busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

Otro cordobesito para identificar (II)
De vuelta hacemos otra visita imaginaria a la provincia de Córdoba para encontrarnos con este simpático micro de pequeñas dimensiones, al cual vemos al servicio de la señera Cooperativa Automotor de Obreros Ltda., más conocida por su sigla: C.A.D.O.L.
El hecho de no ser un coche grande tal vez nos indique que no se lo utilizaba en sus recorridos más largos, si no en algunos de menor extensión o hacia localidades cuyo movimiento de pasajeros no era el suficiente para asignar unidades de mayor porte.
Su chasis parecía ser Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y su carrocería Cametal, pero no estábamos seguros. Y nuestros amigos corroboraron nuestras sospechas en sus comentarios.
115523.jpg 115524.jpg 115588.jpg 115691.jpg 115823.jpg
Rate this file (current rating : 4.3 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:115588.jpg
Album name:busarg / 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-1112 frontalizado / 1965
Carrocería:Cametal
Empresa / Línea:Cooperativa Automotor de Obreros Ltda. (C.A.D.O.L.) / Servicios interurbanos de jurisdicción provincial
Ciudad / Provincia / País:Córdoba / Pcia. de Córdoba / Argentina
File Size:37 KB
Date added:May 15, 2021
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:562 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-15151
Favorites:Add to Favorites
Chevallier  [May 15, 2021 at 06:48 PM]
Vuestros colegas busólogos, en su momento lo clasificaron como Cametal camellado. Si se observa el fichero Nro.102981, se puede ver un móvil con chapa Nro. 0062, muy parecido, pero con la librea modificada, el número de chapa del dorsal derecho, está en otra posición a la que observamos en esta toma fotográfica, del dorsal izquierdo. En dicho fichero aparece la duda: ¿Cametal? ¿Unicar?
“To be, or not to be, that is the question”
Reciban Uds., todo mi respeto.
busarg  [May 15, 2021 at 07:03 PM]
La puerta de emergencia con su ventanilla recta se me hace muy de Cametal, pero esperemos más opiniones.
Marcelo Scévola  [May 15, 2021 at 10:36 PM]
Lo tengo como Cametal sobre M. Benz 1112 frotalizado, año 1965-66. Pero ni idea de dónde me vino ese dato.
poschon_gimenez  [May 15, 2021 at 11:45 PM]
Hola muchachos, les confirmo que es carrocería Cametal y familiarmente le decían "semi camello". Lo maneja don Rigo y don Luis Bustos que se asoma saludando por el parabrisas. Otro tema: don Chevallier, hace más de un mes le envié un mail a su casilla de correo. Por las dudas le paso la mía: pepegimenez54@hotmail.com Saludos.
MARCELOLEAL  [May 16, 2021 at 12:12 PM]
Para mi es Cametal. El diseño tiene su ADN...
busarg  [May 16, 2021 at 01:21 PM]
Genial, muchachos. Entonces era Cametal, nomás. Tenía "cara" de Cametal, nomás... Mil gracias por la ayuda, amigos.
daniel cocchetti  [May 16, 2021 at 01:29 PM]
Los viajé entre Ascochinga y Jesús María allá por 1965, con 9 años de edad. Eran celestes y franja blanca o crema, no recuerdo muy bien. Te daban boleto de talonario y picaban origen y destino.
busarg  [May 16, 2021 at 01:46 PM]
La franja y los recortes eran blancos, Dany. Te confirmo tu recuerdo.
Marcelo Scévola  [May 16, 2021 at 10:59 PM]
Daniel, si lo viajaste en 1965 entonces también se confirma el año del modelo.
busarg  [May 17, 2021 at 08:03 AM]
Buen detalle, Marcelo. Ahí corrijo el año del coche.
JAVIER W.  [Jun 07, 2021 at 05:01 PM]
Ahí estoy averiguando a que línea estaba asignado, respecto a los boletos de talonario de pique cómo se los conoce, normalmente se picaba 1 vez el origen y 2 el destino, junto con el precio del boleto, los más prolijitos hasta picaban la fecha pero no era obligación.Había de 2 y 3 cuerpos, estos ultimos se usaban cuando el pasajero debía trasbordar a otra unidad en algún tramo del recorrido, 2 cuerpos le quedaban al pasajero, cuando subía al trasbordo el chofer le cortaba el segundo tramo para asentarlo en planilla y luego rendirlo, es muy factible que en esa época esa unidad haya crculado con chofer y guarda.