléctrico. Es increíble la cantidad de gente moviéndose en bicicletas por dichas ciclovías. Entonces lo que antes si o si tenían que viajar en los colectivos, hoy en día tenes todas esas opciones y las líneas barriales no tienen mucho razón de ser. Si las que van por avenidas principales o tocan estaciones de subtes y trenes. En CABA no me preocupa la desaparición de líneas de colectivos, mas me preocupa en provincia de Bs. As, donde es mayor la pobreza y la marginalidad y la falta de recursos en comparación con la ciudad mas rica de nuestro país. Me preocuparía mas la supresión de líneas o ramales como la 421 y tantas otras, que si bien no desaparecieron redujeron frecuencias ferozmente, sumado a que los choferes no quieren laburar porque no les pagan bien y revolean gente, entonces quienes mas sufren esta maldita realidad siguen siendo los mas marginados de la sociedad. Pido disculpas por este comentario, pero haciendo un análisis socio-económico, no me importa la capital mas rica de Argentina, me importa mas que en el gran Bs As la gente pueda viajar con dignidad con servicios y frecuencias optimas.
busarg  [Jun 14, 2025 at 09:25 AM]
Flavius, te estás olvidando un detalle que no es menor: muchas de esas líneas de CABA que circulan por las zonas de capacidad económica muy superior son utilizadas por gente de provincia que se baja de otro colectivo o tren para ir a trabajar. Esas líneas barriales pueden tener razón de ser para la gente que viene de lejos y se toma dos o tres cosas para ir a trabajar. Las condenan a tomar tres o cuatro y es peor para ellos.
yucheca  [Jun 14, 2025 at 12:31 PM]
Entramos en otra de las eternas discusiones. El transporte no tiene que privilegiarse para los más necesitados ni para los más pudientes, tiene que funcionar correctamente en todo el territorio, y yo elijo si lo uso o no o me voy en mi Rolls Royce. En el supermercado los precios en las góndolas son los mismos para un millonario que para alguien que está en la miseria.
Eivar1214  [Jun 14, 2025 at 12:59 PM]
El mensaje de Flavius es descriptivo de la situación, no hay nada más que agregar. Todo precisamente descripto.
Saludos.
Flavius  [Jun 14, 2025 at 01:34 PM]
Ale: en un todo de acuerdo con vos. Para las empresas que viajen diez o quince trabajadores no hace que actualmente le cierren las cuentas. Necesitan que sus coches vayan llenos uno tras otros para cubrir mínimamente sus gastos y que evidentemente en esa zona especifica no ocurre. Vuelvo al punto anterior, no olvides que desde "El Estado" marcan la cancha y si tenemos a nuestro mayor representante del país diciendo " La GENTE va a decidir de alguna manera para NO MORIRSE de HAMBRE" entonces te obligan a como vos decís, tomar varias líneas para llegar al destino que antes con una sola bastaba. Ese mismo trabajador de provincia que antes podía salir a pasear y gastar en darse gustos, hoy en día no lo puede hacer porque se le va todo en las combinaciones de transporte, con sueldos congelados. Entonces sigue estando marginado económicamente a comparación del resto de los ciudadanos.

Yucheca: es valido tu ejemplo, lo comparto. Pero la realidad en junio del 2025 es, que en los supermercados los precios son los mismos para un millonario que para alguien que esta en la miseria, la diferencia es que el que esta en la miseria busca esos mismos alimentos en los tachos de basura o en los desperdicios de los restoranes por no poder comprarlos (no notaron que reforzaron los tachos de basura en CABA para que la gente no pueda abrirlos cuando busca su sustento?).

Para cerrar mi comentario que es solo eso como bien dije antes haciendo un análisis socio-económico (y no netamente pasión por los bondis y su historia), agradezco la libertad de expresión en este espacio virtual siempre con respeto y camadería como lo caracteriza, cito dos frases de dos personas que tienen y han tenido la decisión de mejorarnos o perjudicarnos como sociedad, que cierran mi concepto: vivimos en la era "Que el mercado se regula solo, si aumenta de precio no compres" y nos olvidamos que " Los números en Argentina tienen que cerrar con la gente adentro, sino cierran con la gente adentro, de nada sirve".