busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Un Expreso Quilmes que en realidad no lo era
Este modelo de colectivo fue un icono en el Expreso Quilmes. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Cooperativa San Martín, del cual se incorporaron grandes cantidades entre 1961 y 1966. Si uno se encontraba sobre el piso de las líneas que explotaba esta empresa, era seguro que se cruzaría con uno a cada rato.
Pero, pese a tener los colores y la numeración interna que corresponde al Expreso Quilmes, legalmente aún no estaba a su servicio. Hay dos señales inequívocas que nos lo indican.
La primera es la falta de razón social en el lateral. En una empresa tan prolija al respecto, esto no es casual. La otra es el número 116 en la bandera. Ambas nos indican que la línea aún estaba a nombre de Transportes Automotores Unidos, la adjudicataria de varios garages de ómnibus ex TBA. El Expreso Quilmes la explotaba por cuenta y orden de la adjudicataria "de verdad"
Posteriormente, cuando la línea se traspasó legalmente, apareció la razón social al costado y la 116 se convirtió en ramal de la 98.
110794.jpg 110800.jpg 110801.jpg 110811.jpg 110825.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:110801.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz L-312 / 1963-64
Carrocería:Cooperativa San Martín
Empresa / Línea:Expreso Quilmes S.A., por cuenta y orden de Ttes. Automotores Unidos S.A. / Línea 116
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:46 KB
Date added:Apr 23, 2018
Dimensions:578 x 362 pixels
Displayed:1136 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-11266
Favorites:Add to Favorites
juanca  [Apr 23, 2018 at 10:26 AM]
Cuando la 116 inició su servicios con colectivos lo hizo con todas unidades iguales a ésta. al menos es lo que recuerdo.
busarg  [Apr 23, 2018 at 10:40 AM]
Creo que así fue, Juanca. En todas las fotos de 116 "puros" que conozco aparecen Cooperativas como éste.
saranditown  [Apr 23, 2018 at 12:08 PM]
Excelente testimonio. Y me encantaria ver ese número en la cartelera ya que desde que tengo uso de razón la 116 ya era un simple número en la ramalera, aunque hoy es mucho más visible que el que usaban en los '80.
Eduardo Maciel  [Apr 23, 2018 at 04:10 PM]
Estos San Martin.. los recuerdo detenidos en la esquina de Lima ( Angosta) esquina Venezuela, pero como 98 en su interior tenian porta equipaje sobre el largo del coche en la fila de asientos de a Dos..eran una tablillas de madera barnizadas .
Ruby223  [Apr 23, 2018 at 04:33 PM]
Si la memoria no me falla, hubo de los primeros 1112 con esta carroceria y este modelo (antes del "huevo"). Me parece que en La Colorada. Alguien los recuerda?
marceuno  [Apr 23, 2018 at 09:52 PM]
En qué año la 116 fué comprada por la 98?.
busarg  [Apr 24, 2018 at 08:17 AM]
Ruby, los 1112 con esta carrocería fueron unos cuantos y los he visto trabajar en varias empresas. Además de los 178 que comentás, los recuerdo en: El Puente (y unos cuantos), Expreso Quilmes, Expreso Cañuelas (hubo muchísimos), en la 5 (uno usado -y bastante-), 61/62, ¿75 Piñeiro? (creo que tuvo uno, usado de El Puente), 85, 159, 188 y seguro que alguno se me escapó.
Marceuno, en realidad la 116 perteneció al Expreso Quilmes desde el momento que se privatizaron los ómnibus de TBA. Se asoció con varias empresas para formar Transportes Automotores Unidos y licitar varios garages con sus líneas.
Cuando se adjudican y entregan los garages, cada empresa participante de la sociedad se hizo cargo de la o las líneas que le correspondían, pero la explotaban dentro de la empresa formada para tal efecto.
Fue así que el EQ se hizo cargo de la 116, El Puente de la 128, la Cañuelas de la 103 (154), Gral. Roca de la 111 (11) y 145, MOQ de la 120, MONASA de la 107 (137), Expreso Lomas de la 112 y así sucesivamente.
Pero, si bien cada empresa operaba las líneas asignadas, lo hacían dentro de TAUSA. Cuando hubo que renovar, pasó lo que ves en esta foto: como ya era inminente la disolución de la empresa creada para tomar los servicios, cada una de las socias comenzó a colocar coches propios, sin razón social a la vista. Esto sucedió, como lo digo en la descripción, porque aún operaban bajo TAUSA.
O sea que la 116 es del EQ desde 1961 al privatizarse los servicios de TBA, pero comenzó a operarla por su cuenta hacia 1965, aproximadamente.
saranditown  [Apr 24, 2018 at 08:39 AM]
Ale, la explicación está clarísima. Ahora te consulto si desde 1961 estas líneas fueron operadas cada una con los colores de las empresas que nombrás o si en un principio eran todas plateadas o de algún otro color, me refiero al día después de la privatización.
busarg  [Apr 24, 2018 at 09:12 AM]
Sarandí, al comienzo fueron todas plateadas y algunos coches se repintaron con franjas de diferentes colores. Incluso circularon algunos completamente amarillos. Comenzaron a segregarse de manera más visible una vez que reemplazaron a los ómnibus originales por colectivos como éste, que sí trajeron los colores de cada empresa que los incorporó.
Apenas privatizada, cada empresa tomó para sí un lote de ómnibus que se asignó fijo a cada línea. O sea que un GM de la 116 a cargo de EQ no iba a trabajar ante una emergencia a la 128 de El Puente. Cada unidad estaba a cargo de la empresa que operaba la línea que se le había asignado.
marceuno  [Apr 24, 2018 at 10:08 AM]
Gracias por la data, Ale.
leandbona  [May 13, 2018 at 11:35 PM]
Ale, habra en algun lado un detalle mas preciso de cuales fueron las lineas tomadas por TAUSA y quienes las operaban?
busarg  [May 14, 2018 at 08:56 AM]
A ver, Leandbona, dejame recordar...
Líneas 111 (luego 11) y 145: General Roca
Línea 107 (luego 137): MONASA.
Línea 128: El Puente.
Línea 116: Expreso Quilmes.
Línea 120: M.O. Quilmes
Línea 103 (luego 154): Exp. Cañuelas.
Línea 113 (luego 13): Robosar S.R.L. / C.T.A. Línea 13
Línea 112: Expreso Lomas.
Y creo que son todas, S.E.u O.
Ruby223  [May 14, 2018 at 05:58 PM]
La 104, luego 24, no pertenecia a TAUSA antes de ser ETAPSA?
mowisa  [May 14, 2018 at 06:03 PM]
No Ruby223, la 104, (hoy 24), era de TBA, como todas la que formaron parte de "ETAPSA".
Ruby223  [May 14, 2018 at 06:08 PM]
Gracias mowisa. Pense que TAUSA vino despues de TBA, con la privatizacion.
mowisa  [May 14, 2018 at 06:20 PM]
Si Ruby223, así fué, primero estuvo "TBA", luego vinieron, "TAUSA", "TANSA", y "ETAPSA", y no sé ahora si me olvido de alguna otra: "Unión de Empresas Preexistentes", que dieron origen a otra: "Nueva Empresa".
LUIS ESPINOSA  [May 14, 2018 at 06:29 PM]
Habrá alguna foto de un actual 154 con el 103 en su bandera?
busarg  [May 15, 2018 at 08:37 AM]
Ruby: tanto ETAPSA como TAUSA nacieron con la privatización de los ómnibus de TBA. Los dos casos de empresas preexistentes que resultaron adjudicataria de recorridos de ómnibus fueron Rastreador Fournier y Bernardino Rivadavia.
Las empresas ganadoras de las licitaciones fueron:
ETAPSA, TAUSA, TANSA, TARSA y CATSA fueron las nuevas. Bernardino Rivadavia, Fournier y... ¡Me olvidaba de otra! ¡La Libertad! Fueron las preexistentes.
Luis, por desgracia y hasta el momento no hay colectivos de la 154 con el número 103 que aparezcan en fotos. Quién sabe, quizás algún día aparezca alguna...
MAPTBA  [May 15, 2018 at 12:13 PM]
Te faltó MODO.
busarg  [May 15, 2018 at 12:40 PM]
Cierto, la omití. Este Alzheimer...
Ruby223  [May 15, 2018 at 01:05 PM]
Ale,gracias por la amplia explicacion y a la vez te consulto si Pedro de Mendoza estaba en la categoria de empresas preexistentes refiriendome a la linea 229(29) que absorbio a la 164 (64) de omnibus?
busarg  [May 16, 2018 at 09:13 AM]
Ruby, con Pedro de Mendoza (y otras empresas preexistentes) pasó algo diferente: se asociaron con otras para tomar un garage de TBA y luego hacer el reparto entre las empresas participantes. Te doy ejemplos:
Pedro de Mendoza se asoció con Bernardino Rivadavia y con Línea 76 S.A. para tomar la estación Echeverría, bajo la razón social de la segunda.
En Rastreador Fournier también hubo empresas asociadas, como Quirno Costa (por eso se quedó con la 122), Expreso Río de la Plata (se quedó con la 154 y luego la fusionó con la 157) Ttes. Alte. Brown (la 33, que no se quedó con nada) y algunas más.
En ETAPSA participó la Bartolomé Mitre (por eso el color idéntico en un comienzo), pero también tuvo participación en TANSA.
En TAUSA participaron un montón de empresas (General Roca, Cañuelas, El Puente, Robosar, MONASA, MOQSA, Exp. Quilmes, etc.) que luego se repartieron las líneas.
Y así sucesivamente, con casi todas las empresas que tomaron estaciones ex TBA.
Hubo excepciones: TARSA, formada por el personal de la estación, y CATSA, que era un grupo militar en donde después ingresaron empresas de transporte preexistentes como LPGB.
No sé si queda más o menos clara la cosa.