busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

La foto imposible (XXXI)
Muchas veces mientras miramos listados antiguos de líneas o empresas vemos muchos nombres de los que pensamos "jamás podremos conseguir una foto". Los años transcurridos y lo lejano de sus recorridos hacen que pensemos eso, pero a veces la suerte juega a nuestro favor.
Esta es la línea bonaerense amparada en la Concesión Provincial Precaria número 54, que el 2 de enero de 1969 recibió el 254. Se trata del Expreso París, cuyo recorrido discurría entre Trenque Lauquen, 30 de Agosto y Tres Lomas. Jamás pensamos que aparecería una foto de ella pero aquí está.
No pudimos identificar ni al chasis ni a la carrocería del coche. ¿Alguien podrá?
121153.JPG 121224.jpg 121244.jpg 121260.jpg 121261.JPG
Rate this file (current rating : 4.3 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121244.jpg
Album name:busarg / 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
Rating (3 votes):
Chasis/Año:¿? / Década de 1940
Carrocería:¿?
Empresa / Línea:Expreso París / Línea P.54 (luego 254)
Ciudad / Provincia / País:Trenque Lauquen / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:91 KB
Date added:Feb 11, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:433 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21167
Favorites:Add to Favorites
Gaston C.  [Feb 11, 2025 at 02:15 PM]
Hallazgo de arqueología!!!! Por la puerta, seguro era naftero. , tal vez un Ford '42. Y la carrocería, algo se distingue del otoñal parecido a El Trébol.
Tito329  [Feb 11, 2025 at 03:31 PM]
Fotaza y que buena definición tiene ! Una culata hermosa.
busarg  [Feb 12, 2025 at 11:34 AM]
En verdad es un hallazgo, Gastón. Pensé que sería imposible conseguir aunque sea un pedazo de coche de esta empresa, pero apareció esta belleza. Esa culata no la veo para el lado de El Trébol. Es más redondeada y "llorona" respecto de las que El Trébol hacía.
Esteban Gamarra  [Feb 12, 2025 at 03:52 PM]
La canaleta, en la última ventanilla, tiene una sóla punta centrada y hacia abajo... pero alcanzo a ver en otra ventanilla, un gotero con dos puntas centradas, equidistantes entre sí (y de sus extremos), apuntando hacia abajo...Dejé pistas sobre el otoñal de una (o más carroceras) distintas a El Trébol; lástima que se nos fue el Negro... Ale ya dijo que la culata no es tan "Trebolesca" que digamos... La carrocería es tan, pero tan "rechoncha", que podría jugarme a Agosti, pues los vidrios de la culata, se ven muy "pequeños", pero están muy por debajo del nivel de las ventanillas, cosa que no ocurría por lo general, en los productos de ésta recordada carrocera....más, las formas "embarazadas" de la carroza, me hacen inferir que pueda serlo, pero, que tampoco lo fuera (pero no recuerdo fotos de productos Fortunato Francone "muy rechonchos", como para citar otra carrocera...)
OscarOlmello  [Feb 13, 2025 at 01:27 AM]
Perdón por la ignorancia. ¿Cuál es la relación entre la salida de emergencia con el combustible que alimenta el motor?
busarg  [Feb 13, 2025 at 10:57 AM]
Oscar, por reglamentación los coches que eran nafteros, combustible más inflamable que el gasoil, debían tener puerta de emergencia vertical para una evacuación más rápida ante cualquier eventualidad que pudiera suceder.
Carlos_5576  [Feb 13, 2025 at 08:06 PM]
Es increíble la foto, en colores !!! en el interior !!! ... imagino que es de la década de 1950 por la calidad de la imagen y por el asfalto en las calles (la foto es en Trenque Lauquen, calle Villegas entre 9 de Julio y Alsina, muy cerca de la plaza principal).
Hay una cosa que nunca tuve clara sobre esta concesión, y es la existencia de dos empresas, Expreso París y Expreso Novel haciendo el mismo recorrido con esa concesión P.54. Se sabe que en 1941 se dió la concesión T.Lauquen - Tres Lomas - Salliqueló a Amadeo París Roveiro. Y que en 1959 se vendió a Pablo Alberto Felipe. Pero en el medio (1953) aparece como Expreso Novel, de Navone y Alonso. Una posiblidad es que París Roveiro haya vendido a Navone y Alonso que le cambiaron el nombre, y con la venta a Felipe en 1959 éste haya repuesto el nombre histórico, quizás porque así lo seguiría llamando la gente ... lástima que en la imagen no se ve si dice algo algo al costado (uno siempre pide más !!!!)... terrible la imagen, es realmente una foto imposible
PD: la foto tiene otro elemento increíble. Al fondo se ve una parte de la estación que fue demolida para abrir esta calle al otro lado de la ciudad hace décadas. Es la primera foto en la que se llega a ver ese edificio demolido.
PD2: estuve mirando este archivo fotográfico en Flickr, es increíble... estas imágenes son del archivo de imagenes de la iglesia menonita norteamericana, sacaban fotos de las misiones en el mundo, entre ellas en Argentina y en la zona de Trenque Lauquen, hay imágenes increíbles de automóviles y de la calle en calidad increíble, de los años 50.
busarg  [Feb 14, 2025 at 12:22 PM]
Carlos: buenísima tu reseña que abre muchos interrogantes sobre la empresa, que con lo que se ve no podemos dilucidar. Encima parece que al costado no dice nada, así que la duda quedará.
Carlos_5576  [Feb 14, 2025 at 12:51 PM]
El color de abajo parece marrón, pero si uno mira con atención parece un bordó o borravino, completamente sucio de tierra.
busarg  [Feb 14, 2025 at 01:54 PM]
Me dio la impresión de que era antióxido, pero creo que tenés razón.