busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Un 105 de la "época plateada"
Estos ómnibus Leyland Olympic fueron durante muchos años los encargados de brindar servicio en la línea 105 de Transportes de Buenos Aires, que es la misma que la actual y que internaba sus unidades en la estación Devoto.
Esta foto fue tomada en los primeros años de servicio. Aún luce su aspecto original. Unos años después sus ventanillas fueron modificadas "a lo GM": se las dividió en dos y en la parte superior se aplicó una sobreventana fija muy parecida a la de los ómnibus de la marca mencionada. Se las puede apreciar bien en la foto número 116117 que muestra un coche similar con esa modificación aplicada.
120559.jpg 120581.jpg 120589.jpg 120590.jpg 120604.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 1 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:120589.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (1 votes):
Chasis/Año:Leyland Olympic / 1952
Carrocería:Metropolitan Cammell Weymann
Empresa / Línea:Transportes de Buenos Aires / Línea 105
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:42 KB
Date added:Jun 12, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:376 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21740
Favorites:Add to Favorites
Marcelo Scévola  [Jun 12, 2025 at 03:16 PM]
Ojo Ale, que pusiste 150 en la descripción (tranqui que a mi me pasa todo el tiempo el dar vuelta los números :D)
busarg  [Jun 12, 2025 at 03:44 PM]
¡Ups! Ya corrijo... en fin...
MACER  [Jun 12, 2025 at 03:49 PM]
Los LO tambien los tenian ambas lineas, en un momento la 135 los tuvo hasta que llegaron los LRT. Si mal no recuerdo TARSA tuvo los LO en las lineas en que se formo: 100-115-134-150, en realidad los buses anbaban mas rapido que los trolley pero con calles muy descuidadas, empedrados cuneteados y vias de tranvias mas sobresalidas por hundimiento de los mismos alteraban mucho las ventanillas y puertas de los buses.
Los Trolley eran mas lentos o sea que no sufrian tanto el andar. Recuerdo el "cunetazo" porque otra cosa no podia decir en Cobo y JMMoreno, casi nos levantaban de los asientos los LRT de la 135. los unicos que surfeaban las cunetas y baches desde Zaraza entrando por JMMoreno con buena velocidad y andar eran lös GM de la 170 cortos y largos.
Bien Jailaife  [Jun 12, 2025 at 05:20 PM]
...recuerdo haberlos visto pero ya pintados con los colores que, creo, aún mantiene; por cierto el Parque Colon donde quedaba o queda???🧿
Chevallier  [Jun 12, 2025 at 05:40 PM]
Sr. Bien Jailaife, reciba mi cordial saludo.
El “Parque Colón” es el paseo contiguo a la Casa Rosada donde se ubicaba a la antigua Aduana de Taylor, y en el cual lucia el monumento a Cristóbal Colón, hoy abierto a los vehículos y ausente dicho monumento por obra y arte de incompetentes argentos.
Una falta total de respeto a la comunidad italiana en Argentina quien fuera el que lo donara.
Reciba Ud., todo mi respeto.
Bien Jailaife  [Jun 13, 2025 at 04:06 AM]
Muchísimas gracias sr. Chevallier, como siempre tan atento e informado; en principio deduje que el Parque Colon debería estar cerca de la histórica cabecera...🧿
busarg  [Jun 13, 2025 at 10:31 AM]
Macer, vos que viajaste a ambos modelos de ómnibus, el LO y el GM: ¿Puede ser que la suspensión de los GM era mucho más "suave" que la de los Leyland? Alguna vez me dijeron eso pero quiero corroborarlo con alguien que los haya viajado.
Carmelo  [Jun 13, 2025 at 12:24 PM]
Ale respondiendo a tu pregunta y a mí criterio como usuario de ambos modelos te digo que sí
busarg  [Jun 14, 2025 at 08:43 AM]
Gracias por la aclaración, Carmelo. Me habían dicho que los Leyland eran más "toscos" que los GM en lo que a suspensión se refiere y lo confirmaste. ¡Un abrazo!
MACER  [Jun 14, 2025 at 11:12 AM]
Asi fue porque ya no lo es mas, tenian un sistema de suspension neumatica, hay graficos de ello, los busco y te lo envio. No recuerdo si era el Mack o el GM que tampoco andaba si subia un pasajero de mas. Aclaro que tanto el LO como el LRT eran bastante camion en suspension, pero resistentes lo fueron. Aqui no era europa que ya habia muchas calles asfaltadas y la concepcion de transporte era como deberia ser, pensando en el bienestar del pasaje porque ello conduce al desarrollo de las empresas que lo utilizan a diario.