busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Curioso "once asientos" primitivo
Cuando el sistema de colectivos porteño experimentó la evolución de sus vehículos, al pasar de los multiformes "protocolectivos" a los "once asientos", hasta adoptar un diseño más o menos uniforme se vieron algunos bastante raros, con detalles que a la larga se desecharon.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 tiene un elemento bastante raro: sus puertas. Nótese que son de madera tallada, tal como se estilaba hacer las puertas de las casas en esa época.
No fueron muy difundidas. Conocemos varios casos, pero no fue de utilización masiva. No sabemos cuales fueron las carroceras que las usaron, pero esta podría ser Mattarucchi o La Maravilla. Esta línea 18 desapareció con la Corporación.
117755.jpg 117797.jpg 117880.jpg 117886.jpg 118072.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:117880.jpg
Album name:busarg / 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Chevrolet / 1934-35
Carrocería:¿Mattarucchi? ¿La Maravilla?
Empresa / Línea:Sin nombre conocido / Línea 18 de autos colectivos
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:39 KB
Date added:Dec 15, 2022
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:441 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-17733
Favorites:Add to Favorites
Ariel183  [Dec 15, 2022 at 01:45 PM]
Un roperito con ruedas....🤣🤣
Chevallier  [Dec 15, 2022 at 03:20 PM]
Puedo equivocarme, pero creo que estamos analizando a:
Línea original: Nro. 27 (1932)
Recorrido: Retiro a Av. La Plata y Chiclana
Posteriormente fue renumerada Línea Nro. 18 (1934)
Recorrido: Av. La Plata - Once - Tribunales - Plaza de Mayo - Retiro.
Desapareció en el año 1943 de la mano de la C.T.C.B.A.
Su librea en ambas líneas era blanca con un cinturón celeste.
El chassis es un Chevrolet estadounidense 4x2 1934, con respecto a la carrocería no lo afirmo, pero puede ser uno de los modelos de Mattaruchi, ellos utilizaban ese tipo de puertas. Muy interesante el soporte para la rueda de auxilio.
Reciban Uds., todo mi respeto.
GiorgioMardel  [Dec 16, 2022 at 11:16 AM]
Una consulta, yo habia visto estos 11 asientos con asientos laterales. Pero aquí los pasajeros parecen estar sentados sobre asientos mirando para adelante, no?
busarg  [Dec 17, 2022 at 01:21 PM]
Don David: está en lo correcto. Era la línea que Usted describió. Podremos a Mattarucchi entre signos de interrogación, por las dudas.
Giorgio: en general los asientos transversales se ubicaban sobre la rueda trasera y fijate un detalle: analizá a todos los personajes sentados: observá que la mujer que está en el fondo y los dos de adelante están ubicados bien paralelos a la línea de la carrocería, pero el hombre que está sobre la rueda trasera aparece como ubicado medio oblicuo. Eso me da para pensar que estaba ubicado en el transversal y que se dio vuelta para la foto. Observá su posición, ahí está la solución.
GiorgioMardel  [Dec 17, 2022 at 06:25 PM]
Es verdad, Ale. Muchas gracias por la respuesta!
Dany Rodríguez  [Dec 18, 2022 at 10:31 PM]
en realidad, las puertas sin enchapar eran bastante comunes en los primeros camiones carrozados como colectivo. Es la madera barnizada o pintada de color . Las puertas son tal cual un mueble, al menos los míos no tienen tornillos sinó tarugos de madera después se empezaron a enchapar de afuera y adentro en la parte central de cada cuadradito se ponía terciada. En el caso del de la foto es todo madera gruesa tipo mueble con los relieves trabajados con la " tupí ".
negrosabatto  [Jan 10, 2023 at 09:52 AM]
Carroceria la Maravilla
busarg  [Jan 10, 2023 at 11:49 AM]
¡Buen día, Arnaldito! ¿Cómo logró distinguirla? Sus líneas en general no son muy "maravillosas" que digamos, de acuerdo a los modelos que tengo identificados como tales. Por eso me interesaría conocer los detalles distintivos.