busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

La línea 140 a fines de los '70
Quienes hayan frecuentado a la 140 en la época mencionada en el título de la foto la recordarán como una línea con coches mayoritariamente antiguos y algunos muy "pasados de época", que durante 1978 fueron renovados gracias a la famosa "Ley de los diez años" que arrasó con todos los coches de viejo modelo entre 1977 y 1979.
Esta imagen, tomada sobre la avenida Madero y que tiene al Luna Park de fondo, nos muestra un coche típico de la época: se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1969, al cual seguramente no le quedaba mucho tiempo de vida útil: por la patente que tiene la camioneta Ford "Ranchera" (B147XXXX o B141XXXX) el piso etario es 1977-78. Por eso, al coche le quedarían uno o dos años de uso.
111245.jpg 111246.jpg 111247.jpg 111248.jpg 111249.jpg
Rate this file (current rating : 3.6 / 5 with 5 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:111247.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (5 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-911 / 1969
Carrocería:A.L.A.
Empresa / Línea:Ttes. Villa Adelina S.A. / Línea 140
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:42 KB
Date added:Jun 11, 2018
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1182 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-11397
Favorites:Add to Favorites
ancampodonico  [Jun 11, 2018 at 10:57 AM]
Ale, acá eran con cortes rojos ya, o lucían aún con cortes verdes?
busarg  [Jun 11, 2018 at 11:16 AM]
Aún lucía los cortes verdes y la pollera negra, Norbert. Los cortes rojos se implementaron en 1982.
ancampodonico  [Jun 11, 2018 at 11:26 AM]
Gracias Ale, no recordaba esa fecha ni remotamente, pense habia sido antes del Mundial 78.
busarg  [Jun 11, 2018 at 12:14 PM]
No, fue después. Los primeros coches con el color nuevo fueron los OC ALA de 1982 y la banda de frontalitos que llegaron por la misma época.
Después se dio una situación bastante curiosa, porque a los coches preexistentes los fueron repintando parcialmente. Así es que hubo coches con franjas verdes y pollera roja o sin pollera (con todo el lateral blanco) y también la viceversa: unidades con franjas rojas y pollera negra o con la pollera en blanco. Estos últimos parecían coches de la 141.
Por desgracia, en esa época aún no tomaba fotos y no conozco a nadie que haya fotografiado a esos colectivos con los esquemas mezclados.
marc125  [Jun 11, 2018 at 02:15 PM]
hago una pregunta la franja roja no viene de la epoca que era 310 y la verde era del 325 que despues ramal del 140
MARCELO130  [Jun 11, 2018 at 02:46 PM]
Recuerdo este coche por la desprolijidad en las leyendas de su cartelera. Fué contemporáneo del MB convencional carrozado por Serra sin puerta atrás que luego fué coche auxiliar.
marceuno  [Jun 11, 2018 at 03:54 PM]
Ale, respecto de tu comentario, aún era peligroso tomar fotos de colectivos antes de 1982, aunque la razón hubiese sido la de preservarlos históricamente a través de las fotografías. Aparte, la razón social de la 140 era en esa época Transp. Villa Adelina, o adoptó ese nombre después del cambio del color de la librea?
daniel cocchetti  [Jun 11, 2018 at 06:38 PM]
Me gustaba esa librea verde con pollera negra. Cuando la cambiaron a roja ya perdió personalidad.
Carlos_5576  [Jun 11, 2018 at 08:47 PM]
Más que "muy pasados de época" estaban recontratorteados, me acuerdo de verlos pasar volando por Galván con los clásicos bollos en la pollera o guardabarros que no se arreglaban nunca. El cambio de colores en los 80 también estuvo asociada a una mejora del parque de batatas que tenía.
marceuno, en los 70 yo la conocí ya como T.V.Adelina y con estos colores.
Enriquebcn1  [Jun 11, 2018 at 10:13 PM]
Yo me acuerdo que en 1980 la franja roja reemplazo a la negra cuando llegaron los El Detalle 0km
busarg  [Jun 12, 2018 at 09:19 AM]
Varios temas:
Marc125, no sabía que las líneas 310 y 325 tenían flotas segregadas entre sí. Yo ya la conocí como 140 en los tempranos '70 y todos tenían la franja verde. ¿Llegaste a conocer a la 325 como tal? ¿Tenían colores de franja diferente?
Marceuno: ¿Por qué juzgás "peligrosa" a la costumbre de tomar fotos en la calle de 1982 para atrás? ¿Por los milicos? Sé de gente que las sacaba y tengo fotos tomadas ese año y antes. Creo que hoy es más peligroso sacar una cámara de fotos o un celular por la calle para sacar una fotito. Estás más expuesto que antes a los chorros.
La razón social cambió de Alvarez Thomas a Villa Adelina en los tempranos '70. En la foto ya era TVA.
Carlos, coincido en tu apreciación con el estado de los coches de la 140. De las líneas que pasaban por Córdoba y Medrano era de las peores, junto a la 99 y la 119.
marc125  [Jun 12, 2018 at 02:00 PM]
ale ,esa es la ventaja de tener un poco mas de 60 años y algo de memoria ,no se cuanto tiempo funciono asi ,recuerdo tambien que tenian una franja negra ygracias por dejar afuera ami querida 125 que a finales de los 60 era un lujo
busarg  [Jun 12, 2018 at 03:20 PM]
La 125 fue buena hasta mediados de los '70. No digo excelente, pero los coches eran recientes y la frecuencia no era maravillosa, pero tampoco mala. Sonó cuando tomaron el piso de la 58. Ahí se vino todo abajo.
marceuno  [Jun 12, 2018 at 05:14 PM]
Ale, pensaba que era peligroso sacar fotos a los colectivos en la época de la dictadura, por el accionar de los milicos. No sabía que más de un amigo con las mismas ideas de preservar la historia como nosotros, se había arriesgado a tomarlas. En cuanto a la inseguridad de hoy, tenés razón. Ni en pedo me arriesgo a ir hoy a Constitución a sacar fotos, por nombrarte un lugar peligroso.
Adri67  [Jun 12, 2018 at 07:40 PM]
Ale: en realidad el cambio de color del negro/verde al rojo, fue con la primera renovación que hizo con colectivos carrozados por El Detalle; entraron nueve 1114 y un OC 1214 (Int.54) con la ventanilla de adelante de la puerta en diagonal. Los OC carrozados por ALA, sí fueron del año 82 como vos mencionás y adquirieron otra tanda de diez coches más; cinco 1114 (dos carrozados por Crovara, dos carrozados por San Juan y uno carrozado por Bi Met), a los que se le sumaban cinco OF 1214 carrozados por San Miguel (con la fórmica interna de color naranja)
MARCELO130  [Jun 12, 2018 at 09:05 PM]
Excelente reseña Adri, de una etapa de la 140 que llamo la atención por una renovación de las viejas batatas que tenía.
busarg  [Jun 13, 2018 at 08:58 AM]
Marceuno, si en la época de los milicos te parabas a sacar fotos por ahí no creo que tuvieras problemas, salvo que fueras lo suficientemente desquiciado como para ponerte con la cámara frente un regimiento militar o algún edificio clave como el Edificio Cóndor, ponele. Pero este amigo sacó fotos por el Centro o por Palermo y no le pasó nada.
Referente a sacar fotos hoy, yo tampoco pelaría la cámara en Constitución porque es una invitación al afano. Lo hice mientras saqué fotos en la calle, hasta los tempranos 2000. Pero hoy no me arriesgaría en ningún nudo de transportes, ya sea Constitución, Retiro u Once. Otros lugares que eran "amigables" para esto (Plaza Flores o Pompeya, por ejemplo) tampoco son recomendables.
Adri67, muchas gracias por tu reseña. Los 1114 de El Detalle y el OC también eran de 1982. ¿No? Recuerdo ese OC y me parece que era de ese año o a lo sumo de fines de 1981.
bondiman  [Jun 13, 2018 at 03:38 PM]
Constitución, Once y Retiro son lugares horribles, pero saqué fotos montones de veces y nunca me pasó nada. Sí alguna vez vi cómo me clavaban los ojos en Retiro; sí vi un par de choreos, algún pibe que pasaba corriendo para refugiarse en la villa 31 con su botín recién obtenido mientras los perseguía en vano un joven bien vestido.
Cuando digo Consti, digo la plaza. Suelo frecuentar la zona y últimamente, este año, digamos, las calles internas están realmente feas incluso de día: Pavón y Salta, Brasil y Sgo del Estero, etc.
Igual, es la percepción de cada uno: pero mirando para los seis lados (?) tan grave no me parece.
busarg  [Jun 13, 2018 at 05:03 PM]
Va en suerte, Bondiman. O en la casualidad. A mí tampoco nunca me pasó nada en la calle, pero a veces se te cruza cada caripela que intimida.
Adri67  [Jun 20, 2018 at 10:54 AM]
Gracias Marcelo 130
Ale; esos coches de El Detalle habrán entraron entre octubre y diciembre de 1981; recuerdo estar caminando por Córdoba y Julián Alvarez y sorprenderme cuando vi venir el 54 (casi me trago una columna de alumbrado por mirarlo pasar); yo estaba terminando 2° año del secundario. Ya en el 82, tenía los Ala y la tanda de variados que te indico arriba; es más, para la época de la guerra de Malvinas, ya tenía toda la flota en rojo y blanco, inclusive, los 911 carrozados por El Indio que habían sido repintados. Cuatro años más tarde, fui un forzoso usuario del 140, porque me tocó la colimba en Villa Martelli y todos los santos días a las 5 de la mañana, como un soldadito (literalmente) viajaba en esa línea; de ahí que tengo bastante firme el recuerdo de sus coches.
busarg  [Jun 20, 2018 at 09:43 PM]
Adri, puedo asegurarte que a inicios de 1983 quedaba al menos un coche con las franjas y poncho pintado de rojo, pero aún sin pollera.
Adri67  [Jun 22, 2018 at 09:08 PM]
Sí Ale, puede ser, tampoco tengo la verdad absoluta; es más, ahora que lo mencionás, tengo un vago recuerdo de ese coche; creo que era un 911 El Indio
Eivar1214  [Jun 23, 2018 at 10:40 AM]
Adri, o sea que estoy en lo cierto con mis recuerdos, la Línea 140 en los '80 y hasta Fines de 1990 (cuando llegó el puñado de OA 101 1º Gen usados) era una línea netamente de OF, frontalitos, más algún MB 1114 perdido.
El otro cambio se dió desde comienzos de 1992 hasta mediados de 1993 con la llegada de los OA 101 2º Gen de los primeros y del modelo más común.
No recuerdo la TVA haya tenido cabezones y dicho sea de paso esos OA 101 desaparecieron durante los últimos meses de la gestión TVA para reaparecer con la llegada de PLAZA, lo cual me dió a pensar en problemas entre socios de TVA que hayan retirado los coches más nuevos durante el último tramo de su gestión.
Saludos.
busarg  [Jun 23, 2018 at 11:51 AM]
Adri, recuerdo que era un coche viejo y coincido con que era convencional. Lo que no puedo recordar es su carrocería.
Adri67  [Jun 26, 2018 at 07:13 PM]
Eivar; había muchos frontalitos, El Diseño; González, El Detalle, ALA, San Miguel, Crovara, San Juan y otros que no recuerdo. Fué una línea muy interesante desde 1981 hasta su caducidad. Igualmente un tiempo antes de la caducidad, ya venía barranca abajo. Me acuerdo una noche volviendo a mi casa, tomo un frontalito San Juan y cuando quiero sacar boleto, el chofer me dice " dame XX" (chiveando a full) y obviamente no me da boleto. Para llevarlo a valores de hoy, es como si tuviese que sacar 10,25 y me cobró 8; ya empezaba la decadencia.
Eivar1214  [Jun 26, 2018 at 11:53 PM]
Adri, tomé mucho la Línea 140 de TVA entre 1989 a 1995 y recuerdo la época que citás, viajé en esos frontalitos hasta el cansancio y muy pocas veces en algún MB 1114 tipo El Detalle, El Diseño, BI-MET (las pocas veces que lo tomé estaba aplicado a la Línea 142) y Crovara. Cuando llegaron los OA 101 1º Gen usados a fines de 1990 fué un cambio, pero más llamativo fué cuando trajeron una pequeña tanda de 2º Gen entre fines de 1991 hasta mediados de 1992 y ya para completarla con el malón de esos coches a mediados de 1993, pero con el advenimiento del sistema de las maquinitas, a los OA 101 no los ví y en los últimos 3 meses la frecuencia era desastrosa, no venían y las pocas veces que los tomé durante los 3 meses previos a la caída de TVA era por casualidad, porque justo venía alguno y con su guardia ya que a a TVA no le conocí ninguna expendedora de boletos electrónica. Una pena porque el recorrido es una mina de oro por los lugares que toca, de hecho PLAZA le metió aire acondicionado a todas sus unidades, aunque nunca entendí porqué volaron el cartel amarillo (Parque Sarmiento), pero bueno así han sido los manejos.
Saludos.
busarg  [Jun 27, 2018 at 08:28 AM]
Adri, sobre frontalitos de la 140, puedo aportarte que también hubo alguno de El Indio. ¿No tuvieron alguno de Ottaviano, también, o estoy confundido?
Adri67  [Jun 30, 2018 at 01:41 PM]
Eivar: el 140 era una mina de oro pésimamente administrada, caso contrario, seguro que hoy TVA seguiría funcionando. Cuando era la 140 sola, tenía dos ramales Villa Adelina x Est.Urquiza (cartel rojo) y Av.del Tejar y Gral. Paz (amarillo) con un total de 73 coches; eso daba una frecuencia aceptable. Con Plaza, la bajaron a 60 coches para dos líneas, reemplazando el amarillo por el 142; cosas de Plaza.
Ale: en cuanto al frontalito de El Indio, tenés razón, creo que tuvo uno; en lo que respecta al Ottaviano, me viene un vago recuerdo pero me parece que si lo tuvo.
GUSTAVO IRALDI  [Jun 30, 2018 at 03:45 PM]
Si la memoria no me traiciona, creo que el frontalito de Ottaviano y otro de Independencia llegaron del Expreso Cañuelas.