busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T

Rareza de la TAC de media distancia
Este interesante colectivo estaba afectado a servicios interprovinciales que la Cooperativa T.A.C. prestaba entre la ciudad de San Juan y Uspallata, en la provincia de Mendoza.
Es una rareza interesante, porque fue uno de los primeros colectivos carrozados por Alcar tras su apertura en 1985. No hubo en general muchos Mercedes Benz semifrontales fabricados por esta firma pero este es especial dentro de lo especiales que estos coches eran de por sí: su chasis era L-1521, que originalmente eran para camiones.
Por desgracia la foto no es todo lo clara que quisiéramos, para poder apreciarlo mejor.
120373.jpg 121069.jpg 121079.jpg 121082.jpg 121282.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121079.jpg
Album name:busarg / 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz L-1521 / 1985
Carrocería:Alcar
Empresa / Línea:Coop. Ttes. Aut. Cuyo / Servicios de media distancia de jurisdicción interprovincial
Ciudad / Provincia / País:San Juan / Pcia. de San Juan / Argentina
File Size:36 KB
Date added:Jan 24, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:362 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21077
Favorites:Add to Favorites
Gaston C.  [Jan 24, 2025 at 02:19 PM]
Y viendo que los caminos eran así, necesitaban más "power".
Busgamin  [Jan 24, 2025 at 08:09 PM]
TAC era cliente de Alcorta en este tipo de unidades. Alcar fue la continuación de Alcorta?
Roberto Tomassiello  [Jan 24, 2025 at 09:28 PM]
Observen en la imagen el suplemento de chapa de acero que agregaron en la parte superior de los pasarruedas delanteros, porque en estos chasis había un espacio muy grande entre el borde superior de la rueda y el pasarrueda. No te olvides que T.A.C. fue un cliente extraordinario de Alcar, presumo porque dicha carrocera era propiedad de Alenco y sucesora de Alcorta, a partir de 1985.
busarg  [Jan 24, 2025 at 09:29 PM]
Busgamin, Roberto ya te contestó lo de Alcorta y Alcar, pero puedo agregar que Alcar significa "ALcorta CARrocerías"
Roberto Tomassiello  [Jan 24, 2025 at 11:25 PM]
En mi opinión -y a no dudarlo-, Alcar superó en calidad a Alcorta. Si bien esta última podríamos ubicarla como una buena carrocera, su sucesora mejoró tanto el diseño como la calidad constructiva de los productos.

T.A.C. adquirió innumerable cantidad de unidades entre 1986 y 1990 a dicho carrocero porteño. Estas fueron construidas, en particular, sobre chasis MB OF de chasis cortos y largos, así como un par de OH 1418/60 para servicio diferencial en la entonces línea 26 y estos L1521 para la línea interprovincial San Juan-Uspallata.

Alejandro, pregunto desde mi ignorancia: ¿no sería -tal vez- ALenco CARrocerías?.
Chevallier  [Jan 25, 2025 at 11:03 AM]
«BONUS TRACK»

“Por la ruta del libertador”
Razón Social: Cooperativa Trabajo Transportes Automotores de Cuyo T.A.C. Ltda.
Línea CNRT: 00282
Chapa Nro.: 0178
Carrocería: Alcar
Chassis: Mercedes Benz L-1521 4x2
Configuración: 1S 1D
Línea Nacional:
Desde: San Juan de la Frontera - Departamento: Capital - Provincia: San Juan.
Hasta: Uspallata - Departamento: Las Heras - Provincia: Mendoza.
Provincia: San Juan.
Locación: Vieja RP Nro. 12 - Tramo entre San Juan de la Frontera y Calingasta.
Créditos: De acuerdo a mis archivos, figura como parte de la colección un tal “Carlos” de San Juan.

La toma fotográfica nos lleva a un lugar histórico nacional, dado que la imagen nos muestra a un móvil de la Cooperativa T.A.C. Ltda., recorriendo el tramo arriba mencionado rumbo a la localidad de Barreal, sita en el departamento Calingasta.
Barreal esta ubicada a la vera del río “De los Patos”, muy cercano a la “Pampa del Leoncito”, lugar desde donde partió hacia el “Paso de los Patos” (4.476 m.s.n.m.), la columna al mando del “Jefe de la Expedición” liberadora, Capitán General don José Francisco de San Martin y Matorras, asistido en el mando como “Jefe del Estado Mayor” por el Mayor General Brigadier don Miguel Estanislao Soler y el General de División Brigadier don Bernardo de O`Higgins Riquelme, entre el 19 y el 25 de enero de 1817.
TAC Ltda., no solo nos llevó, como rezaba su antigua publicidad, sino que dejo plasmada en esta instantánea, el recuerdo del comienzo de las raíces de la “emancipación sudamericana”.
Reciban Uds., todo mi respeto.
busarg  [Jan 25, 2025 at 02:17 PM]
Roberto: Según tengo entendido y llegado desde adentro de la propia carrocera, el "AL" era por Alcorta y no por Alenco.
Don Cheva: Le agradezco mucho su aporte histórico y que interrumpa sus jornadas playeras para acercarnos historias. ¡Un abrazo a ambos!
Roberto Tomassiello  [Jan 25, 2025 at 03:07 PM]
Gracias por el dato, Alejandro. Siempre lo tuve como una duda...
busarg  [Jan 25, 2025 at 03:35 PM]
¡De nada, Roberto querido! Sigamos despejando dudas, nomás...
Rap1320  [Jan 25, 2025 at 08:23 PM]
Tal cual Ale es como vos lo indicas sobre Alcar.
busarg  [Jan 26, 2025 at 05:59 PM]
Genial, Rolo. Lo tenía como dato seguro, pero siempre es bueno que lo ratifiquen.
Rap1320  [Jan 28, 2025 at 09:06 PM]
David, se que esta de vacaciones pero si no es mucha molestia se sabe el dominio de esta unidad. Desde ya muchas gracias , ojala termine en 555 su reempadronamiento
busarg  [Jan 28, 2025 at 09:32 PM]
¡Déle, Don Cheva! Si fuera el 555 podemos publicar una foto de tiempos más recientes.