busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Línea 144 - Otra hermosa foto en colores
A veces hay suerte y el material de las líneas caducadas nos llega en cierta cantidad. Días atrás subimos una foto a todo color de la línea 144 y hoy compartimos esta otra, de un coche más viejito que cedido junto con el otro.
Hoy tenemos al coche 17, un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. en los tempranísimos '60. A diferencia del coche anterior, que tenía los cuerpos de filete en rojo, este los tiene en blanco y se asemeja a un 156 en su lateral.
Se alcanza a ver su razón social bajo la primera ventanilla y a la derecha un coche más moderno, con los cuerpos de filete en rojo.
114312.jpg 114324.jpg 114325.jpg 114326.jpg 114327.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:114325.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz L-312 / Ca. 1960
Carrocería:A.L.A.
Empresa / Línea:Las Malvinas / Línea 144
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:37 KB
Date added:Aug 19, 2020
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:949 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-14031
Favorites:Add to Favorites
heradam  [Aug 19, 2020 at 03:48 PM]
Si no acercaba la imagen ni hubiera leído la descripción, me habría comido el amargue de que era un 80. Además, qué bueno que están apareciendo fotos de la 144!!! Tiempo atrás era como una figurita difícil.
Esteban Gamarra  [Aug 19, 2020 at 03:53 PM]
Tres luces arriba de la cartelera...¿¿Ex Empresa L. 216???...Y, el que está atrás... ¿¿No será el 1112 Luna que luego continuó su carrera en la 5 Río Grande??
Ariel183  [Aug 19, 2020 at 04:01 PM]
Hace un tiempo ponías "Línea 144 BusArg" y aparecía un pobre 911 semi abandonado.....Hoy tenes para elegir 312, 911 y 1112.....va subiendo el status....jaja!
busarg  [Aug 19, 2020 at 04:32 PM]
Va en suerte, amigos. A veces aparecen lotes de fotos de alguna línea inconseguible y a veces alguna suelta... El hecho es que suman y agregan visibilidad a líneas prácticamente desconocidas para el gran público.
Leonardo Martín  [Aug 19, 2020 at 04:35 PM]
Ale, un 372 en colores, y un 162 verde... aparecerán?
busarg  [Aug 19, 2020 at 04:37 PM]
Sí, Leo. Tiempo al tiempo...
Leonardo Martín  [Aug 19, 2020 at 04:44 PM]
Ayer con la foto de Villa del Paruqe, tengo para toda la semana jaj. Y está otra gran pero gran foto. No había casi nada de esta línea y ahora...tenes casi el albúm lleno.
busarg  [Aug 19, 2020 at 04:50 PM]
Faltan, Leo. Faltan muchas... pero al menos hay más imágenes que antes. Algún día escanearé las que tengo en papel. Al menos ya hay expuesta una cantidad respetable.
MARCELOLEAL  [Aug 19, 2020 at 06:08 PM]
Lo que es la memoria: recuerdo líneas de la estación Lugano como la 36, 56, 143, 114, 185, 117, 80 y la 122. Pero de ésta línea en particular, no la recuerdo. Era del lado norte o del lado sur de la estación?
Ariel183  [Aug 19, 2020 at 09:41 PM]
Cuando la caducaron tenía aun estos coches...supongo q' NO !!!.......Xq a la 139 cuando la caducaron tenía coches de estos modelos y años.....lo q' NO sé si fue en la misma época.
jorge  [Aug 19, 2020 at 09:42 PM]
¡Qué lindo colectivo! un MAI. Y ya que andamos pidiendo: Me gustaría unas figuras poco vistas... el 542 Compañía La Paz en la década del '70.
Enriquebcn1  [Aug 20, 2020 at 05:39 AM]
Que fierro!!! . La 40 tenia uno asi que llego al final del servicio . Y creo que el 35 de la 4 que fue el ultimo asi, lo renovaron por un Chevrolet 78 CEAP. La puertas no eran con aire, tenian una palanca tipo " palier" para abrir/cerrar. Las estacion Lugano fue terminal de algunas lineas en distintas epocas. La 226/56, creo que la 122, esta misma 144 pero con omnibus, no estoy seguro si la 220/80 y la 7.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2020 at 11:48 AM]
Es verdad la 542 en los 70 no hay nada...y otra Jorge de Lomas, la 553...
busarg  [Aug 20, 2020 at 01:18 PM]
Ariel183: la 144 llegó a su final en 1977 con coches como este, junto a otros más recientes como el de la foto que subí antes. Por desgracia la flota no era muy amplia, tenía faltantes y cuando debieron darlos de baja por su antigüedad no pudieron reponerlos. Y se fue con un puñado de coches mayoritariamente antiguos. La 139 caducó entre fines de 1978 e inicios de 1979, también con coches viejos y alguno más reciente. Muchas líneas terminaron así, entre 1977 y 1980.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2020 at 02:10 PM]
La 122 tambien no?, auqnue Quirno Costa siguió con la 103...
busarg  [Aug 20, 2020 at 02:32 PM]
Exacto, TRL. Quirno Costa quedó gravemente herida con la baja de coches por su antigüedad entre 1977 y 1979, muchos de los cuales no se repusieron. Y priorizaron a la 103 por sobre la 122. Y así les fue.
Luis Alberto Nessi  [Aug 20, 2020 at 02:37 PM]
Y a lo que dice Enrique más arriba, poco hay también de la 40.
Ariel183  [Aug 20, 2020 at 05:05 PM]
NO soy amante de la desaparición de líneas, pero si halguien NO le ponía los puntos a ciertas líneas. Más de una vez estos coches terminarían ocacionando un desastre....Quizás la metodología NO fue la correcta.....Hubiese hecho renovar en tandas y con un lapso de tiempo establecido. Tampoco así a lo drástico.....pero bué....se ve q' al q' estaba de turno NO le gustaban los BONDIS, y x eso las hacía desaparecer.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2020 at 05:09 PM]
Supongo también que no eran líneas muy rentables, o tal vez tenían mucha competencia, y por eso nadie quiso hacerse cargo...
Ariel183  [Aug 20, 2020 at 05:25 PM]
Hoy día de LA NORIA a ONCE q' hay ?... Tal vez esas Empresas en ese momento le habrían echo sombra y la llevaron a desaparecer.
BusesdelSur  [Aug 20, 2020 at 05:44 PM]
Esta línea ¿siempre llegó a Pte. de la Noria?, en la foto se ve la ramalera con la inscripción Lugano I y II, no me queda claro la evolución del recorrido de la 144 al respecto agrego un antiguo comentario del inefable GEB al respecto:
Yo la tengo hasta 1974, quizás principios de 1975. A diferencia de otras líneas que se fueron desvaneciendo hasta desaparecer, su final fue un poco agitado; en el curso de unos meses, * Prolongó desde Est.Lugano hasta Puente de la Noria, pero no por el recorrido pre-1972 al Autódromo (Riestra, C.de Gómez, Strangford, Guaminí, B.de Astrada, C.de Gómez, Av.Roca, Guaminí a Ferré) sino por un nuevo recorrido via Lugano I y II (Riestra, Larrazábal, Berg.Grl.Belgrano, Av.Central, Calle 7, Cafayate, B.de Astrada, Cosquín, Corrales, Av.Grl.Paz, Pte.de la Noria, terminal lado Pcia.).
saranditown  [Aug 20, 2020 at 06:17 PM]
No llegó siempre a Puente de la Noria. Cuando era ómnibus estatal su cabecera era Villa Riachuelo (Av. Cnel. Roca y Guaminí). Históricamente como ómnibus de la empresa La Reconquista salía de Retiro, pero luego el recorrido fue acortado en Plaza Miserere por la CTCBA. La prolongación a Puente de la Noria es de los últimos años de su existencia.
BusesdelSur  [Aug 20, 2020 at 06:29 PM]
Gracias Saranditown, me pareció que así había sido la cosa, no obstante según Geb hubo una modificación sobre la última época de esta línea donde cambio el recorrido desde est. Lugano a la Noria pasando por Lugano I y II, por lo que esta foto de acuerdo a la ramalera que exhibe este coche, sería de ese último período.
heradam  [Aug 20, 2020 at 06:43 PM]
De Puente la Noria a Once hay varios, como la 31, el 101, el 188 aunque no pasan por la estación Lugano. Se debe tener en cuenta los puntos intermedios y de ahí ver cómo el pasaje reemplazó la 144 por otras líneas que compartían parte de su recorrido.
jorge  [Aug 20, 2020 at 06:47 PM]
Siendo muy chiquito tengo la imagen de ir con mis viejos de lomas de zamora a capital por camino negro (angosta, oscura, neblinas) y pasar por puente la noria. Lleno de 28 y 21,empresa general roca, etc etc... todo me parecía inóspito.
Enriquebcn1  [Aug 21, 2020 at 05:01 AM]
Esta linea como tantas que se cayeron entre 1975/80, teniendo en cuenta la politica de esos años , la situación ideal hubiera sido que el estado se hiciera cargo de los recorridos probando sus rentabilidades y luego llamando a licitación para nuevas adjudicatarias. Pero nunca fue asi.
busarg  [Aug 21, 2020 at 02:45 PM]
Vi esta línea muy de vez en cuando hasta 1975-76. Creo que su concesión caducó en 1977, pero el cese de servicios es anterior.
heradam  [Aug 21, 2020 at 02:50 PM]
Hubieron dos factores del por qué de la desaparición de las líneas entre el lapso 1977/1982: La primera fue la ley de los 10 años de antigüedad máxima y la segunda la desregulación, tal es así que cuanto el estado que administraba en esa época más se desprendía de lo que llegara a tener a su cargo, mejor. La única salvedad fue en 1980 cuando se llamó a licitación para la 20.
busarg  [Aug 21, 2020 at 02:58 PM]
Heradam, coincido en la ley de los diez años, pero no había desregulación y de hecho hasta hoy no la hay en el transporte urbano.
Muchas empresas "pobres" desde siempre o vueltas pobres a la fuerza, debido a la falta de coches y al resentimiento de las frecuencias debido a eso y la migración de los pasajeros a otros servicios fueron las causas principales de la defección de algunas líneas.
Hoy, algunas serían muy buenas con un servicio acorde. La 156, la 94, la 149 o la 48 serían minas de oro. Pero nadie con poder de decisión las recuerda.
Luis Alberto Nessi  [Aug 21, 2020 at 03:35 PM]
Los organismos de control están para cualquier cosa menos para ver estas necesidades Yo agregaría a la 170 y 190, o por lo menos la 66.
heradam  [Aug 22, 2020 at 03:38 AM]
Estoy de acuerdo con vos, Ale y con Nessi también. Sobre la desregulación pudo haber sido un malentendido de mi parte. Me refiero a lo siguiente: a fines de los 70 se caducaron concesiones sin siquiera licitar u otorgarse a otras líneas, excepto la licitación de la 20. En los 80 hubieron caducidades pero se trató de darle el piso a otras empresas, como el caso de la 97. También hubo desapariciones sin reposición como la 77 o la 187.
busarg  [Aug 24, 2020 at 01:50 PM]
Heradam, ahora te entiendo. Sucede que al caducar muchas líneas a fines de los '70 se consideraba que otras cubrían su recorrido parcialmente. Cuando caducó la 31, por ejemplo, se la consideró en parte cubierta por la 152 y la 10 y si mal no recuerdo por la 29. Y se la descartó directamente. La 20 no tenía un recorrido que la cubriera y por eso se relicitó.
Luis Alberto Nessi  [Aug 24, 2020 at 02:12 PM]
La 187 en parte se repuso con la Municipal 691, mientras duró, hoy con el buen servicio del Ferrocarril Mitre el tramo entre Suárez y San Martín no la hace necesaria, pero a los que viven más allá de la vía y hasta Contituyentes no tienen nada desde Suárez hasta Villa Maipú, me refiero a los que viven "a la mitad", grafico: Constituyentes calle 1, Aleu-Florida-Ituzaingó calle 69, los que viven entre la 29 (Mercedes) y 51(Corrientes) no tienen nada que los lleve de un punto a otro.
Esteban Gamarra  [Feb 09, 2024 at 06:29 PM]
En las fotos del 1112 Luna de ésta línea (continuó trabajando luego en la 5 Río Grande) contaron las circunstancias que llevaron a la caída de la 144....