busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Viejo "plateado" de T.B.A., privatizado
Pese a que el ómnibus G.M. que vemos circular por la Avenida de Mayo mantiene sus colores originales, el plateado y azul de Transportes de Buenos Aires, tiene una segura señal de que ya se encuentra en manos privadas: la cartelera luminosa pintada de manera fija.
Mientras fueron estatales, contaban con la cartelera "de rollo" con una tela en la que constaban todos los recorridos de la estación en la que guardaban. Y lo primero que hicieron en T.A.U.S.A., la adjudicataria privada ganadora de la licitación, fue segregar los coches por líneas y dejarlos fijos.
Los de la 116, por ejemplo, estaban a cargo del Expreso Quilmes. Es de suponer que su numeración continuaba a los colectivos que trabajaban en la 8 hoy 98.
112574.jpg 112589.jpg 112590.jpg 112607.jpg 112661.jpg
Rate this file (current rating : 4.7 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:112590.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (3 votes):
Chasis/Año:G.M. TDH-4008 / 1948
Carrocería:G.M. / Original
Empresa / Línea:Ttes. Aut. Unidos S.A. / Línea 116
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:44 KB
Date added:Apr 18, 2019
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:990 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-12276
Favorites:Add to Favorites
carlos sueiro  [Apr 18, 2019 at 12:34 PM]
No sabía que hubo GM privatizados ,,sí recuerdo los Leyland de TARSA. Ahhh ¡y el GM de la 721..!!
hugo zapiola  [Apr 18, 2019 at 01:13 PM]
La franja verde era del garage Sarandí. eran los cortos .. al igual Que E.t.a.p.sa.hubo algunos pintados los techos negro y bermellón oscuro ,en la 149 y 104 pintados de verde ..
Eduardo Maciel  [Apr 18, 2019 at 02:47 PM]
Hugo Zapiola.__Yo vi un G.M,corto seguramente de chico cruzando la calle Peru y Humberto 1ro, tenia el techo Rojo Bermellon hasta abajo de las ventanillas depues venia una franja media ancha color crema , y luego de esta hacia la parte inferior color verde.__No tengo otra vision..Los otros que se podian ver dentro de la Est. salta por la parte trasera del porton de la esquina de Santiago del Estero y Brasil,mucho no se podia ver ya que estaba medio oscuro, lo podia ver desde la ventanilla del colectivo 45 cuando mi mama me llevaba al Hospital Rawson.
MAPTBA  [Apr 18, 2019 at 07:26 PM]
Hubo tres garajes de GM:
SALTA (GM Cortos y Medianos): Líneas 104 (24), 149 y 155. Franja ROSA.
BELGRANO (en Sarandí) (GM Largos): Líneas 116, 120 y 145. FRANJA MARFIL.
ALSINA (en Valentín Alsina) (GM Largos): Líneas 128 y 170. FRANJA VERDE.
Leonardo Martín  [Apr 18, 2019 at 08:22 PM]
Sabes MAPTBA los demás garages que lineas tenían?
Julio R.Lopez  [Apr 18, 2019 at 08:26 PM]
En la 168,luego 58 llego hubo un GM pintado plateado con el cinturon amarillo,yo lo recuerdo.
Carmelo  [Apr 18, 2019 at 09:20 PM]
MAPTBA el 170 LINIERS-BOCA guardaba en ALSINA? pensé que era en SALTA, ahora el que pintó la cartelera no lo hizo con buena gana
adrian736  [Apr 19, 2019 at 10:02 AM]
Había leído que las 116, 120 y 145 que guardaban en Belgrano eran GM Cortos. Con mi ignorancia a cuesta, estoy ya desorientado.
MAPTBA  [Apr 19, 2019 at 01:25 PM]
El 170 estuvo en Alsina hasta la privatización de las líneas de los garajes de Lanús y Avellaneda (27 de setiembre de 1961), de ahí pasó, por dos meses más, a Salta.

GARAJES (x Marca):
CABILDO (Mack): San Isidro 4812. Líneas 114 (28), 151 y 171 (71). FRANJA AMARILLA.
ECHEVERRÍA (Mack): Artilleros 2081/ Echeverría 1175. Líneas 118, 163 (63), 164 (64), 165 (65). FRANJA ROJA.
FLORES (Mack): Rivadavia 7540. Líneas 122, 129 (86), 142 (8). FRANJA MARRÓN OSCURO.
LASTRA B (Mack): Av Gral Paz 7610. Líneas 124, 125, 168 (58), 172 (72). FRANJA AZUL CLARO.
LASTRA C (Mack): Av Gral Paz 7750. Líneas 102 (142), 106, 127, 131. FRANJA MARRÓN.
QUIRNO COSTA (Mack): Av del Trabajo 5526. Líneas 141, 144. FRANJA GRIS.

ALSINA (GM Largos): Bernardino Rivadavia 548 (Lanús). Líneas 128 y 170. FRANJA VERDE CLARO.
BELGRANO (GM Largos): Belgrano 3942 (Avellaneda). Líneas 116, 120 y 145. FRANJA CREMA.
SALTA (GM Cortos y Medianos): Brasil 1282-1284. Líneas 104 (24), 149 y 155. FRANJA ROSA.

CURAPALIGÜE (Leyland MCW): Curapaligüe 1440. Líneas 109 (139) y 160 (50). FRANJA NARANJA.
MAYO (Leyland MCW): Culpina 1361. Líneas 132 y 154. FRANJA VERDE OSCURO.
RIACHUELO (Leyland Olympic): Luján 2417. Líneas 101 (100), 115, 134, 150. FRANJA OCRE.
SAN MARTÍN (Leyland Saunders): R. Escalada de S. M. 669 (Lanús). Líneas 103 (154), 107 (137), 111 (11), 112, 113 (13). FRANJA AZUL OSCURO.
VILLA DEVOTO (Leyland Olympic): J. V. González 4602. Líneas 105, 110 (90), 166 (66), 169 (69). FRANJA BORDÓ.
VILLA REAL (Leyland Olympic y MCW): Irigoyen 2202. Líneas 119, 121, 123, 135. FRANJA CELESTE.
Carmelo  [Apr 19, 2019 at 01:45 PM]
Excelente detalle MAPTBA, los Berliet y los Pegaso donde guardaban?
MAPTBA  [Apr 19, 2019 at 02:00 PM]
¿Los Pegaso? NOLOSCONOZCO...
Los datos son de los tiempos finales. Los Berliet estaban en el garaje Cabildo pero ya habían sido reemplazados por los Mack.
Leonardo Martín  [Apr 19, 2019 at 02:36 PM]
Excelente MAPTBA. Y cuando estas se privatizaron las empresas continuadoras sean TAUSA, CATSA,etc que colores tenían?
heradam  [Apr 19, 2019 at 03:14 PM]
Leo, hasta donde se, las únicas empresas privadas que adoptaron un esquema uniforme fueron La Libertad (=línea 304) ,TANSA (marrón verdoso, franja roja y techo plateado), TARSA (primero plateado con múltiples franjas en azul y luego el esquema conocido) y CATSA (azul oscuro, franja roja y techo plateado). Las demás empresas formadas tomaron esquemas según qué líneas administraban cada empresa que formaba parte de TAUSA , BERNARDINO RIVADAVIA, ETAPSA, RASTREADOR FOURNIER, entre otras que se me pueden escapar
Leonardo Martín  [Apr 19, 2019 at 03:39 PM]
Ah heredan, gracias por el dato. Ahora pornlo que decís, no había un color uniforme? Por casa estaba el 84 porejenmplo con color verde clarito y naranja, raro desde luego, bajo el nombre de Cooperativa 1 de Mayo.
heradam  [Apr 19, 2019 at 07:25 PM]
En ese caso, era tranvía pasado a ómnibus apenas se privatizó. En esos casos, no intervinieron empresas de omnibus y colectivos privados. Fueron en su mayoría empleados que se formaron en sociedad para explotar las líneas según su estación. Algunos adoptaron un esquema a partir de la llegada de los colectivos o quizás en las chanchas O321H asignados. Hasta donde se, en el caso de los Leyland mantuvieron el plateado con franja azul, salvo el caso de Transportes Saavedra (30 y 31) que se repintó la franja en rojo.
ElTito  [Apr 19, 2019 at 07:41 PM]
Alguien sabe porque pintaron las franjas de distinto color? Lo hicieron al fin de TBA.
heradam  [Apr 19, 2019 at 07:51 PM]
Podría ser más que nada para controlar mejor la cantidad de unidades en cada garage, y así hacer mejor un inventario al momento de las privatizaciones.
Carmelo  [Apr 21, 2019 at 05:57 AM]
MAPTBA equivoqué la marca, me referí a los ISOBLOC con motor HISPANO SUIZA
MAPTBA  [Apr 21, 2019 at 01:41 PM]
Ah, los Isobloc sólo anduvieron en los primeros años, en dos líneas, la 159 (actual 37) del garaje Alsina y la 127 del garaje América (av Mosconi 2863).
Carmelo  [Apr 21, 2019 at 02:16 PM]
Gracias MAPTBA, sabes me confundió el logo en el frente de los coches
Leonardo Martín  [Apr 22, 2019 at 02:03 PM]
Alguien conoce los colores de esos grupos de lineas?, algunos conozco como el caso de CATSA, TARSA o Cooperativa 1° de Mayo, pero se que hubo algunos mas como el caso de TUASA, TAUSA, etc.
heradam  [Apr 22, 2019 at 03:07 PM]
El primer esquema de TUASA, que tenia a su cargo los ex tranvías 20 y 38 era azul en los laterales, techo negro y franja y cuerpos de filete en crema. Estos colores recién lo incorporaron en 1967 con la llegada de algunos colectivos para reemplazar a los ómnibus junto a algunos que habían sido alquilados a la Bernardino Rivadavia. De ahí salió su esquema.
Leonardo Martín  [Apr 22, 2019 at 03:38 PM]
Gracias Heradam. Aca pongo todas los grupos ,citados por Geb y poder ponerles color a cada uno...: TALESA , La Libertad, Transportes Floresta (tranvías 5, 43, 89 y 99) ... 1962 - 1974. T.A. Vail (tranvías 8, 9, 56 y 73) .... 1962 - 1967. T.T.A (tranvías 10, 12, 17, 21, 22 y 74) .... 1962 - 1977. TASACI 1º de Mayo (tranvías 14, 16, 68, 84 y 97) .... 1962 - 1967. TUASA (tranvías 20 y 38) .... 1963 - 1969. Transp. Castro Barros (tranvías 23 y 55) .... 1963 - 1973. Transp. Centenera (tranvías 26, 76 y 83) ... 1962 - 1974.
Transp. Saavedra (tranvías 30 y 31) .... 1962 - 1978.
TARSA (ómnibus 101, 115, 134 y 150) .... 1961 al presente.
TANSA (ómnibus 102, 106, 124, 125, 131, 168 y 172) .... 1963 - 1968.
TAUSA (ómnibus 103, 107, 111, 112, 113, 116, 120, 128, 145 y 170) .... 1963 - 1964.
ETAPSA (ómnibus 104 y 149) .... 1964 - (bueno, existe pero está gerenciada)
CATSA (ómnibus 105, 110, 166 y 169; trolebuses 301, 302, 303, 304, 317, 318, 319 y 323) .... 1963 - 1968
Transportes Lanús (trolebuses 305 y 307) .... 1964 - 1965.
COPLA (trolebuses 306 y 314) .... 1963 - 1998.
CETAT / TATSA (trolebuses 310 y 325) .... 1964 - 1975.
Coop. Matheu (trolebuses 311 y 312) .... 1963 - 1981.
busarg  [Apr 22, 2019 at 04:12 PM]
A ver, repasemos:
TALESA: primero el color de las "chanchas" brasileñas, luego verde - negro - borravino -verde y finalmente azul - negro - blanco - blanco (la progresión de colores es: abajo - franja - techo - cuerpos de filete.
La Libertad: símil línea 304 (hay fotos color)
Transportes Floresta (tranvías 5, 43, 89 y 99) Hay fotos color de los coches viejos de la 5, con su mismo esquema. Los Leyland eran plateados con franja azul y los ACLO completamente plateados)
T.A. Vail (tranvías 8, 9, 56 y 73) primero el color de las chanchas brasileñas, luego celeste - rojo - blanco - rojo.
T.T.A primero con el color de las chanchas brasileñas, luego algunas variantes en chanchas brasileñas y alemanas y luego verde - franjas diferentes de acuerdo a cada línea - gris - cuerpos de filete diferentes de acuerdo a cada línea. Hay fotos color y no hace falta describirlas. Hay que revolver.
TASACI 1º de Mayo primero plateado y franja azul, algunos repintaron esa franja en marrón; también hubo chanchas brasileñas con su color distintivo. Tuvo colectivos de diferentes colores y terminó con colores símil 126.
TUASA Leyland plateados con franja azul, chanchas brasileñas con su color original y luego el de la Bernardino Rivadavia.
Transp. Castro Barros: primero color chancha alemana (plateado con franja azul), luego se agregó una franja roja sobre la azul y el color mayoritariamente azul se puede ver en fotos.
Transp. Centenera: ómnibus y colectivos plateados con franja azul.
Transp. Saavedra Leyland plateados con franja azul primero y roja después. Colectivos con colores similares a las líneas 123, 135, 119 y el último color fue rojo - crema o blanco - celeste - crema o blanco. Un solo coche fue amarillo con recortes en rojo.
TARSA; plateados con franja beige, plateados con franja y recprtes en azul, luego el esquema más conocido.
TANSA; marrón - rojo o azul - plateado - rojo o azul.
TAUSA Idem TBA. Algunos circularon completamente pintados de amarillo. Luego se dividieron las líneas por empresa y cada una pintó sus colores.
ETAPSA: plateado con franja y recortes rojos y el más conocido que perdió junto a su independencia, en diferentes tonos de verde de acuerdo a la época.
CATSA: igual al 105 tradicional.
Transportes Lanús: igual al 37 tradicional.
COPLA troles en celeste claro - azul - plateado - plateado. Los colectivos con el conocido.
CETAT: CETAT era CATSA. Como CETAT llevó el tradicional de la 140.
Coop. Matheu: igual al tradicional de Plaza.
Leonardo Martín  [Apr 22, 2019 at 04:50 PM]
Ale buenisimo, las chanchas, eran grises no?
busarg  [Apr 22, 2019 at 05:39 PM]
Eran más bien plateadas, Leo.
Carmelo  [Apr 22, 2019 at 07:31 PM]
EN el excelente detalle de Leonardo en cuanto a TALESA había que agregar línea 3 y 51 y 52 de Lanús, estas dos últimas fueron las últimas en cesar en su servicio el 31.12.de 1964
heradam  [Apr 23, 2019 at 12:11 AM]
Me acordé! Rastreador Fournier, también le introdujo un esquema corporativo a los ómnibus apenas se privatizó, aunque no se si a toda la flota; era el conocido de la Fournier, la del ala azul. Otra duda que me generó: MODO, satélite de DOTA que se adjudicó el garage Cabildo, ¿Tuvo que ver también Rastreador Fournier con MODO, o vino después?
Leonardo Martín  [Apr 23, 2019 at 11:20 AM]
Claro, faltaba MODO y DOTA...
busarg  [Apr 23, 2019 at 11:37 AM]
El asunto con MODO y DOTA a grandes rasgos es así:
Cuando se privatizan los microómnibus de TBA en 1955, la adjudicataria de la línea 208 fue M.O.D.O. En 1961 participó de la licitación de los ómnibus nacionales y ganó el garage Cabildo.
Tiempo después se produjo un cisma en la sociedad y quedó MODO con las líneas 151 y 171, mientras se formó DOTA que tomó a las líneas 208 y 114.
En sus primeros tiempos, como MODO casi no tenía coches en condiciones, adquirió un lote de chanchas de Rastreador Fournier que ni se molestaron en repintar y, cuando lo hicieron, solo repintaron la mitad inferior de rojo y así surgió el color tradicional que se dejó de usar cuando la 151 fue tomada por el grupo Zbikoski.
Leonardo Martín  [Apr 23, 2019 at 01:39 PM]
buenisima data. Ale que le paso al cuerpo principal de Busarg?
busarg  [Apr 23, 2019 at 04:29 PM]
En eso estoy. Algo pasó, pero al menos la parte "que se mueve", ésta, funciona bien.
Leonardo Martín  [Apr 23, 2019 at 05:28 PM]
si, si anda perfecto