busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Antiguo recuerdo comunal de San Isidro
Suponemos que esta toma fue realizada en la cabecera que la línea 5, luego 705 y 234 sucesivamente, tenía en cercanías de la estación Martínez del Ferrocarril Mitre.
En primer plano tenemos a un colectivo fabriucado sobre un chasis Chevrolet "Sapo" de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Uno de nuestros amigos la identifica como U.C.A.S.A. y otro como El Cóndor ¿Cual será?
Detrás se ven dos unidades más, que no llegamos a distinguir. Una de ellas podría ser el Dodge Kew que circuló en esta línea, que es una rareza muy singular y bastante poco conocida.
109097.jpg 109131.jpg 109132.jpg 109133.JPG 109136.jpg
Rate this file (current rating : 4.7 / 5 with 6 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:109132.jpg
Album name:busarg / 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
Rating (6 votes):
Chasis/Año:Chevrolet / 1947-48
Carrocería:¿U.C.A.S.A.? ¿El Cóndor?
Empresa / Línea:Ttes. Martínez / Línea 5 comunal, partido de San Isidro (luego 234 provincial)
Ciudad / Provincia / País:Gran Buenos Aires / Argentina
File Size:56 KB
Date added:Jan 29, 2017
Dimensions:565 x 386 pixels
Displayed:1146 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9847
Favorites:Add to Favorites
carlos sueiro  [Jan 29, 2017 at 11:08 AM]
El lugar es la Estación Martinez ,desde donde salía ésta linea -luego 705 y 234- y la 1 ,luego 114 y 314 .Hoy ninguna pasa por allí ,se deben caminar 4 cuadras hasta la Av. Sta. Fe.
busarg  [Jan 29, 2017 at 11:33 AM]
¡¡Uyyy, cierto que era en Martínez!! Qué mal, me llevo la línea 234 a marzo. Ya corrijo...
¿Tenés idea de la carrocería de este sapito, Carlos?
Jorge1963  [Jan 29, 2017 at 12:15 PM]
Tengo algún recuerdo borroso de estos coches. Por la presencia del Dodge Kew probablemente la foto sea de mediados de la década del sesenta. Fíjense que el cartel dice "Martínez - San Juan" o sea que es el actual "Cartel Rojo" a Boulogne cuando hacía su recorrido de regreso a la Estación Martínez. Estos coches salían llenos desde la Estación Martínez hasta el parque industrial que existía en la calle Cuyo (entre Fleming y Fondo de la Legua). Esa es la razón por la cual hay cuatro unidades juntas. Probablemente estén haciendo la espera en Rawson entre Passo y Muñiz.
Carmelo  [Jan 29, 2017 at 01:13 PM]
Carlos tenes idea sobre que carrocería estaba montado ese chasis Dodge Kew? yo recuerdo vagamente uno de la 159 MOQSA de la época que entró a Capital,se sabe cuales fueron los motivos de la caída de la 234? por lo visto trabajaba bien, sus recorridos fueron absorbidos por la 314?
Jorge1963  [Jan 29, 2017 at 03:34 PM]
Recuerdo el final de la 234. Utilizaban colectivos viejos de la línea 65 y hasta algún MB 1114 repintado de color celeste con franjas amarillas similares en diagonal. Probablemente una de las causas de la decadencia de la 234 se debe al cierre de las empresas que se encontraban en el polo industrial de Martínez, ya que las mismas empezaron a irse a finales de los años setenta. Otras se mudaron hacia la zona de Pilar. Algunas de esas fábricas eran Caterpillar, Sylvania, Esnaola y algún taller de reparación de colectivos como "Cuyo" que atendía a los colectivos de la vieja 705. Para los años ochenta, los colectivos salían con poca gente desde la Estación Martínez.
mattius  [Jan 29, 2017 at 03:51 PM]
La foto esta tomada en Rawson entre Passo y Muñiz, vivo actualmente ahi. Y su decadencia agrego a lo que dice Jorge fue la implementacion del 60 x Fleming que se superponia bastante con su ramal a Beccar.
Julio R.Lopez  [Jan 30, 2017 at 10:26 AM]
Para mi la carroceria es U.C.A.S.A.
busarg  [Jan 30, 2017 at 10:33 AM]
Concuerdo con el motivo de la caída de la 234 expresado por Jorge1963. La cantidad de fábricas que jalonaban su recorrido era muy elevada y una por una cerraron. Pese a que buscaron alternativas, como reflotar parte del recorrido de la 767, la cantidad de pasajeros decayó de manera muy marcada.
Esto me lo dijeron en la línea 234 misma, un día que fui a sacar fotos y me querían regalar seis 1114 sin mecánica que estaban en el fondo del playón. De haber tenido un lugar, aunque sea me hubiera llevado uno...
Julito, creo que tenés razón. Viendo el diseño del sapito, tiene "cara de UCASA". Lo ponemos entre signos de interrogación, por si alguien corrige y aporte fundamentos.
Jorge1963  [Jan 30, 2017 at 11:58 AM]
Estimado Alejandro: Ante todo agradezco la publicación de este material fotográfico. Es muy agradable volver a ver a estos vehículos que pasaban por las calles de mi barrio cuando uno era un niño. Es muy emocionante y me traen muchos recuerdos. Gracias!
Espam  [Apr 10, 2017 at 08:51 PM]
El Cóndor.
busarg  [Apr 11, 2017 at 11:01 AM]
Bien, tenemos otra carrocera en danza: El Cóndor. Habría que desempatar y sería bueno que los amigos que se inclinaron por una o por otra den sus argumentos para decidirse por una de las nombradas.
Espam  [Apr 11, 2017 at 11:11 PM]
Cinturón y borde de las aberturas de la puerta plegadiza.
busarg  [Apr 12, 2017 at 08:48 AM]
Bien, la opción de El Cóndor tiene una base sólida. ¿Alguno de los muchachos que se inclinaron por UCASA tiene algún detalle que indicar?
jca28  [Feb 25, 2018 at 11:59 AM]
Jorge1963: Recordás en qué calles estaba la fábrica Esnaola? Recuerdo a mediados de los 90 ver a sus trabajadores cortando calles previa a su quiebra.
Jorge1963  [Feb 25, 2018 at 12:16 PM]
jca28: La fábrica de dulces J.A Esnaola e Hijos SA era un importante establecimiento que se encontraba en la calle Cuyo al 1700. Estaba a una cuadra del garage que tenía Transportes Martínez SA en Fleming y Cuyo que aún se conserva en manos de una remisería y fletes llamada "Transporte Martínez SA" (sin la s). El predio está intacto tal como estaba en la década del sesenta. No alcanza el espacio para hablar del parque industrial que se extendía a lo largo de la calle Cuyo hasta Fondo de la Legua. Ese predio de la 234 está en una foto de este muro. Ya la busco y sigo ahí.
jca28  [Feb 25, 2018 at 12:46 PM]
Ahora que decís eso me aclaraste los recuerdos. Yo iba o volvía de los depósitos del Supermercado Norte y justo pasé por la puerta de Esnaola, que estaba en estado terminal. Ahí estaban sus trabajadores luchando por sus fuentes laborales, debe haber sido hacia 1996 más o menos. Tal cual, ahora que veo en el mapa, frente a ese lugar hay unas canchas de paddle. Hoy en día esa zona se convirtió en un polo de empresas "yanquis", casi todas por ahí.
Jorge1963  [Feb 25, 2018 at 12:51 PM]
Bueno, en ese predio del "Supermercado Norte" estuvo EMSI " Establecimientos Metalúrgicos San Isidro", una prestigiosa carrocera. Después fue la sede de Caterpillar y posteriormente fue adquirida por "Supermercados Norte" y transferida a "Carrefour". Hace rato que no paso por calle Cuyo, pero celebro que se haya reactivado y espero que vuelva a ser la fuente de trabajo que he visto cuando era un niño.
jca28  [Feb 25, 2018 at 01:24 PM]
Igualmente esas empresas ya no emplean tanta gente como las fábricas que supieron estar hasta los 90. Y una buena cantidad de esas compañías, tienen movilidad propia, como combis y transfers contratados, que no requieren del pésimo servicio que presta la 707. Si uno pasa a cualquier hora por los estudios de Telefé (Ex Sonofilm), puede ver una larga fila de combis esperando la salida de personal.
Jorge1963  [Feb 25, 2018 at 01:33 PM]
Igualmente los cambios que hubo en estos últimos cuarenta años en las cercanías de la avenida Fleming nunca estuvieron a la altura de lo esperado. Hubo emprendimientos muy interesantes que terminaron en cierres abruptos y la avenida subsiste exclusivamente del comercio barrial.