busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 059 - Empresas de media, larga distancia o turismo - P

Un Plaza de "cuatro patas"
Cuando el Grupo Plaza comenzó a trabajar en el segmento de media y larga distancia, adquirió un grupo de vehículos bastante diverso, basado en unidades usadas de diferentes procedencias.
Había desde algunos Imeca de dos ejes similares, por ejemplo, a los diferenciales de la línea 59 y otros enormes, como el doble piso que vemos en la imagen.
Es un Scania K-113 8x2 carrozado por Troyano en la segunda mitad de los '90, que la empresa utilizó para cubrir los recorridos obtenidos tras la defección del Expreso Caraza. Puntualmente trabajó entre Buenos Aires y Formosa.
No sabemos si alguna vez fue "prestado" a la 129.
111718.jpg 112139.jpg 112759.jpg 113787.jpg 113998.jpg
Rate this file (current rating : 4.3 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:112759.jpg
Album name:busarg / 059 - Empresas de media, larga distancia o turismo - P
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Scania K-113 8x2 / 1997-98
Carrocería:Troyano
Empresa / Línea:Ttes. Aut. Plaza S.A. / Servicios de larga distancia
Ciudad / Provincia / País:Argentina
File Size:29 KB
Date added:Jun 05, 2019
Dimensions:561 x 365 pixels
Displayed:1137 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-12432
Favorites:Add to Favorites
Diogenesbus  [Jun 05, 2019 at 12:13 PM]
Me gustan mucho más los doble piso "cuatro patas" que los actuales de 3. Posiblemente sea una subjetiva (o no) percepción de fortaleza y seguridad.
luis  [Jun 05, 2019 at 12:17 PM]
ahi andaba bien Plaza...despues...
jca28  [Jun 05, 2019 at 12:46 PM]
Este llegó usado en 2005, posiblemente para cubrir las líneas de Caraza que iban a Formosa.
busarg  [Jun 05, 2019 at 12:55 PM]
Diógenes: es cierto que las "cuatro patas" contribuyen a la seguridad, porque son más firmes que los de tres en coches de dos pisos. Creo que por norma todos los coches de ese tipo deberían llevar cuatro ejes y no tres. Jca, gracias por la aclaración. Ya modifico la descripción.
juan1513  [Jun 05, 2019 at 01:32 PM]
Cuando se ven micros brasileros en Buenos Aires generalmente tienen 4 ejes. Probablemente exista la reglamentación que obligue que los doble piso tengan 4 ejes pero acá siempre el curro prevalece. Con 3 ejes tienen menos gastos de neumáticos y combustible y eso es lo que importa, aunque pierdan seguridad.
Diogenesbus  [Jun 05, 2019 at 04:26 PM]
Este modelo de Troyano ¿es el previo al modelo Elegance? ¿tiene nombre oficial?
Busgamin  [Jun 05, 2019 at 04:37 PM]
No recuerdo si se llamaba Elegante también o Autocar como los modelos antecesores
leandbona  [Jun 05, 2019 at 04:48 PM]
La empresa, o mejor dicho, el nombre con el que prestaba servicios de larga el Expreso CARAZA era "Aguila Dorada" puede ser? Porque no se donde fue que supe de un conflicto de "pajaros" de donde se desprendio AGUILA DORADA BIS, y que tenia que ver justamente con gente del Expreso Caraza en su momento.
Diogenesbus  [Jun 05, 2019 at 05:39 PM]
Gracias Busgamin. Lo que recuerdo es que cuando salieron los doble piso a fines de los 80s (Gral. Urquiza y TAC, por ej.) el modelo se llamaba Autocar, y que mayormente produjeron piso y medio. Luego, viene la fiebre de los doble piso y aparece este de la foto pero creo que con otro frente, pero no sé si ya se llamaba Elegance. Después vino el Calixto, que entiendo el elemento común entre sus variantes es la inclinación del techo en su frente. Por favor, corrijan y amplíen este comentario.
busarg  [Jun 05, 2019 at 05:45 PM]
Leandbona, Aguila Dorada Bis es muy anterior a la entrada del Expreso Caraza en el segmento de la larga distancia.
Chevallier  [Jun 05, 2019 at 08:06 PM]
1) Sr. leandbona reciba mi cordial saludo y le comento que, Expreso Caraza S.A.C. Línea CNRT 00097 - Domicilio Administración: Ejército de los Andes 1731 -Lomas de Zamora - P.B.A. - Informes y Pasajes: T.E.B.A. Boleterías Nro. 174-176-203, no tuvo ninguna vinculación con el grupo Águila Dorada y/o Pedro Yachecen.
A mediados de los 90`s, el directorio de Expreso Caraza S.A.C. decide comprar un lote de OA-104 “Góndola”. Los negocios no les fueron bién y se presentó en concurso preventivo, de resultas de esto primero se desprende de la Línea Nro. 188, luego de la Nro. 020 y seguido de la Nro. 421, para terminar irremediablemente el 19/09/2005 con la caducidad de los servicios de larga distancia.
El Grupo Águila Dorada Bis está conformado por:
Águila Dorada Bis S.A. - Línea CNRT Nro. 06755 - San Javier - Misiones.
Capital del Monte Viajes y Turismo S.R.L. - Línea CNRT Nro. 00071 - Oberá - Misiones.
Águila Dorada Viajes S.R.L. - Línea CNRT Nro. 00113 - Posadas - Misiones
P.Y. S.A. (Pedro Yachecen S.A.) Nombre de Fantasía Águila Dorada - Líneas interurbanas provinciales, incluidas las de larga distancia provincial - Misiones.
Para no complicarle la vida, este grupo se lo detalle a grandes rasgos, si es de su interés saber más profundamente sus raíces, no tendía inconvenientes en detallárselo.
2) Sr. BusArg., con respecto a la foto de marras, la carrocería es Troyano Elegance DP, los datos del chassis son correctos, pero el año no estoy seguro que sea el detallado por el siguiente motivo. Provenía de Dumas CAT y luego pasó a Expreso Plus Ultra, bajo la “sombra” de T.A. Plaza. Había tres iguales si mal no recuerdo, el primero, Chapa Nro. 0007, tenía dominio con letra inicial “AI” que equivaldría a 1995/1996 y los otros dos, Chapa Nro. 0008 y 0009, que arriesgaría es uno de estos, tenían el dominio con letra inicial “BK” que equivaldría a los años 1997/1998.
Reciban ambos, todo mi respeto.
Busgamin  [Jun 05, 2019 at 09:33 PM]
Con respecto al tema reglamentación de los "4 patas" recuerdo se implementó allá por el 2009-10, en plena psicosis colectiva de que los doble piso se "acostaban" muy fácil en ruta. Recuerdo casi nadie le dió bola a la implementación, solo "Urpi"( que en ese tiempo tenía buena salud económica) compró un par de chasis y alguna que otra empresa de turismo. No recuerdo bien si no había buena disponibilidad en el mercado de chasis de 4 ejes, o como había que traerlos de Brasil jugaba en contra el cepo cambiario, lo cierto que si había unas pocas empresas ( sabrán cuales) que estaban en condiciones de comprar 100 unidades por año, el análisis de costos les habrá elevado un número importante, desde la adquisición hasta el mantenimiento. Al final supieron demostrar que no se justificaba agregar un eje más a servicios cama o suite, que no elevaban demasiado el peso por eje en cantidad de pasajeros, y que con agregar en el eje delantero " las super anchas" utilizadas ya en los ejes centrales se solucionará la estabilidad y el andar. Así terminamos quedando a ya casi 10 años de esa ley.
jca28  [Jun 05, 2019 at 10:15 PM]
El servicio a Formosa aparentemente sigue siendo operado por Expreso Caraza. Al menos en la terminal de Santa Fe lo anuncian así, aunque al acercarse a la plataforma uno espera un OA 104 y aparece un Marcopolo de Águila Dorada.
TRL  [Jun 05, 2019 at 10:26 PM]
Si se me permite, respecto al tema DOBLE PISO (PISO y MEDIO también) el mismo tiene como mínimo dos aristas.
* SEGURIDAD, en mi opinión no importa que tipo de vehículo sea. Si el que conduce es un " manejador ", así sea una patineta estamos al horno. Hay algunos que no podrían subir a un omnibus ni como pasajero. El que ajustó la velocidad máx. a 90/100 km., me gusta más 90 Km. p/h, no es un descerebrado, es alguien que tiene preparación, estudio el tema y sabe que puede ocurrir y como se comporta el rodado después de superar el límite de velocidad asignado.
* ECONÓMICO, acá se siguió con los chasis de 14,00 mts, cuando en el mundo evolucionado y no tanto, caminan los de 15,00 mts, con eje direccional (6x2 y 8x2).
Apelaciones mediantes y amparos, los carroceros mantuvieron la producción de DD/PM para chasis con configuración 6x2 de 14,00 mts. de largo y 4.05 mts. de altura, luego de la reglamentación que solo los posibilitaba para los 8x2.
Hoy ya están autorizados los vehículos de 15,00 mts. de largo con eje loco direccional, pero ¿ para que semejante mastodonte ?, si la demanda/carga pasajeros ya no requiere de esos vehículos.
* Política de Transporte, con lógica se promociona el uso del AEREO, país grande, distancias a cubrir en el menor tiempo posible. Tiempos modernos.
De alguna manera, a gusto o disgusto, por imposición del Estado o del Mercado transportado, cada medio vuelve a ocupar el nicho que le corresponde según sea la distancia a viajar. OMNIBUS / FERROCARRIL / AEREO.
Falta acomodar al Ferroviario (pasajeros / carga) pero todo llega.
LW5DLN  [Jun 05, 2019 at 11:03 PM]
Don Chevallier, antes que nada debo decirle que es un placer leerlo, desde el punto de vista de su expresión y respeto, como desde el punto de vista de conocimiento y capacidad de claridad al desarrollar ese conocimiento. Yendo a lo detallado en su completo informe me surje una duda (ya que viajo seguido a Misiones por trabajo y los veo usualmente), el servicio urbano de Oberá, de Capital del Monte, estaría pertenciendo al grupo Aguila Dorada bis? Desde ya muy agradecido!
luis  [Jun 06, 2019 at 12:17 AM]
recuerdo ver los Plus Ultra cerca del planetario.
Linea 141  [Jun 06, 2019 at 03:10 AM]
Que habra sido de este coche?
busarg  [Jun 06, 2019 at 11:35 AM]
Amigo Chevallier, mil gracias por el aporte del año correcto de este coche. Ya corrijo los datos.
Chevallier  [Jun 06, 2019 at 11:58 AM]
1) Sr. LW5DLN, reciba Ud., todo mi respeto. Sobre su comentario, del Grupo Águila Dorada Bis, debo hacer la siguiente aclaración, que es la base de cómo se mueve cada grupo empresarial, de acuerdo a su zona de influencia. El que nos toca, Misiones, está compuesto sobre todo de emigrantes provenientes del este europeo, que nada tienen que ver por ejemplo con quién le escribe, que es del oeste europeo. Esto viene a cuento sobre su pregunta, porque durante muchos años se empleó la norma, “lo misionero es de Misiones”, esta regla no escrita abarcaba tanto la venta como la contratación de personal, muy común en la idiosincrasia de los pueblos nórdicos europeos, desbaratado en parte en los últimos años, por los vaivenes propios, de los desaguisados en estas tierras australes. Sobre este concepto tenemos que el “Grupo Águila Dorada Bis”, está conformado por las empresas que mencione en el comentario anterior, ya sean urbanas, interurbanas o de larga distancia provincial y/o nacional, lo que, si se debe tener en cuenta, es que en el rubro “urbano”, no siempre figuran las razones sociales de las empresas de líneas nacionales, sino el nombre de su propietario como unipersonal o en forma de U.T.E. En el caso que Ud., me plantea, Capital del Monte Viajes y Turismo S.A., su razón social no es la original, ya que esta surge varios años antes de la venta societaria al Grupo Águila Dorada Bis. Veamos, Ernesto y Rubén Kubski fundan en el año 1974, una empresa de transporte de pasajeros en Oberá bajo esa razón social, en 1982 adquieren a E.T.C.O. en 1987 hacen lo mismo con la empresa Olivera, en 1991 cambia la razón Social a Capital del Monte Viajes y Turismo S.R.L., y en 1996 pasa de ser una empresa provincial a nacional, con la línea CNRT Nro. 00071, y en el año 1999 modifica su “estatus quo” a S.A. En el servicio urbano de Oberá, opera bajo la razón social “Capital del Monte S.A”. Espero que mi comentario le pueda ser de utilidad.
2) Sr. Línea 141, reciba Ud., también mi cordial saludo y le comento que seguramente estén cumpliendo servicios provinciales o de turismo regional, lo que al menos puedo decirle es que la unidad Chapa Nro. 00008, actualmente tiene radicación en Mar de Ajó - P.B.A. y la Chapa Nro. 0009 en Marcos Paz - P.B.A.
Reciban ambos, todo mi respeto.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [Jun 07, 2019 at 02:45 AM]
a mi siempre me gustaron los doble piso con 4 ejes y encima tuve la posibilidad de viajar en ellos cuando estaban todavia a full. despues cuando los dejaron de fabricar e importar los empece a extrañar, aunque a veces cruzo alguno ya viejito siendo usado como motorhome particular o de algun grupo de musica ( bah musica, supongamos ... )
LW5DLN  [Jun 07, 2019 at 05:03 PM]
Sr Chevallier, muchas gracias por la ampliación de la información. Totalmente comprendido. Saludos
Diogenesbus  [Aug 05, 2019 at 01:37 PM]
Hace poco pregunté en otra imagen cuáles son los modelos actuales de Scania. Pensé que alguien sabría pero no tuve suerte. Entonces me puse a investigar y estos son los primeros resultados, a confirmar algunos:

- BR116 años 1978 a 1984;
- K112 años 1984 a 1993;
- K113 años 1993 a 1998;
- K124 patentes D a F;
- K380 y K420 patentes F a M;
- K410 patentes M a AA; y
- K360 y K400 patentes AA al presente.

Correcciones y ampliación de información son bienvenidas y muy necesarias.
También sería bueno saber si hay alguna forma visual de identificarlos. Gracias.
Leonardo Martín  [Aug 05, 2019 at 05:44 PM]
Saben como están conformados los grupos más grandes de compañías de Micros?
Diogenesbus  [Oct 09, 2019 at 11:44 PM]
Aprovechando la data recientemente aportada por el Sr. Chevallier en la imagen 106536, corrijo la data sobre los chasis Scania de mi comentario previo y los invito nuevamente a participar aportando más datos que desde ya serán apreciados.
busarg  [Oct 10, 2019 at 11:29 AM]
Buena iniciativa, Diógenes. ¿El K-113 no salió en 1992?
Busgamin  [Oct 10, 2019 at 12:48 PM]
Buena historiada de las producciones y ventas de ómnibus Scania en Argentina. Al menos tiene más asidero que los datos de infornews que ubican la salida de los Scania K 112 de 1988, año en que ya estaban afianzados como dominantes absolutos del mercado de larga distancia. Investigando como entraron en el mercado argentino, no encontré antes de 1955, con los modelos B75 y B76, que junto a los camiones tuvieron muy buena e inmediata aceptación en el mercado, aún así compitiendo con los imbatibles MBO317 de entonces. Esos años fueron determinantes para la radicación de la planta en Tucumán en 1976, que no pudo largar por lo menos una década antes por burocracia y falta de uniformidad en nuestras decisiones de gobierno y en inestabilidades institucionales de estos.
Diogenesbus  [Oct 10, 2019 at 12:55 PM]
Busarg: tengo entendido que salió en el '93; pero puede fallar.

Busgamin: estaría bueno especificar también los anteriores que señalás, y algo tengo, a la noche lo agrego. Gracias por colaborar.

En la lista omito los específicamente urbanos.
Busgamin  [Oct 10, 2019 at 01:01 PM]
Si Diógenes, aunque poco, tuvieron su protagonismo en breves periodos de tiempo los Scania urbanos. Y de media distancia también.
BusesdelSur  [Oct 10, 2019 at 04:57 PM]
Se sabe, ¿hasta cuando opero esta unidad, si fue renumerada o dada de baja con el rejunte de unidades de la centena del 700 que hacían servicios de larga, convivieron con los G6 Volvo que luego incorporo Plaza?, por otra parte ¿que fue de los B7R Busscar El Buss 320T que prestaron servicio en la 129 desde 2006?.
Diogenesbus  [Oct 10, 2019 at 06:52 PM]
BusesdelSur: estimo que este mismo (702) fue luego el 1702 (es igual). Su destino posterior podés leerlo en comentarios del Sr. Chevallier.
BusesdelSur  [Oct 10, 2019 at 07:18 PM]
Gracias Diogenesbus, parece que no tuvieron el mismo destino de chatarra que los ex Turismo La Plata luego de su paso por Plaza, aún me queda por resolver el enigma de los Busscar.