busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Una carrocería muy vista en la línea 126
Desde fines de los '60, muchos componentes de la línea 126 recurrieron a San Juan a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro, tal vez por una cuestión de "cercanía" de la fábrica con respecto del recorrido que esta empresa atendía.
La relación se mantuvo hasta el cierre de la carrocera y fue muy activa en los '80. El modelo que vemos en la foto estuvo muy bien representado en la 126.
El ejemplar retratado es de 1985-86 y es de la variante menos vista: cuenta con un chasis de 4,83 metros entre ejes, cuando casi todos los coches que se compraron trajeron el chasis largo con batalla de 5,17 metros.
112901.jpg 112949.JPG 112968.jpg 112969.jpg 112987.jpg
Rate this file (current rating : 2.7 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:112968.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-1114 / 1985-86
Carrocería:San Juan
Empresa / Línea:Cárdenas S.A. / Línea 126
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:33 KB
Date added:Jul 02, 2019
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:931 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-12518
Favorites:Add to Favorites
Diogenesbus  [Jul 02, 2019 at 12:04 PM]
Qué generosos los parantes del San Juan...
maxbernal  [Jul 02, 2019 at 02:27 PM]
la 98 tuvo 3 coches de este modelo , coches 34,48 y 100
LW5DLN  [Jul 02, 2019 at 02:30 PM]
Diogenesbus, me das pie para una duda que tuve siempre con este modelo de San JUan. Porque no todos tenían estos parantes generosos. Los de la 252 eran "normales", pero sí recuerdo varios 176 que tenían los parantes como el coche de la foto. Y si no recuerdo mal la 161 tenía con parantes anchos y parantes normales. Si fuera 1114/51 suena razonable, pero es raro en coches 1114/48. Habrá habido algún cambio en las medidas de las ventanillas en algún año?
Diogenesbus  [Jul 02, 2019 at 02:37 PM]
LW5DLN: me parece que en este caso era así el modelo, tengo entendido que San Juan era una carrocería "pesadita", en el sentido de solidez.
Hubo casos de otras carroceras como ALA y CEAP que carrozaron excepcionalmente coches de 21 asientos sobre chasis largos que tenían parantes anchos.
Luis Alberto Nessi  [Jul 02, 2019 at 03:16 PM]
Carrocerías San Juan: Oliden 2232 Capital.
LW5DLN  [Jul 03, 2019 at 01:22 AM]
Gracias Diogenesbus por la respuesta. Fui a ver las fotos de los San Juan 252 que tengo y es tal cual como decís, también son parantes anchos como el de la foto. Estaba errado en lo que supuse ver.
ELCOSTERO  [Jul 03, 2019 at 08:29 AM]
Hubo una versión,sobre chasis OH,que hasta parecía deforme (si eso no era robusto jaja).
Diogenesbus  [Jul 03, 2019 at 12:28 PM]
La mayoría de los San Juan sobre OH tenían parantes anchos, aunque hubo una cantidad minoritaria que no.
Gabriel P.  [Jul 03, 2019 at 02:02 PM]
Recién los OH1320,1420 y 1621 vinieron con los parantes apenas mas finos respecto de los 1315 o 1316
bondiman  [Feb 27, 2025 at 10:55 AM]
Otro mamarracho con las paradas del gobierno porteño. Otro con el 126.
Está la parada del "metrobús" en Alberdi y White. Suprimieron la parada justo después de doblar en Bruix. La parada siguiente es en la escuela cruzando Homero. Distancia entre paradas: 735 metros.
Km29  [Mar 04, 2025 at 08:38 PM]
Bondiman: leí tus comentarios sobre el cambio de paradas... No paran de romper cosas. Luego lo venden como "reducción del tiempo de viaje". En fin...
bondiman  [Mar 05, 2025 at 03:29 PM]
Hay una decisión "política" de espaciar las paradas. No sé a qué responde, nunca la blanquearon, pero claramente no es casualidad. En algunos lugares tienen la excusa del "metrobús", como los 957 metros entre paradas del 45 desde Garay a Independencia. Pero ahora están estirando las distancia donde no hay "metrobús".
Habría que hacer un ranking de distancia entre paradas.

Lo que es seguro es que implica una pérdida de tiempo para el pasajero, que debe caminar más, y que si no es frecuente, va a un lugar porque recuerda que "acá para" y resulta que no para más. Aunque todavía estén los bancos para sentarse y la parada, como en Directorio y Doblas.