busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura

Las dársenas de Plaza Constitución a fines de los '50
La época señalada en el título es inequívoca: tenemos una clara señal en la inscripción "Laica" que aparece en el techo del refugio metálico dispuesto en la dársena, que refiere al conflicto por la enseñanza laica o libre iniciado en 1958. A lo sumo, si la inscripción se conservó un tiempo, podríamos datar esta foto a inicios de los '60, porque aún se ve un tranvía circulando.
Además del refugio, clásico elemento de la época, vemos algo que es realmente histórico: uno de los accesos originales a la línea "E" cuando tenía su cabecera allí, junto con la "C". Y se la aprecia en uso.
Tenemos un amplio panorama de vehículos plateados de fondo: además del tranvía, un Vail, aparecen de culata un "trole" Westram y un ómnibus Mack.
106719.jpg 106849.JPG 106940.jpg 106971.jpg 106989.jpg
Rate this file (current rating : 3.8 / 5 with 5 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:106940.jpg
Album name:busarg / 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura
Rating (5 votes):
Chasis/Año:-
Carrocería:-
Empresa / Línea:Instalaciones ubicadas en dársenas de la terminal Plaza Constitución
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:35 KB
Date added:Oct 10, 2015
Dimensions:544 x 380 pixels
Displayed:871 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8093
Favorites:Add to Favorites
ElTito  [Oct 10, 2015 at 12:30 PM]
Muy buena la foto. La tapa del motor del Mack tiene rejillas para ventilar al motor?
hugo zapiola  [Oct 10, 2015 at 01:21 PM]
Fin del 61 ,un trole westram de la 311 en brasil casi salta y un mack seguro de la 165 (65) buscando sgo. del estero. la construcion del edificio es lima 1691 y el arco es 1689 la salida de la estrella ,en el 62 fue bombardeado por azules y colorados en el 5to piso a
busarg  [Oct 10, 2015 at 01:27 PM]
¿Bombardeado, Hugo? Contá, que esa no la sabía.
hugo zapiola  [Oct 10, 2015 at 02:47 PM]
Todavia era una zona dificil pero con codigos, habia de todo como hoy,El Paulista un lugar de reunion del vecino, no que hoy seria la central.este edificio en construccion el 55% compraron los componentes de la estrella /expreso buenos aires,no me acuerdo bien pero azules y colorados .se enfrentaron .en la plza se cavaron trincheras ,y desde un tanque dispararon un cañonazo en el 4 a casi el 5 a.todavia pegado a este edificio habia un campamento de gitanos viviendo en carpas hoy es un edificio de la misma altura y estilo como el 1ro el hotel constitucion palace.y lamentablemente es una cueva de ratas y el arco de mantiene es una oficina de Claro ,propiedad de unos chinos todo cambio para mal-donde esta tomada la foto ahi salian los mack linea 172/*169/berliet 151.el esqueleto en torre todavia esta era la joyeria Alonso,
Eduardo Maciel  [Oct 10, 2015 at 03:26 PM]
__ Para Hugo Zapiola que seguramente vecino de constitucion, en el 4to "A" vivian mis tios justo la parte del edificio que No sale en la foto que da la vuelta por el Pasaje Ciudadela. __ Y muchas vecesen reuniones Familiares se realizo ese Comentario de azules y colorados, que si le dieron al edificio en un sector. __ Desde el 1er Piso que tiene balcon a lo largo estaban los Soldados con sus ametralladoras.__ Con respecto a los locales pertenecian al consorcio estos se alquilaban al principio y con el dinero de los alquileres se pagaban las Expensas de esta manera los propietarios de los departamentos no la pagaban.__ Fue un Edificio de Categoria hoy se conserba bastante bien y conserva la Entrada con sus Muebles Originales de la decada del 60 el Palier de Planta Baja. __ Con respecto al Hotel no se Su Estado actual pero en su momento junto con el America Larre y el Cosmos Constitucion fueron de los mejorcitos en el Barrio.
hugo zapiola  [Oct 10, 2015 at 03:37 PM]
Estimado sr MACIEL- naci y vivo actualmente alli, mi infancia la pase alli abajo en el garage de LA ESTRELLA .y en el pasaje la parte de salta a sgo. los locales siguen perteneciendo al consorcio y no pagan expensas ,toda se la lleva Carlitos y sra encargado hace 38 años, el edificio esta en ruinas se caen los marmoles desde el primer piso .los balcones revestidos con planchas de marmol. el cuartel estaba en Brasil y Entre rios Arsenal Esteban de Luca ,yo estuve en ese lugar en los dos entuertos la revolucion del 55 a la plaza y la iglesia y esta del 61 o /2 del brigadier Capellini..el Cosmos por la ubicacion nunca tuvo exito O'Brien es territorio peligroso ,de esa esquina salia el 149propiedad de mi primo Berdullias-el Compostela /luego Cosmos
busarg  [Oct 11, 2015 at 11:30 AM]
Vuelta a vuelta, por motivos laborales, paso por Constitución y por los lugares que tan bien describen Hugo y Eduardo. Es más: el martes pasado estuve desayunando en La Central. Esta confitería es la única de la zona en la que se puede tomar un café con tranquilidad.
Recuerdo esos mismos lugares en los '70 y, pese a que no hubo muchos cambios externos, se podía caminar más tranquilo. Había algún borrachín, pero eran más "domésticos" que los de hoy. Era una zona medio marginal, pero mucho más "caminable" que en la actualidad. Lamento que esté tan, pero tan devaluada, como otras zonas de la Capital que antes eran normales (los alrededores de la estación Flores, por ejemplo)
hugo zapiola  [Oct 11, 2015 at 01:31 PM]
Hola ALE. yo tengo mi oficina sobre garay en la parada del 61,tengo 3 dominicanas permanente de guardia en la entrada. Lo de la central hasta por ahi nomas, los del barrio no vamos porque es como que estamos viendo lo que tenemos en la puerta asi que no disfrutamos tomar un cafe alli. la esso otra mugre,yo de chico que me acuerde desde los 3 años recalabamos con mi viejo en los cientos de boliches de la zona ,a tomar la granadina y mi viejo el cinzano y fernet tipico del domingo con los viejos componentes del expreso .mirando desde DONDE dice el Paulista la salida de lima 1689 y los del expreso que justo la 2 darsena a la vista en esa punta hacian la 1ra parada despues de salir de garay 950.nunca mas volvera a ser ese Constitucion
Carmelo  [Oct 11, 2015 at 01:52 PM]
Recuerdo La Munich sobre Lima Oeste donde se comía muy bien, de muy chico me llevaban a una confitería llamada Los Leones que era muy linda, no recuerdo la ubicación exacta, quizás Hugo sí(anécdota aparte conservo un caballito de madera con sus correajes que mi papa me compro en esa confitería)
Eduardo Maciel  [Oct 11, 2015 at 02:11 PM]
Si Carmelo " LA MUNICH" de Garay y Lima ( Oeste) Telef. 23-1566 y LaConfiteria " Los Leones" primero en Brasil y Bdo. de Irigoyen y Despuesen Garay Y Salta todo un simbolo, "El AMANCAY" sobre Brasil y todas aquellas Confiterias sobre la Estacion de Ferrocarril y no, nos olvidemos del " Tren MIXTO" tanto la Confiteria como "La Pizerria" Pegado a la Jugueteria " La Republica". __ Casi todo desaparecio.
Carmelo  [Oct 11, 2015 at 02:47 PM]
Gracias Eduardo, me recordastes cosas olvidadas, la que no recuerdo es la jugueteria La República, donde estaba ubicada?
hugo zapiola  [Oct 11, 2015 at 02:56 PM]
Pegada a los angeles .contiguo al tren mixto.se quemo totalmente ,era de los Hnos Brandariz. todavia queda uno en la esquina de O'brien en la parada del 45 .la otra jugueteria era los reyes magos salta fte a ciudadela ,hoy carrefur.en los leones de Garay por el ultimo porton entraba un camion entero en el montacargas ,todavia esta ,pegado a Siro Armellin los de las sogas para barcos.1234 de garay Tambien estaba Fuyi tambien en garay 1350,y el teatro Variedades donde es La Central hoy
Carmelo  [Oct 11, 2015 at 04:27 PM]
Gracias Eduardo y hugo por sus comentarios, hugo ahora que lo mencionás el incendio fue a principios de los 60? creo recordarlo
busarg  [Oct 11, 2015 at 08:13 PM]
El Tren Mixto todavía existe, aunque cambió su estilo tradicional. Hugo, si tenés tu oficina sobre Garay he pasado docenas de veces por su puerta. Si lo hubiera sabido, te pasaba a saludar.
edgardo  [Oct 12, 2015 at 11:01 AM]
Entre los años 50 y 70 pasar por la estación Pza Constitución para mi y mi familia era casi cotidiano. Las vaporeras,las Alshtom.las G 18 ,y los trenes a Mar del Plata a Bahía Blanca.a Tandil.a Las Pipinas y tantos otros que hoy ya no están.Los vagones de madera con 1ra y 2da,los Tafí Viejo hasta que llegaron los eléctricos en 1985.Algo pasó en nuestra sociedad que aquel público respetuoso fue cambiando para peor.Aunque el Roca sigue transportando trabajadores ,con vagones llenos en horas pico,cada 10 minutos, el entorno es absolutamente diferente al de aquellos años. Marginales,drogadictos,arrebatadores pululan por los andenes.Algo muy dificil de cambiar.Esperemos que los nuevos trenes mejoren la calidad de los viajes y que de una vez por todas cuidemos el tren como propio.Perdón por el off topic.
busarg  [Oct 12, 2015 at 01:11 PM]
Constitución, al menos desde que la recuerdo, siempre tuvo ese aire "marginal" que otras estaciones cabeceras como Federico Lacroze, por ejemplo, no tienen. O Retiro del Mitre, si no. Pero la marginalidad que conocí en los '70 no era la de hoy. Parafraseando a Brandoni en Esperando la Carroza, era una "pobreza digna" que hoy fue reemplazada por otra más violenta.
Lo mismo pasa con ciertos barrios: en los '70, internarse por la Boca era un lindo paseo, yendo a una cantina o a pasear, por ejemplo. Ahora es horrible. Y lo mismo pasa con la zona cercana a la estación Flores, o con el Abasto o en ciertas zonas de San Telmo. Algunos barrios porteños, por desgracia, no son lo que fueron.
saranditown  [Oct 12, 2015 at 02:16 PM]
Coincido totalmente, Ale. Durante los '80 ir a Constitución o La Boca era muy habitual para mí. Como decís. Constitución tenía un ambiente más marginal que otras terminales, pero tanto el entorno de aquella como el barrio de La Boca en general con el paso de las décadas se derrumbaron cada vez más. Creo que Once tambíen, se fue pareciendo a Constitución cada vez más.
Eduardo Maciel  [Oct 12, 2015 at 02:23 PM]
Carmelo- La Jugueteria" La Republica" estaba ubicada sobre la Calle lima entre O Brien y Brasil frente a la Entrada de la Estacion del Raca. __ La Pizzeria "El Tren Mixto" apesar desu entrada Modificada y todo el largo Mostrador en curva que le quitaron las Mayolicas que tenian, continua estando, No se como sera su atencion al Publico.__ Otra casa Antigua que se conserva es antes de llegar a O Brien es la "CASA RUIZ" antiguamente instalada en la Esquina Bdo. de irigoyen y San Juan frente a" Los Mariscos"._ Seguramente Hugo Zapiola se acordara.
Carmelo  [Oct 12, 2015 at 04:29 PM]
Gracias Eduardo por tus comentarios, Ale comparto plenamente tus palabras, nací en La Boca en 1948 y viví hasta el año 80 y la frase "pobreza digna" le cuadra perfectamente, si bien fue siempre un barrio con sus dificultades por su ubicación al lado de un puerto te podías movilizar sin ningún problema por toda su extensión
busarg  [Oct 12, 2015 at 04:33 PM]
Sarandí, comparto tu apreciación respecto de la zona de Once. Es imposible caminar por Pueyrredón y por Corrientes desde Pueyrredón hacia el centro. El ambiente es malo y el entorno peor.
Otro lugar que está cayendo al precipicio es la zona de Avellaneda entre Nazca y Mercedes, aproximadamente. Los manteros y los "tours de compras" son como langostas: destruyeron la tranquilidad que tenía esa zona, pese a ser un área comercial. Y Retiro también empeoró, gracias al crecimiento explosivo de los asentamientos. Se extraña la Buenos Aires de 30 ó 40 años atrás...
JWB  [Oct 12, 2015 at 05:43 PM]
"tres empanadas" y "pobreza digna",como dejamos que destruyan todo lo que nos hacia felices,un gusto disfrutar de sus relatos de lugares y vivencias.
saranditown  [Oct 12, 2015 at 05:46 PM]
Ale, otras zonas complicadas desde hace unos años según tengo referencias son Liniers, en parte por la terminal de ómnibus que se instaló en la zona, y la zona de Nueva Pompeya por Av. Sáenz entre la iglesia y el puente, como vemos el tema es bastante generalizado, creo que F. Lacroze debe zafar bastante comparado con todas las otras terminales.
bondiman  [Oct 12, 2015 at 06:48 PM]
La zona más heavy de Pompeya es por Alcorta, desde Sáenz para adentro. Ahí nunca me animé a entrar. En el resto de los lugares mencionados he sacado fotos, salvo en Liniers, lado Rivadavia, pero más que nada porque hay mucha gente que se cruza.
Liniers lado provincia, Rivadavia y D'Onofrio, digamos, es otro lugar horrible. Ah, la plaza seca de Primera Junta es otro lugar lamentable.
busarg  [Oct 12, 2015 at 07:08 PM]
Sarandí, Bondiman, suscribo y comparto los lugares difíciles que enumeraron. Y ya que estamos en este racconto de lugares "no amigables", sumemos a Flores Sur y no solo la zona de la villa 1-11-14: gran parte de la avenida Cobo, la zona de unos monoblocks que da sobre la calle Balbastro, la Perito Moreno en toda su extensión, la zona cercana al Hospital Piñero... en fin... cada día que pasa, ciertos puntos de la ciudad se vuelven más y más desagradables.
bondiman  [Oct 12, 2015 at 07:09 PM]
Esa parte del suroeste de la ciudad no la conozco, casi, salvo algún paseo en el 46.
Otro lugar horrible, las paradas del 127, 123, etc., en el costado de la estación, frente al cementerio. Yo no espero un bondi ahí a la noche ni loco. Y no por los fantasmas del cementerio, jaja.
Y más que Plaza C, calles Constitución y Pavón desde Cevallos o Sáenz Peña hasta Salta... Muy feo, incluso de día.
busarg  [Oct 12, 2015 at 07:17 PM]
En lo personal, prefiero esperar el 127 al costado del cementerio que bajarme del 102 en Brasil y Salta. Las casas tomadas son mayoría y las "chicas laburantes" de toda raza, sexo y nacionalidad abundan, junto a casas tomadas, bolichones de mala muerte, etc. Feísimo, Bondiman. Pienso lo mismo que vos.
hugo zapiola  [Oct 13, 2015 at 01:09 AM]
Por desgracia sigo viviendo en la zona, por amor al barrio,mi casa era un lujo en su epoca ,hoy el entorno desvalorizo las propiedades en un 60%.despues de las 19 la cuadra de fravega,donde mencionas Ale .tenes que ser muy valiente para caminarla.ni hablar sgo para p. echague. hay 3 chatarreros que insfectaron el barrio. se repaquean a la vista de todos y orinan en los contenedores ,ya es imposible que vivan criaturas por el panorama que se ve a toda hora.nunca mas se curara esta zona de esa marginalidad,
busarg  [Oct 13, 2015 at 08:36 AM]
Cómo se degradaron ésta y otras zonas, Hugo... En la segunda mitad de los '80, tenía una novia en Avellaneda. A veces me volvía tarde y me tomaba el 98 a Once. Cuando llegaba bajaba y me iba caminando hasta Corrientes y Medrano. Bajaba en la plaza, la cruzaba y a veces me arriesgaba a cruzar las vías del tren por la prolongación peatonal bajo nivel de la calle Ecuador, un pasajito hoy cerrado, por tantos robos que se cometían en él.
En esa época nunca, pero NUNCA me pasó nada, salvo algún borrachín que te pedía "dó autrale pa'l vinito". Le dabas alguna moneda y listo. Hoy, ni loco me animaría a caminar por donde caminaba. Creo que a las tres cuadras me sacan hasta las medias. La degradación como sociedad es grave y esto lo demuestra.