busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 197 - República de Costa Rica - Servicios interurbanos en general

¿El Imeca más extraño jamás fabricado?
A lo largo de los años, se nos han cruzado por delante cientos de vehículos carrozados en Rosario por la prestigiosa firma Imeca, luego Sudamericanas. Hubo modelos standard y otros que salieron de lo común, pero quizás éste sea uno de los más raros, no tanto por su aspecto exterior, si no por el lugar donde circula y por su chasis, realmente inusual.
Es un F-50 y fue fabricado sobre un chasis Spartan IC-2242, algo no visto en nuestro país. Y es así, porque este interesante rosarino fue fotografiado en... ¡Costa Rica!
Cumple servicios de transporte escolar o de personal no regulares, basados en la ciudad de Guápiles, en la provincia de Limón. Y así está hoy, con su lateral bien conservado pero con su frente cambiado debido a un accidente.
Nos era completamente desconocida esta exportación, que nos tomó de sorpresa. Quién sabe cuantos vehículos argentinos anduvieron dando vueltas por otros países y no lo sabemos...
107974.jpg 107974.jpg 107974.jpg 107974.jpg 107974.jpg
Rate this file (current rating : 3.3 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:107974.jpg
Album name:busarg / 197 - República de Costa Rica - Servicios interurbanos en general
Rating (4 votes):
Chasis/Año:Spartan IC-2242 / Ca. 2000
Carrocería:Imeca
Empresa / Línea:Limón Bus
Ciudad / Provincia / País:Guápiles / Pcia. de Limón / Rep. de Costa Rica
File Size:42 KB
Date added:May 19, 2016
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:871 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8903
Favorites:Add to Favorites
Gaston C.  [May 19, 2016 at 08:58 AM]
De que origen es el chasis?
busarg  [May 19, 2016 at 09:19 AM]
Estadounidense, Gastón.
Busgamin  [May 19, 2016 at 09:23 AM]
Otra de nuestras desafortunafas aventuras exportadoras a paises centroamericanos, ojala que esta en particular haya sido mas fructifera para lo que fue lmeca. En casi todas las ordenes de compra que nos enviaron de esa zona "quedaron aca" o volvieron unidades por falta de pago.
jca28  [May 19, 2016 at 09:58 AM]
Hay fotos de estos coches en la planta de Rosario, se exportaron a Costa Rica y EEUU. Luego, con Sudamericanas, se exportaron micros de dos pisos a Perú y Panamá. La policía de Panamá tiene alguno que otro. Lo último que se exportó desde Argentina, fueron unos Metalpar Iguazú a Montevideo. Luego se exportaron Metalsur Starbus a Chile y Uruguay, pero a empresas argentinas como Andesmar y Flechabus. También recientemente llegó un Metalsur Starbus a la filial boliviana de Andesmar.
busarg  [May 19, 2016 at 10:04 AM]
Busgamin: ¿Tenés datos precisos sobre los coches qué quedaron o volvieron por falta de pago? ¿Destinos y/u orígenes? Sería interesante conocerlos.
RAD1981  [May 19, 2016 at 01:55 PM]
Yo había visto esos Sudamericanas que fueron a Perú y a Estados Unidos (en ambos casos desconozco los chasis, se sabe qué fueron, y si siguen circulando?)
costa_brava_frontal  [May 19, 2016 at 02:31 PM]
Justamente esta mañana en una página de buses de EEUU alguien posteó sobre un museo para preservación y en su haber hay ¡Dos CX-40! Y he visto fotos de los Sudamericanas andando en las rutas yankis. Ignoro si aún circulan, pero allá suelen sacarle el jugo también
RAD1981  [May 19, 2016 at 02:35 PM]
costa, podrás pasar la página donde viste eso? Porque acabo de buscar, pero no encontré. Si podés pasá las de las dos temáticas
jorgefdr  [May 19, 2016 at 04:08 PM]
La empresa Línea de Perú tenía unos Sudamericanas totalmente ploteados de rojo, ventanillas, puerta, espantoso. Hoy cuenta con unos Modasa y unos G7 con la misma "decoración". En la extinta Busespatagónicos teníamos fotos de esos coches.
luis  [May 19, 2016 at 07:03 PM]
y la farolera de G6 le queda bien. Sin dudas que deberían haberse exportado más cantidad de omnibus Argentinos si bien no es la calidad de otras épocas..
Busgamin  [May 20, 2016 at 12:24 AM]
Alejandro, por lo que leì en otros sitios, el mas resonante fue la venta de los debutantes Gigante de DIC a Cuba a mediados de 1985, que como no completaron el pago quedo(o volvio) parte de esa produccion, que les tuvieron que sellar elegantemente la puerta izquierda que traian (algo que aca ni usabamos) a los Scania 112. Pero se comentaron mas casos de unidades fabricadas por Cametal ( modelo Metrobus entre otros) que np sabian como venderlos aca en el pais finalmente. Y me acuerdo cuando vivia cerca de El Detalle años 1984/5, que casi no fabricaban OF1214 para aca, si fabricaron cientos para Peru, pero estuvieron varios meses en los playones de Carupa todos bañados de aceite, vaya a saber si fueron todos finalmente, y porque demoraron tanto ahi retenidos.
Stanley  [May 20, 2016 at 12:33 AM]
Como ya comenté alguna vez en Ciudad de Guatemala, durante la década de los 90 hubo un Detalle en la EGA (Empresa Guatemalteca de Autobuses) con el interno 101. Aunque si conocí dicho bus, no recuerdo con precisión que modelo era, sin embargo sospecho, por lo que recuerdo creo que era un MB OF-1214 de entre 1984 y 1986. La librea de esta empresa era verde con una franja roja gruesa debajo de las ventanillas. Desconozco si hubieron otros autobuses de fabricación gaucha; en Nicaragua y El Salvador he visto por fotos que hubieron algunos Bus, me parece que OF- 1214 ú OF-1215. También de El Salvador he visto fotos en facebook de algunos El Detalle OF-1214 y de los últimos frontalitos de El Detalle (los que tenían el frente igual a los OF-1214) y segun he visto parece que estos frontalitos abundaron por allá y, creanme que en las fotos, con esas libreas salvadoreñas de aquella época, se ven realmente preciosos.
ancampodonico  [May 21, 2016 at 09:56 PM]
Chasis Spartan también fueron varios Imeca F-50 que se exportaron a USA.
Daniel Soto  [Jun 05, 2016 at 04:37 AM]
Cuando mi anfitrión tico (Minor Segura) me comentó respecto a esta unidad partimos a Guápiles para fotografiarlo y cuando le comenté a Alejandro del hallazgo no lo creía, el personal de Transportes HEBA fue muy gentil y nos permitieron tomar fotografías a sus interiores. En general está bien cuidado (salvo la reparación del frente) y sale poco. Tiene motor Cummins, freno Jacobs y caja automática Allison. Costa Rica es un país muy interesante para recorrer aunque bastante caro (US$1 = 530 Colones) saludos.
busarg  [Jun 05, 2016 at 09:42 AM]
Daniel, aprovecho tu comentario para agradecerte a vos y a Tico el rastreo y fotografiado de esta unidad. Como para darnos una idea de los costos allá en Costa Rica: ¿Cuanto sale un almuerzo o cena en colones? ¿Una bebida en un kiosco?
Daniel Soto  [Aug 30, 2016 at 04:41 AM]
Un casado (menú popular) anda por los 2800 Colones (US $5,20) el costo del transporte público es variable acorde al tramo (entre 150 y 600 colones) en general Costa Rica es bastante caro pero los paisajes son de ensueño; ves los cafetales, bananos, cocos, cañaverales, plantaciones de piñas (o ananás) desde las carreteras. San José tiene un clima más moderado por estar en altura (1.600 metros) pero en las costas es bastante caluroso. Saludos.