|
Los primeros tiempos de la 32 "S" bajo la administración de D.O.T.A. (II)
|
Este coche de la línea 32 "S", un OA 101 de tercera generación, nos muestra la decoración clásica que lucieron los coches originales de El Puente luego de la transferencia del ramal a su nueva propietaria: D.O.T.A.
La única modificación fue la renumeración interna de las unidades, con los guarismos de la centena del 2600. Durante un tiempo circularon con los colores antiguos, para luego repintarse (algunos) con el corte de pintura de Transportes Larrazábal, que es el que hasta hoy mantienen.
|
|
Rate this file (current rating : 2.6 / 5 with 7 votes) |

|

|

|

|

|

|
Los coches de El Puente afectados a los ramales a Olimpo daban lástima. Pocos días antes del pase de la empresa a DOTA viajé en un Bus 1320 desde Olimpo a Capital. En un momento noté que la gente bajaba por adelante, y también que había humo y olor a motor dentro del coche. Al bajarme, supé el porqué: ¡se había desprendido el chapón cubremotor que está junto a la fila de asientos del fondo!
Y DOTA puso coches en un estado no mucho mejor: los Bus ex línea patente ARC daban pena. Y algunos más nuevitos, como unos Ottaviano patente B también estaban despintados, sucios, con la chapa podrida, uno chocado ¡en el techo!, con ramaleras de papel, etc.
Ahora la flota está compuesta en su totalidad por Agrale 15 0 km.
Cuando se hicieron cargo de la 150, parece que aprendieron la lección, porque fueron más prolijos, aun cuando pusieron los muletos.
Habría que ver cuando debe renovarse la concesión de esta línea, a ver si en efecto se dividirá o no.
Una indica que toda la empresa El Puente fue comprada por el Grupo DOTA. Absolutamente todo, hasta la parte de turismo.
Otra que me llegó dice que se vendió todo menos la sección turismo que continuaría por su cuenta.
Y hay una tercera que me indica que compraron la mayoría de las acciones de dos socios fuertes y que le alcanza para superar el 51%. De todas, no sé cual es la real aún.
Otro dato indica que tomarían posesión el próximo 1º de agosto. Este dato es a confirmar.
Triste final para esta empresa que hace 40 años eran enemigas acérrimas con DOTA. Y tanto es así que cuando subía un chofer de DOTA a una línea de El Puente y viceversa se cobraban el boleto.
Dicho esto por mi conocido que trabajó en la empresa y que ya falleció. No era familiar mío, jca28. Era un viejo amigo.
Saludos.
La realidad es que con la Red Sube (el 2º al 50% y el 3º al 25%) nadie en su sano juicio iba a fumarse la totalidad del recorrido de la Ex 90, convenía combinar. Y un poco cerrando mi primera parte del comentario, la Línea 90 es rentable hasta Chacarita y en la otra punta tuvieron la habilidad de extenderlo hasta Zavaleta, teniendo un interesante caudal, en cambio el tramo Chacarita a Devoto no es rentable, al punto que fijate que a la 119 no le interesa cubrir el tramo suprimido del recorrido de la Línea 112 hasta Constituyentes y Gral Paz.
Saludos.
Saludos.
Yucheca: es valido tu ejemplo, lo comparto. Pero la realidad en junio del 2025 es, que en los supermercados los precios son los mismos para un millonario que para alguien que esta en la miseria, la diferencia es que el que esta en la miseria busca esos mismos alimentos en los tachos de basura o en los desperdicios de los restoranes por no poder comprarlos (no notaron que reforzaron los tachos de basura en CABA para que la gente no pueda abrirlos cuando busca su sustento?).
Para cerrar mi comentario que es solo eso como bien dije antes haciendo un análisis socio-económico (y no netamente pasión por los bondis y su historia), agradezco la libertad de expresión en este espacio virtual siempre con respeto y camadería como lo caracteriza, cito dos frases de dos personas que tienen y han tenido la decisión de mejorarnos o perjudicarnos como sociedad, que cierran mi concepto: vivimos en la era "Que el mercado se regula solo, si aumenta de precio no compres" y nos olvidamos que " Los números en Argentina tienen que cerrar con la gente adentro, sino cierran con la gente adentro, de nada sirve".